El Movimiento Poético Mundial -Capítulo Venezuela- rechaza enérgicamente la campaña de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, denunciando intentos de magnicidio y defendiendo la soberanía venezolana.

Intelectuales y poetas venezolanos firman comunicado en apoyo al presidente Nicolás Maduro. Foto:@presidencialven
El Movimiento Poético Mundial -Capítulo Venezuela- condenó las acciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) que buscan atentar contra el presidente Nicolás Maduro. En un comunicado firmado por intelectuales, escritores, artistas y poetas, se rechazó la campaña estadounidense que pone precio a la vida del mandatario.
El movimiento expresó solidaridad con Maduro, líder que trabaja por la paz y la independencia de Venezuela. La declaración calificó las acciones de EE.UU. como una “espuria y miserable sentencia de muerte”.
El Movimiento Poético Mundial destacó la lucha histórica de Venezuela por su soberanía. El comunicado cita al Libertador Simón Bolívar como símbolo de libertad e independencia. Los firmantes afirmaron que defenderán la vida del presidente y los logros de la nación. “En el fragor de este agravio nos encontrarán en cualquier lugar para defender lo propio”, señala el texto.

El comunicado criticó el historial de intervencionismo de Estados Unidos, la expansión colonialista estadounidense y la destrucción de pueblos indígenas. También se denunció la violación del Derecho Internacional por parte de EE.UU. La campaña contra Maduro se enmarca como un ataque al Sur y el Caribe.
El Movimiento Poético Mundial acusó a EE.UU. de actuar como “policía del mundo”. El comunicado describe las medidas estadounidenses como arbitrarias y fundamentadas en la arrogancia.
Se señala a la ultraderecha venezolana y sus aliados internacionales como cómplices. Estas acciones buscan justificar la violencia y el magnicidio, según el movimiento.
La campaña contra Maduro se considera una amenaza a la estabilidad regional. El Movimiento Poético Mundial afirmó que el presidente promueve relaciones amistosas con pueblos y gobiernos. La declaración subraya que la independencia de Venezuela beneficia a toda la región. Los firmantes rechazan cualquier intento de estigmatizar a líderes legítimos.
El comunicado resalta la resistencia cultural e histórica de Venezuela. Los poetas e intelectuales se comprometieron a defender los valores de la nación. El texto reafirma la lucha por un mundo pluripolar frente a las agresiones imperiales. “Es la vida de nuestro presidente, es la vida de todos nosotros, lo que defenderemos”, enfatiza el documento.
teleSUR - Movimiento Poético Mundial
EN ESTA NOTA: