Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Cristina Simó: "Es más necesario que nunca reconstruir una gran alianza de mujeres antifascistas"

Ana Hurtado . CubaDebate. En España todavía hay mujeres que no se rinden. Mujeres que no se dejan domesticar ni por el mercado ni por la política que maquilla desigualdades.            Una de ellas es Cristina Simó, presidenta del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM), organización nacida en plena dictadura franquista y que hoy intenta recuperar su espíritu original: el de la lucha antifascista, la solidaridad y la conciencia de clase. Durante décadas no fueron visibles. Ni se hablaba de ellas, ni salían en los libros de historia. Sin embargo, el Movimiento Democrático de Mujeres fue fundamental para la organización y la rápida expansión del movimiento feminista de segunda ola en España. El MDM nació en el año 64 de forma clandestina, vinculado al Partido Comunista Español (PCE), y su trabajo se desarrolló en tres frentes: el antifranquismo, la lucha en los barrios y el feminismo. Su defensa de las mujeres se encaminó, sobre todo, hacia aquellas que viv...

Las mujeres rurales alimentan al mundo, pero siguen enfrentando barreras para acceder a tierra y crédito

Las mujeres que trabajan como asalariadas en la agricultura ganan 82 centavos por cada dólar que reciben los hombres, de acuerdo a un informe reciente de la FAO Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la acción climática. Son ellas las que aseguran la mitad del sustento alimenticio planetario y las que custodian el medio ambiente y la biodiversidad. Sin embargo, las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamien...

Guardiana del río, guardiana de la vida: la historia de María y el Colectivo de Mujeres del Yurumanguí

En la cuenca selvática y húmeda del río Yurumanguí, donde el agua marca el ritmo de la vida y las lanchas suben y bajan entre veredas , vive doña María . A sus 60 años, su voz firme y pausada narra no sólo su historia personal, sino también su lucha colectiva para salvar vidas y sembrar esperanza en un territorio golpeado por la violencia y el abandono. Doña María llegó a una de las veredas del río Yurumanguí desde hace 15 años.  Allí, junto a su esposo construyó su hogar y criaron a sus hijos, hasta que una madrugada, él desapareció sin dejar rastro, como ha pasado con otros hombres. “Estaba claro que lo habían matado”, dice sin rodeos y sin perder la entereza. A pesar del dolor, doña María decidió quedarse. Como muchas mujeres del río, supo que su arraigo no solo era emocional, sino vital. “Sin este río, no valemos nada”, afirma. El Yurumanguí es todo: alimento, transporte, comunicación, espiritualidad y vida cotidiana. Desde la destrucción del acueducto hace años, el pue...

32 emprendedoras se destacan en la feria de la “Mujer Campesina” el Valle de Barada

Damasco-campo, 8 oct (SANA)   Con la participación de 32 mujeres emprendedoras, fue inaugurada la exposición “Mujeres Rurales del Valle de Barada”, en el campo de Damasco. El evento, organizado por la Dirección de Agricultura de Damasco, tiene como objetivo promover los productos artesanales y alimenticios elaborados por mujeres de la zona de Qudsaya. Durante los tres días de exposición, se exhibe amplia variedad de productos que incluyen artesanías tradicionales, bordados, joyería, pintura sobre madera, productos aromáticos y alimenticios rurales, así como accesorios femeninos elaborados con materiales como cristal, cuentas y yeso. También se exhiben trabajos en crochet, caligrafía cúfica y objetos decorativos representativos del patrimonio local. Esta iniciativa busca apoyar económicamente a las mujeres rurales, mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus oportunidades de comercialización.

Cada años 12 millones de niñas se casan siendo menores de 18

 OPINIÓN S. Mona Sinha Este sábado se celebra el Día Internacional de la Niña. Es un momento para reflexionar sobre lo que Igualdad Ya y nuestros socios en todo el mundo estamos haciendo para garantizar que todas las niñas puedan disfrutar de una infancia segura y alcanzar su máximo potencial.   Lamentablemente, cada año, aproximadamente 12 millones de niñas se casan siendo niñas en todo el mundo, incluyendo: En Europa del Este y Asia Central, donde se necesitarán más de 200 años para eliminar el matrimonio infantil a menos que aceleremos el progreso. En Estados Unidos, donde existen lagunas legales que implican que los niños aún pueden casarse legalmente en 34 estados. En el sur de Asia, donde vive casi la mitad de las niñas novias del mundo. En África oriental y meridional, donde la pobreza, los conflictos y las normas de género profundamente arraigadas alimentan el matrimonio infantil. El matrimonio infantil se reconoce globalmente como una forma de violencia de género...

Tribunal de Marruecos confirma la condena a dos años y medio de cárcel a la feminista Ibtisame Lachga por "blasfemia"

El Tribunal de Apelación de Rabat confirmó este lunes la pena de dos años y medio de cárcel impuesta en primera instancia a la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar, condenada por blasfemia tras publicar una foto en la que exhibió una camiseta con la expresión «Alá es lesbiana». Ibtisame Lachgar fue sentenciada en septiembre por cargos de "atentado contra la religión islámica" por una publicación en redes sociales de una fotografía en la que aparecía con una camiseta que contenía un mensaje considerado "ofensivo a Dios". El Tribunal de Apelación de Rabat ha confirmado la sentencia tras rechazar la apelación presentada por la defensa, que argumentó que el caso recaía sobre su libertad de expresión y que el lema de su camiseta era usado en defensa a la mujer, sin relación con el islam, tal y como ha recogido el portal marroquí de noticias Al Bab. Asimismo, los abogados de la activista habían reclamado medidas alternativas contra Lachgar, incluida la pos...

Es un derecho, que nadie lo olvide

MUJERES SABIAS Y BRUJAS Teresa Mollá Castells  Pues sí, que el aborto es un derecho que únicamente compete a las mujeres, es algo que debería estar fuera de toda duda. Como también debiera estar fuera de toda duda, el hecho de que debería estar legalizado sin supuestos ni limitaciones, las mujeres atendidas en la sanidad pública y con seguridad total para su salud. La propuesta de Sánchez de quererlo blindar en la Constitución busca ganarse el voto de las mujeres jóvenes y recuperar el voto de las feministas históricas y radicales que perdió con la ley trans. Pero no deja de ser un brindis al sol si no tiene atados y bien atados los votos. Y no veo yo al PNV o al PP votando a favor del blindaje. Y se necesitarían los votos favorables de tres quintos del Congreso y del Senado, con lo cual, difícil me lo fían… Por otra parte, las recientes palabras del bronco Miguel Tellado sobre el tema sobre lo de informar a las mujeres antes de que interrumpan su embaraz...

¿Alegales o ilegales?

NUJERES SABIAS Y BRUJAS Por Teresa Mollá Castells   La situación de las mujeres prostituidas en este momento a nivel legal y hasta donde yo sé, es que están en un limbo. Y no me refiero a sus situaciones sobre extranjería, dado que muchas de ellas son de otros países. Me refiero a que la prostitución en sí misma es un fenómeno que no está regulado. Desde el feminismo radical, el que va a la raíz del problema, exigimos la aprobación de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP), puesto que consideramos que la prostitución es el súmmum de las violencias machistas que se pueden ejercer sobre las mujeres en general y sobre las mujeres prostituidas en particular. En España hay más de 114.000 mujeres en situación de prostitución y al menos un 24 % de ellas, más de 27.000, están en riesgo de explotación sexual, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Son cifras escalofriantes que nos degradan como sociedad. Y digo que nos degradan com...

Beijing+30: Tres décadas de lucha por la igualdad de género, a revisión

Este 22 de septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró una reunión de alto nivel para conmemorar el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, la cual es considerada uno de los puntos de inflexión más importantes en el avance hacia la igualdad de género. Celebrada en 1995 en China, y con una asistencia sin precedentes de 17.000 participantes, la Conferencia derivó en la adopción la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, un plan con medidas entorno a ejes clave como la pobreza, la educación, la violencia, las mujeres en los conflictos armados o el ejercicio del poder. Gobiernos de 189 países declararon, de forma unánime, que la igualdad entre mujeres y hombres era una cuestión de derechos humanos y constituía una condición para el logro de la justicia social , además de ser un requisito previo necesario y fundamental para el desarrollo y la paz. Nuestro cuerpo, nuestra decisión La reunión de alto nivel estuvo encabezada por Annalena B...

'Dolores', el film brasileño que explora los anhelos de tres generaciones de mujeres

Alida Juliani | San Sebastián - EFE.- Cuando el cineasta brasileño Chico Teixeira falleció en 2019 dejó sin terminar el guion de Dolores , un proyecto en el que investigaba sobre el universo de las prisiones femeninas en Brasil a través de las mujeres, sus afectos y sueños, y que culminó su amigo Marcelo Gomes junto a María Clara Escobar. 'Dolores' es uno de los doce títulos que participan en la sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 19 al 27 de septiembre en esa ciudad española. La película retrata el universo carcelario de los barrios pobres de Sao Paulo a través de la vida de Dolores (Clara Ribas), una viuda que sueña con abrir su propio casino a pesar de tener un pasado ludópata, su hija Deborah (Naruna Costa), con quien mantienen una relación conflictiva, y su nieta Duda (Ariane Aparecida). Las tres representan tres generaciones distintas, la que vivió el paso de la dictadura a la democracia en Brasil, los años...

Más de 670 millones de mujeres se ven expuestas a conflictos armados, una cifra récord desde la Guerra Fría

El campo de batalla ya no está lejos; para millones de mujeres, está al lado. Se estima que 676 millones de mujeres —casi el 17 % de la población femenina mundial— vivieron a menos de 50 kilómetros de un conflicto mortal el año pasado, según un nuevo informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO). Esta es la cifra más alta registrada desde el fin de la Guerra Fría Una mujer lleva a un niño a través del cráter provocado por un ataque aéreo israelí mientras cruza la frontera del Líbano hacia Siria el 5 de octubre de 2024. Foto: Getty Images Más de 670 millones de mujeres están expuestas a conflictos armados en todo el mundo, una cifra récord desde la Guerra Fría que afecta al 17 por ciento de la población global femenina, especialmente en países y territorios como Bangladesh, Líbano, Siria, Israel y los Territorios Palestinos Ocupados. Un estudio del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) alerta de que esta cifra corresponde a los datos recabados a ...

Lanzan la Red de Protección Digital para Comunicadoras Negras (REPCONE)

Más de 15.000 mujeres profesionales de los medios en América Latina han sido víctimas de ataques mediados por tecnología Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) Marcelle Chagas, fundadora de la Red de Periodistas Afro por la Diversidad en la Comunicación,  la Red de Periodistas Afrolatinos y la Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) . (Foto: Jurandir Santana) Más de 15.000 mujeres profesionales de los medios en América Latina han sido víctimas de ataques mediados por tecnología, según datos de la UNESCO e InternetLab. Esta violencia digital, que afecta cada vez más a las comunicadoras, se dirige principalmente a mujeres negras. En la lucha contra la violencia de género y racial en el entorno digital, la Red de Periodistas Negras por la Diversidad en la Comunicación (Rede JP) lanzó la Red de Protección Digital para Comunicadoras Negras (REPCONE) el 28 de agosto. Es la primera iniciativa en América Latina que combina ...

‘Mujeres Libres (1936-1939). Precursoras de un mundo nuevo’

La exposición llega a Terrassa (Barcelona), del 20 de septiembre al 3 de octubre La exposición  Mujeres Libres (1936-1939). Precursoras de un mundo nuevo llega a Terrassa (Barcelona). La inauguración tendrá lugar el 20 de septiembre , en el sindicato de CNT Terrassa , y será visitable hasta el día 3 de octubre . Esta exposición trata de recuperar la historia olvidada de la organización Mujeres Libres, una agrupación femenina surgida en el seno del movimiento libertario durante el año 1936, cuyo propósito era unir a las mujeres de clase obrera para luchar por su emancipación. Con ese objetivo, Mujeres Libres desarrolló un vasto programa dedicado a concienciar y elevar la cultura de las mujeres a través de la educación y la formación laboral; pretendían con ello superar lo que denominaban triple esclavitud de la mujer obrera: la de su ignorancia y la derivada por su condición de mujer y trabajadora. Para lo anterior, consideraban que tenían que emprender una doble lucha: por un...

Ángela Molina, Premio Mujer de Cine 2025

Mujeres de Cine reconoce la excepcional versatilidad y el gran talento interpretativo de una de nuestras actrices más emblemáticas, cuya extensa y fundamental carrera es ya memoria viva del cine español El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine el viernes 10 de octubre y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura El cine es la poesía de la vida. Siempre va a estar descubriéndonos a nosotros mismos. Es el arte con un compendio de muchos . Ángela Molina Madrid, 15 de septiembre de 2025 - Mujeres de Cine, espacio de referencia del cine español de autoría femenina, otorga su 14° Premio Mujer de Cine a la actriz Ángela Molina. Este premio es un reconocimiento a la trayectoria de aquellas mujeres que han destacado en un sector altamente masculinizado y que son, hoy en día, fuente de inspiración. El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine (Madrid) el viernes 10 de octubre en un acto abierto al público que contará con la presencia de ...

Semejanzas

 MUJERES SABIAS Y BRUJAS Teresa Mollá Catells En estos días de permanente convulsión (y, en demasiadas ocasiones intoxicación) informativa, todo aquello relacionado con las mujeres pasa bastante desapercibido. El terremoto reciente en Afganistán ha puesto de nuevo sobre la mesa la situación en que están dejando los talibanes a las mujeres. No reciben ayuda. No son auxiliadas como los hombres o los niños varones. La mermada sanidad no las atiende y, por tanto, indefectiblemente, mueren. Son tratadas peor que a los animales a los cuales, por lo menos, dan de comer y de beber para seguir explotándolos. A las mujeres las alimentan de las sobras de lo que han comido los varones de la familia, sean estos niños o adultos. La única función que se les reconoce es la de ser esclavas sexuales que se pueden comprar y vender al antojo de sus “dueños” y la de gestar para seguir con las estirpes familiares y realizar todas las tareas domésticas, pero sin salir de casa. Para salir de casa han de i...

La prohibición para que las mujeres trabajen afecta la asistencia humanitaria en Afganistán

El endurecimiento de las restricciones impuestas por los talibanes a las mujeres que trabajan con las agencias de la ONU ha obligado a esos organismos a recortar servicios esenciales por falta de personal, afectando así la respuesta humanitaria a la población siniestrada por el terremoto en el este de Afganistán. “En la ONU, todos estamos sufriendo el endurecimiento de la prohibición para que las mujeres colaboren con nosotros (…) Simplemente no podemos operar sin ellas ”, declaró Arafat Jamal, representante en Afganistán de la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ), un día después de que los organismos advirtieran que las medidas de las autoridades de facto han afectado la asistencia vital a cientos de miles de personas. La Misión de la ONU en Afganistán ( UNAMA ) informó que el domingo pasado, las fuerzas de seguridad de facto en el país impidieron la entrada de personal femenino nacional y contratistas de la ONU a las instalaciones del organismo internacional en Kabul. La...

Argentinas a 30 años de Pekín: "La ultraderecha no quiere el feminismo, pero acá estamos"

30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer Laura Guarinoni | Buenos Aires - EFE Pioneras argentinas del feminismo han celebrado en Buenos Aires el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer , de la que surgió la conocida Declaración de Pekín, con un mensaje de resistencia y satisfacción: "La ultraderecha no quiere el feminismo, pero acá estamos". En la ceremonia, organizada por ONU Mujeres y la Embajada de China, participaron las integrantes de la delegación argentina que participó en aquella conferencia, celebrada en Pekín del 4 y el 15 de septiembre de 1995. “La reunión de Pekín fue la más grande y representativa en la historia de Naciones Unidas” , recordó el embajador chino en Argentina, Wang Wei, sobre lo que se convirtió en el programa más amplio y transformador en materia de igualdad de género a nivel global. A su turno, la responsable de ONU Mujeres en Argentina, Magdalena Furtado , reconoció a EFE que "a partir de l...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible