Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

El suicidio de Sandra: un fracaso del sistema educativo en su conjunto

COMUNICADO Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) El suicidio de una niña de 14 años en Sevilla pone de manifiesto la necesidad de una educación personalizada, protocolos efectivos contra el bullying y mayor reconocimiento que hay que empezar a educar cuando se nace y no después, como se ha demostrado. Medir “la salud” del sistema educativo en el número de niños que finalizan la ESO, es populismo y un absoluto desconocimiento de lo que realmente significa educar. España no es capaz de garantizar los derechos del niño. Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/nino-afuera-cubriendo-su-rostro_12976639.htm (Licencia Premium) El reciente suicidio de Sandra, una niña de 14 años en Sevilla no puede entenderse como un hecho aislado. Es, dolorosamente, el reflejo de un fracaso colectivo del sistema educativo: de los protocolos, de la prevención y del acompañamiento emocional. La educación no puede reducirse a contenidos o estadísticas. Medir el éxito de la escuela úni...

AI: TikTok sigue exponiendo a niños, niñas y jóvenesvulnerables a contenidos que fomentan la depresión y elsuicidio 

Dragged into the Rabbit Hole El informe incluye contenido sensible, que refiere entre otras cosas autolesiones y suicidios. Una nueva investigación llevada a cabo por Amnistía Internacional ha concluido que el feed “Para ti” de TikTok está empujando a niños, niñas y jóvenes franceses con interés por la salud mental a una espiral de contenidos que fomentan la depresión, las autolesiones y el suicidio. El informe resultante, titulado Dragged into the Rabbit Hole , pone de relieve la falta de medidas por parte de TikTok para abordar los riesgos sistémicos de su diseño que afectan a la infancia y a las personas jóvenes. “Nuestra investigación técnica muestra lo rápido que los y las adolescentes que se interesan por temas relacionados con la salud mental pueden verse arrastrados a espirales de contenidos tóxicos y caer en ellas. Tras sólo tres o cuatro horas de interacción en el feed “Para ti” de TikTok, las cuentas de prueba de adolescentes recibieron recomendaciones de vídeos en los ...

Mueren al menos 17 menores durante el ataque a un campamento de desplazados en Darfur

Al menos 17 menores, incluido un bebé de tan solo siete días , murieron la madrugada del sábado en un ataque contra el Centro de Desplazados Dar al-Arqam en El Fasher, Darfur del Norte, en Sudán, informó el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ). Según reportes de la agencia, el embate de las Fuerzas de Apoyo Rápido al campamento que albergaba a miles de familias desplazadas por el conflicto en curso dejó heridos a otros 21 niños. El total de víctimas mortales del asalto ascendería a 60 personas . Las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan al ejército sudanés desde abril de 2023, dando lugar a una guerra civil que ha provocado una catástrofe humanitaria, con decenas de millones de personas sufriendo hambruna. Indignante e inadmisible “Este devastador ataque contra niños y familias  que ya estaban desplazados y buscaban seguridad es indignante”, declaró la directora ejecutiva de UNICEF. Catherine Russell subrayó que matar y herir a niños “constituye una grave violación de sus de...

Déjame ser una niña, no una esposa

Cada tres segundos una niña es forzada a casarse en el mundo Un informe de Plan Internacional recoge los testimonios de 250 niñas que fueron casadas en Bangladesh, Camboya, Indonesia, Nepal, Etiopía, Mozambique, Uganda, Zambia, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Nigeria, Níger y Togo, y que pone en evidencia que los matrimonios y las uniones infantiles tempranas y forzadas siguen siendo una de las mayores amenazas para las niñas a nivel mundial La pobreza, las normas de género, la presión familiar y la falta de oportunidades son las raíces de este problema. Además, en un mundo cada vez más conectado, incluso las redes sociales se convierten en un nuevo escenario donde hombres mayores prometen estabilidad a cambio de control. Cristina Bazán y Meritxell Freixas | EFE Sumaiya tenía 14 años cuando sus padres decidieron casarla en un intento de sobrellevar la pobreza que embargaba a la familia, oriunda de Bangladesh. Como ella, cada tres segundos una niña es forzada a...

Gaza: Tras más de 64.000 víctimas infantiles, el alto el fuego trae la esperanza de que cese la matanza y mutilación de niñas y niños

Más de 64.000 niñas y niños han muerto o resultado heridos en la Franja de Gaza debido a los ataques del ejército israelí, informó este viernes el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ), y agregó que el 25% de los heridos presentan lesiones que les cambiarán la vida. En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de UNICEF señaló que el alto el fuego “traería la esperanza de que la matanza y la mutilación de niños finalmente cesaran ”, por lo que subrayó que es fundamental que todas las partes en el conflicto garanticen que el acuerdo se implemente, se mantenga y conduzca a una paz duradera. Ricardo Pires también sostuvo que es esencial que se proteja a los niños en las horas previas a la entrada en vigor  del alto el fuego. El largamente anhelado rayo de esperanza que supone el acuerdo debe concretarse mediante acciones inmediatas y urgentes para poner fin al sufrimiento de los niños y la población gazatí en general, añadió. Riesgo de aumento de la mortalidad infantil Pi...

Cada años 12 millones de niñas se casan siendo menores de 18

 OPINIÓN S. Mona Sinha Este sábado se celebra el Día Internacional de la Niña. Es un momento para reflexionar sobre lo que Igualdad Ya y nuestros socios en todo el mundo estamos haciendo para garantizar que todas las niñas puedan disfrutar de una infancia segura y alcanzar su máximo potencial.   Lamentablemente, cada año, aproximadamente 12 millones de niñas se casan siendo niñas en todo el mundo, incluyendo: En Europa del Este y Asia Central, donde se necesitarán más de 200 años para eliminar el matrimonio infantil a menos que aceleremos el progreso. En Estados Unidos, donde existen lagunas legales que implican que los niños aún pueden casarse legalmente en 34 estados. En el sur de Asia, donde vive casi la mitad de las niñas novias del mundo. En África oriental y meridional, donde la pobreza, los conflictos y las normas de género profundamente arraigadas alimentan el matrimonio infantil. El matrimonio infantil se reconoce globalmente como una forma de violencia de género...

La infancia habla: las comidas escolares son más que alimento

Una investigación realizada por World Vision y dirigida por niños y niñas en 13 países afirma que las comidas escolares son un salvavidas  El Informe se presentará en la Cumbre Mundial sobre Comidas Escolares de 2025 que se celebra en Brasil el 18 y 19 de septiembre Para la infancia, las comidas escolares marcan la diferencia entre aprender y abandonar la escuela, entre la dignidad y la exclusión, entre el hambre y la esperanza World Vision. Camboya «La alimentación escolar en nuestras palabras: eligiendo nuestro futuro»   Madrid, a 18 de septiembre de 2025: Un nuevo estudio dirigido por niños y niñas y realizado por la organización mundial de ayuda humanitaria, desarrollo y defensa World Vision, en el que participaron 1.235 niños y niñas de entre 3 y 18 años, pone al descubierto la realidad de las comidas escolares a través de los ojos de quienes mejor las conocen. «La alimentación escolar en nuestras palabras: eligiendo nuestro futuro» ha sido realizado por jóvenes investig...

Un nuevo informe del PMA confirma que las comidas escolares son un salvavidas para la salud y la educación de la infancia

Madrid, a 11 de septiembre de 2025: El informe State of School Feeding Worldwide 2024 (Estado de la alimentación escolar en el mundo en 2024), publicado ayer por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), transmite esperanza y urgencia. Muestra que 466 millones de niños y niñas reciben actualmente comidas escolares a través de programas impulsados por los gobiernos, lo que supone un aumento de 80 millones desde 2020. Se trata de un hito importante en los esfuerzos mundiales por la alimentación escolar, pero también pone de relieve una marcada desigualdad: se estima que la mitad de la infancia en edad de asistir a la escuela primaria sigue sin recibir estas comidas, con una cobertura en los países de bajos ingresos de solo el 27%, frente al 80% en los países de altos ingresos. La publicación se produce antes de la Cumbre de la Coalición para la Alimentación Escolar en Fortaleza, Brasil (18-19 de septiembre), donde se reunirán responsables políticos, donantes e implementadores para aceler...

Seis millones de menores se verán afectados por los recortes en su vuelta al cole

Unicef Los drásticos recortes que están sufriendo los fondos destinados a la educación a nivel mundial podrían dejar 6 millones de niños y niñas fuera de la escuela para finales de 2026 , los que se sumarían a los 272 millones de niños que ya no tienen acceso a la educación.  “Cada dólar que se recorta en educación no es simplemente una decisión presupuestaria, es el futuro de un niño o una niña que está en juego. La educación, especialmente en contextos de emergencia, suele ser un salvavidas que conecta a los niños con servicios esenciales como salud, protección y nutrición. Además, brinda la mejor oportunidad para que un niño o una niña salga de la pobreza y construya una vida mejor” , explica Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.  Un nuevo análisis de UNICEF arroja estas cifras y prevé que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a educación se reduzca en más de 3,2 billones de dólares, 2.700 millones de euros, lo que supondría una reducción del 24% con r...

Decenas de miles de menores han quedado discapacitados en los casi dos años en Gaza

Las continuas órdenes israelíes de evacuación en la Franja de Gaza obligan a las personas con discapacidad a huir en condiciones inseguras e indignas , como arrastrarse por la arena o el barro sin asistencia para la movilidad, señaló este miércoles el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . El grupo de expertos presentó a la prensa su informe sobre la situación de esas personas en los territorios palestinos ocupados. Entre sus hallazgos, el Comité reportó que al menos 21.000 niños gazatíes han quedado discapacitados desde que comenzaron los bombardeos y las operaciones terrestres israelíes en Gaza el 7 de octubre de 2023. “ Unos 40.500 niños han sufrido nuevas lesiones relacionadas con la guerra en los casi dos años transcurridos desde su inicio, y más de la mitad de ellos han quedado discapacitados”, detalló el Comité. Los expertos citaron los datos del Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ), que hasta hace un año cifraban en más de mil a los niños con amp...

Medio millón de niños y niñas rohingya se enfrentan a la falta de ayuda y a la violencia 8 años después del inicio de la crisis

La malnutrición ha aumentado un 27%: las familias sobreviven con menos de 1000 calorías al día Una generación está creciendo sin educación, sin trabajo y sin esperanza, lo que empuja a las familias a tomar decisiones desesperadas, como el matrimonio precoz y la migración insegura La respuesta ecológica de World Vision en los campamentos rohingya transforma más de 2.200 toneladas de residuos mensuales en recursos World Vision Madrid, 25 de agosto de 2025: El mayor asentamiento de personas refugiadas del mundo se enfrenta a una crisis humanitaria, con un grave recorte de fondos, agravado por una nueva afluencia de personas que huyen de la violencia y el hambre, lo que ha llevado la respuesta humanitaria al límite. World Vision y otras organizaciones humanitarias sobre el terreno informan de que una nueva ola de violencia en Myanmar ha obligado a unas 160.000 personas más a entrar en los campamentos desde finales de 2024, lo que ha desbordado un sistema ya de por sí saturado. En medio de ...

OMS: Es hora de acabar con el castigo físico a menores de una vez por todas

Más de la mitad de los niños menores de 18 años en todo mundo siguen experimentando castigos corporales anualmente, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ). El castigo corporal se refiere principalmente a golpear a los niños, pero puede incluir cualquier correctivo aplicado por padres, cuidadores o docentes que busque provocar algún grado de malestar. Puede ocurrir en el hogar o en entornos más públicos, como las aulas escolares. Allí donde suceda, este tipo de castigo tiene efectos de gran alcance: aumenta el riesgo de ansiedad y depresión, y reduce el desarrollo cognitivo y socioemocional. « El castigo corporal no aporta beneficios ni al comportamiento, ni al desarrollo, ni al bienestar de los niños, ni tampoco a los padres o a las sociedades » , afirmó Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. No hay evidencia de que funcione En las últimas décadas, numerosos estudios han analizado los efectos del castigo ...

El brote de cólera en Sudán del Sur alcanza un nivel crítico

La vida de los niños y niñas y la población desplazada corre grave peligro Centro de salud de World Vision en Renk, sudán Madrid, 21 de agosto de 2025: El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. World Vision está profundamente preocupada por la propagación de esta enfermedad mortal por todo el país. La crisis es especialmente grave para la infancia, que se encuentra atrapada en una peligrosa combinación de enfermedad, hambre y desplazamiento. Aunque el Gobierno de Sudán del Sur no ha declarado oficialmente una emergencia nacional, el acceso humanitario sigue siendo difícil en varias zonas del país. Un comunicado emitido por la Reunión Interministerial Extraordinaria sobre el Cólera advierte que la situación está llegando a una fase...

Denuncian la muerte "prevenible" de una niña de 13 años tras dar a luz en Perú

Unicef y UNFPA  EFE.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA) denuncian que la muerte de una niña peruana de 13 años poco después de dar a luz en su domicilio fue prevenible y advierten de que no es un hecho aislado, puesto que las barreras de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva está costando vidas. La niña murió el pasado 1 de agosto poco después de dar a luz en su domicilio, ubicado en un pueblo del departamento andino de Huánuco, en el centro de los Andes peruanos, tras haber sido víctima de una violación sexual. Muerte prevenible de niña en Perú "Esta es una muerte prevenible que nunca debió ocurrir, como no debería ocurrir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes. El Estado peruano y sus instituciones deben garantizar la protección integral y sus instituciones deben garantizar la protección integral de la niñez", indica Unicef en un comunicado. Agrega que, en el ca...

La violencia y el hambre marcan el día a día de la infancia en Haití

Una generación que crece entre balas, miedo y el silencio internacional Madrid, 6 de agosto de 2025: World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. Ayuda de World Vision en Haití En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional de vivir en un país donde la violencia armada se ha convertido en algo cotidiano. World Vision ha escuchado sus voces y las ha reunido en un nuevo informe basado en la consulta directa a 840 personas desplazadas, incluyendo 271 niñas, niños y adolescentes. “Una generación que vive con miedo (sueños y oportunidades secuestrados por la violencia de pandillas en Haití)” revela una realidad desgarradora: la infancia haitiana está siend...

La joven yazidí secuestrada Riham regresa a Shengal

Fue secuestrada por el ISIS cuando tenía 9 años. Ahora  tiene 20   Hoy, el Consejo de Shengal recibió a Riham Haji Hami, en presencia de sus padres, de los copresidentes de la Casa Yazidí en el Cantón de Jazira, Leyla Maamo e Ismail Delf, con representantes de las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), que la habían liberado, también presentes . El Consejo de Shengal expresó su gratitud a las Unidades de Protección de la Mujer, a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y a las Fuerzas de Seguridad Interna por sus incansables esfuerzos para rescatar a los secuestrados del distrito de Shengal . Riham, que ahora tiene 20 años, fue encontrada y liberada por las SDF del campamento de al-Hol . Tenía solo nueve años cuando fue secuestrada por mercenarios de ISIS. Desde entonces, había estado desaparecida junto con su hermana, cinco hermanos y otros 30 parientes que también fueron secuestrados. Sus destinos siguen siendo desconocidos . El 3 de agosto de 2014, los mercen...

¿Cuántas niñas y niños más deben morir antes de que el mundo actúe?

OPINIÓN  Por Juliette Touma, directora de Comunicación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA)   © UNRWA/Hussein Owda Salam, de seis meses, es examinada por desnutrición en un punto médico de la UNRWA en la ciudad de Gaza La guerra que lleva 21 meses en Gaza ha causado más de 58.000 personas muertas y 100.000 heridas, mientras continúan los ataques israelíes y aumenta el número de muertes infantiles por desnutrición. En las últimas semanas, las agencias de la ONU han registrado casi 900 muertes de habitantes de Gaza desesperados que intentaban conseguir comida, la mayoría de ellos vinculados a centros de ayuda privados gestionados por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza. La directora de Comunicación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ( UNRWA ),  Juliette Touma, ha visitado Gaza varias veces durante y antes de la guerra, y ha reflexionado sobre los niños que ha conocido allí y en otras zonas de conflicto.  J...

Unicef: El número de menores gravemente desnutridos se duplica en Darfur del Norte

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ) alertó este viernes de que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco estados sudaneses de Darfur aumento un 46% entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo período en 2024. Sólo en Darfur del Norte, más de 40.000 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco primeros meses del año, el doble que en el mismo periodo del año anterior. La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición , ya que los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada. Los niños dependen de que el mundo actúe o mire hacia otro lado En nueve de las trece localidades de Darfur investigadas, la tasa de desnutrición aguda ha superado los niveles de emergencia establecidos por la Organización Mundial de...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible