OPINI脫N de Ricardo Luis Mascheroni
“Se acent煤an dram谩ticamente los sufrimientos del pueblo que ve crecer su angustia, su incertidumbre, y se siente oprimido y ultrajado; y por el otro se acelera el derrumbe del pa铆s, la econom铆a est谩 expuesta al saqueo, se brinda el espect谩culo de un poder que facilita planes en contra de los intereses nacionales. La inestabilidad y las incoherencias pol铆ticas se han convertido en signos de la actual situaci贸n.
Los medios de comunicaci贸n tienen una deliberada manipulaci贸n de lo pol铆tico. Distorsionan la realidad con fines bastardos. Tienen acceso privilegiado a la televisi贸n y la radio los defensores de una pol铆tica ya evidenciada como contraria a los intereses nacionales y vedan otras expresiones del pensamiento, distorsionando la informaci贸n, y un escandaloso silencio ante la realidad.
Se desarrolla una pol铆tica econ贸mica que privilegia la especulaci贸n respecto a la productividad. La que degrada el nivel de vida de los trabajadores, empuja a la quiebra a empresarios y empobrece a los restantes sectores sociales en beneficio de una minor铆a de especuladores y de intereses extra nacionales. Los efectos sociales de ello, son devastadores. Una ca铆da del 50 por ciento del salario real son solo datos de una pat茅tica realidad de argentinos que se debaten en la miseria. El salario es la variable de ajuste para la conducci贸n econ贸mica, y los sectores populares no han tenido otra variable que reducir su nivel de alimentaci贸n, de salud y de educaci贸n de los hijos; nada se piensa en cosas que son indispensables para una vida digna. Los peque帽os productores urbanos y rurales, los profesionales y la clase media experimentan, a su vez, un proceso de creciente pauperizaci贸n. La especulaci贸n ahoga el trabajo, el ego铆smo se impone sobre la solidaridad y las necesidades asedian al pueblo.
En un 谩mbito de desesperaci贸n, de angustias, necesidades, miedos e inseguridades, agravado por la crisis econ贸mico-social, ofrecemos en su soluci贸n, la solidaridad de los argentinos.”
Este documento, salvo algunas pocas correcciones, que parece escrito hoy, cumple 42 a帽os y fue emitido por la Multipartidaria el 16 diciembre de 1981.
La MULTIPARTIDARIA, nace a instancias de Ricardo Balb铆n y se bas贸 en un antecedente similar creado en 1971, denominado “La Hora del Pueblo”, tambi茅n impulsado por el mismo dirigente de la U.C.R., la que desafiando el estado de sitio, el 14 de julio del a帽o 1981, re煤ne a los dirigentes m谩s representativos de los principales partidos pol铆ticos argentinos: Uni贸n C铆vica Radical (UCR), Justicialista (PJ), Intransigente (PI), Dem贸crata Cristiano (PDC) y Movimiento de Integraci贸n y Desarrollo (MID), para formar una instancia amplia que presionara a las autoridades de la dictadura militar a devolver las instituciones a la senda democr谩tica.
Qu茅 reclamaban?, entre otras cosas, la vuelta al Estado de Derecho y la plena vigencia de la Constituci贸n Nacional, que otrora se violentaba, al igual que hoy.
Entre otros, integraban la misma: Ricardo Balb铆n, Ra煤l Alfons铆n, Antonio Tr贸ccoli, Juan Carlos Pugliese, Luis Le贸n por el Radicalismo. Francisco Cerro y Carlos Auyero por el PDC. Oscar Allende y Ra煤l Rabanaque por el PI, Arturo Frondizi y Am茅rico Gallegos por el MID. Y por el PJ Deolindo Bittel, Herminio Iglesias, N茅stor Carrasco.
Este rescate hist贸rico, muestra que las pol铆ticas de la dictadura tienen una identidad absoluta y los mismos efectos, que la que lleva adelante el Gobierno de Milei y los herederos de Videla y Mart铆nez de Hoz.
ANTES QUE SEA TARDE, no s贸lo es recordar el pasado, sino que debe ser una consigna para entender y cambiar el presente.
No nos enga帽emos, no estamos frente a un mal gobierno, estamos frente a un invasor, violador de garant铆as constitucionales, cuyo fin es la desintegraci贸n nacional y la instauraci贸n de un enclave extranjero en nuestro pa铆s.
Millones de argentinos, esperan de su dirigencia una actitud similar de valent铆a y patriotismo, que evite calamidades mayores y el sufrimiento de todo el pueblo.