Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Sin salarios no hay prestaciones o nuevas formas de robar las prestaciones a los trabajadores

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela “…apenas seis años después el avance de las teorías neoliberales produjo una importante reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, la cual fue sancionada en fecha 19 de junio de 1997, en cuyo texto se logró consagrar la supresión de una de las más importantes conquistas de la clase trabajadora venezolana, como lo era la llamada retroactividad del cálculo de las prestaciones de antigüedad. Esa misma ola logró que un año después, el 23 de septiembre de 1998, se decretara además la liquidación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Estos importantes retrocesos y distorsiones de los derechos laborales, lograron ser contrarrestados en un plazo relativamente breve, en el marco de las deliberaciones de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, que dejó sin efecto la liquidación del IVSS e incluyó en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) el derecho de los trabajadores y de las trabajadoras “a prestaciones sociales que les...

Movimiento Poético Mundial rechaza campaña de EE.UU. contra Maduro

El Movimiento Poético Mundial -Capítulo Venezuela- rechaza enérgicamente la campaña de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, denunciando intentos de magnicidio y defendiendo la soberanía venezolana. Intelectuales y poetas venezolanos firman comunicado en apoyo al presidente Nicolás Maduro. Foto:@presidencialven El Movimiento Poético Mundial -Capítulo Venezuela- condenó las acciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) que buscan atentar contra el presidente Nicolás Maduro. En un comunicado firmado por intelectuales, escritores, artistas y poetas , se rechazó la campaña estadounidense que pone precio a la vida del mandatario. El movimiento expresó solidaridad con Maduro, líder que trabaja por la paz y la independencia de Venezuela. La declaración calificó las acciones de EE.UU. como una “espuria y miserable sentencia de muerte”. El Movimiento Poético Mundial destacó la lucha histórica de Venezuela por su soberanía. El comunicado cita al Libertador Simón ...

Ningún cartel nada, la pelea en Venezuela es por petróleo

  OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo  "Un año después de que terminase la guerra del Golfo, la CÍA informó de que habían muerto alrededor de un millón de civiles iraquíes a consecuencia de la guerra y del embargo —muchos de ellos por enfermedades o por malnutrición, debido a la destrucción de plantas de tratamiento del agua, de hospitales, de plantas de generación eléctrica, etc., por parte de Estados Unidos—, y debido también a la imposibilidad de conseguir comida y suministros médicos y farmacéuticos. Desde entonces han muerto muchos más inocentes a consecuencia de la guerra. ¿Realmente creemos que Estados Unidos piensa en proteger a los afganos inocentes cuando hace que llueva el terror sobre las infraestructuras afganas? Se supone que nosotros luchamos contra ellos porque ellos mataron inmoralmente a civiles inocentes. Eso los convirtió en el mal. Si nosotros hacemos lo mismo, ¿somos menos inmorales?" No pienses en un elefante, George Lakoff, 2007 La batalla por el control d...

Defender derechos humanos no es delito, no a la judicialización de Martha Lía

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Nos alegramos por la excarcelación de Martha Lía Grajales quien siendo víctima de un “entramado judicial”, después de ser desaparecida fue presentada a tribunales e imputada acusada de los delitos de: conspiración, incitación al odio y asociación para delinquir. Celebramos que la solidaridad, nacional e internacional, hayan obligado a “recular” a quienes apuestan por la criminalización de la protesta pacífica y la lucha por los derechos humanos en Venezuela. Martha Lía, como ha sido público, notorio y comunicacional, ha apoyado las actividades de protesta pacífica que llevan a cabo las madres que luchan por la liberación de sus hijos y familiares presos y que se agrupan en el colectivo madres por la verdad.   Además de la “judialización” de Martha Lía Grajales por participar con firmeza y determinación en la defensa de los derechos humanos de los presos y sus madres ya estamos viendo como el “aparato propagandístico” intenta posicionar la campa...

Liberan a Martha Grajales y ya se encuentra con sus familiares

Lía Grajales seguirá su juicio en libertad en base a la investigación en curso con los elementos de convicción correspondientes recabados por el sistema de justicia venezolano. Foto: EFE La liberación fue informada por fuentes judiciales, que señalaron que la activista fue recibida por sus familiares y seguidores. Según se informó, Martha Grajales seguirá su juicio en libertad, mientras se desarrolla la investigación en curso con los elementos de convicción correspondientes recabados por el Sistema de Justicia venezolano. El Ministerio Público informó que fue  «presentada e imputada»  la ciudadana Martha Grajales en el lapso de ley y aclaró que las acciones fueron realizadas tras haberse solicitado orden de aprehensión en su contra por  «acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la República». Según detalló la Fiscalía General el martes, el tribunal de la causa había dictado « privativa de libertad»  por los delitos de incitación al odio, c...

Martha Lía Grajales. “La lucha por los DD HH en Venezuela es justa y correcta”

  OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo  A pesar de que han transcurrido más de dos años se me hace imposible olvidar las declaraciones del Fiscal Tareck Williams Saab afirmando “Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba fueron condenados a través de una sentencia definitivamente firme. Por haber divulgado información confidencial de PDVSA: la libertad de los mismos ocurrió por cumplimiento de pena y no por ser inocentes”.  Aryenis y Alfredo quienes se desempeñaban en PDVSA como, Gerente de Operaciones Especiales y Gerente de Operaciones de Crudo, respectivamente, fueron detenidos el 20 de febrero de 2020 acusados de espionaje al suministrar información al gobierno de los EE UU sobre venta y comercio de petróleo venezolano. Las boletas de excarcelación de Aryenis y Alfredo indicaron que se otorgó las medidas de excarcelación por parte del Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia del Circuito Penal del Area Metropolitana por “extinción de responsabilidad penal por cumplimiento de...

Liberación inmediata e incondicional para Martha Lía Grajales

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo “…el hábeas corpus, en su noción clásica, fue concebido para terminar con detenciones ilegítimas, es decir que tutela la libertad personal. Ahora bien, se considera detención ilegítima, aquella que se haya practicado sin una orden judicial escrita o por una autoridad incompetente, de conformidad con el artículo 44, numeral 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con los instrumentos internacionales. Así pues, el hábeas corpus es una garantía judicial, cuyo fin primordial es poner a disposición de los jueces la persona del detenido a fin de que éste examine la legalidad de la privación y, de considerarlo pertinente, decrete la libertad. Es un procedimiento menos formal con actuaciones inmediatas por parte del Juez, tal y como fue expresado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la Opinión Consultiva OC-8/80. En tales casos, como regla general, el competente para conocer de tal procedimiento, son los Tribunales de Primera...

Pensionados venezolanos en “pobreza extrema” o cómo fracasa la ONU

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Según la ONU la “pobreza extrema” se refiere a las personas que viven con menos de 2,15 dólares al día. Veamos ligeramente que ocurre en esta materia en Venezuela, al día de hoy cuando ya el dólar BCV sobrepasa los 130 bolívares por dólar. Comencemos por el caso de los millones de pensionados que reciben un “bono mensual” que en el mes de julio apenas alcanzó a $ 48,26. Si se le suma a ello lo correspondiente a la pensión que entonces correspondía a $1,09, podemos aproximar el ingreso de los pensionados en julio 2025 a los $50. Este monto al ser dividido en los 30 largos días del mes, tendrá como resultado que cada pensionado debió “sobrevivir” con ingresos equivalentes a $1,66 diarios. Pero esto es “falso” nadie en Venezuela logra sobrevivir con lo que recibe de la pensión. Aunque los números sean reales y las cuentas sean matemáticamente correctas. Lo que si es verdadero es que muchos pensionados no sobreviven por la razón sencilla de que no cuentan con otr...

Ignacio Ramonet: La decisión de impulsar proyectos de jóvenes ha tocado el corazón de Venezuela

“El hecho de que aquí los jóvenes hayan participado, eso en sí ya es un éxito, porque quiere decir que los jóvenes han creído en el proyecto y en la seriedad del proyecto”, aseveró Ramonet. El docente europeo recalcó la profunda alegría de la ciudadanía. Foto: @LemusteleSUR El profesor y periodista Ignacio Ramonet compartió este lunes que la decisión del Gobierno de impulsar proyectos para las y los jóvenes de Venezuela ha tocado el corazón de la gente , a propósito de las elecciones y la victoria electoral del domingo. Al resaltar que “la primera impresión es la enorme serenidad y tranquilidad que hay en el país, contrariamente a lo que uno lee en muchos medios internacionales” el también docente europeo recalcó que la profunda alegría de la ciudadanía. “ Es la primera vez que se hace y es un bueno modelo a imitar en creatividad política desde Chávez”, recalcó el catedrático mientras mencionó que los jóvenes han podido votar por proyectos decididos , elaborados por ellos y ...

Maduro: Hoy se consolidó la victoria del bloque popular revolucionario

El mandatario venezolano resaltó que de las 24 capitales del país, ganaron 23  «Así como hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario, creo también que hoy ha sido el día de nacimiento de una nueva oposición venezolana, dijo el presidente Maduro. Foto: Prensa presidencial El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras dar a conocer que el oficialista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó más de 285 alcaldías de 335 en las elecciones municipales celebradas este domingo, afirmó en un discurso ofrecido la madrugada de este lunes que «hoy se ha consolidado la victoria del bloque popular revolucionario». El mandatario venezolano resaltó que de las 24 capitales del país, «ganamos 23 capitales . Solo perdimos San Carlos en Cojedes». Y aprovechó para felicitar al ganador opositor en ese municipio. « Así como hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario, bolvariano y chavista, creo también que hoy ha s...

El gran héroe

OPINIÓN Carlos  Luna Arvelo Venezuela Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía, ni dónde se dormía, sino como se iba adonde estaba la estatua de Bolívar.  Estatua ecuestre de Simón Bolívar en la plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, Venezuela. Muago.  Dedicación de Dominio Público  CC0 1.0 Dedicación a Dominio Público Universal  de  Creative Commons . Y cuentan que el viajero, solo con los árboles altos, y olorosos de la plaza, lloraba frente a la estatua, que parecía que se movía, como un padre cuando se le acerca un hijo. El viajero hizo bien, porque todos los americanos deben querer a Bolívar como a un padre. A Bolívar y a todos los que pelearon como el porque la América fuese del hombre americano. A todos: al héroe famoso, y al último soldado que es un héroe desconocido. Hasta hermosos de cuerpos se vuelven los hombres que pelean por ver libre a su patria. Bolívar era pe...

El gobierno estaba obligado a rescatarlos, como lo ha hecho

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela El retorno de los 252 migrantes venezolanos que Nayib Bukele mantenía secuestrados en El Salvador, recluidos en lo que al día de hoy es equiparable a los campos de concentración alemanes del siglo XX, a nuestro país es una noticia que debería contentar a todos los venezolanos, más allá de sus filiaciones políticas. Supuestos miembros del Tren de Aragua llegaron al Centro de Detención para Terroristas (Cecot) de El Salvador, el 16 de marzo de 2025. © Bureau de la présidence du Salvador  Migrar no es un delito y si bien estos venezolanos permanecieron detenidos ilegalmente en territorio estadounidense, hasta su envío a El Salvador, mantenerlos apresados y trasladarlos a un país, distinto al de su origen, y recluirlos en una cárcel sin ningún juicio y por tiempo indeterminado, no tiene justificación de ningún tipo. Que las negociaciones entre EE UU y el gobierno venezolano hayan permitido el retorno de estos connacionales a Venezuela, además de pon...

¿Alguien le creerá al Ministro a estas alturas?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Venezuela El Ministro Héctor Rodríguez declara que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se mantendrá operativo en las escuelas durante el periodo de vacaciones. Mencionó que aunque las escuelas estarán abiertas en el periodo de vacaciones “se respetara el tiempo sagrado de descanso de las maestras y maestros”, como que si no fuera ya un irrespeto al gremio que se les haya cancelado montos irrisorios a los docentes por concepto de bono vacacional, como resultado de que los maestros y maestras prácticamente no perciben salarios sino que apenas reciben pírricos ingresos llamados bonos.    ¿A quien pretende engañar el Ministro con estas declaraciones?, acaso no es un hecho publico notorio y comunicacional que este programa (PAE), que fue uno de los Programas banderas de la Educación Bolivariana (en los tiempos de Chávez) actualmente prácticamente está en extinción. Cuando se oyen estas declaraciones uno se pregunta, acaso quienes ejercen estos...

Maestros y maestras: el problema es el currículum

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo  Venezuela El Ministro de Educación Héctor Rodríguez plantea “ordenar” lo que está sobre la mesa (en materia curricular), nos preguntamos ¿ por qué no plantean ordenar lo que ocurre, al día de hoy, con los ingresos de los docentes y del personal que labora en la educación?. En los días que corren abundan las denuncias en las redes sociales exponiendo lo que desde hace tres años se viene aplicando a quienes laboran en el sector de la educación respecto al pago de bonos vacacionales de los educadores. En pocas palabras denunciando expresiones del “fraude laboral” del que son víctimas los docentes en sus distintos niveles. Pero el Ministro y su equipo salen con esto de ordenar el currículum para aplicar estos cambios el año escolar venidero para “seguir transformando y mejorando la calidad educativa”. Mientras las maestras, profesores y docentes de básica y media sobreviven con “ingresos pírricos” que cada día son mermados y causan deserción, abandono ...

Nicolás Maduro convoca a un Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra

El mandatario, instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo, del movimiento científico, académico y universitario e investigadores. Nicolás Maduro explicó que el evento «lo haremos desde las bases profundas de nuestro Pueblo sabio, desde las bases de nuestro movimiento científico y de nuestros investigadores». Foto: VTV El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro convocó el jueves para el próximo mes de diciembre un Congreso Mundial para la defensa de la Madre Tierra para debatir el tema de la necesidad del ecosocialismo en conmemoración de los 200 años del Decreto de Chuquisaca emitido por el Libertador Simón Bolívar en 1825. Al anunciar la cumbre mundial , el mandatario venezolano , instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo , del movimiento científico , académico y universitario e investigadores . Precisó que el encuentro se celebrará los días 1...

Vacaciones sin ir al mercado

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela Sin salarios dignos no puede existir bono vacacional digno y menos posibilidades de esparcimiento, recreación y del goce y disfrute de vacaciones de los profesionales de la educación en Venezuela. Los docentes universitarios denuncian que su bono vacacional se redujo en el 95% en comparación al de hace tres años. Las maestras, maestros, profesores del liceo, de educación media y técnica solo saben que con la asignación que por vía del sistema Patria están recibiendo por concepto de “Ingreso Especial de vacaciones” no pueden ir ni siquiera al supermercado próximo a su vivienda a adquirir alimentos para la primera quincena de agosto. ¿Sabe esto el actual  Ministro de Educación?. Claro que tiene que saberlo porque como decía la publicidad aquella el ministro no tiene ni un pelo de tonto. Es claro que el ministro de Educación Universitaria también está al corriente de las precariedades de los profesionales de las universidades en nuestro país. Ningu...

Salarios dignos, ¿alguno recuerda?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”  (Simón Bolívar, Congreso de Angostura, 1819) Leo en X cualquier cantidad de casos de personas que denuncian que desde el mes de mayo dejaron de percibir el bono Hogares de la Patria, otros dicen que ya no reciben el bono José Gregorio Hernández (otorgados a personas con discapacidad) y así muchos otros casos similares. Se entiende que después de los anuncios del 1 de mayo del Presidente Maduro se modificó el esquema que se venia aplicando respecto a estas “ayudas”. Dejo claro de entrada que ya ese tema de la “bonificación” debería comenzar a superarse, al menos en lo que respecta a los trabajadores. Pero cuando digo superarse me refiero a que se retome una política salarial en la que el referente sea el salario y no el de bonos. Pero cuando decimos “referente” aludimos al concepto, no es...

Fin de año escolar, resultado de la gestión

  OPINIÓN Carlos  Luna Arvelo Venezuela  Se termina junio y el fin del año escolar llega. A pocos días del cierre y a pocos días del primer año del Ministro Héctor Rodríguez en su repetición en Salas no luce nada favorable el resultado de gestión del exgobernador en el cargo. Héctor Rodríguez Castro Más allá de los datos estadísticos, gráficos y números que para efectos de propaganda serán muy buenos, la realidad de las escuelas, liceos y de la educación pública en general no luce nada alentadora. La brutal desinversión estatal en materia de educación cada día causa mayores estragos; no solo en lo referente al tema de los casi nulos salarios de los trabajadores de la educación, sino en materia de infraestructura, de dotación y de Programas que otrora fueron punta de lanza en los progresos educativos, como el Programa Alimentario Escolar (PAE) por solo mencionar uno de tantos, que al día de hoy apenas existen nominalmente. Mas desastroso no pudo haber sido el reordenamient...

Ahora a demandar el derecho a un salario, como lo establecen las leyes vigentes

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Leemos en Aporrea la excelente noticia sobre una media a favor de trabajadores ilegalmente despedidos de una empresa privada, quienes después de mas de 5 años de lucha por sus derechos laborales vulnerados por el patrono, al día de hoy han salidos “victoriosos” en el reclamo de sus derechos. No se menciona en la nota informativa sobre qué pasará con los salarios que estos trabajadores debieron cobrar durante estos cinco años en los que ilegal e injustamente fueron separados de sus labores, lo que en otros tiempos se conocía como “salarios caídos”. Bueno tampoco es de genios concluir que ahora que no hay salarios, porque fueron sustituidos por “bonos mensuales”, y estos últimos últimamente por “ingreso de guerra”, los trabajadores deben conformarse simplemente con ser restituidos a sus labores. Quizás es una victoria más que “pírrica” que lo único que demuestra es el estado de indefensión, de abandono y precariedad en la que la clase trabajadora venezolan...

La gasolina, un tema incendiario

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Qué está ocurriendo con la gasolina en estos días en Venezuela es una incógnita que solo pocos muy pocos realmente saben. Lo que si sabemos la mayoría es que cada día son menos las estaciones de servicio que surten gasolina subsidiada e incluso en las ultimas semanas es menor la cantidad de combustible que llega a las estaciones que aun surten combustible subsidiado.  Imagen de archivo Quienes viven fuera de Caracas no se sorprenden que al llegar a los surtidores se informe a los interesados que apenas se despacharan 30 o 40 litros de combustible, dado que esta modalidad hace mucho que se impuso en las regiones, así que solo en Caracas la gente se mantenía con el “privilegio” de echar gasolina subsidiada con el único límite impuesto por el cupo mensual asignado a través de la Pagina Patria, 120 lts. mensuales. La verdad es que Caracas comenzó a padecer ahora la crisis de gasolina que hace mucho tiempo padecen quienes dependen del subsidio para llenar sus ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible