Ir al contenido principal

Alarma en la ONU y Palestina luego de que Israel aprobara una nueva colonia

El gobierno del primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu, aprob贸 oficialmente la construcci贸n de la primera colonia israel铆 en m谩s de 25 a帽os en los territorios ocupados a los palestinos en Cisjordania.



T茅lam.-Palestina y la ONU condenaron hoy la decisi贸n del gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de aprobar oficialmente la construcci贸n de la primera colonia israel铆 en m谩s de 25 a帽os en los territorios ocupados a los palestinos en Cisjordania.

El gabinete de seguridad israel铆 dio luz verde al nuevo asentamiento ayer al anochecer, en una medida con la que el gobierno de Netanyahu, considerado uno de los m谩s derechistas de la historia del pa铆s, avanza con la expansi贸n de sus colonias en Palestina en desaf铆o a preocupaciones y rechazo internacional.

La diputada y funcionaria del Consejo Nacional Palestino Hanan Ashrawi dijo que la decisi贸n demostraba que Netanyahu y su gobierno quieren redoblar "su pol铆tica sistem谩tica de colonialismo, apartheid y limpieza 茅tnica, mostrando un desd茅n total y flagrante por los derechos humanos de los palestinos".

"Israel est谩 m谩s comprometida con la poblaci贸n ilegal de colonos que con el cumplimiento de lo que se requiere para (lograr) estabilidad y una paz justa", agreg贸 la importante dirigente en un comunicado.

Un vocero del secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres, expres贸 su "decepci贸n y alarma" ante el anuncio, inform贸 la cadena de noticias BBC.

"El secretario general ha subrayado insistentemente en que no hay plan B para que los israel铆es y palestinos vivan juntos en paz y seguridad. Condena todas las acciones unilaterales que, como esta, amenazan la paz y socavan la soluci贸n de los dos estados", dijo Stephane Dujarric en un comunicado.

El nuevo asentamiento ser谩 construido al norte de la ex colonia jud铆a de Amona, que fue desmantelada en febrero pasado por orden de la Corte Suprema por no contar con la autorizaci贸n del gobierno.

Netanyahu hab铆a prometido construir una nueva colonia para los habitantes de Amona luego de su evacuaci贸n.

"Promet铆 crear una nueva comunidad y vamos a respetar ese compromiso y crearla hoy", dijo antes de la reuni贸n con su gabinete de seguridad.

Oded Revivi, el principal emisario en el extranjero de la organizaci贸n que representa a los colonos, elogi贸 la decisi贸n.

"Vamos a controlar al gobierno bien de cerca y ver si estos planes se concretan, permitiendo una nueva era de construcciones" de asentamiento, dijo Revivi en un comunicado.

El ministro de Agricultura israel铆, Uri Ariel, tambi茅n dio la bienvenida al anuncio que, seg煤n dijo, permitir谩 "el desarrollo de Judea y Samaria", la denominaci贸n b铆blica de Cisjordania y la forma en que la designan los nacionalistas israel铆es.

La organizaci贸n israel铆 Paz Ahora, que se opone a la ocupaci贸n de Palestina y monitorea la colonizaci贸n, dijo que se trata del primer asentamiento cuya construcci贸n se aprueba de cero desde 1991.

En los 煤ltimos a帽os, en cambio, las construcciones autorizadas consist铆an en expansiones de asentamiento existentes.

Paz Ahora dijo que su ubicaci贸n en el coraz贸n de Cisjordania era "estrat茅gica para la fragmentaci贸n cisjordana", justo el territorio que los palestinos quieren como parte central para fundar su futuro Estado, algo que la mayor铆a de la comunidad internacional considera la mejor soluci贸n a este conflicto de d茅cadas.

"Netanyahu es un reh茅n de los colonos, y elige su supervivencia pol铆tica por sobre los intereses del Estado de Israel", dijo la ONG, que agreg贸 que la decisi贸n empuja a煤n m谩s a los israel铆es y palestinos a un sistema de "apartheid".

Los palestinos quieren fundar un Estado en Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusal茅n este, todos territorios capturados por Israel durante una guerra contra pa铆ses 谩rabes en 1967.

La comunidad internacional considera ilegales todas las colonias israel铆es en territorios palestinos y una obst谩culo may煤sculo a la paz en Medio Oriente.

El gabinete de seguridad israel铆 tambi茅n licit贸 la construcci贸n de 2.000 casas en colonias existentes y discuti贸 si autorizar de manera retroactiva tres asentamientos que el gobierno no hab铆a permitido.

El gobierno del ex presidente estadounidense Barack Obama se opuso a la expansi贸n de las colonias, y en diciembre se abstuvo -y no vet贸, como hac铆a siempre- sobre una resoluci贸n del Consejo de Seguridad de la ONU que conden贸 la ocupaci贸n de Palestina y reafirm贸 la ilegalidad internacional de todas las colonias.

Pero desde que Donald Trump lleg贸 a la Casa Blanca, en enero, los l铆deres de los colonos se han visto envalentonados por su postura mucho menos cr铆tica, y desde entonces Israel ha anunciado planes para construir 5.500 casas en colonias existentes.

Trump prometi贸 continuar con su apoyo a Israel pero tambi茅n urgi贸 a Netanyahu a "contenerse un poquito" con los asentamientos mientras su gobierno explora formas de reanudar las conversaciones de paz entre israel铆es y palestinos, que est谩n interrumpidas desde 2010.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible