Ir al contenido principal

Desaparecen más de 60 migrantes tras el naufragio de una embarcación frente a las costas de Libia


Archivo - Imagen de archivo de migrantes en una embarcación en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Libia

 Imagen de archivo de migrantes en una embarcación en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Libia - Europa Press/Simone Boccaccio 


Más de 60 personas migrantes han desaparecido tras naufragio de una embarcación frente a las costas de la ciudad libia de Tobruk, en el este del país, según ha informado este miércoles el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En la embarcación, que naufragó el sábado pasado, se encontraban 74 personas, en su mayoría refugiados sudaneses. "Solo trece personas sobrevivieron y decenas siguen desaparecidas", reza un breve comunicado publicado por la oficina de ACNUR en Libia en su perfil de la red social X.

La organización ha "lamentado profundamente" este "trágico incidente marítimo" y ha enviado sus condolencias a los seres queridos de quienes han perdido la vida. En la víspera, informó de la muerte de once refugiados sudaneses que se ahogaron en el Mediterráneo.

"Cada vida perdida es un recordatorio de la urgente necesidad de vías seguras, mayor protección y apoyo internacional continuo para las personas que huyen de la persecución, la guerra y los conflictos", manifestó entonces.

Cabe mencionar que durante la jornada del martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que 50 refugiados sudaneses habían fallecido al incendiarse frente a las costas libias la embarcación en la que se dirigían a Europa y agregó que había proporcionado atención médica a 24 supervivientes.

En lo que va de año, más de 1.620 migrantes han perecido en aguas del Mediterráneo, entre ellos al menos 876 en la zona central, que tiene Italia como principal destino, según las estadísticas de la agencia de la ONU.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible