Ir al contenido principal

Cada años 12 millones de niñas se casan siendo menores de 18

 OPINIÓN

S. Mona Sinha

Este sábado se celebra el Día Internacional de la Niña. Es un momento para reflexionar sobre lo que Igualdad Ya y nuestros socios en todo el mundo estamos haciendo para garantizar que todas las niñas puedan disfrutar de una infancia segura y alcanzar su máximo potencial.  

Lamentablemente, cada año, aproximadamente 12 millones de niñas se casan siendo niñas en todo el mundo, incluyendo:

En Europa del Este y Asia Central, donde se necesitarán más de 200 años para eliminar el matrimonio infantil a menos que aceleremos el progreso.

En Estados Unidos, donde existen lagunas legales que implican que los niños aún pueden casarse legalmente en 34 estados.

En el sur de Asia, donde vive casi la mitad de las niñas novias del mundo.

En África oriental y meridional, donde la pobreza, los conflictos y las normas de género profundamente arraigadas alimentan el matrimonio infantil.

El matrimonio infantil se reconoce globalmente como una forma de violencia de género y una violación de los derechos humanos de las niñas. El matrimonio infantil priva a las niñas de su autonomía y libertad físicas, y legitima la violación y el abuso sexual infantil. Las niñas que se casan antes de los 18 años se enfrentan a mayores riesgos de abuso físico, sexual, económico y emocional. Muchas sufrirán embarazos precoces y no planificados, tendrán problemas de salud mental y física, y no completarán su educación.

Sin embargo, el 48% de los países del mundo aún no han establecido la edad mínima para contraer matrimonio en los 18 años sin excepción; y en países como Estados Unidos, nuestro nuevo informe sobre lagunas legales identifica leyes que permiten o fomentan la persistencia del matrimonio infantil. 

Sabemos que es posible avanzar. Este año, Igualdad Ya y nuestros socios han ayudado a reformar las leyes sobre matrimonio infantil en Bolivia y en los estados de Maine, Oregón, Misuri y Washington, D. C., en EE. UU. El año pasado, colaboramos con nuestros socios para prohibir el matrimonio infantil en Sierra Leona, Colombia y en los estados de Nuevo Hampshire, Virginia y Washington, en EE. UU. En conjunto, estos esfuerzos protegerán a más de 2 millones de niñas y adolescentes.

S. Mona Sinha,

Directora Ejecutiva Global de Igualdad Ya





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible