Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Elementos para entender la agresión de EE UU a Venezuela.

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo   No se debe hacer análisis político sobre lo que ocurre en Venezuela basándose  exclusivamente en lo que difunden los medios de noticias y menos aún en las redes sociales. Cuando oigan o lean noticias en las que las fuentes sean funcionarios que declaran pero que declinan ser identificados, sospe che o incluso asuma que la noticia califica como “fake news”. Busque siempre contrastar las noticias con “fuentes oficiales” y tenga presente que las opiniones de un funcionario no necesariamente representan una fuente institucional oficial. Por ejemplo, Marcos Rubio puede emitir un post en X y no necesariamente su opinión representa la versión institucional oficial sobre el tema que el funcionario aborda. Venezuela lleva 26 años bajo la agresión de los Estados Unidos y sus distintos gobiernos. A pesar de ello, estamos en alerta ante la coyuntura que se vive, pero no estamos angustiados como intentan que lo estemos viralizando permanentemente fake new...

Cómo se justifica bombardeo a lanchas en el Mar Caribe

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo ¿Se puede justificar que lanchas pesqueras sean voladas por los aires y sus ocupantes asesinados por la flota naval estadounidense apostada en el Caribe? Se justifica bajo el “falso relato” de la lucha contra los cárteles de las drogas que ha puesto en marcha Donald Trump y que desde el 1 de septiembre 2025, al día de hoy, ya suman siete embarcaciones destruidas, dejando como resultado 27 personas asesinadas y dos de ellas capturadas con vida. Aunque Trump y los voceros autorizados de su gobierno justifican estos hechos como operaciones militares dirigidas a enfrentar a los carteles que llevan drogas a Estados Unidos, hasta la fecha no han aportado evidencias creíbles de que las pequeñas embarcaciones destruidas efectivamente estuvieran dedicas a estas actividades ilícitas. Además de que las actuaciones de la flota naval estadounidense contradicen las normas internacionales existentes, aplicando lo que muchos consideran “ejecuciones extrajudiciales” a persona...

Caso Venezuela: Ahora le toca a la CIA, que nadie se entere

Carlos Luna Arvelo  Después de mantener desplegada, durante varias semanas, una flota en el Caribe arguyendo el falso relato de la lucha contra los carteles que trafican drogas hacia los Estados Unidos el presidente Donald Trump declara que ha dado órdenes secretas a la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela.  Algunos se frotan las manos y celebran que sea el mismísimo Trump, ese que confesó abiertamente ser el proveedor, seguro y confiable, de las armas que hicieron posible el Genocidio en Gaza, asuma sin tapujos las órdenes para el derrocamiento de Nicolás Maduro, ya sin repetir la mentira, mil veces ya repetida, porque creen haberla convertido en una verdad incuestionable, según las premisas de Joseph Goebbels. El mundo sabe lo que significan las “operaciones encubiertas de la CIA”, sabe también el mundo que este tipo de operaciones se han ejecutado con regularidad especialmente en los territorios, regiones o países en los que los gobiernos no atienden ...

La paz de las intervenciones y de las sanciones a Venezuela

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025, a la venezolana María Corina Machado, ha puesto en escena el papel de los poderes fácticos mundiales que hoy mantiene su foco en Venezuela. Así como en el año 2023 fue galardonada la iraní Narges Mohammadi, cuando la “revolución de colores” asolaba a Irán hoy la ha tocado a la principal aliada política de Donald Trump en su lucha contra Venezuela. Tan ligada está la recién Nobel de Paz que en mensaje publicado en X además de a sus seguidores se lo dedicó al propio Presidente de los Estados Unidos “Le dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Donald Trump por su decisivo apoyo a nuestra causa”. Ha sido público y notorio el papel que en los días que corren ha asumido Donald Trump y su gobierno en la confrontación con el gobierno de Nicolás Maduro acusándolo de ser responsable del trafico de drogas a los Estados Unidos. Al punto que ha desplegado una poderosa flota naval en el Caribe, impon...

Héctor y sus disertaciones sobre la educación pública hoy

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo El Ministro Héctor Rodríguez diserta nuevamente sobre la educación y muestra presuntos “resultados” de su gestión dejando claro en su discurso que sigue sin resolver el problema de la burocracia a la que no ha dejado de repetir que eliminará. Insiste en los 200 días de clases, pero ni por asomo plantea el debate sobre los salarios de los docentes. Dice que hay incremento de bachilleres que han solicitado estudiar educación este año (en comparación con el año pasado), pero la verdad es que tenemos razones creíbles para dudar, sobre todo considerando que como “buen político” que es, regularmente recurre a las promesas y ofrecimientos pero muy pocas veces, al menos como Ministro de educación ha cumplido lo prometido.  El ministro saca unas cuentas ligeras que le permiten concluir que no faltan docentes, que según estas cuentas más bien sobran. Pero lo que se puede deducir de estos cálculos teóricos del ministro es que desconoce las realidades de las instituc...

No más tareas para la casa, otra distracción del Ministro

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela El Ministro de Educación impuso como fecha de incorporación a las labores el 8 de septiembre, como era previsible los maestros y las maestras en su mayoría no atendieron al llamado, por ser ilegal al interrumpir el tiempo de duración estipulado para el periodo vacacional; sin embargo, el ministro logró garantizar el reinicio de labores escolares el 15 de septiembre. Fue una estrategia burda, es claro, pero a decir verdad logró lo que en condiciones normales sería difícil, que la mayoría de los trabajadores se incorporaran a sus labores, a pesar de las adversidades por las que atraviesan, considerando los bajos ingresos y la casi inexistencia de salarios. En su empeño de seguir logrando su objetivo (que no es otro que desatender los problemas de fondo de la educación y eludir la discusión salarial de maestras y trabajadores del sector) el ministro declara ahora que las maestras no deben mandar tareas. Resultado, una vasta mayoría de gente imbuida en ...

El ministro copia estrategias como las de Trump

OPINIÓN Calos Luna Arvelo Finalmente después insistir confieso que ahora sí veo más claramente la estrategia del Ministro Héctor Rodríguez. Les aseguro que me parecía una “bestialidad” empeñarse en que las maestras se incorporaran el 8 de septiembre a sus labores interrumpiendo sus necesarias y merecidas vacaciones. Contraviniendo el derecho a gozar de los 60 días establecidos en distintas disposiciones legales. Al principio supuse que se buscaba una confrontación abierta con los sindicatos del gremio docente para “ilegalizarlos”, señalándolos de oponerse al derecho a la educación de los niños y niñas. Pero vista la reacción de los sindicatos ahora sí parece claro que el Ministro a pesar de adversarlos y querer desaparecerlos ahora los utiliza en su favor. Veo en las redes sociales el despliegue de la campaña por la incorporación de las maestras y personal docente al reinicio de sus labores el 16 de septiembre, como hace tiempo no se veía. Ya muchos han olvidado que por diversas razone...

¿Qué pretende el Ministro?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Venezuela La crisis por la que actualmente atraviesa la educación pública en nuestro país tiene muchas aristas y hay tantas variables en ella que no es sencillo abordarla. Héctor Rodríguez, ministro de Educación de Venezuela Que el actual Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, haga un llamado de incorporación del personal docente a las actividades laborales irrespetando el período vacacional legalmente establecido, nos lleva a formularnos la interrogante que titula estas notas ¿qué pretende el Ministro? ¿Será que como no puede mantener contento al gremio, dado el incumplimiento permanente de las promesas de mejorar la condición de las maestras, ha decido mantenerlo descontento para, como decía Nicolas Maquiavelo, despertar el temor (miedo) de parte de las maestras?   No son pocos los que piensan que este llamado “ilegal” del Ministro está enmarcado en el “conflicto” con los sindicatos que representan al gremio docente. Con lo cual se pone en ...

No es por ninguna lucha contra las drogas es por el petróleo venezolano

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo Venezuela  No hay pruebas convincentes, hasta ahora, de que el gobierno de Nicolás Maduro esté involucrado en tráfico de drogas a los EE UU. Apenas versiones de militares disidentes de alto rango (entre los que más revuelo han alcanzado figuran los nombres de: Cliver Alcalá Cordones, Cristhoper Figuera y “el pollo” Hugo Carvajal) quienes, desde la parte interesada, EE UU, y acogiéndose a acuerdos de cooperación con las autoridades de ese país, aportan versiones sobre la existencia del Cártel de los Soles en Venezuela. No importa que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desmienta abiertamente que Venezuela sea un lugar de tráfico de drogas. Según el Reporte Mundial sobre drogas del 2025 de esta organización, el territorio de Venezuela se mantiene libre de cultivos ilícitos, apenas un 5% de estupefacientes intentan cruzar por territorio venezolano hacia Estados Unidos o Europa. Lo que si queda claro en es que los EE UU es el mayor mercado cons...

Venezuela, el poder de los relatos

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo En estos días exacerbadas en el extremismo opositor las ansias de que Trump y sus marines invadan a Venezuela y saquen a Maduro del poder, a cualquier precio, no quedan dudas de que a nadie le conviene más que al mismo gobierno que siga existiendo ese extremismo opositor que, a fin de cuentas, oxigena. No importa que la mayoría de los venezolanos rechacemos una invasión a Venezuela, no importa que esa “opción sobre la mesa” haya fracasado rotundamente desde Trump I, no importa que esa propuesta no pase de ser una locura salida de mentes siniestras dispuestas a inmolar a todo un país por sus ansias desenfrenadas de reinar, aunque sea sobre las cenizas, nada de esto le importa a MCM y a quienes le sirven siempre y cuando, aunque sea en sus sueños, se salga de Maduro y su gobierno. Lo peor de todo esto es que, mientras tanto, la gran mayoría de la población se siente condenada a enfrentar y sufrir “la invasión del dólar” que cada día devalúa la moneda nacional, ...

Ministro ante el fracaso de su gestión, renuncie por favor

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo A pocos días de cumplirse un año de que Héctor Rodríguez Castro fuera designado, por segunda ocasión, Ministro de Educación, ha transcurrido tiempo más que suficiente para convencernos de que no ha estado a la altura del cargo para el que fue designado. Nadie debería negar la capacidad discursiva del Ministro, pero la verdad es que los tiempos de hoy demandan más que eso para retomar el rumbo perdido de la educación en nuestros días. La evidencia más reciente del fracaso de la gestión de Rodríguez Castro en Salas la tenemos en la reciente jubilación de más de 11.000 trabajadores del Ministerio que después de 25 años al servicio de la educación pública fueron víctimas del fraude por parte del patrono al recibir exiguos montos por concepto de prestaciones sociales. Bien podría alegar el Ministro Rodríguez, con algo de razón, que no fue él quien diseñó la política laboral que desde 2018 se implementa, la cual apunta a la desaparición del salario y por ende ...

Sin salarios no hay prestaciones o nuevas formas de robar las prestaciones a los trabajadores

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela “…apenas seis años después el avance de las teorías neoliberales produjo una importante reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, la cual fue sancionada en fecha 19 de junio de 1997, en cuyo texto se logró consagrar la supresión de una de las más importantes conquistas de la clase trabajadora venezolana, como lo era la llamada retroactividad del cálculo de las prestaciones de antigüedad. Esa misma ola logró que un año después, el 23 de septiembre de 1998, se decretara además la liquidación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Estos importantes retrocesos y distorsiones de los derechos laborales, lograron ser contrarrestados en un plazo relativamente breve, en el marco de las deliberaciones de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, que dejó sin efecto la liquidación del IVSS e incluyó en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) el derecho de los trabajadores y de las trabajadoras “a prestaciones sociales que les...

Ningún cartel nada, la pelea en Venezuela es por petróleo

  OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo  "Un año después de que terminase la guerra del Golfo, la CÍA informó de que habían muerto alrededor de un millón de civiles iraquíes a consecuencia de la guerra y del embargo —muchos de ellos por enfermedades o por malnutrición, debido a la destrucción de plantas de tratamiento del agua, de hospitales, de plantas de generación eléctrica, etc., por parte de Estados Unidos—, y debido también a la imposibilidad de conseguir comida y suministros médicos y farmacéuticos. Desde entonces han muerto muchos más inocentes a consecuencia de la guerra. ¿Realmente creemos que Estados Unidos piensa en proteger a los afganos inocentes cuando hace que llueva el terror sobre las infraestructuras afganas? Se supone que nosotros luchamos contra ellos porque ellos mataron inmoralmente a civiles inocentes. Eso los convirtió en el mal. Si nosotros hacemos lo mismo, ¿somos menos inmorales?" No pienses en un elefante, George Lakoff, 2007 La batalla por el control d...

Defender derechos humanos no es delito, no a la judicialización de Martha Lía

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Nos alegramos por la excarcelación de Martha Lía Grajales quien siendo víctima de un “entramado judicial”, después de ser desaparecida fue presentada a tribunales e imputada acusada de los delitos de: conspiración, incitación al odio y asociación para delinquir. Celebramos que la solidaridad, nacional e internacional, hayan obligado a “recular” a quienes apuestan por la criminalización de la protesta pacífica y la lucha por los derechos humanos en Venezuela. Martha Lía, como ha sido público, notorio y comunicacional, ha apoyado las actividades de protesta pacífica que llevan a cabo las madres que luchan por la liberación de sus hijos y familiares presos y que se agrupan en el colectivo madres por la verdad.   Además de la “judialización” de Martha Lía Grajales por participar con firmeza y determinación en la defensa de los derechos humanos de los presos y sus madres ya estamos viendo como el “aparato propagandístico” intenta posicionar la campa...

Liberación inmediata e incondicional para Martha Lía Grajales

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo “…el hábeas corpus, en su noción clásica, fue concebido para terminar con detenciones ilegítimas, es decir que tutela la libertad personal. Ahora bien, se considera detención ilegítima, aquella que se haya practicado sin una orden judicial escrita o por una autoridad incompetente, de conformidad con el artículo 44, numeral 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con los instrumentos internacionales. Así pues, el hábeas corpus es una garantía judicial, cuyo fin primordial es poner a disposición de los jueces la persona del detenido a fin de que éste examine la legalidad de la privación y, de considerarlo pertinente, decrete la libertad. Es un procedimiento menos formal con actuaciones inmediatas por parte del Juez, tal y como fue expresado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la Opinión Consultiva OC-8/80. En tales casos, como regla general, el competente para conocer de tal procedimiento, son los Tribunales de Primera...

Pensionados venezolanos en “pobreza extrema” o cómo fracasa la ONU

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Según la ONU la “pobreza extrema” se refiere a las personas que viven con menos de 2,15 dólares al día. Veamos ligeramente que ocurre en esta materia en Venezuela, al día de hoy cuando ya el dólar BCV sobrepasa los 130 bolívares por dólar. Comencemos por el caso de los millones de pensionados que reciben un “bono mensual” que en el mes de julio apenas alcanzó a $ 48,26. Si se le suma a ello lo correspondiente a la pensión que entonces correspondía a $1,09, podemos aproximar el ingreso de los pensionados en julio 2025 a los $50. Este monto al ser dividido en los 30 largos días del mes, tendrá como resultado que cada pensionado debió “sobrevivir” con ingresos equivalentes a $1,66 diarios. Pero esto es “falso” nadie en Venezuela logra sobrevivir con lo que recibe de la pensión. Aunque los números sean reales y las cuentas sean matemáticamente correctas. Lo que si es verdadero es que muchos pensionados no sobreviven por la razón sencilla de que no cuentan con otr...

80 años

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo El 16 de julio, la bomba se detonó por primera vez. No fue un ataque, sino una prueba a la que se conoció como Trinity y que tuvo lugar en el desierto de Jornada del Muerto, en Nuevo México. Se produjo a las 5:30 h de la madrugada, lo que provocó que el espectáculo de luz fuera aún más impresionante de lo que todos se esperaban. Según el hermano de Oppenheimer, testigo directo de la Trinity junto a él, las primeras palabras del físico fueron, simplemente, "It worked" — funcionó-". Sin embargo, al orgullo que sintió tras la exitosa primera prueba, pronto le sobrevino el sentimiento de horror y culpabilidad. Años después, el físico recordaba un verso de un texto hindú que afirmó se le había atascado en la mente: "Ahora me he convertido en la muerte, destructora de Mundos".   https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/oppenheimer-einstein-bomba-atomica_2035 "El uso de esa arma bárbara en Hiroshima y Nagasaki no sirvió de ninguna ...

El gran héroe

OPINIÓN Carlos  Luna Arvelo Venezuela Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía, ni dónde se dormía, sino como se iba adonde estaba la estatua de Bolívar.  Estatua ecuestre de Simón Bolívar en la plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, Venezuela. Muago.  Dedicación de Dominio Público  CC0 1.0 Dedicación a Dominio Público Universal  de  Creative Commons . Y cuentan que el viajero, solo con los árboles altos, y olorosos de la plaza, lloraba frente a la estatua, que parecía que se movía, como un padre cuando se le acerca un hijo. El viajero hizo bien, porque todos los americanos deben querer a Bolívar como a un padre. A Bolívar y a todos los que pelearon como el porque la América fuese del hombre americano. A todos: al héroe famoso, y al último soldado que es un héroe desconocido. Hasta hermosos de cuerpos se vuelven los hombres que pelean por ver libre a su patria. Bolívar era pe...

El gobierno estaba obligado a rescatarlos, como lo ha hecho

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela El retorno de los 252 migrantes venezolanos que Nayib Bukele mantenía secuestrados en El Salvador, recluidos en lo que al día de hoy es equiparable a los campos de concentración alemanes del siglo XX, a nuestro país es una noticia que debería contentar a todos los venezolanos, más allá de sus filiaciones políticas. Supuestos miembros del Tren de Aragua llegaron al Centro de Detención para Terroristas (Cecot) de El Salvador, el 16 de marzo de 2025. © Bureau de la présidence du Salvador  Migrar no es un delito y si bien estos venezolanos permanecieron detenidos ilegalmente en territorio estadounidense, hasta su envío a El Salvador, mantenerlos apresados y trasladarlos a un país, distinto al de su origen, y recluirlos en una cárcel sin ningún juicio y por tiempo indeterminado, no tiene justificación de ningún tipo. Que las negociaciones entre EE UU y el gobierno venezolano hayan permitido el retorno de estos connacionales a Venezuela, además de pon...

¿Alguien le creerá al Ministro a estas alturas?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Venezuela El Ministro Héctor Rodríguez declara que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se mantendrá operativo en las escuelas durante el periodo de vacaciones. Mencionó que aunque las escuelas estarán abiertas en el periodo de vacaciones “se respetara el tiempo sagrado de descanso de las maestras y maestros”, como que si no fuera ya un irrespeto al gremio que se les haya cancelado montos irrisorios a los docentes por concepto de bono vacacional, como resultado de que los maestros y maestras prácticamente no perciben salarios sino que apenas reciben pírricos ingresos llamados bonos.    ¿A quien pretende engañar el Ministro con estas declaraciones?, acaso no es un hecho publico notorio y comunicacional que este programa (PAE), que fue uno de los Programas banderas de la Educación Bolivariana (en los tiempos de Chávez) actualmente prácticamente está en extinción. Cuando se oyen estas declaraciones uno se pregunta, acaso quienes ejercen estos...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible