Ir al contenido principal

OMS: Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes


image770x420cropped.jpg

Los embarazos en la adolescencia siguen siendo la principal causa de muerte entre las ni帽as de 15 a 19 a帽os, algo que los pa铆ses podr铆an ayudar a evitar permiti茅ndoles permanecer en la escuela y poniendo fin al matrimonio infantil, afirm贸 este mi茅rcoles la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).

Cada a帽o, m谩s de 21 millones de adolescentes en pa铆ses de renta baja y media se quedan embarazadas. Aproximadamente la mitad de estos embarazos no son deseados. Nueve de cada diez alumbramientos de adolescentes se producen entre chicas que se casaron antes de cumplir los 18 a帽os.

“Los embarazos a temprana edad pueden tener graves consecuencias f铆sicas y psicol贸gicas para las ni帽as y las j贸venes”, dijo la doctora Pascale Allotey, directora de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS. “Suelen reflejar desigualdades fundamentales que afectan a su capacidad para moldear sus relaciones y sus vidas”.

Demasiado joven para dar a luz

El embarazo en la adolescencia conlleva graves riesgos para la salud. Entre ellos, un mayor 铆ndice de infecciones, complicaciones y partos prematuros. Tambi茅n interrumpe la educaci贸n y limita las oportunidades de trabajo en el futuro; muchas madres j贸venes acaban atrapadas en la pobreza.

Para ayudar a prevenir el embarazo adolescente, la OMS pide a los gobiernos que ofrezcan mejores alternativas al matrimonio infantil. Por ejemplo, mejorando el acceso a la educaci贸n, los servicios financieros y el empleo.

Seg煤n el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), si todas las ni帽as terminaran la ense帽anza secundaria, el matrimonio infantil podr铆a reducirse hasta en dos tercios.

Infancia robada

Se han producido avances a escala mundial. En 2021, una de cada 25 ni帽as dio a luz antes de los 20 a帽os. Veinte a帽os antes, la tasa era de una de cada 15.

Sin embargo, sigue habiendo grandes diferencias; en algunos pa铆ses, casi una de cada diez ni帽as de entre 15 y 19 a帽os sigue dando a luz cada a帽o.

“El matrimonio infantil priva a las ni帽as de su infancia y tiene graves consecuencias para su salud”, afirm贸 la doctora Sheri Bastien, cient铆fica de Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes de la OMS.

Subray贸 el poder de la educaci贸n para transformar el futuro de las ni帽as. Al mismo tiempo, tanto los ni帽os como las ni帽as deben comprender el concepto de consentimiento “y desafiar las grandes desigualdades de g茅nero que siguen impulsando las altas tasas de matrimonio infantil y embarazo precoz en muchas partes del mundo”.

Las directrices de la OMS actualizan las gu铆as publicadas en 2011. Promueven una educaci贸n sexual integral que, seg煤n el organismo de la ONU, es esencial para que las y los j贸venes sepan c贸mo utilizar los distintos tipos de anticonceptivos y d贸nde buscar asesoramiento.

“Se ha demostrado que reduce los embarazos precoces, retrasa el inicio de la actividad sexual y mejora los conocimientos de los adolescentes sobre su cuerpo y su salud reproductiva”, afirma la OMS.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible