Ir al contenido principal

Sepideh Farsi: Israel mata a periodistas para eliminar las pruebas del genocidio


Sepideh-Farsi.jpg


Tom谩s And煤jar | Palma - EFE

La cineasta iran铆 Sepideh Farsi ha presentado en el Atl脿ntida Mallorca Film Fest 'Put Your Soul on Your Hand and Walk', un documental protagonizado por la fot贸grafa gazat铆 Fatma Hassouna, asesinada por Israel el 16 de abril, el d铆a despu茅s de anunciarse la selecci贸n de la pel铆cula para el Festival de Cannes.

La directora explica en una entrevista con EFE que la muerte de Hassouna, de 25 a帽os, forma parte de una estrategia israel铆: "La intenci贸n, est谩 clara: eliminar las pruebas del genocidio".

Lo que ocurre en Gaza es "un verdadero genocidio"

Pregunta: ¿Ha cambiado algo desde que estren贸 la pel铆cula en mayo?

Respuesta: Dos cosas diferentes ocurren al mismo tiempo. Por un lado, la opini贸n p煤blica mundial est谩 mucho m谩s concienciada: hay una conciencia mucho m谩s clara de que lo que est谩 ocurriendo all铆 es un verdadero genocidio. Los pol铆ticos tambi茅n est谩n empezando a hablar m谩s de ello. La hambruna ya exist铆a, pero ahora ha alcanzado un nivel de expresi贸n m谩s alto. No es que no lo supi茅ramos, pero ahora se habla de ello m谩s abiertamente.

Pero, por otro lado, es la misma situaci贸n sangrienta que no evoluciona. Dicen que hay que detenerla, pero no hacen lo que corresponde. Cuando tuvo lugar el covid, el mundo se organiz贸 muy r谩pido. No puedo creer que todo el mundo sea tan impotente frente a un solo pa铆s, Israel. Si no lo detenemos, es porque no queremos.

Las cifras hablan de 232 periodistas palestinos muertos

P: Su pel铆cula pone de relieve el trabajo de los periodistas de Gaza, que se juegan la vida para contar lo que pasa.

R: Creo que las 煤ltimas cifras hablan de 232 periodistas muertos, todos palestinos, porque Israel impidi贸 la entrada de periodistas extranjeros en Gaza. Tambi茅n cineastas como yo quisimos entrar y muchos otros lo intentaron.Y esto lo conozco por Ir谩n (est谩 exiliada y sus pel铆culas prohibidas en su pa铆s). El r茅gimen iran铆 hace eso constantemente: expulsar a los periodistas no iran铆es. La presi贸n sobre los palestinos es muy alta, y los matan.

La intenci贸n est谩 clara: eliminar las pruebas del genocidio. Pero no pueden, porque los palestinos son resilientes, y porque hoy todo el mundo graba gracias a la tecnolog铆a y a las redes sociales. Afortunadamente -y de forma horrible tambi茅n-, estamos siendo testigos del genocidio en tiempo real e Israel no puede impedirlo.

El asesinato de la fot贸grafa gazat铆 Fatma Hassouna

P: ¿Mataron deliberadamente a Fatma?

R: Se llev贸 a cabo una investigaci贸n por parte de Forensic Architecture, una ONG con sede en Londres. Hicieron un informe de quince p谩ginas que concluye que fue un ataque dirigido. As铆 que s铆, F谩tima y su familia (otras diez personas) fueron objetivo directo. No s茅 exactamente si fue por la pel铆cula o simplemente porque era periodista.

El ej茅rcito israel铆 dijo que quer铆an eliminar a un dirigente de Ham谩s. Les preguntamos qui茅n era esa persona y no respondieron. Es una ret贸rica que usan a menudo. As铆 que claramente su fotograf铆a y su existencia eran, no s茅 si una amenaza, pero s铆 molestas. No s茅 cu谩l es la l贸gica detr谩s de esto. Matar a personas por sus palabras o por su resistencia…, pero no pueden eliminarla.

"Mostrar que los palestinos son como nosotros"

P: En su pel铆cula, como en las fotos de Hassouna, hay un esfuerzo por representar a los palestinos en su complejidad, m谩s all谩 de su condici贸n de v铆ctimas.

R: Lo primero que hacen quienes quieren eliminar a un pueblo es deshumanizarlo, hacer que parezca que son diferentes, que son otros, que no son humanos. Eso es lo que Israel ha estado intentando hacer desde el principio de este conflicto, incluso antes de 2023.

Esta pel铆cula intenta hacer lo contrario: mostrar que los palestinos son como nosotros. Tienen familias, tienen deseos, tienen esperanza, quieren una vida normal. Como dec铆a Fatem (el nombre familiar con el que se refiere a su protagonista): “Solo quiero vivir una vida normal”. As铆 de simple.

"Si quieres ayudar a las mujeres palestinas, ap贸yalas"

P: Como mujer iran铆, ¿qu茅 piensa cuando entre los argumentos a favor de Israel se cita la discriminaci贸n de las mujeres por parte de Ham谩s?

R: Ham谩s es una organizaci贸n indefendible, pero primero hay que entender c贸mo naci贸, qui茅n la apoy贸, con qu茅 dinero y para qu茅. Probablemente, para debilitar a la OLP. Pero no quiero entrar en eso, no es mi campo. Mi campo, como humana y cineasta, es este: si quieres ayudar a las mujeres palestinas, ap贸yalas, no las mates porque Ham谩s las oprime.

¿Qu茅 clase de l贸gica es esa? Dales educaci贸n, comida, becas. Fatem ten铆a una beca. Iba a salir a estudiar fuera de Gaza. Yo lo hab铆a gestionado, esperaba recibirla, pero la mataron.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible