Ir al contenido principal

Israel bombardea una escuela de UNRWA, matando a cuatro personas


image770x420cropped.jpg

Una semana despu茅s del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, las fuerzas israel铆es bombardearon ayer una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA) convertida en albergue en el campo de Nuseirat, en Gaza, provocando la muerte de cuatro personas e hiriendo a varias m谩s, inform贸 este lunes el titular de ese organismo.

En una publicaci贸n en X, Philippe Lazzarini advirti贸 de la fragilidad del alto el fuego y urgi贸 a las partes a mantenerlo.

El comisionado general record贸 que desde el inicio de la guerra, los edificios de la UNRWA en toda la Franja de Gaza acogieron a las personas desplazadas que buscaban refugio y protecci贸n.

M谩s de 800 personas han muerto y casi 2600 han resultado heridas en incidentes separados que afectaron a 300 instalaciones de la UNRWA” a partir del inicio de la conflagraci贸n, apunt贸 Lazzarini.

Asimismo, reiter贸 su llamado a investigar de forma independiente “estas flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario”.

“Las armas deben callar y los responsables deben rendir cuentas”, enfatiz贸.

Que las partes cumplan sus compromisos

El portavoz de la ONU en Nueva York manifest贸 en su encuentro habitual con la prensa que contin煤a la preocupaci贸n por todos los actos de violencia en Gaza y los ataques y bombardeos que tuvieron lugar ayer.

“Instamos a todas las partes a que cumplan todos sus compromisos, garanticen la protecci贸n de los civiles y eviten cualquier acci贸n que pueda provocar la reanudaci贸n de las hostilidades y socavar las operaciones humanitarias. Reiteramos el llamado del Secretario General para la liberaci贸n de los restos de todos los rehenes fallecidos”, dijo Stephan Dujarric.

Los ni帽os de Gaza anhelan volver a clases

En tanto, pese a lo endeble del alto el fuego, el personal de UNRWA para restaurar la vida escolar de los m谩s de 660.000 ni帽os que llevan m谩s de dos a帽os sin ir a la escuela en Gaza.

Los ni帽os gazat铆es solo anhelan volver a las aulas, “aunque sea en una tienda de campa帽a”, asegur贸 la Agencia.

Los trabajadores del organismo ampl铆an sus operaciones diariamente para ofrecer aprendizaje, juego y orientaci贸n a los ni帽os en la Franja.

Paralelamente, casi 300.000 ni帽os reciben clases b谩sicas de alfabetizaci贸n y aritm茅tica a distancia, con el apoyo de miles de dedicados docentes de UNRWA.

“Es hora de que todos los ni帽os vuelvan a la escuela. De que los ni帽os vuelvan a ser ni帽os”, apunt贸 la Agencia.

Ampliaci贸n de la asistencia alimentaria

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) report贸 que tras meses de cierre, las panader铆as se han reactivado con la entrada de harina y otros suministros vitales a Gaza y que entrega diariamente decenas de miles de paquetes de pan a las familias gazat铆es.

La distribuci贸n de pan es parte del esfuerzo del PMA por ampliar la asistencia alimentaria y llegar a 1,6 millones de personas.

En cuanto al acceso de los bienes vitales, el portavoz de la ONU se帽al贸 hoy que durante el fin de semana, las agencias de Naciones Unidas y sus socios siguieron recolectando ayuda en los cruces de Kerem Shalom y Kissufim. Los insumos incluyeron kits de higiene y posparto, suministros m茅dicos, combustible, agua y alimentos.

Contribuci贸n al Plan de 60 D铆as

El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia anunci贸 la contribuci贸n de diez millones de d贸lares australianos de la Fundaci贸n Minderoo a las iniciativas humanitarias en Gaza, en estrecha coordinaci贸n con el Plan de 60 D铆as de la ONU.

“Este apoyo se centrar谩 en las urgentes repercusiones psicosociales y de salud mental de la guerra, en particular para los ni帽os palestinos, cerrando las brechas cr铆ticas donde m谩s se necesita ayuda”, explic贸 Tom Fletcher.

El responsable de la Oficina de Asuntos Humanitarios, con conjunto con el titular de la Fundaci贸n Minderoo, Andrew Forrest, que con el acceso humanitario restablecido, “lleg贸 el momento de que la humanidad se una para atender las enormes necesidades de Gaza con igual compasi贸n, valent铆a y acci贸n”.

La acumulaci贸n de residuos amenaza la salud

En el 谩mbito sanitario, los riesgos para la salud y el medio ambiente aumentan dada la enorme la acumulaci贸n de monta帽as de residuos, cuya gesti贸n se vuelve cada vez m谩s dif铆cil debido a la destrucci贸n de la infraestructura y la falta de acceso a los dos principales vertederos en las afueras de la Franja.

Estas condiciones han llevado al establecimiento de docenas de puntos de recogida temporales de residuos cerca de zonas residenciales y centros de desplazados, lo que incrementa el riesgo de brotes de enfermedades y contaminaci贸n ambiental, alert贸 del Programa para el Desarrollo (PNUD), que ha intensificado su labor de organizaci贸n y gesti贸n de estos puntos temporales para apoyar la reconstrucci贸n de Gaza y mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la poblaci贸n.

Durante una visita a un punto de recogida de residuos al oeste del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, Jacco Sellers, representante del PNUD en Palestina, destac贸 que la gesti贸n de residuos s贸lidos representa un importante desaf铆o para los esfuerzos de reconstrucci贸n, y especific贸 que el Programa supervisa 47 puntos de recogida temporales de residuos para garantizar la seguridad de las comunidades vecinas.

“Desafortunadamente, muchas personas desplazadas viven cerca de estos sitios, pero estamos trabajando para rehabilitarlos y cubrirlos con el fin de prevenir la propagaci贸n de enfermedades entre la poblaci贸n”, abund贸 Sellers.

Cisjordania

Con respecto a Cisjordania, OCHA document贸 71 ataques de colonos entre el 7 y el 13 de octubre. La mitad de las agresiones estuvieron relacionadas con la temporada de recolecci贸n de aceitunas

Los incidentes, que afectaron a palestinos en 27 aldeas, incluyeron ataques a cosechadores, robo de cosechas y equipos de cosecha, y vandalismo contra olivos, lo que caus贸 v铆ctimas y da帽os materiales.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible