Ir al contenido principal

Entradas

desde el r铆o hasta el mar

El punto y coma de la historia: Argentina vota su propio cansancio

Tragicomedia parlamentaria de fin de ciclo. La libertad bajocontrato: el voto argentino en tiempos de vasallaje Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires ). cafassi@uba.ar El pa铆s se prepara para una elecci贸n de medio t茅rmino que huele a fin de ciclo, m谩s por el clima de 茅poca que por los cargos en juego. Por primera vez, los argentinos votaremos con una Boleta 脷nica Papel . La boleta 煤nica, sin sobre y con birome, ser谩 el espejo de un tiempo que busca simplificar el acto electoral con la tinta indeleble de una marca solitaria. All铆 donde antes hab铆a cuartos oscuros saturados de colores partidarios, hoy habr谩 columnas sim茅tricas que invitan al votante a marcar con precisi贸n quir煤rgica la cabeza partidaria que le sobreviva a la duda. Es solo un cambio menor al interior del dispositivo electoral (que siquiera contempl贸 la situaci贸n de los ciudadanos con discapacidad visual). Camino al desencanto Pero esa duda -esa respiraci贸n entre la convicci贸n y...

Plan de paz como guerra: el Leviat谩n de Gaza

La tregua imposible: entre la utop铆a justa y el realismo cruel. Trump, Israel y la gesti贸n del exterminio. Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar 1. El espejismo de la paz: anatom铆a del acuerdo Trump Nada hay m谩s enga帽oso que la palabra “paz” cuando la pronuncian los vencedores. Bajo su brillo se oculta un orden que se impone y un silencio sobre las ruinas del otro. As铆 opera el plan de veinte puntos de Trump, celebrado en la Kn茅set con el marketing sustituyendo a la pol铆tica. No fue el sonido de la reconciliaci贸n, sino el eco de una victoria montada sobre la rendici贸n. La “paz fuerte, duradera y eterna” se escribe con cl谩usulas de imposici贸n. La primera fase -liberaci贸n de rehenes, canje de prisioneros palestinos, entrada de ayuda y retirada parcial a la “l铆nea amarilla”- dramatiza la asimetr铆a entre ocupante y ocupado. La propia terminolog铆a es aberrante: Israel retiene “prisioneros” con apariencia de legalidad; Ham谩s, “reh...

Los vuelos de 脥caro: la ca铆da libre del credo libertario

Del cielo prometido al barro de la realidad Las alas del dogma frente al sol del poder Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar El economista argentino Jos茅 Luis Espert, c茅lebre por su pr茅dica liberal y profesor en la Universidad del CEMA -una escuela de oficios privada y f谩brica de recetas neoliberales de pretensi贸n universitaria, donde desfilan toda clase de politiqueros, ministros fracasados y corruptos-, la que hab铆a prometido “limpiar la pol铆tica con la escoba de la eficiencia”, termin贸 atrapado en una mara帽a de transferencias sospechosas, vuelos privados y contradicciones p煤blicas. El caso que hoy lo acorrala comenz贸 con una operaci贸n de 200.000 d贸lares proveniente de Texas, girada desde una empresa vinculada al empresario aeron谩utico Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de narcotr谩fico, lavado de dinero y estafas en la compraventa de aviones. I. El vuelo del tecn贸crata arrepentido El dinero fue enviado en 2...

La libertad 煤ltima en Uruguay: elegir la hora final

La moral del dolor y la 茅tica de la libertad La batalla entre autonom铆a y dogma de fe Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar Una historia de artesan铆as pol铆ticas, el trabajo paciente de siete a帽os de obsesivas hormigas militantes en busca de la ampliaci贸n de derechos en Uruguay, marcadas por bloqueos y demoras, se aproxima ahora a su culminaci贸n. Han debido transcurrir d茅cadas de agon铆as silenciadas, de s煤plicas que rebotaron contra los muros marm贸reos del parlamento, y a帽os recientes de cajoneos y chicanas bajo la f茅rula de la coalici贸n ultrarreaccionaria que gobern贸 el per铆odo pasado, para que reci茅n ahora la eutanasia se asome a las puertas del Senado. All铆, donde el Frente Amplio (FA) cuenta hoy con mayor铆a propia, la correlaci贸n de fuerzas se inclina, por fin, hacia la dignidad. La C谩mara de Diputados de Uruguay aprob贸 este martes un proyecto de ley que permitir铆a la eutanasia en casos de enfermedades incurables, con 64 v...

El espejo roto de la modernidad: Gaza y la quimera de los dos Estados

Contra la segregaci贸n: notas para un Estado laico com煤n. Filosof铆as invertidas: Hegel, Kant y el espejo roto. Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar El tambor f煤nebre de Nueva York En el instante en que estas l铆neas van camino a la edici贸n, la Asamblea General de la ONU en Nueva York late bajo un tambor f煤nebre: el genocidio israel铆 contra el pueblo palestino resuena como eco que atraviesa muros diplom谩ticos y desnuda la sistematicidad del horror en Gaza, en los territorios ocupados y en cada rinc贸n que sus misiles deciden marcar como blanco. Una parte significativa de la comunidad internacional se refiere a la tragedia e insiste en la ficci贸n de los “dos Estados” como 煤nica salida posible: Francia, Reino Unido, Canad谩 y otros han reconocido recientemente al Estado palestino, sum谩ndose a declaraciones que reclaman pasos, al menos formales, hacia una dignidad estatal tantas veces postergada. La gravedad de este tiempo es abism...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible