Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Miles de vecinas y vecinos de Colmenar Viejo se movilizan contra la planta de biogás al grito de “no queremos ser el vertedero energético de Madrid”

Colmenar Viejo, 26 oct (EFE).– Unas 7.000 personas, según la organización —1.700 según la Guardia Civil— han participado este domingo en la manifestación contra la construcción de una planta para la generación de biogás en Colmenar Viejo. Los vecinos denuncian que el proyecto afectará a la calidad del aire, el agua y los suelos de la localidad y del municipio vecino de Tres Cantos. Vecinos unidos contra el proyecto La manifestación, organizada por la plataforma Stop Biogás 3CV , ha reunido a residentes de ambos municipios, que han recorrido varias calles de Colmenar Viejo antes de la lectura de un manifiesto. También se ha escuchado el mensaje de apoyo de la alcaldesa de Balsa de Ves (Albacete), donde ya existe una instalación similar. Integrantes de diferentes asociaciones vecinales portaban pancartas con lemas como: “Alcalde mentiroso, el proyecto es peligroso”; “Ni tan grande ni tan cerca”; “Los olores no entienden de colores” . “Democratizar la basura” Los vecino...

La antigua cárcel de Carabanchel en Madrid es declarada como Lugar de Memoria Democrática

El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la antigua prisión provincial de hombres de Madrid, popularmente conocida como la Cárcel de Carabanchel, que fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este viernes, sumándose así a la declaración como Lugar de Memoria Democrática en los días precedentes de la Real Casa de Correos, que fue sede de la Dirección General de Seguridad (DGS), y de la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, donde la dictadura asesinó a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939. Según explica la declaración, la prisión provincial de hombres de Madrid fue construida por el régimen franquista para sustituir a la antigua Cárcel Modelo de Madrid, destruida durante la Guerra Civil. Esta nueva prisión fue levantada entre 1940 y...

El Gobierno de España declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática

La proclamación tiene lugar un día después de que la Real Casa de Correos fuera también catalogada como Lugar de Memoria El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, actualmente conocido como cementerio de La Almudena, donde la dictadura de Francisco Franco asesinó a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este jueves, que recuerda que en la tapia de La Almudena se produjo "uno de los episodios más oscuros de la represión franquista" y que hoy en día es un "símbolo del dolor, la resistencia y la lucha por la justicia y la verdad". El camposanto "fue testigo" de una etapa de enorme "violencia y represión" tras la victoria del bando sublevado liderado por Francisco Franco, cuando se desató "una persecución sistemática" contra aquellos que habían apoyado la República o que eran cons...

Más de 12 millones de españoles y españolas están al borde de la pobreza, advierte reporte

El país se consolida como uno de los países europeos con mayores niveles de desigualdad y precariedad social, según arroja un estudio de reciente publicación. © AP Photo / Emilio Morenatti Sputnik.- Un flamante informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que recopiló datos de 2024, reveló que una parte significativa de la población española se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad económica. El estudio constató que cerca de 12,5 millones de españoles, lo que representa el 25,8% de la población total, se encuentran actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social. Dentro de este grupo, aproximadamente cuatro millones de personas ya viven en situación de pobreza severa, con ingresos familiares mensuales que no superan los 644 euros, una realidad marcada por la lucha por la subsistencia y la dificultad para cubrir necesidades básicas. La EAPN señala que este fenómeno no es un mero "accidente meteorológico", sino una "decisión" desde el E...

El PSOE une su abstención a la radical negativa de PP y Vox que tumba en el Congreso la iniciativa impulsada por IU para ampliar el parque de vivienda pública y destinarle el 2% del PIB

El voto del PSOE ha contribuido hoy, tras decidir unir su abstención a la negativa radical de la derecha del Partido Popular y la ultraderecha de Vox, a impedir la aprobación en el Congreso de la iniciativa elaborada e impulsada por Izquierda Unida en el marco del Grupo Plurinacional Sumar para ampliar de forma significativa el parque de vivienda pública en España. El portavoz parlamentario en temas de Vivienda de IU y coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, lamentó la postura adoptada por el Grupo Socialista, con cuyos responsables trató de buscar hasta el último momento un punto de acuerdo que no supusiera dejar sin fuerza alguna la iniciativa. No pudo ser, pese a que Valero dejó meridianamente claro en su intervención en la Comisión de Vivienda que la lucha que fuerzas como Izquierda Unida mantienen contra los graves problemas que se arrastran es “el principal motor democratizador, supone recuperar soberanía frente al intervencionismo de los fondos de inversión, supone redistri...

El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos

El BOE recoge que desempeñó un "papel central" en la "represión política y social" durante el franquismo El Gobierno ha declarado la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, como Lugar de Memoria Democrática por el papel que desempeñó durante la dictadura franquista siendo la Dirección General de Seguridad (DGS), donde se produjeron torturas "por motivos políticos e ideológicos" a opositores al régimen. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este miércoles, que detalla que, tras comenzar los trámites hace un año, se declara el edificio que alojó durante 40 años la DGS como Lugar de Memoria Democrática por haber desempeñado "un papel central en la represión política y social durante varias etapas de la historia contemporánea de España, especialmente durante la dictadura franquista". La Comunidad de Madrid, que lidera Isabel Díaz Ayuso, se ha opuesto fro...

La huelga en España exige que crímenes de Israel «no caigan en el olvido»

  Miles de personas han salido a las calles de todo el país en solidaridad con el pueblo palestino por el genocidio que Israel perpetra en la Franja de Gaza.

Choques entre Mossos y manifestantes en Barcelona durante la huelga general pro-Palestina en España

Miles de personas se manifiestan este martes en ciudades de toda España en una jornada de huelga general y paros parciales convocada en solidaridad con Palestina. Las protestas, impulsadas por sindicatos y colectivos sociales, han afectado al transporte, la sanidad y la educación.

Cientos de centros de trabajo de toda España se vuelcan en la jornada de lucha por Palestina

 “La población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”, reivindicó el secretario general de CCOO, Unai Sordo, frente al Hospital Niño Jesús en Madrid.   Unai Sordo se dirige a las personas trabajadoras durante la concentración en defensa de una paz duradera en Palestina, el Miércoles 15 de octubre. STOP GENOCIDIO Cientos de centros de trabajo de toda España se han unido este 15 de octubre a la jornada de movilización convocada por CCOO y UGT para reivindicar el fin del genocidio del pueblo palestino, una jornada histórica de lucha en la que se condena la ocupación ilegal que se ha llevado a cabo en la Franja de Gaza y Cisjordania.  El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha advertido en la concentración celebrada frente al Hospital Niño Jesús de Madrid junto a UGT de que “la población civil del mundo no puede permanecer insensible ante esta barbarie”. Seiscientas personas han acudido al acto, en el que han participado tambi...

15 de octubre: Huelga general por Palestina

Sindicatos y asociaciones propalestinas han convocado ests 15 de octubre una huelga general y estudiantil en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el "genocidio en Gaza". La convocatoria combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados por los sindicatos mayoritarios. La jornada, que busca visibilizar, según sus promotores, la "complicidad internacional con los ataques en Gaza", llega justo después del anuncio de una primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás presentado por Donald Trump. Pese a ello, los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa "para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel". La huelga ha sido registrada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y Confederación Intersindical, junto con colectivos como Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el mov...

IU tacha de "inviable" el plan de paz para Gaza y critica el "lamentable papel" de la Unión Europea

El portavoz adjunto y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) - El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha considerado este lunes "inviable" el plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, al entender que "no da una solución real al conflicto" ni garantiza la creación de "un Estado palestino viable". En una rueda de prensa en el Parlamento, Santiago ha celebrado "la buena noticia" del cese de los bombardeos y los ataques a la población civil en la Franja, lo que ha permitido la entrada de ayuda humanitaria "y detener por ahora el plan de genocidio de la población palestina". No obstante, ha subrayado que "no ha cesado la ocupación ilegal en Cisjordania ni los ataques de los colonos a la población pales...

El CIS coloca al PSOE quince puntos por encima del PP en octubre, con Vox pisando los talones a Feijóo

 Sánchez repite como líder mejor valorado y Abascal adelanta a Feijóo como político preferido para presidir el Gobierno     MADRID, 13 (EUROPA PRESS)    El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre coloca al PSOE quince puntos por encima del PP, con una estimación de voto del 34,8% por el 19,8% de los 'populares', y pone a Vox a sólo dos puntos de los de Alberto Núñez Feijóo.    Según esta encuesta, hecha cuando se daba a conocer el informe de la UCO sobre pagos en metálico al exministro socialista José Luis Ábalos, el PSOE ha subido dos puntos en el último mes, mientras que el PP se ha desplomado dejándose seis puntos entre septiembre y octubre, con lo que la ventaja de los de Pedro Sánchez ha pasado de 9 a 15 puntos.    El sondeo del CIS se basa en 4.029 entrevistas telefónicas realizadas a españoles de 1.180 municipios y 50 provincias en los siete primeros días de octubre, cuando se ...

El 87 % de la población española considera esencial proteger los bosques para frenar el cambio climático

Encuesta de Greenpeace A un mes del comienzo de la Cumbre del Clima (COP30), Greenpeace publica los datos de una consulta internacional: el 86 % de la población mundial considera fundamental proteger los bosques para luchar contra la crisis climática El 85 % de la ciudadanía en España, que se sitúa entre los países con mayor apoyo social a la protección de los bosques, cree que el Gobierno debería hacer más para frenar la deforestación Una encuesta internacional de Greenpeace revela que el 87 % de la sociedad española –por encima del 86 % a nivel mundial – considera que proteger los bosques es fundamental para luchar contra el cambio climático , a un mes del comienzo de la principal cumbre climática (COP30), este año en Brasil. El estudio se publica a un día de una reunión preparatoria de la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, ciudad de la Amazonía brasileña. En esta preCOP, que tendrá lugar es...

La izquierda encara otoño con foros de rearme político y movimientos para el nuevo ciclo electoral

Sumar e IU sellan alianzas en Andalucía y en CyL mientras Podemos tendrá su 'Uni de otoño' antes de sus primarias andaluzas La izquierda alternativa al PSOE encara el otoño con la celebración de foros de rearme político y, en paralelo, despliega movimientos internos de cara al nuevo ciclo electoral con procesos de elección de candidatos y aspirantes a liderar listas electorales en los próximos comicios de Castilla y León y Andalucía. Por ejemplo, Sumar e IU tiene ya fraguadas alianzas en estas dos comunidades y la formación que lidera Antonio Maíllo tiene definidos sus referentes internos para estas dos citas electorales. Sin embargo, las opciones de una coalición de estas fuerzas políticas son de momento mínimas con Podemos, que en Castilla y León aúpa a su nuevo coordinador autonómico como candidato y ya acota la fecha para elegirlos por primarias en Andalucía. 'UNI DE OTOÑO' Precisamente el próximo fin de semana Podemos celebrará su 'Uni de otoño', ...

IU cuestiona el Nobel a Corina Machado

El portavoz parlamentario de IU y portavoz adjunto de Sumar, Enrique Santiago, ha cuestionado este viernes la concesión a la líder opositora venezolana María Corina Machado, pues en su país no hay guerra y estos galardones deben reservarse para "quienes trabajan para resolver conflictos armados", mientras que los "conflictos políticos deben solucionarse por vías políticas". En declaraciones en el Congreso, Santiago ha matizado que no está en contra de que se reconozca a políticos con el Nobel de la Paz. De hecho, ha mencionado el caso del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, que lo recibió en 2016 por su contribución al fin de 60 años de conflicto armado en su país, un proceso en el que participó el propio Santiago. "En el mundo hay muchos conflictos y hay muchas guerras y hay muchísima gente, hombres y mujeres, que trabajan para acabar con las guerras, que es una tarea difícil", ha explicado, antes de apuntar que en Venezuela no hay un conflicto bé...

La Fundación Secretariado Gitano pide que el nuevo Plan Estatal de Vivienda siente las bases para la erradicación del chabolismo en España

Madrid, 10 de octubre de 2025.- La Fundación Secretariado Gitano ha presentado hoy sus propuestas al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que se aprobará previsiblemente en diciembre, con las que reclama un mandato político para poner fin definitivamente a una realidad indigna: los asentamientos chabolistas y de infravivienda. “Los responsables públicos y los medios de comunicación llevan meses hablando del problema de la vivienda en España y en Europa, pero no se habla de chabolismo, una realidad invisible que supone la expresión máxima de la exclusión socioresidencial y la vulneración de derechos”, explica Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano. “Este Plan de Vivienda tiene que poner las bases para la erradicación del chabolismo, y para ello se requiere más voluntad política”.  La FSG es consciente de que si bien el acceso a la vivienda es un problema importante que afecta a una gran parte de la población española, el impacto de la falta de vivienda se...

PACMA culpa al Gobierno del PSOE y SUMAR del fracaso de la ILP antitaurina “No es mi Cultura”

El Partido Animalista denuncia que el PSOE "vuelve a fallar" a los animales y que SUMAR no ha priorizado su defensa Madrid, 08 de octubre de 2025 - Desde el Partido Animalista PACMA denuncian que el Gobierno del PSOE y SUMAR es responsable directo del fracaso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi Cultura”, que buscaba eliminar el blindaje cultural de la tauromaquia. La abstención del PSOE en la votación celebrada anoche en el Congreso impidió que la propuesta siguiera su trámite parlamentario. PACMA señala que el PSOE "vuelve a fallar a los animales", como considera que ya hizo al excluir a los perros de caza de la Ley de Protección Animal, una decisión que, según denuncian, “ha tenido consecuencias devastadoras, con el aumento del abandono y mortandad de este tipo de razas". El Partido Animalista critica además la pasividad de SUMAR, su socio de Gobierno y uno de los partidos favorables a la ILP: "Ha sido un lavado de cara para una versión ...

Rescatan los cuerpos sin vida de las cuatro personas desaparecidas en el derrumbe de un edificio en Madrid

Un edificio en obras se desplomó el martes en la calle Hileras, cerca de Ópera, dejando al menos cuatro muertos, según informó Martínez Almeida. Los Bomberos desplegaron 18 dotaciones. El edificio obtuvo una inspección técnica "desfavorable" en 2012 y 2022. Según han confirmado los servicios de Emergencias, se han recuperado los cuerpos de cuatro víctimas mortales de entre los escombros. Los fallecidos son una oficinista y tres obreros que se estaban trabajando en las obras del edificio siniestrado. Se trata de Laura y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos trabajadores de la constructora ANKA. Las Policías Científicas de la Policía Municipal de Madrid y de la Policía Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cadáveres rescatados. El juez encargado del caso estuvo hasta las 3:00 en el lugar del siniestro. Además de los fallecidos, el desplome del edificio ha dejado tres per...

La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje de la tauromaquia

El diputado de Sumar Nahuel González, muestra una foto de un toro en una corrida en su intervención durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) - La abstención del PSOE ha propiciado que el Pleno del Congreso rechazara este martes tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos. La iniciativa ha contado con 57 votos a favor, los de Sumar, Podemos, Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y Compromís; con 169 votos en contra de PP, Vox y UPN; y con la abstención de 118 del PSOE y del diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos.

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en apoyo a Palestina

Madrid, 4 oct (SANA) La ciudad de Barcelona en el norte de España registró hoy una manifestación multitudinaria para pedir el fin del genocidio israelí en Gaza y mostrar su rechazo por el asalto a la Flotilla de la Resiliencia Global. La marcha de Barcelona reunió a 300.000 personas, según los organizadores. La protesta había sido convocada por más de 600 entidades, sindicatos y organizaciones y desembocó en el Arco del Triunfo. La presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, Natalia Abu Sharar, denunció que se hable de “plan de paz” para Gaza por parte de EE.UU., cuando en su opinión “se trata de una tapadera para seguir asesinando al pueblo palestino”. Las entidades organizadoras habían pedido a los participantes acudir vestidos de negro como gesto de luto y muchos manifestantes siguieron esa directriz, buena parte de ellos también con pañuelos y banderas palestinas. “Boicot a Israel”, “Free Palestine” y “Desde el río hasta el mar Palestina vencerá” fueron algunos de los l...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible