Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

El libro del centenario (III)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   TERCERA PARTE   CUERNAVACA, MORELOS. Establecida la primicia -con foto y todo- del libro conmemorativo del “CENTENARIO” de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, en el que se re煤nen las semblanzas de quienes con su saber y vocaci贸n han dado vida a la instituci贸n; coordinado, como ya lo apuntamos, por nuestra presidenta Eleonora Elizabeth Rembis Rubio y Beatriz Saavedra Gastelum, directora del Centro de Estudios de la Mujer, misma obra que honra la memoria viva de M茅xico a trav茅s de la palabra y la trayectoria de sus acad茅micos. Toca ahora referirnos a nuestra dirigente, que as铆 se describe:   “Nac铆 en la ciudad de M茅xico, un hermoso 28 de enero del siglo pasado, soy licenciada en Derecho, estudi茅 la Maestr铆a de Pol铆tica Criminal y la Maestr铆a en Derecho con especialidad en Derecho Penal, actualmente estoy estudiando el Doctorado en Derecho, re...

El libro del centenario (II)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave SEGUNDA PARTE Establecida la primicia -con foto y todo- del libro “CENTENARIO” de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, “voces, territorios y memorias”, cuyas editoras son la presidenta de nuestra insigne cofrad铆a, doctora Elizabeh Rembis Rubio y la directora del Centro de Estudios de la Mujer de la propia cofrad铆a, doctora Beatriz Saavedra Gast茅lum, que re煤ne las semblanzas de quienes, con su saber y vocaci贸n han dado vida a la instituci贸n y honra la memoria viva de M茅xico a trav茅s de la palabra y la trayectoria de su acad茅micos, por ello continuamos en la reproducci贸n de los conceptos que animan su vida, en todos sentidos, de la querida admirada Beatriz “Como presidenta de la Academia Nacional de Perspectiva de G茅nero, mi escritura -tanto po茅tica como ensay铆stica- parte de la convicci贸n de que la palabra es un espacio de emancipaci贸n y de construcci贸n de sen...

El libro del centenario (I)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   PRIMERA PARTE   Siempre he cre铆do en “la suerte del reportero”, ello me ha permitido ganar en mi vida profesional no pocas primicias, como ahora presentar con foto y todo, el libro “CENTENARIO” de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, “voces, territorios y memorias”, cuyas editoras son la presidenta de nuestra insigne cofrad铆a, doctora Elizabeh Rembis Rubio y la directora del Centro de Estudios de la Mujer de la propia mencionada instituci贸n cultural.   Este libro conmemorativo, re煤ne las semblanzas de quienes, con su saber y vocaci贸n han dado vida a la instituci贸n, honra la memoria viva de M茅xico a trav茅s de la palabra y la trayectoria de sus acad茅micos.       Empecemos con la respetada cofrade, Beatriz Saavedra Gast茅lum, quien es una escritora, acad茅mica, investigadora, conferencista y poeta mexicana, tiene dos maestr铆as ...

Las fiestas del centenario de la Academia Nacional de Historia y Geograf铆a

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   En recuerdo del gran m茅dico pediatra que hizo historia en los pueblos lacustres del entonces Distrito Federal, doctor Fortino Renter铆a Meneses, por su labor humanitaria cuando apenas la medicina social era un ideal a conquistar en nuestro M茅xico, y a su querida esposa, Mar铆a quien lo apoy贸 en todo, en sus respectivos aniversarios de sus natalicios, 12 y 15 de agosto, 124 y 119 a帽os, mis amados padres. In memoriam.     Ya dejamos dicho que son ricas, en todos sentidos, las fiestas del Centenario de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, que preside con gran celo y entrega, la primera mujer en su historia en la dirigencia, doctora Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, m谩s a煤n con la participaci贸n de las dem谩s mujeres intelectuales, obvio sin marginar a los varones acad茅micos.   Por ahora destacamos que este a帽o del Centenario coincid...

La Academia Nacional de Historia y Geograf铆a en su centenario y sus mujeres intelectuales

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   Rico en todos sentidos, se est谩 llevando a cabo el Centenario de nuestra insigne Academia Nacional de Historia y Geograf铆a, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM, m谩s a煤n con la participaci贸n de las mujeres intelectuales.   Por ahora destacamos que coincidi贸 con el VI Festival Internacional de la Mujer en las Letras que, secunda nuestra amada cofrad铆a que preside la doctora, Elizabeth Rembis Rubio y que anualmente organiza nuestra colegiada, la poetisa y escritora de fama internacional, Beatriz Saavedra Gast茅lum, quien preside el    Centro de Estudios sobre la Mujer de la propia instituci贸n.   Imposible referirnos a todas las estupendas intervenciones, baste mencionar el discurso de la exquisita poetisa: quien inici贸 con esta frase que compartimos: “Puedo decirles con emoci贸n y orgullo todo lo que este festival ha crecido desde su inicio cuando comenzamos con 87 participantes y e...

La libertad de dos de las v铆ctimas de la Wallace obliga la excarcelaci贸n de las otras cuatro (II)

  COMENTARIO A TIEMPO LA LIBERTAD DE DOS DE LAS V脥CTIMAS DE LA WALLACE, OBLIGA LA EXCARCELACI脫N DE LAS OTRAS CUATRO (II) Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave Para el viernes 8 de agosto de 2025   SEGUNDA Y 脷LTIMA PARTE   Ya dejamos asentado que, tanto en el “Caso Florence Cassez-Israel Vallarta Cisneros” como en el tambi茅n escandaloso “Caso Wallace”, que son copias al carb贸n en cuanto a la fabricaci贸n de delincuentes, por lo que se deduce que el principal hacedor de tan miserables oprobios que violentan en grado sumo los derechos humanos es, sin duda alguna, Genaro Garc铆a Luna con la protecci贸n de quien jam谩s ser谩 confeso para su expiaci贸n, su jefe, el ex hu茅sped de Los Pinos, Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa.   Despu茅s de referirnos a los logros de justicia: la libertad de la Cassez y de Vallarta, ahora nos toca insistir, en lo que hemos venido analizando: la necesaria excarcelaci贸n pendiente de las cuatro v铆ctimas de la Wallace que a煤n sufren prisi贸n no obstante que dos ...

La libertad de dos de las v铆ctimas de la Wallace obliga la excarcelaci贸n de las otras cuatro (I)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   PRIMERA PARTE   Como les consta a nuestros amables seguidores de estas entregas period铆sticas, en la v铆spera terminamos la serie titulada: “SI LA JUSTICIA NO ES IGUALITARIA NO ES JUSTICIA”, referente a la liberaci贸n del coacusado Israel Vallarta Cisneros, tras 20 a帽os de prisi贸n sin condena, decidida en derecho por la jueza Tercera de Distrito en Materia Penal en el Estado de M茅xico, Mariana Vieyra Vald茅s.   Siete a帽os antes con motivo del amparo que le concedi贸 la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, a la coacusada de pertenecer a una supuesta organizaci贸n criminal denominada la “Banda del Zodiaco, inventada por el que fuera secretario de Seguridad P煤blica de Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa, Genaro Garc铆a Luna, la ciudadana francesa Florence Cassez, ella si sentenciada a 60 a帽os, fue liberada tras ocho en prisi贸n, y ese mismo aparato de seudo justicia mantuvo a Israel 13 a帽os m谩s en c谩rcel, para completar 20....

Si la justicia no es igualitaria no es justicia (III)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   TERCERA Y 脷LTIMA PARTE   Con esta entrega concluimos la serie sobre la liberaci贸n del inocente, Israel Vallarta Cisneros tras 20 a帽os de permanecer encarcelado en una prisi贸n de alta seguridad y sin haber sido sentenciado; es de pregunt a r se nuevamente ¿d贸nde qued贸 la m谩xima de que la justicia debe ser igualitaria, “pronta y expedita”?   Nuestra Constituci贸n mandata que la justicia debe ser pronta y expedita, un principio consagrado en el art铆culo 17 de la Constituci贸n. Este principio establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia de manera r谩pida, completa e imparcial. La justicia “pronta” implica que debe ser impartida en un breve lapso, mientras que “expedita” significa que debe ser emitida sin obst谩culos. Este derecho es fundamental para garantizar el debido proceso y la igualdad ante la ley.   Contin煤o con la narrativa del diario “La Jornada”. “Mary Sainz, la esposa de Israel Vallart...

Si la justicia no es igualitaria, no es justicia (II)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   SEGUNDA PARTE   Al continuar con nuestra serie sobre la liberaci贸n del inocente, Israel Vallarta Cisneros, tras 20 a帽os de permanecer encarcelado en una prisi贸n de alta seguridad y sin haber sido sentenciado, es de importancia dar a conocer el significado que las enciclopedias, palabras m谩s palabras menos, confieren al tema que nos ocupa: “La justicia es un valor fundamental sobre el cual se sostiene toda sociedad organizada. Representa un principio 茅tico y legal que busca garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos, as铆 como el equilibrio en las relaciones sociales. Se basa en valores esenciales como el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad”.   El actual Poder Judicial, en particular la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, desde el sexenio de Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa y precisamente con su secretario de Seguridad Nacional, Genaro Garc铆a Luna y su segundo de a bordo, Luis C谩r...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible