Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La democracia en peligro

OPINI脫N de Leticia Calder贸n Chelius La democracia en peligro   Hace un a帽o, el 6 de enero, el mundo entero sigui贸 con sorpresa inc贸moda la toma del Capitolio en la ciudad de Washington. Se trat贸 de un evento pol铆tico del cual a煤n no se puede decir cu谩l ser谩 el significado profundo que tendr谩 sobre la democracia ejemplar, la democracia exportable, la democracia como forma de vida que ha abanderado Estados Unidos desde hace m谩s de 200 a帽os. Ese d铆a sin embargo, constituye ya una fecha que marca un antes de un despu茅s porque como lo es el 4 de julio, el 11 de septiembre, ahora el 6 de enero ser谩 un d铆a para honrar a los ca铆dos en su desempe帽o profesional, recordar cada momento, cada sentimiento, cada situaci贸n que las c谩maras captaron. De aquel d铆a lo que m谩s se recuerda es la turba que entr贸 de manera violenta al edificio del Capitolio donde sesionaban los congresistas republicanos y dem贸cratas que discut铆an la acreditaci贸n formal del triunfo del nuevo presidente, Joe Biden. En ese m...

La nacionalidad mexicana como un derecho impostergable

OPINI脫N de Leticia Calder贸n Chelius En Estados Unidos se acaba de aprobar una versi贸n light de lo que se esperaba pudiera ser una reforma migratoria amplia que trajera calma y certeza jur铆dica a millones de extranjeros que viven en ese pa铆s (12 millones). No ocurri贸 as铆 y, por el contrario, se aprob贸 la llamada Build Back Act que, aunque proteger谩 de la deportaci贸n y dar谩 permiso a trabajar a poco menos de 5 millones de indocumentados, la mayor铆a mexicanos, solo ser谩 una medida por un periodo de cinco a帽os que podr谩 renovarse, esto, en caso de que no haya cambios a nivel gubernamental en ese pa铆s. Esta propuesta si bien no puede minimizarse, la verdad es que mantiene pr谩cticamente en el mismo punto de incertidumbre a millones de personas que seguir谩n viviendo en un limbo jur铆dico. Es un d铆a triste para unos, una noticia devastadora para otros. Pero as铆 como muchos lamentamos que la decisi贸n de la C谩mara de Representantes de Estados Unidos en medio de una disputa partidista encarnizada ...

Solo un dia para el migrante

OPINI脫N de Leticia Calder贸n Chelius Desde hace m谩s de dos d茅cadas se marc贸 el 18 de diciembre como el d铆a del migrante. La verdad es que se han nombrado tal cantidad de d铆as a prop贸sito de lo que se les ocurra, que la fuerza de centrarse un d铆a para que un tema resuene tenga eco y nos haga reflexionar a prop贸sito de procesos como la migraci贸n, por ejemplo, se han ido diluyendo. A煤n peor cuando el hecho de que hay un d铆a de la mujer, de la naturaleza, de los peatones o de las personas en movilidad humana y s煤mele los festejos que quieran, no se reflejan en las mejores condiciones de los grupos y causas que cada d铆a conmemora. En el caso de la migraci贸n, ser铆a muy dif铆cil decir que en 21 a帽os en que el 18 de diciembre es oficialmente el d铆a del migrante, se han dado mejores condiciones, no solo para transitar entre pa铆ses, ni para resolver cuestiones de lo m谩s b谩sicas, como obtener visados que acrediten la posibilidad de migrar en mejores condiciones que hacerlo en la clandestinidad com...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible