Ir al contenido principal

Defender derechos humanos no es delito, no a la judicialización de Martha Lía

OPINIÓN

Carlos Luna Arvelo 


Nos alegramos por la excarcelación de Martha Lía Grajales quien siendo víctima de un “entramado judicial”, después de ser desaparecida fue presentada a tribunales e imputada acusada de los delitos de: conspiración, incitación al odio y asociación para delinquir. Celebramos que la solidaridad, nacional e internacional, hayan obligado a “recular” a quienes apuestan por la criminalización de la protesta pacífica y la lucha por los derechos humanos en Venezuela.




Martha Lía, como ha sido público, notorio y comunicacional, ha apoyado las actividades de protesta pacífica que llevan a cabo las madres que luchan por la liberación de sus hijos y familiares presos y que se agrupan en el colectivo madres por la verdad.  

Además de la “judialización” de Martha Lía Grajales por participar con firmeza y determinación en la defensa de los derechos humanos de los presos y sus madres ya estamos viendo como el “aparato propagandístico” intenta posicionar la campaña de desprestigio contra Martha Lía Grajales y su trayectoria como defensora y activista de los derechos humanos.    

La excarcelación es una buena noticia porque deja claro que la “presión” obligó a ceder a quienes, pretendiendo desconocer las leyes y los derechos ciudadanos, apuestan a intimidar a la gente apelando a un autoritarismo burdo y ramplón que desconoce las leyes, los procedimientos y derechos de los ciudadanos, en pocas palabras el Estado de Derecho vigente.

No ponemos en duda que seguirán empeñados en enlodar la trayectoria de Martha Lía Grajales como activista de los derechos humanos, la solidaridad y el apoyo, nacional e internacional al caso de Martha Lía, debe mantenerse firme e inclaudicable porque protestar no es delito en Venezuela y defender los derechos humanos (con independencia de la ideología de la “víctima”) tampoco es delito. 

Que tenga en cuenta Adolfo Pérez Esquivel, uno de los firmantes entre los más de 800, que exigieron la liberación de Martha Lía Grajales, que el juicio continúa. La presión obligó a que la activista fuera excarcelada, pero le mantienen un “juicio” arbitrario, ilegal y viciado que intenta condicionar su derecho a participar en la defensa de los derechos humanos, como lo ha hecho durante décadas. 

Antes citamos que en las primeras declaraciones conocidas de Martha Grajales (hechas vía telefónica a su esposo desde el INOF) dejó el contundente mensaje de que “la lucha por los derechos humanos en Venezuela es justa y correcta”. Que nadie afloje, que éstas palabras de Martha Lía sirvan de empuje para seguir luchando por quien ha luchado incansablemente por los derechos humanos de tantos.




Carlos Luna Arvelo. 






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible