Miles de vecinas y vecinos de Colmenar Viejo se movilizan contra la planta de biogás al grito de “no queremos ser el vertedero energético de Madrid”

Colmenar Viejo, 26 oct (EFE).– Unas 7.000 personas, según la organización —1.700 según la Guardia Civil— han participado este domingo en la manifestación contra la construcción de una planta para la generación de biogás en Colmenar Viejo. Los vecinos denuncian que el proyecto afectará a la calidad del aire, el agua y los suelos de la localidad y del municipio vecino de Tres Cantos.
Vecinos unidos contra el proyecto
La manifestación, organizada por la plataforma Stop Biogás 3CV, ha reunido a residentes de ambos municipios, que han recorrido varias calles de Colmenar Viejo antes de la lectura de un manifiesto. También se ha escuchado el mensaje de apoyo de la alcaldesa de Balsa de Ves (Albacete), donde ya existe una instalación similar.
Integrantes de diferentes asociaciones vecinales portaban pancartas con lemas como: “Alcalde mentiroso, el proyecto es peligroso”; “Ni tan grande ni tan cerca”; “Los olores no entienden de colores”.
“Democratizar la basura”
Los vecinos recuerdan que Colmenar Viejo ya acoge un macrovertedero que recibe residuos de más de 75 municipios y que se encuentra en su quinta ampliación. Señalan que su reivindicación “no va de ideología, sino de derecho a la dignidad y calidad de vida”.
Una residente afirmó que el modelo actual de gestión de residuos “solo trae retroceso, porque contamina el suelo, el agua y el aire”, y subrayó: “Tenemos un patrimonio que debemos proteger”.
Un modelo diferente al europeo
Otros asistentes explicaron que, en Europa, las plantas de biogás que se citan como referencia son “instalaciones pequeñas, con gestión local”. Insisten en que no están en contra del tratamiento de residuos, sino del modelo que se pretende implantar.
Reclaman transparencia, informes públicos, una consulta vecinal y respeto a los municipios afectados. También señalan al Ministerio para la Transición Ecológica: “La transición ecológica no puede construirse a costa de los pueblos”.
Proceso judicial en marcha
Manuel Pérez Ruiz, profesor jubilado de la UAM y miembro de la Plataforma Aire Limpio, destacó que el modelo de gestión de residuos actual “está desfasado” y recordó que las asociaciones han presentado un contencioso sobre la declaración de utilidad pública de las parcelas donde podría levantarse la planta. El proceso judicial ya ha superado una primera instancia y se espera la aportación de documentación adicional.
Advertencias sobre riesgos
Pérez Ruiz ha alertado de posibles riesgos operativos, como incendios o vertidos, y ha señalado que la nueva guía del IDAE sobre plantas de biogás recoge requisitos que el proyecto de Colmenar Viejo “no cumpliría”.
La versión de las empresas promotoras
Las empresas aseguran que la planta, de 6.200 metros cuadrados —“más pequeña que el campo de fútbol de Colmenar Viejo”— incluirá biofiltros y sistemas capaces de eliminar hasta el 99% de los olores, además de un sistema de doble esclusa que impide filtraciones al exterior.
También señalan que se procesarán únicamente residuos orgánicos urbanos, con prioridad para los generados en Colmenar Viejo y su comarca, evitando que sigan enterrándose en el vertedero local. EFEverde
lul/al
La entrada Miles de vecinos de Colmenar Viejo se movilizan contra la planta de biogás al grito de “no queremos ser el vertedero energético de Madrid” se publicó primero en EFEverde.
