Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

"Una letra equivocada": Una convención de la ONU ayudará a frenar la ciberdelincuencia

Imagina lo siguiente: visita la página web habitual de tu ferretería local . Todo parece igual: el mismo diseño, la misma marca, la misma interfaz. Hace su pedido, realiza el pago y solo más tarde se da cuenta de un pequeño detalle: solo una letra de la dirección de la página web era diferente. Así de fácil es caer en la trampa de un ciberdelincuente . Si hay suerte, la cantidad perdida será pequeña y el banco actuará con rapidez, reembolsando el dinero y reemitiendo una nueva tarjeta. Pero no todo el mundo tiene tanta suerte: en muchos países, recuperar los fondos robados es casi imposible. A un clic de perderlo todo Un abogado especializado en quiebras declaró a Noticias ONU que cada vez más personas se ven obligadas a declararse en quiebra tras perder dinero a causa de la ciberdelincuencia . Cualquiera puede ser víctima de un ciberataque , independientemente de dónde viva, y todo el mundo merece protección y apoyo. Mientras que en algunos países los actos ciberdelictivos aún no ent...

Un tribunal sharia de Nigeria condena a dos influencers a matrimonio por besarse en videos

El tribunal sharía en la ciudad de Kano, en el norte de Nigeria, ordenó a la policía islámica que garantizara la celebración del matrimonio entre dos influencers que publican videos en la red social TikTok: el joven Idris Mai Ushirya y su novia Basira Yar Guda. En algunos de los videos, la pareja, que no estaba casada anteriormente, se abrazaba y se besaba, lo cual va en contra de las leyes sharía, informa la agencia AFP. En la región de Kano, la mayoría de la población practica el islam, y las leyes sharía funcionan junto con la legislación general, por lo que el tribunal consideró que el comportamiento de la pareja en los videos era inapropiado. Ahora, los jóvenes, que tienen 300 mil seguidores, deben casarse en un plazo de 60 días. La Hishba (policía sharía) confirmó que la pareja aceptó registrar oficialmente su relación. “Aunque el tribunal dictaminó que [influencers] deben celebrar su boda en 60 días, estamos decididos a hacerlo lo antes posible”, declaró a AFP A...

Ignacio Ramonet advierte sobre los riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

"Información y manipulación mediática: la izquierda frente a los desafíos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica” El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA. Foto: PCC Durante el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda , el periodista y analista Ignacio Ramonet alertó sobre los profundos desafíos éticos, tecnológicos y políticos que plantea la Super-Inteligencia Artificial Cuántica (IA Cuántica) en el ámbito de la información y la comunicación, al tiempo que propuso estrategias para que la izquierda enfrente su impacto desde una perspectiva crítica y democrática. En su conferencia magistral titulada “Información y manipulación mediática: la izquierda frente a los desafíos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica” , el director de Le Monde Diplomatique analizó cómo la irrupción de estas nuevas tecnologías redefine la forma en que...

La FIP condena el "atroz asesinato" del periodista sudanés Nur Suleiman en El Fasher a manos de las RSF

Archivo - Comisaría en El Fasher destruida por un ataque de las RSF - Europa Press/Contacto/North Darfur State's Health MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado este martes con la "mayor firmeza" la muerte del periodista sudanés Al Nur Suleiman, asesinado a principios de este mes en un ataque con drones contra su domicilio por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en El Fasher, capital de la provincia de Darfur Norte, en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano. El editor y presentador de Radio El Fasher sucumbió a las heridas el 4 de octubre en el hospital saudí, el único en funcionamiento en esta localidad cercada por el grupo paramilitar desde hace más de 500 días, un día después del ataque contra su vivienda situada en el barrio Al Daraja al Ula. La FIP se ha sumado así al Sindicato de Periodistas Sudaneses (SJU) en la condena de este asesinato, elevando al menos a 32 el númer...

Convocarorias Premio México de Periodismo "do Flores Magón" (II)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave Ahora sí estamos de acuerdo con la Casa Blanca en su crítica por otorgarle el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, “promotora de la injerencia exterior en Venezuela”, al afirmar que “El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz”. Luego se hablaron Trump y Corina y se felicitaron ¡qué bonita familia”. Corina no alzó ni la más leve voz ante los asesinatos de sus conciudadanos indefensos en barcazas en las costas de su país, señalados, sin prueba alguna, de narcos, mejor en Estados Unidos condenaron los cruentos hechos. En Europa ya le llaman “el Premio Nobel de la Pus”. SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. Ya dijimos que el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” es el más representativo y por tanto el más codiciado, seguramente porque lleva el nombre de nuestro país y del mártir por antonomasia de nuestra delicada, apasionante y peligrosa profesión, además de que n...

El 74% de periodistas utiliza la IA, pero establece los límites éticos y narrativos que la tecnología no debe cruzar

Consenso profesional sobre que la IA es útil, pero la responsabilidad editorial no se delega Un 60% reconoce no estar preparado para utilizarla con garantía y reclama alfabetización técnica, ética y narrativa Madrid, 10 de octubre de 2025. Periodistas se reafirman como garantes del criterio, la ética y la responsabilidad editorial en un nuevo entorno digital. Así lo demuestra el barómetro “Informar en tiempos de inteligencia artificial”, un estudio que analiza el uso real de la IA generativa en el periodismo español y cómo los profesionales están liderando su integración con mirada crítica. El informe, elaborado por la agencia de comunicación Axicom a partir de una encuesta* a 120 periodistas de medios nacionales, regionales y digitales, revela que el 74% ya incorpora herramientas de IA en su día a día, pero lo hace sin ceder su rol. Los periodistas eligen cuidadosamente qué tareas delegar y cuáles no, marcan límites claros y exigen marcos éticos y formativos para garantizar que la te...

Exceso de protagonismo

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave Como es costumbre, este espacio lo cedemos a las y a los compañeros colegas cuando consideramos que es necesario solidarizarnos con sus opiniones y/o análisis de interés público. Ahora vamos a reproducir la columna “Con Valor y Con Verdad” del hijo colega, Gustavo Rentería Villa , publicada en “El Heraldo del Estado de México” , cuyo título ilustra esta entrega, helo aquí:     “El peor ridículo lo cometió durante la transmisión especial del Segundo Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Todo inició en 1983 con la XHGEM-AM, la primera emisora de radio que cubría el Valle de México. Su objetivo fundacional era darles voz a los temas locales y fomentar la identidad mexiquense.  El 26 de septiembre de 1984, durante el gobierno de Alfredo del Mazo González, se levantó el switch de XHTVM-TV, canal 34, con sede en Metepec. Para 1999, la señal se expandió considerablemente cubriendo el Valle Cuautitlán-Texc...

Israel: Dos años matando periodistas y controlando la narrativa en Gaza

En dos años de guerra, más de 223 periodistas y trabajadores de medios palestinos han sido asesinados en Gaza, en el período más mortífero de la historia del periodismo. El ataque sistemático contra periodistas por parte del gobierno israelí continúa, exacerbado por la inacción de la comunidad internacional. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) insta urgentemente a los gobiernos de todo el mundo, a la Asamblea General de las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a que tomen medidas inmediatas y concretas para detener las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Gaza, incluyendo el ataque y asesinato deliberado de periodistas. La FIP también exige que el gobierno israelí levante la prohibición de los medios de comunicación y permita a los periodistas extranjeros acceder a Gaza de forma independiente. Crédito: AFP. En un atroz ataque en el sur de Israel, en la madrugada del 7 de octubre de 2023, Hamás mató a más de 1200 personas, entre ellas 850 civile...

Finalizado el diseño inicial del estudio de noticias más grande y moderno de Siria

Damasco, 5 oct (SANA) El ministro de Información, Hamza al-Mustafa , anunció la finalización del diseño inicial del nuevo estudio principal de noticias de la Radiotelevisión, y aclaró que, una vez concluido, se completará la fase de transmisión de prueba del Canal de Noticias Sirio (Ikhbariya TV). En una publicación realizada hoy en la plataforma X, el ministro Al-Mustafa escribió: “Tras completar los estudios técnicos, se ha finalizado el diseño preliminar del estudio principal de noticias. Una empresa líder ha estado a cargo de este proyecto, concebido para ser el más grande y moderno en la historia de la televisión en Siria ”. El ministro añadió que el nuevo estudio se caracteriza por su versatilidad y capacidad para acoger hasta 15 boletines y programas informativos distintos a lo largo del día. Señaló que, además de albergar la emisión del Ikhbariya TV, el espacio servirá para la grabación de diversos programas satelitales nacionales.

El busto de Ricardo Flores Magón como símbolo de sus luchas libertarias (IV)

 COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave A los mártires de Tlatelolco del 2 de octubre, quienes con su sangre lograron el parteaguas de un antes y un después en México. CUARTA PARTE MAZATLÁN, SINALOA. El busto del “Martir por Antonomasia del Periodismo” como galardón representativo del “Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón” que anualmente otorgan la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, tiene un doble significado, por que representa al hombre que en su momento supo dar su propia vida en aras de una patria mejor aún a costa de sacrificar la propia y por tanto adalid de las libertades de prensa y expresión. Así se expresó en la sesión conjunta de Consejos de nuestros entes nacionales celebrada en esta impresionante costa del Pacífico el reconocido colega, Javier Hernández Pérez, uno de los tres líderes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, de acuerdo a los usos y costumbr...

Comienza en Mérida el único encuentro de periodismo de migraciones del mundo

Este jueves 2 de octubre arranca la octava edición del Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones de Mérida, dedicado este año a la externalización de fronteras. Un centenar de profesionales de países como Reino Unido, Mauritania, Jordania, Grecia, Nigeria, Marruecos, Estados Unidos, Senegal y Turquía se darán cita en la capital extremeña. La externalización de fronteras y los desafíos que plantea para el periodismo serán los grandes protagonistas del Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones, que este jueves arranca su octava edición en Mérida. Este evento se consolida como referencia mundial de la cobertura migratoria y contará con la presencia de un centenar de ponentes y asistentes procedentes de cuatro continentes. Los profesionales del periodismo, editores y directores de medios que se citarán en la capital emeritense debatirán y compartirán experiencias acerca de las dificultades y retos que plantea la labor informativa sobre la externalización de fronteras, u...

El periodismo es pieza fundamental para la democracia y la libertad: Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinalo (III)

 COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave TERCERA PARTE MAZATLÁN, SINALOA, El periodismo es pieza fundamental para la democracia, la libertad de prensa y expresión y el fortalecimiento de la identidad de nuestras comunidades, afirmó tajante la secretaría de Turismo de la entidad, licenciada Mireya Sosa Osuna, al momento de inaugurar en forma solemne en la imponente Costa del Pacífico, la LXVIII Sesión de Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de de la  Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y la XX Sesión del Consejo Directivo y de Honor y Justicia del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE. Ambas organizaciones de la república que, presidimos la maestra Eva Joaquina Guerrero Ríos y el autor, respectivamente, al reconocer la funcionaria la invaluable labor que realizan día con día las y los periodistas de México, porque su trabajo no sólo informa, también orienta, analiza y da voz a la sociedad. “Son pieza f...

"La IA no debe decidir el destino de la humanidad"

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, alerta en el Consejo de Seguridad sobre el uso de la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial tiene un enorme potencial, pero representa graves riesgos si no se regula, advirtió el Secretario General de la ONU, António Guterres, al Consejo de Seguridad este miércoles. “La IA ya no es un horizonte lejano: está aquí, transformando la vida diaria, el espacio informativo y la economía global a una velocidad vertiginosa”, dijo Guterres durante el debate de alto nivel del Consejo sobre las implicaciones de seguridad de esta tecnología en la transformación de la guerra. “La pregunta no es si la IA influirá en la paz y seguridad internacionales, sino cómo daremos forma a esa influencia.” Usada de manera responsable, dijo el jefe de la ONU, la IA puede ayudar a anticipar la inseguridad alimentaria, apoyar las operaciones de desminado y detectar brotes de violencia antes de que se salgan de control. “Pero sin salvaguardias, tambi...

Lanzan la Red de Protección Digital para Comunicadoras Negras (REPCONE)

Más de 15.000 mujeres profesionales de los medios en América Latina han sido víctimas de ataques mediados por tecnología Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) Marcelle Chagas, fundadora de la Red de Periodistas Afro por la Diversidad en la Comunicación,  la Red de Periodistas Afrolatinos y la Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) . (Foto: Jurandir Santana) Más de 15.000 mujeres profesionales de los medios en América Latina han sido víctimas de ataques mediados por tecnología, según datos de la UNESCO e InternetLab. Esta violencia digital, que afecta cada vez más a las comunicadoras, se dirige principalmente a mujeres negras. En la lucha contra la violencia de género y racial en el entorno digital, la Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) lanzó la Red de Protección Digital para Comunicadoras Negras (REPCONE) el 28 de agosto. Es la primera iniciativa en América Latina que combina ...

La verdad en los tiempos de la desinformación: desafíos y soluciones en la era de la IA

Por Andrés Ossa* En la era digital, una amenaza emerge con fuerza: la desinformación. En medio de la avalancha de noticias y la interconectividad global, este peligro insidioso se propaga a través de redes sociales y plataformas digitales, socavando la confianza en las instituciones, polarizando a la sociedad y erosionando la verdad objetiva. Aunque no es un fenómeno nuevo, su impacto se ha magnificado y sofisticado gracias a la inteligencia artificial (IA). La creación de noticias falsas, los deepfakes y la propaganda automatizada son solo algunas de las tácticas modernas que han llevado esta contienda a nuevas dimensiones. En los últimos años, la desinformación ha cobrado mayor relevancia, influyendo en elecciones y debates políticos a nivel mundial. Durante las recientes elecciones europeas, se documentaron numerosos casos de campañas de engaños dirigidas a manipular la opinión pública. En las elecciones generales de la India de 2024, también jugaron un papel crucial en la generació...

FELAP por todo lo alto y congreso en México

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave CUERNAVACA, MORELOS. El siguiente es el comunicado de nuestra organización gremial continental con respecto a nuestro encuentro que recientemente celebramos en Buenos Aires, Argentina, titulado como se ilustra esta entrega y reproducimos íntegro desde su subtítulo “Repudio y Solidaridad”: “El Comité Ejecutivo Ampliado de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, reunido en Buenos Aires los días 4 y 5 de septiembre de 2025, repudió enérgicamente los asesinatos de periodistas en Gaza a manos del gobierno de Israel, presidido por Benjamín Netanyahu, responsable de la persecución y exterminio del pueblo palestino. FELAP reiteró su solidaridad con periodistas y trabajadoras y trabajadores de prensa víctimas de amenazas, persecuciones y agresiones, a la vez que extiende la solidaridad a las familias de las y los periodistas asesinados en distintos países de nuestro hemisferio, siendo México el de mayor número con 401 desde 1983 a e...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible