PACMA pide al Ayuntamiento de Azuaga que condene la muerte por inanici贸n de los 32 perros de caza y que se persone en la causa
Reclama inspecciones regulares y la personaci贸n del Consistorio como acusaci贸n en la causa judicial
Madrid, 12 de agosto de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha remitido una petici贸n al Ayuntamiento de Azuaga (Badajoz) tras el hallazgo la pasada semana, por parte de la Guardia Civil, de 32 perros de caza muertos por inanici贸n en una finca de un vecino del municipio. La formaci贸n pol铆tica califica los hechos de “extrema crueldad” y solicita medidas inmediatas para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.
Denuncian que este caso pone de manifiesto la falta de control sobre las condiciones en las que se mantienen los perros utilizados como herramientas de caza, especialmente en rehalas, donde son habituales pr谩cticas como el confinamiento en espacios insalubres, la alimentaci贸n inadecuada o el uso de cadenas cortas de forma permanente.
La formaci贸n considera insuficiente la reacci贸n municipal, que no ha hecho ning煤n comunicado en sus redes sociales oficiales hasta ahora, y recuerda que la Ley 5/2002 de Protecci贸n de los Animales en Extremadura establece la obligaci贸n de las administraciones locales de inspeccionar y vigilar el cumplimiento de la normativa. “Un ayuntamiento tiene responsabilidades legales y debe actuar”, subrayan.
En este sentido, el partido ha instado al Consistorio a condenar p煤blicamente los hechos, anunciar que no tolerar谩 situaciones de maltrato en el municipio, ejercer la acusaci贸n en el caso de los 32 perros y realizar inspecciones peri贸dicas a las instalaciones que alberguen rehalas. "Estas inspecciones deben garantizar que las instalaciones cumplen con la normativa, que los animales est谩n identificados, vacunados, desparasitados, libres de ataduras, con acceso a agua y comida en cantidad suficiente, y alojados en espacios seguros y en buen estado higi茅nico-sanitario", a帽ade el presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna.
“El sufrimiento que han padecido estos animales es insoportable de imaginar. Las administraciones tienen el deber de prevenir, vigilar y actuar para proteger a todos los perros de rehala al igual que a los dem谩s”, concluye Luna.