Ir al contenido principal

El ex primer ministro de Madagascar llega a Mauricio


img_9587.jpeg

El expresidente del gobierno de Madagascar, Christian Louis Ntsay, lleg贸 a Mauricio el 12 de octubre acompa帽ado de su esposa. La raz贸n de la visita de Ntsay es desconocida, inform贸 el gobierno de Mauricio.

«El domingo, 12 de octubre, el vuelo privado n潞 5RHMR realiz贸 un aterrizaje de emergencia en Mauricio con el pol铆tico Christian Louis Ntsay, su esposa y miembros de la tripulaci贸n a bordo. El gobierno de Mauricio no est谩 de acuerdo con las condiciones en las que se autoriz贸 este vuelo privado para aterrizar», se indica en el comunicado.

Las autoridades planean realizar una investigaci贸n sobre la emisi贸n del permiso de aterrizaje en el futuro cercano. El gobierno agreg贸 que Mauricio no tiene intenci贸n de interferir en los asuntos internos de Madagascar en medio de las protestas.

Al final de septiembre, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, destituy贸 a Christian Ntsay del cargo de primer ministro en respuesta a las demandas de los manifestantes de que renunciara el gobierno. Despu茅s de la disoluci贸n del gabinete, los manifestantes llamaron a la renuncia del jefe del Estado.

Las protestas en Madagascar comenzaron el 25 de septiembre debido a interrupciones en el suministro de agua y electricidad, pero se convirtieron en protestas nacionales con la exigencia de la renuncia del presidente Rajoelina, as铆 como la disoluci贸n del Senado y la comisi贸n electoral.

El 11 de octubre, soldados de la unidad de 茅lite CAPSAT se unieron a los manifestantes en las calles de la capital y acompa帽aron a los manifestantes a la Plaza del 13 de Mayo, conocida hist贸ricamente como el lugar donde ocurrieron cambios de poder y movilizaciones protestas. Los militares declararon que se negar铆an a cumplir 贸rdenes de disparar contra los manifestantes. CAPSAT tambi茅n asumi贸 el liderazgo del ej茅rcito del pa铆s. Posteriormente, Rajoelina declar贸 que hubo un «intento de cambio de poder por la fuerza».

El 12 de octubre, los manifestantes presentaron un ultim谩tum al parlamento: votar en 48 horas sobre la cuesti贸n de la destituci贸n del presidente, de lo contrario, los manifestantes planean exigir la disoluci贸n del 贸rgano legislativo.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible