Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

La nube que nos deja secos y sin luz

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedrraza Un fallo en la “nube” de Amazon en uno de sus centros de datos en Estados Unidos ha causado interrupciones en miles de servicios y aplicaciones en internet a lo largo y ancho de Europa. Pero no ha sido por lluvias desbordantes, sino porque, en verdad, la llamada nube son instalaciones terrestres con almacenamiento, bases de datos, computación, redes e inteligencia artificial. Son siniestras nubes, que no lo son, pero que siguen llamando nubes. Siniestras nubes negras, que ocultan inmensas colmenas de servidores escondidas en interminables naves, que nos irán dejando secos y sin luz. Pero hablamos de toda España, no sólo de Aragón. Podríamos, a la aragonesa manera somarda, titular el artículo de formas distintas: Cuando la ‘nube’ es un nudo, ay, que nos anuda. Porque la ‘nube’ es seca tierra española. La ‘nube’ no nos enriquece, sólo consume y empobrece. Hablamos de España, no sólo de las tierras mañas.   Los centros de datos nos roban los megavatio...

Ay, rey de los placeres, mártir de los mandatos

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza 13 de octubre. A San Eduardo (962-978), rey y mártir, asesinado a sus 16 años, y a San Eduardo, el Confesor, (1003-1066). 18 de marzo. El paso marcado por el peso con el que ahora piso acumula el poso que el tiempo ya puso. Obviamente todo se divide en dos, y la mente humana también, y por eso todos somos esquizofrénicos. La clave siempre está en qué posición domina, es decir, qué elige uno como individuo, desde lo más íntimo a lo más político. A veces las palabras son simplemente palabras, a veces las palabras atraviesan el corazón y se clavan en la conciencia. A veces el espacio parece otro universo, a veces el tiempo atraviesa el universo y te clava en la realidad. En el cosmos, a uno se le descubre por su contrario. Los agujeros negros son objetos intrínsecamente oscuros. No emiten luz. Para detectar un agujero negro, se observa su contrario, una estrella luminosa moviéndose alrededor de algo indetectable. Ejemplo de la existencia universal de la un...

Los que tienen la riqueza que hay que redistribuir

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza “Cuando tus dictadores son los que tenemos por delante en el ámbito internacional, es cuando te das cuenta de que es prioritario la redistribución de riqueza y promover una buena vida para el máximo número de personas.” Juan Antonio Corbalán, exjugador de baloncesto y médico. Según un reciente estudio de Eurofund, España es el segundo país más desigual de la UE, solo por detrás de Alemania. El 50% solo posee el 6% de la riqueza. Mientras que el 5% más rico acumula el 43%, ¡siete veces más que la mitad de la población! Mientras tres millones de trabajadores son pobres a pesar de cobrar una nómina, el salario de los directivos de los principales bancos y oligopolios es de ¡7,7 millones de euros al año! Un 60% de la población, aun sin ser pobre ni estar en peligro de caer en la pobreza, ha visto recortado su poder adquisitivo, su bienestar, a golpe del aumento del precio de servicios y productos básicos, muy por encima del de los salarios. Mientras qu...

Los desahucios aumentan, con trabajo y sin vivienda

OPINIÓN de Eduardo Madroñal Pedraza En esto, España va mal, muy mal, no va bien como el PIB, ni, por supuesto, va muy bien como el Ibex35. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado, entre abril y junio de este año, 4.133 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas (paso previo para los desahucios). Si se compara con el primer trimestre se ha dado un salto muy importante, ya que han crecido un 20,5%, y respecto al mismo periodo del año pasado se han elevado en un 27,8%. Habría que retrotraerse al último trimestre de 2022 para hallar otro trimestre con más de 4.000 ejecuciones hipotecarias. Obviamente no son mayoría entre los desahucios. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el primer trimestre de 2025 un 77% del total de desalojos se producen por impago del alquiler, una proporción que implica una cantidad mayor que nunca hasta ahora. Pero el aumento tan fuerte por impago de hipoteca desvela que el problema de la vivienda se extiende cada vez más ...

Europa y China, ruta ártica, luces chinescas

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza El pasado 23 de septiembre zarpaba un buque portacontenedores, de nombre ‘El Puente de Estambul’, del puerto chino de Ningbo-Zhoushan, en la provincia oriental de Zhejiang. Su destino, nada excepcional, es el puerto de Felixstowe, en el Reino Unido. Lo realmente sorprendente es que inaugura la ruta ártica entre China y Europa. El portacontenedores recorrerá la nueva ruta ártica, lo que le permitirá completar el trayecto en tan solo 18 días, casi la mitad del tiempo que se necesita para efectuar el recorrido por la conocida ruta del Canal de Suez. Este viaje no solo demuestra la viabilidad comercial del transporte marítimo por el Ártico, sino que también ilumina otro camino más, ‘la Ruta Polar de la Seda’, para la cooperación y el desarrollo económicos entre Europa y China. Actualmente, las rutas marítimas clave que atraviesan canales como el Canal de Panamá, el Mar Rojo y el Canal de Suez sufren presiones crecientes. Y hace apenas unos días, Polonia cer...

Hay tiempos turbulentos y unidad de los pueblos

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza Feijóo ha dicho “la masacre de civiles debe parar en Gaza. Y los civiles palestinos no son terroristas”. No dijo genocidio, pero lo describió. Eso es bueno. Máxima lucidez sobre quién es el atacante. Máxima unidad para que nuestra lucha no sea un retroceso sino un avance. La presidenta María Guardiola, del Partido Popular declaró el Día de Extremadura: “Por responsabilidad alzo la voz ante la barbarie y el horror que se está viviendo en Gaza. Condeno el terrorismo y la violencia contra el pueblo gazatí”. Eso es bueno. Máxima lucidez, máxima unidad. Un mundo turbulento nos golpea Genocidio en Gaza. Drones en Polonia. Hay un hilo sangrante que une estos dos acontecimientos y que golpea a los pueblos del mundo. Ese hilo son los agresivos planes de la administración Trump que están detrás de cada uno de ellos en un intento por mantener la hegemonía yanqui y detener su ocaso imperial. La superpotencia estadounidense ha lanzado un ataque ultra agresivo y viol...

Lúcidos sobre el atacante, unidos en nuestro avance

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza  “ ¡Estudia, hombre en el asilo! / ¡Estudia, hombre en la cárcel! / ¡Estudia, mujer en la cocina! / ¡Estudia, sexagenario! / Estás llamado a ser un dirigente.” Loa del estudio. Bertolt Brecht. El Roto  Tenemos que ser lúcidos sobre quién es el atacante. Y tenemos que unirnos contra el atacante para que nuestra lucha no sea una derrota sino un avance. El genocida Netanyahu acusa a Pedro Sánchez de lanzar “amenazas genocidas” a Israel. A Netanyahu le ha dolido, para nosotros una alegría. Lucidez y unidad. Drones en tierras polacas. Rusia amenaza, nosotros condenamos. Lucidez y unidad. Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado en Brasil. Trump histérico ataca, nosotros celebramos su derrota. Lucidez y unidad. Puigdemont defiende el catalán, pero impide la reducción de la jornada laboral. El Ibex35 se alegra, estadounidense y español, nosotros denunciamos a quiénes defiende de verdad. Lucidez y unidad. Tenemos que ser lúcidos sobre ...

Las cenizas de septiembre o el ave fénix de los pueblos

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza  “ Cuando yo uso una palabra –insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso- quiere decir lo que yo quiero que diga…, ni más ni menos. (…) La cuestión es –zanjó Humpty Dumpty- saber quién es el que manda…, eso es todo.” Humpty Dumpty, el sueño agónico yanqui de Trumpty. De las cenizas del imperio yanqui en su ocaso está naciendo el ave fénix de los pueblos del mundo. Trump no es un descontrolado. Trump no es un descontrolado apostando militar, política y económicamente, por el genocidio palestino de Netanyahu, no es un descontrolado traicionando al pueblo ucraniano, no es un descontrolado potenciando a Putin, no es un descontrolado atacando a los pueblos del mundo, incluido el propio pueblo estadounidense. La burguesía monopolista estadounidense, producto de sus propias contradicciones, ha decidido dominantemente que Trump puede enfrentar el ocaso imperial de Estados Unidos ante el nuevo mundo multipolar ejerciendo su persistent...

La inteligencia artificial, ay, ay, ya me empieza a poblar

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza Este artículo nace del impacto sufrido ante varios textos generados por inteligencia artificial, que he aligerado levemente, al buscar algunos materiales anteriores con un par de ideas en proceso de creación y desarrollo. ¿Será también mío el resultado? Ustedes juzgarán. Quienes nos pueblan somos La frase "Quienes nos pueblan somos" se refiere a la idea de que las personas que habitan o influyen en nuestra vida son parte de lo que nos conforma como individuos. Implica que no somos seres aislados, sino que estamos moldeados por las relaciones, experiencias y la influencia de otros. La frase completa, "Quienes nos pueblan somos, desde que nacemos hasta que morimos" según el autor, sugiere que esta influencia es constante a lo largo de nuestra vida. El autor explora esta idea, destacando cómo las experiencias, las personas que nos rodean, e incluso las historias que escuchamos o leemos, nos van construyendo.  Reconoce que las personas c...

Los fuegos son fotos o vidas quemadas

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza  Hay gente mentalmente envenenada que en España invade los pueblos de las zonas recién quemadas, o todavía en medio de los incendios, para hacer fotos. Pero no perdamos el enfoque. Es un turismo macabro a primera vista pero que en realidad se alimenta de los excrementos mentales de Trump, Netanyahu y Putin con los inmigrantes, los palestinos y los ucranianos. Porque la mayoría somos humilde gente modesta de bien, porque somos quienes construimos otro futuro, nuestra mirada atraviesa las voces altisonantes para luchar por nuestras vidas. Porque, si hay fuegos descontrolados, es que faltan medidas preventivas. El fuego no se detiene ante las “fronteras” autonómicas o provinciales. Al fuego, si no se le pone límites, se expande según las condiciones que lo alimentan. El fuego en nuestro país es ibérico. Son las condiciones geográficas y climáticas, pero fundamentalmente las condiciones socioeconómicas las que están determinando la voracidad que e...

Muerte en asistolia, vida en anomalía

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes. España es líder mundial en donantes y trasplantes de órganos, destacando especialmente en la donación en asistolia controlada. En 2024, más de la mitad de las donaciones provinieron de asistolia, y España es el único país capaz de realizar trasplantes de todos los tipos a partir de este tipo de donantes. España alcanza una tasa de 52,6 donantes por millón de población, cifra récord en el país y en el mundo. Que España aporte el 24% de donantes siendo el 11% de la población europea, y el 5% a nivel mundial siendo el 0,6% de la población del planeta hace que fluya, desde nuestras entrañas, un profundo orgullo democrático que se apoya en nuestra solidaridad popular, nuestra unidad como país y nue...

Lorca vivo denuncia a la superpotencia

OPINIÓN  Eduardo Madroñal Pedraza   Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal.   Lorca habla ahora  “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”. A 127 años de su nacimiento, a 89 años de su asesinato, Lorca vivo quiere denunciar. Y lo anuncia con palabras llenas de vida:  “Y ésta es la lucha; porque yo quiero con vehemencia comunicarme con vosotros ya que he venido, ya que estoy aquí, ya que salgo por un instante de mi largo silencio poético y no quiero daros miel, porque no tengo, sino arena o cicuta o agua salada. Lucha cuerpo a cuerpo en la cual no me importa ser vencido.”   “Debajo de las multiplicaciones/ hay una gota...

La superpotencia en agonía, pueblos del mundo con alegría

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza    “(…) y un niño negro anuncie a los blancos del oro la llegada del reino de la espiga.”  Lorca. Hace muchos años la histeria era un mal que “sólo las mujeres padecían”. En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de, y a la vez esconde, la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a Estados Unidos en la única superpotencia realmente existente, pero que, ay, ahora camina hacia su ocaso imperial.   No es verdad que vayamos de superpotencia en superpotencia   El rasgo principal de la situación internacional es que estamos en un periodo de transición entre el ocaso imperial de la superpotencia y la emergencia de nuevos centros de poder, que enfrentan al orden unipol...

Europa ante EEUU, las élites se entregan y los pueblos se enfrentan

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial. La verdadera noticia ha sido destacada por el propio Trump, más allá de su chantaje con los aranceles. La noticia clave detrás de los porcentajes de los aranceles es el compromiso europeo de comprar energía estadounidense por un valor de 750.000 millones (640.000 millones de euros), y, aún más significativamente grave, el compromiso de incrementar las compras europeas de armamento, y demás material militar estadounidense, en 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros). Una compra de energía que nos hace dependientes Trump ha hablado de 750.000 millones de dólares (unos 680.000 millones de euros) en tres años, es decir, 250.000 millones cada ejercicio (unos 225.000 millones...

Sin corruptores muy ricos, no habría corruptos públicos

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza  Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”. El Roto Perseguir a Cerdán y compañía nos parece muy bien, pero no perseguir a Acciona y al resto de los oligopolios de obra pública nos parece mucho más que peor. Perseguir a Montoro, sus funcionarios y sus despachos nos parece muy bien, pero no perseguir a todos los oligopolios corruptores nos parece mucho más que peor. La corruptora clase dominante Porque no hay una sino tres prácticas de la corruptora clase dominante. Primera, cuando uno, o varios oligopolios, quiere adquirir ventaja sobre los demás y pone en marcha la corrupción de algunos políticos que les procuran ventajas para aumentar sus beneficios, es el caso reciente ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible