Ir al contenido principal

Martha Lía Grajales. “La lucha por los DD HH en Venezuela es justa y correcta”

 OPINIÓN 

Carlos Luna Arvelo 





A pesar de que han transcurrido más de dos años se me hace imposible olvidar las declaraciones del Fiscal Tareck Williams Saab afirmando “Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba fueron condenados a través de una sentencia definitivamente firme. Por haber divulgado información confidencial de PDVSA: la libertad de los mismos ocurrió por cumplimiento de pena y no por ser inocentes”. 

Aryenis y Alfredo quienes se desempeñaban en PDVSA como, Gerente de Operaciones Especiales y Gerente de Operaciones de Crudo, respectivamente, fueron detenidos el 20 de febrero de 2020 acusados de espionaje al suministrar información al gobierno de los EE UU sobre venta y comercio de petróleo venezolano.

Las boletas de excarcelación de Aryenis y Alfredo indicaron que se otorgó las medidas de excarcelación por parte del Tribunal Décimo Quinto de Primera Instancia del Circuito Penal del Area Metropolitana por “extinción de responsabilidad penal por cumplimiento de pena”.

Según las versiones de Aryenis y Alfredo de manera recurrente denunciaron irregularidades que detectaron en la industria petrolera, pero de acusadores terminaron en acusados y como se ha dicho terminaron siendo víctimas de un sistema judicial amañado. Es claro que se impuso “montaje judicial” que además de enjuiciar y encarcelar a inocentes, al día de hoy los mantiene criminalizados.

Este caso, que pasó al olvido para algunos, se revive hoy con lo que está ocurriendo ahora con la activista de Derechos Humanos Martha Lía Grajales, quien después de haber sido víctima de “desaparición forzada” al día de hoy se encuentra imputada, acusada de “delitos de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación”, según el Ministerio Público.

Ha sido pública, notoria y comunicacional la participación de Martha Lía en actividades de protestas pacíficas en apoyo al Comité de Madres en defensa de la verdad, integrado por madres y familiares de presos que luchan por la liberación de sus hijos.

Basta con analizar el “procedimiento amañado” que se le ha seguido a la activista de DD HH, después de “desaparecerla” violentando flagrantemente sus derechos ciudadanos y el de sus familiares para terminar presentándola como la “traidora” que está haciendo causa con los enemigos de la Patria, tal como el caso de los ingenieros petroleros.

Ya andan por allí algunos, cebándose sobre la víctima, señalando a Martha Lía es “agente del imperio” y justificando la violación de sus derechos humanos y el trato indebido, irregular e inconstitucional del que ha sido víctima. Afortunadamente la solidaridad no la pueden acabar por decretos y son miles quien se han pronunciado nacional e internacionalmente exigiendo que se respeten los derechos humanos de Martha Lía Grajales.     

Después de un silenciamiento y ocultamiento de la “víctima” ya su esposo Antonio González Plessmann, otro actividts de derechos humanos en nuestro país, informa que ha logrado comunicación telefónica con Martha Lía quien envía el contundente mensaje de que en Venezuela hoy la lucha por los DD HH es justa y correcta.

¿Como confiar que el Ministerio Publico venezolano, que es el garante de la justicia y los derechos humanos, vele por el cumplimiento de las garantías al debido proceso consagrados en la Constitución Nacional en este caso?.

Es claro que las actuaciones judiciales contra Martha Lía Grajales han sido violatorias de todos los derechos y garantías que le asisten.

Mientras sectores del oposicionismo extremista, radical y apátrida de María Corina Machado se frotan las manos apostando a la definitiva “intervención extranjera” estadounidense para desalojar del poder a Nicolás Maduro, muchos traidores del Legado hoy apuestan a un gobierno autoritario, que desconozcan los derechos ciudadanos, las garantías y las conquistas de un pueblo que en 1.999 votó una Constitución que hoy debemos enarbolar y defender más que nada.  

Solidaridad con Martha Lía Grajales, a luchar por quien ha luchado por tantos en la defensa de sus derechos.


Carlos Luna Arvelo.


 






ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible