Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La propaganda de guerra de Israel en las redes sociales

por Thierry Meyssan La coalición gubernamental de Benyamin Netanyahu ha tomado el control de TikTok y planea apoderarse también de la red social X. Pero la propaganda del Estado de Israel no tiene nada que ver con los intereses de los israelíes y los objetivos de esa propagan nunca se han discutido públicamente. Un pequeño grupo de personas decide cuáles son los mensajes prioritarios sin tener en cuento lo que sería realmente útil para los israelíes, por ejemplo, para luchar contra el antisemitismo. Los sionistas revisionistas son ultra minoritarios, pero han logrado apoderarse de los medios del Estado. La propaganda israelí o  hasbara  (הַסְבָּרָה) no ha estado a menudo entre las funciones de los gobiernos israelíes, ha sido más bien una operación de la que se encargan ciertas asociaciones, a su vez parcialmente financiadas por los gobiernos de Israel. Esas asociaciones, con sus propias ideologías, no rinden cuentas al pueblo israelí, s...

Venezuela presenta denuncia por violación de su espacio aéreo por parte de Estados Unidos

por Yván Gil En nombre del Pueblo, del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y en el mío propio, le dirijo un cordial saludo, en la oportunidad de expresar la más enérgica protesta ante la incursión ilegal de aeronaves de combate estadounidenses detectadas el 2 de octubre de 2025 a 75 kilómetros de nuestras costas, dentro de la región de información de vuelo de Maiquetía, que vulnera la soberanía venezolana y pone en riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el Mar Caribe. Este hecho, detectado por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) y denunciado también por la aerolínea colombiana Avianca, se suma a otros casos de incursiones ilegales que el Gobierno Bolivariano ha denunciado previamente. En ese sentido, Venezuela solicita que este grave incidente sea considerado con urgencia por el Consejo de Seguridad. Asimismo, el Gobierno venezolano destaca la postura temeraria, aventurera y guerrerista del Secretario de Guerra de los...

La paz colonial

OPINIÓN Manlio Dinucci Llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la reunión que sostuvo el 23 de septiembre, con los principales jefes de Estado árabes en la sede de la ONU. Todos sus interlocutores aceptaron su plan para Gaza, no como “la” solución sino como el mal menor. Por hay un alto al fuego. ¿Pero habrá finalmente paz en Gaza? Para contestar esa pregunta Grandangolo reconstruyo lo que ha sucedido desde el 7 de octubre de 2023, aquello que en su momento definimos como « el 11 de septiembre del Medio Oriente », relacionando la escena del Medio Oriente, con las de Europa y Estados Unidos. Es importante, ante todo, conocer bien el plan de paz de Trump, del que ya reproducíamos las partes esenciales en la emisión de Grandangolo titulada « Los pacificadores ». Veámoslas otra vez: « Gaza será gobernada por un comité tecnocrático y apolítico, responsable del manejo cotidiano de los servicios...

Las excusas morales de la cobardía

Jorge Majfud Es increíble y hasta vergonzoso que en Uruguay estemos luchando por valores y conceptos tan básicos, pero es lo que hay. Aquí dejo otro texto digno de seres humanos (aunque excepcional, en medio de un mar de cobardes temblorosos que luego irán a esconderse de la historia, como ocurre siempre, está de más es decir). No puedo disimular y menos callar que de lo que va del gobierno del FA en Uruguay, como miles de otros uruguayos, me he sentido decepcionado y profundamente avergonzado. Si a eso sumamos que estamos hablando de un colectivo que desde niños hasta adultos hemos sufrido una brutal violación de los derechos humanos en su propio país, bueno, nos deja sin palabras. El año pasado en un evento con la candidata del Partido Verde a la presidencia de EEUU y en varios otros momentos (incluidos artículos en diarios de todo el continente) he repetido algo mu muy básico que se dio de forma fatal e inevitable (ej https://www.pagina12.com.ar/781061-el-imperio-de-la-negacion-cier...

El murmullo de las urnas orientales

El FA ante la escarcha del desencanto y la ofensiva conservadora Municipios, candidaturas impunes y un horizonte paritario demorado Emilio Cafass i (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar Al momento de cerrar estas líneas, el martes 13 de mayo, la prensa del mundo se conmueve con la noticia del deceso de Pepe Mujica. Resulta imposible reescribir la columna en tan breve plazo. Espero referirme a su trayectoria en una próxima contribución. El pasado domingo, las urnas hablaron nuevamente en Uruguay, pero su murmullo esta vez pareció ahogado, más parecido al eco de una advertencia que al clamor de una afirmación colectiva. Las elecciones departamentales de 2025 dibujaron un mapa de contrastes y repliegues, donde la política de cercanía, esa que se encarna en la cuadra y el barrio, pareció teñirse de un aire de desafección o tal vez de desencanto. Las cifras, despojadas de oratoria, revelan lo que los discursos suelen maquillar: un retroceso sign...

Acción Global Contra el Uso del Hambre como Genocidio en Palestina

El Comité de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Palestina (UAWC por sus siglas en inglés) ha lanzado un llamado urgente para realizar Semanas Globales de Ayuno en Solidaridad con el Pueblo de Gaza del 19-30 de mayo de 2025 . (15 de mayo de 2025) Desde el 2 de marzo de 2025, el gobierno israelí ha impuesto un bloqueo total sobre Gaza, provocando una de las hambrunas más graves de la historia reciente. Como resultado, la infraestructura de Gaza está al borde del colapso total; el 93% de la población enfrenta una inseguridad alimentaria aguda, llevando a Gaza a la Fase 5 del IPC – exterminio por hambre – el nivel más alto de inseguridad alimentaria, que indica muertes generalizadas por inanición, desnutrición aguda extremadamente crítica y colapso de los sistemas de sustento. El pan ha desaparecido de los mercados; lxs palestinxs mueren por deshidratación y heridas no tratadas; todas las panaderías y molinos de harina han sido destruidos; el combustible, el agua, la electricidad y l...

We The Free comenzará el sábado su activismo por la liberación animal en Valencia

COMUNICADO de Defensa Animal El colectivo antiespecista We The Free inaugurará su activismo en Valencia el próximo sábado 3 de mayo a las 10:45 realizando una actividad por la liberación animal llamada “diamante”.  “Somos un grupo en defensa de los derechos de todos los animales y vamos a realizar este primer acto haciendo ver la realidad diaria que sufren, y lo haremos utilizando pantallas que mostrarán los métodos empleados por las industrias de explotación y conversando con la gente interesada sobre cómo dejar de apoyar dicha realidad de la única forma posible: adoptando el veganismo”, ha explicado Diego Nevado, organizador de We The Free en Valencia. El veganismo es una filosofía ética de vida que excluye a los animales de cualquier explotación como sería la alimentación, la experimentación animal, el entretenimiento, la peletería o cualquier otra forma de uso de los animales. Además, aunque recalcan que el veganismo atiende exclusivamente a la filosofía ética de respeto a los ...

Los copresidentes Trump y Musk atacan el sistema de Seguridad Social de EE.UU.

Amy Goodman y Denis Moynihan El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos, el día en el que la mayoría de los estadounidenses, excepto los más ricos, pagan la parte de los impuestos que les corresponde para financiar al Gobierno federal. Esto incluye tres pilares clave de la red de seguridad social del país: Medicare, Medicaid y el programa nacional de Seguro Social. Estas tres áreas, como casi todos los departamentos del Gobierno federal, están siendo desmanteladas por el presidente Trump y su principal financiador, el multimillonario Elon Musk, a quien con frecuencia se lo denomina “el copresidente” y quien lidera el llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”, o DOGE por sus siglas en inglés. Durante generaciones, los políticos estadounidenses no podían tocar el programa de Seguro Social. Este programa, inmensamente popular, era considerado el “tercer carril” de la política, ese riel electrificado que da energía a las líneas d...

El enemigo interior

OPINIÓN Scott Ritter Ilustración de NEMØ Mientras Estados Unidos avanza para poner fin al conflicto en Ucrania que contribuimos a precipitar, necesita protegerse de los opositores a esta nueva trayectoria política que intentarán perturbar su nuevo papel como pacificador o vengarse de Estados Unidos por traicionar su causa. Quizás la mayor amenaza para Estados Unidos en este sentido sea el enemigo interno: la diáspora ucraniano-estadounidense, cuya lealtad a la odiosa ideología de Stepan Bandera lo trasciende todo, incluso la tierra que actualmente consideran su hogar. En mayo de 1940, 805 delegados de 168 comunidades ucraniano-estadounidenses se reunieron en Washington, D. C. para formar el Comité del Congreso Ucraniano de América (UKKA). Tres de estas organizaciones —la Asociación Nacional Ucraniana, la Asociación Providence de Católicos Ucranianos en América y la Asociación Nacional de Ayuda Ucraniana en América— se habían unido en 1922 para formar las Organizaciones Ucranianas Unid...

De Europa al Medio Oriente, las ruinas de la democracia

OPINIÓN Manlio Dinucci Las cuestiones nucleares constituyen el epicentro de las preocupaciones en Europa y en el Medio Oriente. Antes de la guerra, Westinghouse había firmado un contrato para la construcción de 13 centrales nucleares civiles en Ucrania. Nadie sabé dónde ni con qué dinero Kiev había comprado grandes cantidades de uranio enriquecido y de plutonio, que podían ser utilizados con fines militares. Todo ese material estaba almacenado en la gran central nuclear de Zaporiyia y fue por eso que las fuerzas armadas rusas tomaron esa instalación desde el inicio de su operación militar especial en Ucrania. En el Medio Oriente, Israel es la única potencia que dispone de bombas atómicas, mientras que Irán puso fin a su programa nuclear militar en 1988 –Rusia y China así lo comprobaron en el marco de las negociaciones de Lausana. Traducción del texto en francés que aparece en la esquina inferior de...

Francia, incapaz de enfrentar el efecto “Trump”,

Thierry Meyssan El 20 de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó su visión del conflicto con Rusia mostrando un mapa de Ucrania… al revés. Nosotros somos “los buenos” y ellos son “los malos”. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reaccionó de inmediato ante el anuncio de las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad. Y reaccionó convocando en el palacio del Elíseo, para el 12 de febrero, una reunión entre sus 7 principales aliados en el continente europeo: los ministros de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock; de España, José Manuel Albares Bueno; del Reino Unido, David Lammy; de Italia, Antonio Tajani; de Polonia, Radoslaw Sikorsk; y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la estonia Kaja Kallas, así como el comisario de la UE a cargo de la Defensa y el Espacio, el lituano Andrius Kubilius. Ese cónclave iba a establecer una respuesta común. Pero, por...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible