Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia

   Un 66 por ciento de los votantes argentinos registrados ha ejercido su derecho a voto en las elecciones legislativas parciales de este domingo, según los datos oficiales definitivos difundidos al cierre de las urnas por la Dirección Nacional Electoral, lo que supone un mínimo desde que en 1983 retornó la democracia a Argentina.    El dato es 5 puntos inferior al de las elecciones de mitad de mandato de 2021, cuando aún estaban en vigor las restricciones por la pandemia de COVID-19. Se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan en torno a las 21.00 horas (las 1.00 horas del lunes en la España peninsular).    "Se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira de...

28 de octubre huelga estudiantil. Sandra, no te olvidamos ¡Basta de bullying! ¡Basta de discursos de odio! ¡Hay responsables!

 CONVOCATORIA del Sindicato de Estudiantes  La terrible noticia de que Sandra Peña, una joven estudiante sevillana de 14 años, se suicidó el pasado 14 de octubre nos ha conmocionado a millones de jóvenes. Este terrible hecho que ha segado una vida, rompiendo a sus seres queridos, no tenía que haberse producido nunca. La terrible noticia de que Sandra Peña, una joven estudiante sevillana de 14 años, se suicidó el pasado 14 de octubre nos ha conmocionado a millones de jóvenes. Este terrible hecho que ha segado una vida, rompiendo a sus seres queridos, no tenía que haberse producido nunca. Sandra fue víctima de un acoso continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto donde estudiaba. Acoso que era conocido por los responsables del centro pero que no motivó ninguna acción para impedirlo, sin que en ningún momento se activaran los protocolos que existen. Desde el Sindicato de Estudiantes queremos, en primer lugar, enviar todo nuestro apoyo y cariño a su familia...

Miles de vecinas y vecinos de Colmenar Viejo se movilizan contra la planta de biogás al grito de “no queremos ser el vertedero energético de Madrid”

Colmenar Viejo, 26 oct (EFE).– Unas 7.000 personas, según la organización —1.700 según la Guardia Civil— han participado este domingo en la manifestación contra la construcción de una planta para la generación de biogás en Colmenar Viejo. Los vecinos denuncian que el proyecto afectará a la calidad del aire, el agua y los suelos de la localidad y del municipio vecino de Tres Cantos. Vecinos unidos contra el proyecto La manifestación, organizada por la plataforma Stop Biogás 3CV , ha reunido a residentes de ambos municipios, que han recorrido varias calles de Colmenar Viejo antes de la lectura de un manifiesto. También se ha escuchado el mensaje de apoyo de la alcaldesa de Balsa de Ves (Albacete), donde ya existe una instalación similar. Integrantes de diferentes asociaciones vecinales portaban pancartas con lemas como: “Alcalde mentiroso, el proyecto es peligroso”; “Ni tan grande ni tan cerca”; “Los olores no entienden de colores” . “Democratizar la basura” Los vecino...

Elementos para entender la agresión de EE UU a Venezuela.

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo   No se debe hacer análisis político sobre lo que ocurre en Venezuela basándose  exclusivamente en lo que difunden los medios de noticias y menos aún en las redes sociales. Cuando oigan o lean noticias en las que las fuentes sean funcionarios que declaran pero que declinan ser identificados, sospe che o incluso asuma que la noticia califica como “fake news”. Busque siempre contrastar las noticias con “fuentes oficiales” y tenga presente que las opiniones de un funcionario no necesariamente representan una fuente institucional oficial. Por ejemplo, Marcos Rubio puede emitir un post en X y no necesariamente su opinión representa la versión institucional oficial sobre el tema que el funcionario aborda. Venezuela lleva 26 años bajo la agresión de los Estados Unidos y sus distintos gobiernos. A pesar de ello, estamos en alerta ante la coyuntura que se vive, pero no estamos angustiados como intentan que lo estemos viralizando permanentemente fake new...

Argentina: Milei desmantela la ciencia del país

Por Rodolfo Sánchez , Investigador de CNEA-Conicet y referente de Izquierda Socialista Bariloche Como parte del ataque a todo avance técnico conquistado por los científicos de nuestro país, Milei ahora ataca directamente lo que ya es un proyecto modelo a nivel mundial sobre el uso de la energía nuclear, o al desmantelamiento del Proyecto Carem y al extractivismo del uranio. El Carem 25 fue el primer proyecto mundial, iniciado a mediados de los ´80, muy innovador porque es la creación de un reactor nuclear de baja potencia (32 MW), modular (SMR siglas en inglés), 100% argentino y diseñado para usar uranio enriquecido. ¿Para qué sirve? Para dar energía eléctrica al equivalente de una ciudad de 120 mil habitantes. Con los altibajos de la economía y las políticas argentinas comenzó años después su construcción en el complejo nuclear de Lima (Atucha) bajo la mirada atenta de Estados Unidos. Se llegaron a invertir unos 700 millones de dólares, restando 300 más para arrancar el reactor y p...

Valencia vuelve a llenar el centro por la dimisión de Mazón y la dignidad de las víctimas

OPINIÓN Diego Nevado Martínez El pasado sábado tuvo lugar en Valencia y otros lugares una manifestación para volver a exigir la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat y para dar apoyo a las víctimas.  La subdelegación del Gobierno, que siempre tira por lo bajo, dijo que había más de 50.000 personas, lo que demuestra un clamor social cada vez más urgente para que esta persona abandone las instituciones cuanto antes.  Lógicamente, se le pide la dimisión una vez más por su gestión de la dana del 29 de octubre que dejó mínimo 229 víctimas mortales y allí se gritaron consignas como “el president a Picassent”, “Mazón culpable”, “Mazón a prisión”, “bomberos sí, toreros no”, “no volem, no volem a un ninot de president” o “ni oblit ni perdó”, en un multitudinario acto de reivindicación y memoria.  Se trata de la duodécima manifestación desde noviembre de 2024, y volvió a evidenciar el malestar de las víctimas y sus familias por la ausencia de responsabilidades ...

800 millones de pobres, la principal deuda social planetaria

30 años después, la segunda Cumbre para el Desarrollo Social Sergio Ferrari En menos de dos semanas arranca en Doha, Catar, la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social. Convocatoria marcada por la crisis del multilateralismo, así como por una fatiga inevitable tras tantos eventos de las Naciones Unidas con relativamente pocos resultados. A pesar de algunos avances sociales, los esfuerzos de dicha organización lucen frágiles debido a los estragos causados por la persistente pobreza mundial. Afiche de la Segunda Cumbre de Desarrollo Social de noviembre en Doha, Catar Esta será la segunda cumbre, a treinta años de la de 1995 en Copenhague, y entre el 4 y el 6 de noviembre reunirá a miles de representantes de gobiernos e instituciones internacionales y de la sociedad civil. El programa incluye una sesión oficial y una paralela. Esta última, con un día para el Foro de la sociedad civil y otro para el Foro del sector privado ( https://social.desa.un.org/ es/world-summit-2025/programme ). Has...

En el aniversario de DANA, defensores de los animales dicen a Mazón: Bomberos sí, toreros no

 COMUNICADO de  Defensa Animal En el aniversario de las devastadoras inundaciones de DANA, simpatizantes de PETA, Animal Save (Valencia y Dénia) y Youth Climate Save se congregaron en la Plaza de Sant Agustí portando máscaras de toro y carteles que decían “Bomberos sí, toreros no”.  La acción se produjo tras las recientes protestas que pedían la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión ante el desastre de DANA, incluida su decisión de destinar fondos a las corridas de toros mientras recortaba servicios vitales como los bomberos.  Solo en 2025, el gobierno de Mazón ha destinado casi medio millón de euros a las corridas de toros, recortando al mismo tiempo financiación para ONG, sindicatos e instituciones culturales. “Los servicios esenciales claman por ayuda, mientras políticos como Mazón optan por apoyar corridas de toros abusivas e innecesarias”, dice la vicepresidenta de PETA para Europa, Mimi Bekhechi. “En el aniversario d...

El 25 de Octubre, todos a la manifestación Pensionista

CONVOCATORIA Partido Comunista de España (marxista-leninista) El 25 Octubre, la COESPE y otras organizaciones y plataformas de pensionistas de nacionalidades y regiones de todo el estado, convocan en Madrid una nueva manifestación con las reivindicaciones del movimiento de pensionistas: rechazar las medidas privatizadoras del sistema público de Pensiones, que la pensión mínima se equipare al SMI, que se acabe con la  «brecha de género», que se mantenga el poder adquisitivo frente a la constante subida del coste de la vida; que se realice de una vez una auditoría pública de las cuentas de la SS, etc. El movimiento pensionista en lucha ha mantenido una movilización ejemplar que contrasta con la desmovilización de la clase obrera impuesta por las direcciones de CCOO y UGT; el movimiento de pensionistas, junto a  diversas huelgas de carácter provincial y de empresa, por convenios colectivos dignos y contra la eventualidad, reprimidas en diversas zonas, como ha ocur...

25 de octubre. ¡En defensa del sistema público de pensiones!

CONVOCATORIA del PCPE El 25 de octubre se vuelve a convocar a la clase obrera ,  jubiladas/os y trabajadoras/es en activo para defender un derecho conquistado, el derecho a unas prestaciones por jubilación que garanticen una vida digna.  Nosotras y nosotros, militantes del PCPE, trabajadoras/res, jubilados y en activo, declaramos con firmeza nuestra defensa incondicional del  sistema público, universal, solidario y estatal de pensiones , como un derecho conquistado por la clase obrera y un pilar fundamental de presente y futuro de las masas trabajadoras.  Las pensiones no son una dádiva del capital ni un favor del Estado burgués, sino el  producto de décadas de lucha obrera , de sacrificios colectivos y de la acumulación social del trabajo. El sistema público de pensiones encarna el principio de  solidaridad intergeneracional  y la redistribución justa de la riqueza socialmente producida —riqueza que, bajo el capitalismo, es apropiada por una...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible