Ir al contenido principal

Declaran hambruna en dos ciudades sudanesas aisladas por la guerra

FAO, PMA y UNICEF 

image770x420cropped.jpg

Un nuevo an谩lisis sobre el hambre y la desnutrici贸n en el devastado Sud谩n ha revelado fuertes contrastes marcados por las l铆neas del conflicto, seg煤n informaron este martes tres agencias de la ONU.

Aunque la seguridad alimentaria ha comenzado a mejorar en las zonas donde los combates han disminuido, la hambruna se ha apoderado de las localidades afectadas por el conflicto que han quedado aisladas de la ayuda o bajo asedio, de acuerdo con el 煤ltimo an谩lisis de seguridad alimentaria de la Clasificaci贸n Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).

Se han confirmado condiciones de hambruna en El Fasher, en Darfur, y en Kadugli, donde "la poblaci贸n ha soportado meses sin acceso fiable a alimentos o atenci贸n m茅dica", declararon la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la agencia de derechos infantiles UNICEF en un comunicado conjunto.

Llamado al alto el fuego

El Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, pidi贸 un alto el fuego inmediato en Sud谩n este martes, mientras contin煤an circulando en l铆nea im谩genes perturbadoras de aparentes matanzas en masa en El Fasher y otros lugares.

En una publicaci贸n en redes sociales, Guterres inst贸 a las Fuerzas Armadas de Sud谩n y a las paramilitares Fuerzas de Apoyo R谩pido "a acudir a la mesa de negociaciones para poner fin a esta pesadilla de violencia".

Los intensos combates estallaron en Sud谩n en abril de 2023 entre los ej茅rcitos rivales, lo que ha creado un desastre humanitario masivo. La semana pasada cay贸 El Fasher, controlada por el gobierno, despu茅s de m谩s de 500 d铆as de asedio por parte de los rebeldes.

Se cree que cientos de civiles –incluidos trabajadores humanitarios– han sido asesinados, y muchos otros est谩n atrapados tras las barricadas.

Millones a煤n pasan hambre

El an谩lisis de la CIF confirm贸 que aproximadamente 21,2 millones de personas en Sud谩n –el 45% de la poblaci贸n– se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, lo que representa una ligera mejora.

Adem谩s, se estima que 3,4 millones de personas ya no enfrentan niveles de hambre de crisis.

Las mejoras siguen a una estabilizaci贸n gradual desde mayo en tres estados –Jartum, Al Jazirah y Sennar– donde el conflicto ha disminuido y las familias est谩n regresando, entre otros avances.

"Pero estas ganancias son limitadas", dijeron las agencias de la ONU. "La crisis en general ha destrozado la econom铆a y los servicios vitales, y gran parte de la infraestructura de la que depende la poblaci贸n ha sido da帽ada o destruida".

'Mejoras fr谩giles'

Tambi茅n se esperan condiciones favorables para el cultivo despu茅s de la cosecha y hasta el pr贸ximo a帽o, con una mejora en los niveles de hambre de crisis a 19,3 millones hasta enero.

Sin embargo, advirtieron que "estas mejoras fr谩giles est谩n muy localizadas", ya que muchas familias que regresan a Jartum y Al Jazirah lo han perdido todo y luchar谩n para beneficiarse de la cosecha.

Al mismo tiempo, el conflicto activo persiste en las regiones occidentales, notablemente en Norte y Sur de Darfur, as铆 como en Oeste y Sur de Kordof谩n.

Mientras tanto, se espera que el hambre empeore a partir de febrero, a medida que se agoten las reservas de alimentos y contin煤en los combates.

Hambruna en zonas asediadas

El Comit茅 de Revisi贸n de la Hambruna (FRC) de la CIF encontr贸 que se est谩n produciendo condiciones de hambruna en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, y en Kadugli, en Kordof谩n del Sur, que han quedado en gran medida aisladas debido al conflicto.

Las agencias de la ONU se帽alaron que las condiciones en Dilling, Kordof谩n del Sur, "son probablemente similares a las de Kadugli, pero no pueden clasificarse debido a la insuficiencia de datos confiables – resultado del acceso humanitario restringido y las hostilidades en curso".

En las Monta帽as Nuba Occidentales, las condiciones han mostrado una mejora marginal, pero el riesgo de hambruna sigue siendo alto a menos que mejore el acceso humanitario.

El FRC proyecta un riesgo de hambruna en 20 谩reas adicionales en Gran Darfur y Gran Kordof谩n, incluidas localidades rurales, campos de desplazados y varias nuevas ubicaciones en Darfur Oriental y Kordof谩n del Sur.

Adem谩s, las tasas de Desnutrici贸n Aguda Global son alarmantemente altas, oscilando entre el 38% y el 75% en El Fasher y alcanzando casi el 30% en Kadugli.

Esto ocurre mientras los brotes de c贸lera, malaria y sarampi贸n contin煤an aumentando en 谩reas donde los sistemas de salud, agua y saneamiento han colapsado.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible