COMUNICADO de la Asociaci贸n de amigos del Sanatorio-Escuela Hogar de Sierra Espu帽a
A pesar de la Moci贸n aprobada en la Asamblea Regional, el pasado mes de abril, instando a la recuperaci贸n del edificio del antiguo Sanatorio de Sierra Espu帽a, no se ha incluido partida alguna, en los actuales presupuestos de 2025 del Parque Regional, aprobados este mes de octubre.
Desde la Asociaci贸n se ha remarcado, que no van a parar e ir谩n hasta donde haga falta para evitar que el singular edificio desaparezca.
Murcia 25-10-2024.
El pasado 16 de octubre, Asociaci贸n de Amigos del Sanatorio-Escuela Hogar de Sierra Espu帽a, particip贸 como es habitual (como invitada) en la reuni贸n de la Junta Gestora del Parque Regional de Sierra Espu帽a. En esta ocasi贸n asisti贸 en representaci贸n de la misma, el Presidente, Alfonso S谩nchez, la
En la intervenci贸n de la Asociaci贸n, se realizaron las siguientes observaciones sobre la Memoria anual de 2024:
No aparece reflejado, en el mencionado documento, ning煤n estudio/estad铆stica del arbolado que se ha secado (pinos, sobre todo), por el periodo de sequ铆a, ni menci贸n de las actuaciones que se han llevado a cabo, a pesar de la gravedad para la masa forestal del parque regional en su conjunto, algo que para la asociaci贸n resulta preocupante. Preguntaron tambi茅n, si se contempla el replantado de 谩rboles o especies que se adapten a la “nueva situaci贸n clim谩tica”.
El Subdirector General de Biodiversidad, 脕reas Protegidas y Acci贸n Clim谩tica, D. Jos茅 Mora, informa de que hay unas 3.000 ha. de monte afectado por pinos que se han secado, alrededor de un 20% de la superficie forestal y que hasta el momento solo han actuado sobre unas 1.000 ha, eliminando pinos secos y vigilando la expansi贸n del insecto perforador que aprovecha la debilidad de los pinos para atacarles. Adem谩s, de que van a optar por dejar que el monte se regenere de modo natural, pues eso sucede normalmente. Solo en casos excepcionales se repoblar铆a, aunque no aclaran con qu茅 especies.
Sobre la propuesta de Presupuesto para 2025, la asociaci贸n resalt贸, que no hay ni una sola partida presupuestaria, como vienen reclamando, sobre medidas urgentes para garantizar la conservaci贸n y protecci贸n del edificio del antiguo Sanatorio, evitando su ruina, comenzando por las cubiertas (que fueron machacadas por el vandalismo) y estructuras m谩s afectadas, para responder a las obligaciones protecci贸n y conservaci贸n que se derivan su catalogaci贸n por su relevancia cultural, que ampara la legislaci贸n vigente en materia de Patrimonio Cultural (Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Regi贸n de Murcia).
Contin煤a, Alfonso S谩nchez, Insistiendo en que lo 煤nico que se ha ejecutado pr谩cticamente, desde que el edificio est谩 abandonado, va dirigido a reforzar el vallado exterior en los 煤ltimos a帽os, para el tapiado interior (destruyendo escaleras), lo que no impide las visitas de curiosos al edificio, as铆 como para algunos informes y estudios (sobre el estado, sobre usos alternativos, etc.) que al final no se han tenido en cuenta, pero en realidad, para su conservaci贸n ninguna inversi贸n.
Ni siquiera se ha optado por la reposici贸n de las cubiertas, para evitar que el agua siga horadando el edificio del Sanatorio. Incumple as铆 la administraci贸n que ostenta la titularidad del edificio, su obligaci贸n de conservar el edificio.
Les remarcamos, que el antiguo Sanatorio, del que fuimos sus moradores en la etapa de Escuela Hogar, es el edificio m谩s simb贸lico, el m谩s singular, por su historia y sus caracter铆sticas arquitect贸nicas, y con diferencia el m谩s popular y conocido de Sierra Espu帽a, tanto en la Regi贸n, como en toda Espa帽a, y eso se puede aprovechar para reconducir esa popularidad, si se sabe hacer bien.
Les recordamos que, a pesar de la Moci贸n aprobada en la Asamblea Regional, el pasado mes de abril, que todos conocen, instando a su recuperaci贸n y darle futuros usos, nada se ha incluido en los actuales presupuestos de 2025 que tenga que ver con el edificio del antiguo Sanatorio.
Por parte de la Asociaci贸n de Amigos del Sanatorio-E. Hogar, dej贸 claro Alfonso S谩nchez, que no van a parar y que ir谩n hasta donde haga falta para evitar que este edificio desaparezca. Los visitantes del parque regional no pueden evitar su indignaci贸n al ver estado en que se encuentra este edificio.
La Asociaci贸n ha insistido en que se tiene que volver a convocar la Mesa de Trabajo, ya que solo hubo una reuni贸n de este tipo en el Ayto. de Alhama en 2022. Tambi茅n recuerdan que ya sali贸 una propuesta de consenso para recuperar el edificio, en la misma l铆nea de lo tratado en la reuni贸n que mantuvimos el 11-9-25, con el Subdirector General de Biodiversidad, 脕reas Protegidas y Acci贸n Clim谩tica y su Jefa de Servicio.
Se le responde a la asociaci贸n, que se tendr谩 en cuenta para el pr贸ximo ejercicio presupuestario y que se volver谩 a convocar la Mesa de Trabajo.
El Concejal de Medioambiente del Ayto. de Alhama, presente en la reuni贸n, en ning煤n momento mostr贸 el m谩s m铆nimo gesto en este asunto, a pesar de que el Sanatorio est谩 en su t茅rmino municipal y de las varias reuniones que hemos mantenido con 茅l (y tambi茅n con su alcaldesa actual, y con las anteriores) para que el Ayto. de Alhama se implique. De hecho, fue precisamente una de sus alcaldesas (Mariola Guevara) quien propici贸, a propuesta de la asociaci贸n, la creaci贸n de la Mesa de trabajo.
En Ruegos y Preguntas, se pidi贸 el arreglo de los accesos al Parque Regional de Sierra Espu帽a, como puede ser la carretera que va hacia El Berro.
Por su parte, el Sr. S谩nchez propuso el arreglo de la carretera que va de Zarzadilla de Totana hacia Aledo, la MU-503, desde la que se accede tambi茅n al Parque Regional, por el 脕rea Recreativa de las Alquer铆as, carretera que tiene tramos en muy mal estado.

