Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

HRW denuncia uso excesivo de la fuerza de agentes federales en Illinois

Desde mediados de septiembre, agentes de las fuerzas de orden público federales han utilizado fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos, observadores legales, periodistas y personas que brindan atención médica durante manifestaciones frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (US Immigration and Customs Enforcement, ICE) en los suburbios de Chicago. No se trata de control de multitudes, sino de una campaña de intimidación y un mensaje claro de que el disenso será castigado. Esto ocurre poco después de una instancia similar de uso de fuerza excesiva contra manifestantes en Los Ángeles. Las comisiones de vigilancia del Departamento de Seguridad Nacional en el Congreso deben llevar a cabo audiencias públicas para examinar el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes. Deben considerar recursos legislativos que permitan fortalecer la vigilancia y la rendición de cuentas con respecto a las operaciones de aplicación de las leyes sobr...

Convenio de Seguridad México Estados Unidos con respeto mutuo a las soberanías nacionales

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   BUENOS AIRES, ARGENTINA. Al contrario de la burda, amenaza o información adelantada de la Agencia de Administración de Control de Drogas, DEA, por sus siglas en inglés,    sobre una supuesta decisión o supuesto acuerdo entre esa organización y el gobierno de México, en el que se suponía una intervención o violación a la Soberanía de nuestra nación, ahora el nuevo Convenio bilateral para enfrentar al crimen organizado firmado en la víspera por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, en todas sus partes, asegura y respeta la inviolable Soberanía de ambos países.   En efecto, el nuevo documento bilateral, protege en todas sus partes y en forma fundamental el respeto irrestricto a la soberanía de ambas naciones, por tanto, es de insistirse en que el gobierno de Sheinbaum Pardo, de ninguna manera y en ninguna circunstancia podría aceptar esa violación. ...

La repentina crecida del río Guadalupe en Texas y el agravamiento de la crisis climática

 OPINIÓN Amy Goodman El río Guadalupe, en el estado de Texas, debe su nombre, según una etimología popular, a la expresión árabe “wādī al-lubb”, que significa “río oculto”. Sin embargo, en las primeras horas del viernes 4 de julio, el río Guadalupe estuvo lejos de permanecer oculto. En plena noche, fuertes lluvias desataron una crecida repentina que transformó ese cauce, normalmente sereno, en un torrente embravecido que se elevó unos diez metros por encima de su nivel habitual. Las aguas se precipitaron río abajo desde la región de Texas Hill Country y dejaron una estela de muerte y destrucción a su paso. Al cierre de esta edición, la cifra de muertes confirmadas ha ascendido a 120 y más de 150 personas continúan desaparecidas. Una de las primeras áreas pobladas en resultar devastada fue el establecimiento Camp Mystic, una histórica institución fundada en 1926 que durante décadas ha albergado a niñas de familias pertenecientes a la élite de Texas. Según se informa, más de 750 camp...

La Unión de Campesinos de EEUU denuncia heridos críticos y desaparecidos en las redadas del ICE en California

Protestas contra el ICE y sus redadas en las granjas de California - Europa Press/Contacto/Brian Cahn El sindicato creado por César Chávez condena la actuación de las fuerzas de seguridad en Ventura, que ha terminado con 200 detenidos MADRID 12 Jul. (EUROPA PRESS) - El histórico sindicato de la Unión de Campesinos de EEUU ha denunciado que un número no especificado de trabajadores del campo han resultado heridos en estado crítico crítico y varios se encuentran desaparecidos durante la gran redada efectuada el jueves por agentes del servicio migratorio y de aduanas (ICE) en las Granjas de Glass House, núcleo de la industria del cannabis legal de Califonia, en el condado de Ventura. Existe al menos un herido crítico confirmado por el sindicato y por los hospitales: un trabajador que se precipitó desde el techo de un invernadero en Camarillo, en un incidente bajo investigación, según fuentes médicas y policiales al 'Los Angeles Times'. El portavoz del Departamento de Bo...

EEUU ataca a Irán

MADRID 22 Jun. (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social. Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el ataque de EEUU a Irán 9:03 El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado "profundamente alarmado" por el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, y ha instado a las partes en el conflicto a respetar el Derecho Internacional y acogerse a la vía diplomática...

Un asesinato a medianoche, agentes federales enmascarados y una escalada de la violencia política en Estados Unidos

 Amy Goodman y Denis Moynihan Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata. Esta represión a nivel estatal tiene un espejo sombrío e inquietante: la violencia perpetrada por ciudadanos armados que deciden tomar represalias por su propia cuenta. El fin de semana pasado, en el estado de Minesota, un hombre armado, disfrazado de policía y oculto detrás de una máscara de rostro humano mató a tiros a una destacada legisladora demócrata y a su esposo, y les disparó e hirió gravemente a otro legislador y a su esposa. Si bien se ha detenido a un sospechoso, la duda persiste: si un grupo de personas enmascaradas llama a tu puerta, ¿s...

Ni reyes ni Césares: al desplegar a las Fuerzas Armadas para sofocar la disidencia, Trump ha cruzado el Rubicón

  Amy Goodman y Denis Moynihan La suerte está echada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha movilizado a las Fuerzas Armadas del país para reprimir las manifestaciones que están teniendo lugar en diferentes ciudades, reforzando de esta manera su camino hacia el autoritarismo. La semana comenzó con la decisión de Trump de “federalizar” la Guardia Nacional del estado de California y desplegar a 2.000 efectivos de esa fuerza en Los Ángeles para sofocar las crecientes protestas contra sus intentos de llevar a cabo deportaciones masivas, todo ello pese a la oposición del gobernador del estado, Gavin Newsom. La semana terminará con tanques Abrams recorriendo Washington D.C. en el primer desfile militar en décadas, una pretensión de Trump que les costará a los contribuyentes unos 100 millones de dólares. Aunque el desfile coincide oficialmente con el aniversario número 250 de la creación del Ejército de Estados Unidos, el Ejército no tenía previsto realizar un desfile militar....

Las manifestaciones por las redadas de deportación se extienden por EE.UU.

Las protestas provocadas por las redadas contra los inmigrantes en Los Ángeles, que llevaron al presidente Donald Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional, se han extendido rápidamente a ciudades de todo Estados Unidos.

Detenidas unas 150 personas durante las protestas contra las redadas migratorias en San Francisco

Trump ordena el despliegue de otros 2.000 militares de la Guardia Nacional en California Protestas contra el ICE en San Francisco, California (Estados Unidos) - Europa Press/Contacto/Tobin Hill Alrededor de 150 personas, incluidos menores, han sido arrestadas en la ciudad californiana de San Francisco en el marco de las protestas contra las detenciones y deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el domingo. "Algunos individuos se pusieron violentos y comenzaron a cometer delitos que iban desde agresiones hasta vandalismo grave y daños a la propiedad", ha asegurado el Departamento de Policía de San Francisco en un comunicado. Dos agentes sufrieron lesiones no letales, mientras que otro fue trasladado a un hospital local para ser tratado, apunta el texto difundido. "Las personas siempre son libres de ejercer sus derechos de la Primera Enmienda en San Francisco, pero la violencia, especialmente contra los...

La nueva prohibición de ingreso a EE.UU. emitida por Trump profundiza su guerra contra las personas inmigrantes

Amy Goodman y Denis Moynihan El presidente Donald Trump emitió el miércoles una amplia prohibición de ingreso a Estados Unidos y profundizó así una de las políticas más controvertidas de su primer mandato, la restricción de entrada al país de ciudadanos provenientes de siete países de mayoría musulmana. En aquel entonces, la prohibición de ingreso impuesta por Trump fue impugnada en los tribunales, pero, finalmente, en 2018, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó una tercera versión, más limitada, de la medida. Eso sucedió tras una reunión en la Casa Blanca en la que Trump se refirió a Haití y a países africanos como “países de mierda”, según revelaron algunos de los asistentes a dicha reunión, entre ellos el senador demócrata del estado de Illinois Dick Durbin. El mandatario estadounidense también dijo en esa ocasión que prefería acoger en el país a más inmigrantes provenientes de Noruega, uno de los países más ricos y con mayor población blanca del mundo. El nuevo Trump es el mi...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible