Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La realidad seg煤n Hoover

Cr铆tica de J. Edgar .   Por  Jos Rodr铆guez El maestro, el 煤ltimo director cl谩sico, el alumno aventajado de Leone, y Don Siegel, el se帽or Clinton Eastwood Jr., m谩s conocido como Clint Eastwood, no falta a su cita anual con el s茅ptimo arte y nos presenta su particular visi贸n de un personaje controvertido y tan amado como odiado: J. Edgar Hoover. Eastwood se divide en dos categor铆as: obras maestras y buenas pel铆culas. Su 煤nico film lamentable fue la bochornosa Hereafter, impropia de su talento y su leyenda. El primer grupo lo forman Sin Perd贸n, Mystic River, Million Dollar Baby, Gran Torino, Cartas desde Iwo Jima, Los Puentes de Madison, Bird y Honkytonk Man. El resto forma el segundo grupo. J. Edgar ten铆a todas las papeletas para integrar la primera lista pero cuando supe quien se encargar铆a de escribir el gui贸n presagi茅 que el mismo ser铆a algo acartonado, b谩sico y formal. Dustin Lance Black, inexplicable ganador del 脫scar al mejor gui贸n por la cinta de Gus Van Sant, Milk, es...

Sorkin: The West Wing, Studio 60, The Social Network... y Moneyball

Cr铆tica de Moneyball .   Por  Jos Rodr铆guez Habitualmente empiezo mis cr铆ticas con un breve repaso a la carrera del director para poner en contexto el momento en el que llega dicha pel铆cula, evoluci贸n, consideraciones, etc. Pero en este caso la estrella no es Bennett Miller, ni siquiera Brad Pitt. Aqu铆 los focos deber铆an apuntar a Aaron Sorkin, el escritor(me niego a tomarlo como un simple guionista) que revolucion贸 para siempre la televisi贸n con The West Wing y una peque帽a joya como Studio 60 (injustamente cancelada antes de tiempo). Quiz谩 se haya dado a conocer para el p煤blico medio debido al libreto de la mangoneada The Social Network pero este neoyorkino de 50 a帽os lleva a帽os aportando su granito de arena a que el medio televisivo y cinematogr谩fico evolucione a nivel narrativo. Todos sus proyectos tienen un punto en com煤n: tratan sobre el c贸mo y el porqu茅, nunca del qu茅. ¿Qu茅 importa el contenido si no se entiende la forma? Ya sea una cadena de televisi贸n, la Casa Blanc...

Payne y Clooney nos radiograf铆an el dolor en Hawai

Cr铆tica de The Descendants .   Por  Jos Rodr铆guez Hac铆a siete a帽os ya que el director del piloto de la serie de HBO Hung no estrenaba pel铆cula. Corr铆a el a帽o 2004 y Alexander Payne nos obsequiaba con una radiograf铆a del dolor cotidiano a trav茅s de una road movie con los vi帽edos norteamericanos de fondo. Sideways gan贸 el 脫scar al mejor gui贸n adaptado y sac贸 del anonimato a un orondo actor que antes hab铆a encarnado magistralmente al recientemente fallecido dibujante de c贸mics Harvey Pekan en American Splendor. Si tenemos en cuenta sus pel铆culas, Payne es un tipo paciente, meticuloso y al que no le importa resguardarse un tiempo a fin de conseguir el mejor de los resultados posibles. Y as铆 naci贸 The Descendants, pel铆cula heredera de Little Miss Sunshine, Up in the Air o la sobrevalorada e insoportable Juno pero con una peque帽a diferencia: la sensibilidad. Y es que si por algo destaca esta peque帽a historia ambientada en Hawai es por una sensibilidad incipiente que, de tan expue...

Phyllida Lloyd desconoce la existencia de Wikipedia

Cr铆tica de La Dama de Hierro .  Por  Jos Rodr铆guez Babel, Mar Adentro, La Vida es Bella, Crash...son pel铆culas. Algunas mejor que otras con algo en com煤n: son manipuladoras. O por lo menos lo intentan. ¿Por qu茅 ese af谩n desmedido por llevar al espectador al terreno deseado sin importar que medio usar para ello? ¿Por qu茅 no dejar que 茅l mismo se construya la historia y los personajes en la cabeza sin necesidad de "ayudas"? ¿C贸mo tienen las santas narices Abi Morgan y Phyllida Lloyd de decirme que Margaret Thatcher era "x" cuando yo s茅 que es "y"? ¿Acaso saben m谩s que los libros de historia y los historiadores que catalogan a la que fuera Primer Ministro de Inglaterra durante once a帽os como uno de los gobernantes m谩s extremos, d茅spotas y unilaterales que han existido jam谩s? Es una l谩stima que producciones como 茅sta sigan la estela de Oliver Stone y no de Frears o Hooper en cuanto a la utilizaci贸n sin control del manique铆smo m谩s radical. L谩stima porque la ...

¿Sexo? Var贸n ¿Familia? Hijo ¿Divorciado? No

Cr铆tica de Un M茅todo Peligroso.    Por  Jos Rodr铆guez David Cronenberg siempre ha sido una rara avis dentro del mundo del s茅ptimo arte, diferente para bien o para mal. Cineasta de excesos, obsesionado con la transformaci贸n f铆sica de los humanos y m谩s particularmente con la carne: su uso, su creaci贸n, su destrucci贸n, su mutaci贸n. La relaci贸n entre lo cerebral y lo puramente est茅tico siempre ha estado relacionado y suele tener una conexi贸n umbilical en cada uno de sus guiones, casi siempre de autor铆a propia. Todo ello acompa帽ado de un estilo visual que tiende al homenaje a la SCI-FI de los 50 pero aportando material de su cosecha. Eso se acab贸 desde 2005 con el estreno de su mejor pel铆cula hasta la fecha, A History of Violence, donde el director de Scanners abraz贸 a la industria de Hollywood como un beb茅 a su osito de peluche. No se lo recrimino pues cada uno puede conducir su carrera como le plazca, pero desde entonces evidenci贸 una de esas transformaciones de las que 茅l...

Amanece en el crep煤sculo, que no es poco

Cr铆tica Amanecer.   Por  Jos Rodr铆guez El Se帽or de los Anillos y Harry Potter han sido bendici贸n y castigo para el fen贸meno de masas Crep煤sculo. Por un lado, la explosi贸n de ambas sagas en los cines allan贸 el camino a la novela de la escritora mormona Stephenie Meyer, debido a la sed de sagas literarias para adolescentes del p煤blico. Pero, obviamente, sufre cuando es inevitablemente comparada a aquellas, muy superiores (sobre todo la perteneciente a Tolkien). Pero hoy en d铆a no importa tanto la calidad del proyecto como la posibilidad de saquear sin tapujos a su p煤blico exponencial, siendo alumnos aventajados de la rata m谩s legendaria que existe: George Lucas. Particularmente, no soy fan de las pel铆culas interpretadas por Stewart y Pattinson, y las primeras partes me parecieron una absoluta estupidez, salvando detalles t茅cnicos. En esta ocasi贸n, han acertado en uno de los puntos donde siempre erraban: La direcci贸n. Catherine Hardwicke y David Slade son unos in煤tiles (aunque ...

Cr铆tica de Asesinos de 脡lite

Por  Jos Rodr铆guez Jason Statham es la estrella m谩s brillante del cine de acci贸n de nuestros d铆as. Esto es as铆. Una vez que la generaci贸n de los 80 da sus 煤ltimos coletazos en The Expendables y Bruce Willis ve cada d铆a m谩s cerca su retirada del g茅nero, el brit谩nico sigue en lo m谩s alto desde que debutara hace ya 13 a帽os con la brillante Lock & Stock and Two Smoking Barrels de su compatriota Guy Ritchie. El actor de Snatch se deja la piel en cada proyecto y es un aut茅ntico profesional ya sea trabajando para Michael Mann (Collateral) o a las 贸rdenes de Uwe Boll (In the Name of the King: A Dungeon Siege Tale). 脡l, como sus misteriosos personajes herederos directos de El hombre sin nombre de Eastwood, no parece hacer distinciones entre un papel u otro y, si bien es cierto, eso puede jugar en su contra respecto a quedar encasillado, cuenta con un arma mortal de la que carece la nueva generaci贸n de nuestros d铆as: carisma. As铆, el actor menos dotado del film, se come a una leyenda v...

Didactismo 脺ber Alles!

Cr铆tica.  Por  Jos Rodr铆guez Para enfrentarse en un cine a esta pel铆cula hay que tener la mente abierta, las ideas claras y saber que estamos ante la proyecci贸n de un film, no de una clase de pol铆tica catalana. Si, est谩 en catal谩n y de momento solo se exhibe en Catalu帽a ya que Madrid no estaba dispuesta a dar cabida en su cartelera a un producto hablado en catal谩n ni con subt铆tulos (palabras del director). Apostaban por doblarlo al castellano pero Ram贸n T茅rmens y su equipo, sabiamente, se negaron. Tenga o no calidad, todo su mensaje quedar铆a desvirtuado reproduci茅ndose en un idioma al que tampoco parecen tener mucho cari帽o, la verdad. La cuesti贸n es que hay que intentar valorarla como obra cinematogr谩fica, por mucho que el director emple茅 un tono did谩ctico exasperante y la sutilidad no sea su punto fuerte. Muchas de las escenas pretendidamente dram谩ticas son rid铆culas y casi todas ellas est谩n en la primera historia, la del violador. Poco ha faltado para considerarlas gag. ...

Win Win

Cr铆tica  Por  Jos Rodr铆guez Algo est谩 cambiando en el cine. Concretamente en el cine independiente. Mientras el cine denominado de masas se "intelectualiza" y decora su reparto con actores de talla mundial, el sector indie se queda en la retaguardia de la creatividad y originalidad. Lo que hace a帽os parecia impensable es ahora una realidad, el s茅ptimo arte se estabiliza a la baja por puro acomodamiento. Siempre se ha acusado (con raz贸n) al cine comercial de incentivar la creaci贸n de una f贸rmula infalible para llegar al mayor n煤mero de espectadores posibles utilizando sin escr煤pulos los mismos manidos recursos una y otra vez. El concepto de artesano se encontraba por los suelos. Hab铆an sustituido a los Curtiz, Borzage, Wellman y compa帽铆a por los de Bont, Favreau o Marshall (aunque tambi茅n es cierto que por ah铆 quedaban Donner, Mctiernan, Campbell, Forster o Liman). Hasta que de la nada apareci贸 Nolan y su Batman Begins para cambiar la industria....

Transformers 3

Cr铆tica  Por Jos Rodr铆guez No me cae bien Michael Bay. Creo que hay que ser honesto y dejar clara mi nula simpat铆a por el director de Bad Boys. Pienso que toda cr铆tica de una pel铆cula suya deber铆a empezar as铆 ya que a menudo estas se ven condicionadas por la acritud que provoca hacia su persona e, indirectamente, hacia su trabajo. A pesar de los empe帽os de ciertos sectores, no es el nuevo Spielberg (ni el sobrevalorado J.J.Abrams tampoco, por cierto) ni nunca nadie lo ser谩.Tambi茅n hay que manifestar que no estamos ante El S茅ptimo sello, Vertigo o Yojimbo sino ante el Blockbuster del verano (con permiso de Piratas del Caribe 4) y como tal hay que tratarlo. Es justo reconocer que Bay sorprende con esta tercera entrega, sin duda la mejor de la saga, despu茅s del fracaso cr铆tico que supuso la segunda parte. En ella vierte nuevamente todas sus obsesiones, tics y su particular concepto del cine-espect谩culo representado en un circo-vale-todo. El americano no se deja nada en la manga, po...

Y Kenneth Branagh dirige por...?

Cr铆tica de Thor Por   Jos Rodr铆guez Hace mucho tiempo que Marvel Studios encontr贸 una f贸rmula casi indestructible para adaptar a sus famosos h茅roes a la gran pantalla. Protagonista conocido arropado por unos secundarios apetitosos, presupuesto desmesurado, sentido del humor muy blanco y que la historia no moleste mucho. As铆 surgieron las franquicias de Iron Man, Spider Man, X-Men, Fantastic Four o Hulk, por citar solo algunas de sus muchas adaptaciones. Mismas pautas, desiguales resultados en taquilla por lo que, si es necesario, se recurre al reset de la saga como ha ocurrido con el film protagonizado por La Masa. Misma suerte correr谩n en breve el Hombre Ara帽a y los mutantes. La cinta que nos ocupa, Thor, no es una excepci贸n, convirti茅ndose as铆 en un producto realizado y destinado para consumo r谩pido, muy cuidado visualmente pero carente de alma, profundidad y, paradojicamente para tratarse de El Hombre de Hierro, de fuerza. Dec铆a Spielberg que el p煤blico sale contento de la ...

Los Coen y El Nota toman el Far West

Cr铆tica de True Grit Por Jos Rodr铆guez Fieles a su anual cita con el s茅ptimo arte, aquel que no dejan de glorificar con su presencia, se presentan los hermanos Coen con esta tragicomedia ambientada en el antiguo Far West. Subrayo lo de ambientada porque, de aquella salvaje y sangrienta 茅poca selecciona las caracter铆sticas menos t铆picas y usadas en el cine, y nos la presentan como un mundo donde el Saloon, la prostituci贸n, los jinetes p谩lidos o los sin nombre no tienen cabida. Sin embargo, los paisajes nevados, la mujer, el di谩logo y el hero铆smo poblan plano por plano las hermosas im谩genes con las que, una vez m谩s, nos engatusan hasta caer rendidos ante un talento que a medida que pase el tiempo se convertir谩 en legendario y digno de estudios y dossiers. Ante la incipiente llegada de westerns crepusculares como El asesinato de Jesse James, Appaloosa u Open Range, los creadores de El hombre que nunca estuvo all铆, dan las riendas de su poderoso caballo a una ni帽a de 14 a帽os que ha p...

Imperfecci贸n demente

Cr铆tica de Black Swan Por Jos Rodr铆guez         Que Aronofsky es uno de los creadores m谩s interesantes de la actualidad no es ning煤n secreto. El director americano de sangre polaca intenta reinventarse en cada pel铆cula e ir un poco m谩s all谩 en su elaborada y extensa macro-tesis sobre su tema m谩s recurrente: la locura ascendente como 煤nica posibilidad para lograr el 茅xito y la catarsis personal. Algo necesario, que tienes que desear por encima de familia, amigos, la propia existencia y, si, la felicidad. Ya en la inquietante P铆 o The Wrestler (donde consigue que Rourke rompa la barrera de lo puramente humano para transformarse en un monstruo f铆sica y psicol贸gicamente) incid铆a en el mismo asunto que nos muestra ahora en la brillante Black Swan. Almas perdidas que ya dieron lo mejor de si mismos (o no pueden dar m谩s de s铆) y deben sacar fuerzas de flaqueza para superar sus demonios internos tratando de ser 煤tiles para la sociedad y, m谩s interiormente, para encontrar ...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible