Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

A pocos días del 1M, Dia Internacional de los Trabajadores

Carlos Luna Arvelo Antes, considerando este adverbio de tiempo en su máxima extensión, los trabajadores tenían grandes expectativas cuando se avecinaba el 1 de mayo. En torno a esta fecha, era tradición que se anunciaran los correspondientes incrementos de salarios de los trabajadores.   Esta tradición se correspondía con que el 1 de mayo se celebra el Dia Internacional de los Trabajadores. Así que no podía haber un momento mas propicio durante el año que ese día para que como una justa manera de ofrendar a los trabajadores se hicieran públicos los anuncios relacionados con la mejora de salarios, así como de otras políticas que podrían favorecer a los trabajadores y a su clase. Así en buena parte de los países, con la respectiva exclusión de los Estados Unidos, donde este día no se celebra, es costumbre que los trabajadores se movilicen y se manifiesten, bien sea para celebrar los anuncios esperados y/o para demandarle a los empleadores mejoras y reivindicaciones. En nuestro p...

Caracas acoge el IV Festival Internacional de Teatro Progresista

El Festival Internacional de Teatro Progresista continúa hasta el próximo día 20 con la presentación de diferentes obras significativas que han cautivado al público este año. Foto: fesitpven. Venezuela celebra desde el 10 hasta el 20 de abril la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, una iniciativa que ofrece al público una variada propuesta escénica, talleres formativos y espacios de reflexión. En esta ocasión, el evento reúne en Caracas, la capital, y otras 11 regiones del país a 26 compañías teatrales provenientes de 19 naciones, con un total de 258 artistas que presentarán 87 funciones . Entre las obras destacadas figura  «Negro» , creación colombiana de la Compañía La Congregación bajo la dirección de Johan Velandia. En entrevista exclusiva con teleSUR, el dramaturgo explicó que esta puesta en escena profundiza en las estructuras del patriarcado y sus manifestaciones violentas. «Es una exploración sobre el abuso, la homofobia, la transfobia ...

Aquel memorable 13 de abril

Carlos Luna Arvelo “Hace 23 años el proyecto de país iniciado en 1999, da un giro y comienza una transformación profunda, bajo el liderazgo de H Chávez. En 2013 con la partida de Chávez, el proyecto entra en picada. Al día de hoy los traidores del Legado apuestan a su extinción definitiva”  Hay imágenes icónicas que retratan una época y que quedan asociadas a hechos específicos. Entre muchas imágenes que nos quedaron de Chávez, ninguna otra es capaz de retratar lo que se vivió en Venezuela en torno al golpe de abril del año 2002, como aquella imagen de Chávez del 13 de abril levantando el crucifijo pidiendo perdón e invitando a los opositores, responsables del golpe, a pedir perdón al país. Mas que rescatar aquel memorable discurso de Chávez, a su retorno a Miraflores, después de casi 2 días en los que, además de ser depuesto del poder estuvo casi que a un paso de ser eliminando físicamente, rescatamos la imagen de un hombre que viniendo casi que del ostracismo, fue capaz de ejerce...

A sus 94 años, Benita la luchadora de Venezuela sigue dando cátedra revolucionaria

Lucía Berbeo Venezuela cuna de libertadores y libertadoras, es una nación con un tremendo potencial humano que brega por un mundo de igualdad y justicia social, donde construir una sociedad de la mayor suma de felicidad posible es imperativo, que va en prosecución para desterrar la violencia de género, así como consolidar los avances y defensa por los derechos humanos de las mujeres Benita Romero de Finol luchadora por los derechos de las mujeres Una referente en materia de combate en pro de las féminas, es la anzoateguiense Benita Romero de Finol, una mujer con coraje que ha vivido momentos emblemáticos que marcaron las páginas de la historia de la nación, desde los 12 años de edad tomó la bandera para defender a las desprotegidas ante la violencia verbal y física en la época de los años cuarenta. “Yo tenía una amiguita que estaba casada con un gocho (andino), quien la golpeaba, ante esa situación yo sufría mucho y me decía no es posible que a una mujer le peguen. Una vez presencié qu...

Salarios dignos o “ingreso vital”

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo   Fedecámaras a través de su Presidente Adán Celis plantea mejorar los ingresos de los trabajadores sin afectar la estabilidad financiera de las empresas. Así el Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción propone un “ingreso integral” de $200 mensuales para los trabajadores.  Lo primero que es preciso dejar claro es que esta propuesta del Sr. Celis hace rato que fue puesta sobre la mesa. Antes se la oímos a dirigentes políticos entre otros, es más algunos hasta sostienen que en un acuerdo, auspiciado por la OIT, se alcanzó el “consenso” de llevar los ingresos de los trabajadores a los $200 mensuales. No obstante, el gobierno se ha mantenido incólume en la política laboral que desde 2018 impone. Salario invariable desde hacen más de 3 años, “ingreso mínimo vital” que al día de hoy no sobrepasa de los $130. Celis afirma que se debe superar el modelo que establecía la acumulación de pasivos laborales que perjudi...

Especialistas califican encarcelamiento de venezolanos en El Salvador como crimen de lesa humanidad

Afirman que el encierro constituye una desaparición forzada La situación sigue siendo objeto de análisis jurídico internacional, con propuestas que buscan llevar estos casos a la Corte Penal Internacional para juzgar las violaciones cometidas. Foto: Opinión Un nuevo grupo de migrantes venezolanos fueron trasladados por Estados Unidos (EE.UU.) al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador , los cuales se suman a los más de 200 ciudadanos de la nación suramericana que se encuentran en ese sitio desde hace varias semanas, en una situación que abogados no dudan en calificar como un crimen de lesa humanidad.  Según expertos en temas jurídicos, el procedimiento refleja una grave violación a los derechos humanos y tratados internacionales , ya que los detenidos son acusados de ser criminales sin la presentación de pruebas ni resolución de un juez. Este acto ha sido calificado como una transgresión al estado de derecho tanto en EE.UU. como en El Salvador, país señ...

Denuncian ataque terrorista de la ultraderecha contra el Sistema Eléctrico venezolano

El Ministerio detalló que trabaja de la mano de la Corporación Eléctrica Nacional para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible. Foto: PSUV/Referencial Sectores extremistas perpetraron este sábado un ataque terrorista contra instalaciones eléctricas provocando el derribo de una torre de transmisión en el estado Anzoátegui, en la región nororiental de Venezuela, informó una fuente oficial. El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica indicó en un comunicado que este nuevo sabotaje, perpetrado por la ultraderecha, derribó una torre de transmisión eléctrica ubicada en el poblado de Barbacoa, en la ciudad de Barcelona. El ataque ocasionó la interrupción del servicio eléctrico en 11 sectores del estado Anzoátegui, mencionó la dependencia. El Ministerio para la Energía Eléctrica detalló que trabaja de la mano de la Corporación Eléctrica Nacional para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible. De igual manera, apuntó que estableció co...

Reforma de la Constitución

Carlos Luna Arvelo “A mí lo que mas miedo me da de esta Reforma Constitucional, es que termine legalizando la anulación de un montón de derechos que teníamos los trabajadores y ya no tenemos…” Post en X Luiguino Brachi Roa (15-02-2025) ¿El “nuevo modelo económico no dependiente, autosuficiente” que plantea el Presidente Nicolas Maduro en la propuesta de Reforma Constitucional tendrá que ver con un modelo en el que no se contemplan derechos laborales como los que desde 1.999 se contemplan en la Constitución venezolana?. No somos pocos los que ante el anuncio de una Reforma de la Constitución tenemos la preocupación de lo que pueda ocurrir con los derechos laborales que desde 2018, por vía de los hechos, han sido “congelados”. Como dice la cita del post en X, tememos la anulación de derechos que hasta no hace mucho tuvimos como trabajadores. Es claro que para el gobierno el “nuevo modelo económico” se acerca a un modelo en el que los trabajadores no gocen de prestaciones sociales, ni de ...

Venezuela denuncia robo de 1.600 millones de USAID por extremistas opositores para desestabilizar el país

María Corina Machado “recibe dinero de la agencia estadounidense desde 2002, cuando fundó Súmate para derrocar a Hugo Chávez La USAID transfirió 658 millones de dólares directamente a Juan Guaidó, así como a Leopoldo López y María Corina Machado   Rodríguez aseguró que las pruebas del desvío estaban publicadas en la web de la USAID hasta que la administración Biden “cerró la página para tapar las evidencias”. Foto: La Iguana TV El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció en una entrevista con La Iguana TV que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) canalizó más de 1.600 millones de dólares a un grupo de la oposición para financiar planes violentos contra el Gobierno de Nicolás Maduro, bajo la fachada de ayuda humanitaria durante la pandemia . Los fondos, destinados supuestamente a combatir el COVID-19, habrían sido utilizados en su totalidad para “conspirar, promover violencia y robar”. Rodríguez detal...

Trump arreglando cuentas con quienes le fallaron en el 2019 (caso USAID)

Carlos Luna Arvelo Ahora que en los Estados Unidos se ha destapado la trama de corrupción que involucra a Juan Guaido, Carlos Vecchio y otros colaboradores de lo que se conoció como el “gobierno interino”, al parecer no está quedando títere con cabeza en la dirigencia opositora extremista que en los últimos años ha pugnado por desplazar del poder político en Venezuela a Nicolas Maduro. Según noticias que llegan de Washington el FBI investiga a Juan Guaido, a Carlos Vecchio y a colaboradores del círculo más cercano a estos por el “manejo irregular” de 1000 millones de dólares que recibieron de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) entre 2018 y 2020. Los fondos entregados por concepto de “asistencia humanitaria” por la USAID estaban dirigidos a ciudadanos en Venezuela, victimas de la “crisis humanitaria”, fueron desviados y terminaron en manos de familiares de los opositores extremistas que viven en el exterior. Además de Guaido y...

Venezuela alerta que Operación Gedeón fue planeada por Álvaro Uribe e Iván Duque

  El presidente Maduro informó que el objetivo de los mercenarios provenientes de Colombia era y matar a altos dirigentes civiles y militares de Venezuela. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció que la Operación Gedeón para invadir Venezuela fue planeada por los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, así como por los representantes de la oposición venezolana Juan Guaidó y Leopoldo López. LEA TAMBIÉN: Presidente venezolano califica de positivos primeros informes de Operación Relámpago del Catatumbo El jefe de Estado puntualizó que «desde Colombia, medios de comunicación dieron a conocer una entrevista con el jefe de un grupo mercenario Jordan Goudreau, quien hizo el contrato con Juan Guaidó para venir a invadir a Venezuela y asesinarnos». “Y allí corrió por todas las agencias de noticias internacionales la confesión que hace, donde dice que el plan para invadir Venezuela, que se conoció como Operación Gedeón del 3 ...

Venezuela celebra este 2 de febrero la primera Consulta Popular Nacional de 2025

El ministro señaló que en esta ocasión los proyectos postulados para esta primera consulta de 2025 ascienden a 36.685 iniciativas planteadas. Foto: comunas.gob.ve Los venezolanos acudirán a las urnas este domingo 2 de febrero en el marco de la primera Consulta Popular Nacional de 2025, en la cual se elegirán proyectos comunales en los 5.334 circuitos existentes en el país. El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, invitó este jueves al pueblo venezolano a participar de forma masiva en la primera Consulta Popular del año 2025. “Invitamos a todo el pueblo de Venezuela este próximo 2 de febrero a que votemos cada quien en su circuito comunal. Vamos a priorizar proyectos. No dejemos pasar esta gran oportunidad de tener los recursos de manera directa del Gobierno nacional para ejecutar obras en función de resolver problemas y de servicios públicos”, dijo el funcionario en un mensaje videograbado. “A empoderarnos, a consolidar ese poder popular, desde ...

NM "vamos a consolidar sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores…" (Rendición de Cuentas, 15 E) ¿Cuándo será eso?

¿Qué esperan para hacerlo?. Los rumores van y viene sobre que ahora si van a incrementar por fin los bonos, unos dicen que es a partir de febrero, otros que en marzo y los más escépticos que será en mayo. Mientras, quienes dependemos de dichos ingresos, vemos como el dólar va ganando en esa carrera imparable al bolívar que no cuesta nada imaginarlo llegando a los 100 Bsx $ en poco tiempo. Hasta quienes hemos sido, y seguimos siendo, severos críticos de los bonos como sustitutos del salario por contravenir el espíritu de lo establecido en la normativa laboral vigente en el país, incluida la misma Constitución, algunas veces nos sentimos rendidos en la pelea. Definitivamente que los actuales gobernantes están de espaldas a las necesidades de la gente y atienden como prioridad casi que exclusiva los asuntos que a ellos les afectan. El mejor ejemplo de esto es como en cuestión de días ya dieron respuesta a la agenda electoral. No dudo que en cualquier encuesta entre: elegir gobernadores y ...

Trump: de tendríamos el petróleo venezolano sin pagarlo a no necesitamos su petróleo

Carlos Luna Arvelo “Estados Unidos no debería intervenir en Venezuela ni elegir quien debería dirigir el país. Y, por supuesto, no deberíamos amenazar con una acción militar. Estados Unidos debe mantenerse al margen de Venezuela y dejar que el pueblo venezolano determine su propio futuro”. La cita anterior corresponde a un post que recoge la opinión de la entonces congresista estadounidense a la Cámara de Representantes por el Estado de Hawái, Tulsi Gabbard. Como todos sabemos el entonces Presidente Donald Trump no había desperdiciado ocasiones para expresar su interés en intervenir en Venezuela, y ya desde 2017 había declarado a la prensa "Tenemos muchas opciones respecto a Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesaria". Al día de hoy no se conoce oficialmente si Gabbard mantiene las opiniones que hacen 6 años sostuvo respecto al caso de Venezuela y al trato que Estados Unidos debía darle. Siendo francos lo mismo ocurre con las opiniones del recién juramenta...

Trump, caso Venezuela

Carlos Luna Arvelo Digan lo que digan los analistas es sospechoso que Donald Trump, a solo horas de asumir la Presidencia de los EE UU, aun no se haya pronunciado abiertamente sobre Venezuela. Algunos sostienen que la designación del Senador Marcos Rubio, como Secretario de Estado, dejo clara la política del nuevo presidente hacia América Latina y especialmente contra Venezuela, considerando la visión de Rubio respecto al gobierno de nuestro país. Ya Rubio como buen recalcitrante que es lanzo algunos dardos contra países que se estima serán blanco de sus hostilidades, incluyendo el nuestro. Pero lo que realmente llama la atención es que Trump se mantenga cauto hacia este país y que a pesar de la reciente juramentación de Nicolas Maduro, que genero revuelo internacional, hasta ahora se desconozca la actitud de quien ocupara por segunda ocasión la Casa Blanca. Surgen numerosas interrogantes respecto a la posición del millonario Trump hacia Venezuela y su gobierno. ¿Asumirá Trump una posi...

Imponer “democracia” a cañonazos

Carlos Luna Arvelo Las bravuconadas del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez en la que plantea la ”invasión militar internacional” contra Venezuela, de la que los grandes medios se hacen eco, son evidencia de que la derecha latinoamericana se desenmascara y pretendiendo desconocer conceptos históricos fundantes de la idiosincracia latinoamericana como independencia y soberanía pretende imponer la “democracia de los cañones” para llevar al pueblo de Venezuela al paraíso de la libertad. Ya en las horas previas al 10E vimos desplegada en redes sociales la campaña del ultraderechista Nayib Bukele, quizás pretendiendo tomarle ventajas a quienes históricamente han adversado al proceso bolivariano. Lo que ha resultado verdaderamente peculiar, en este contexto, es la cautela con la que hasta ahora actúa Donald Trump, quien el 20E asume las riendas en la Casa Blanca. Especialmente considerando los antecedentes y credenciales de las que goza en materia de agresiones a nuestro país. Quizá...

Carlos Marx sobre Simón Bolívar

UN ASUNTO HISTÓRICO Y POLÍTICO, MÁS QUE LITERARIO Sergio Ortiz UN ARTÍCULO POLÉMICO Volví a leer el artículo biográfico de Carlos Marx sobre Simón Bolívar. La edición muy vieja que tengo entre manos, es de 1959, “Ediciones de Hoy”, sin más datos. Al principio aclaran que las notas son de Aníbal Ponce, que según leí en otro lado había publicado esta biografía marxista en una revista que dirigía en los años ‘30, Claridad, posiblemente ligada al Partido Comunista Argentino. El artículo original de Marx sobre el libertador Bolívar fue escrito a pedido de Charles Daña, director del “New York Daily Tribune”, para el tomo III del “New American Cyclopaedia”, el cual circuló en enero de 1858, casi tres décadas después de la muerte del Libertador. Daña le reclamó a Marx por el “tono prejuicioso” con que el padre del materialismo histórico había escrito ese ensayo. Un mes después, el 14 de febrero de 1858, Marx le escribía desde Londres a su par Federico Engels sobre esos comentarios de Daña: “En...

La sociedad que merecen las maestras

Carlos Luna Arvelo Este 15E las maestras y maestros de la educación pública venezolana tienen poco que celebrar o quizás es más justo decir tienen muy poco con que celebrar su Día. Claro que no faltara el ingenio, la creatividad y la pasión que llevara a que en muchas escuelas, a pesar de la difícil y dura realidad que se vive, aun las maestras logren sentir que vale la pena mantenerse entregadas de cuerpo y alma a la noble profesión que escogieron o que las escogió a ellas. Indudablemente que desde siempre la labor de maestras (y los escaso hombres que nos coleamos entre ellas) ha sido ardua y la compensación material que han recibido por ejercerla está lejos de resarcirlas (los) plenamente. Nunca habrá dinero suficiente que pague la labor que cumplen diariamente quienes asumen el compromiso de educar a niños y niñas. La vocación por lo que hace una maestra, cada día, complementa en alguna medida la escasa retribución material que recibe. Pero en nuestra sociedad en los días que corre...

Jorge Rodríguez: En 2025 habrá elecciones en Venezuela "llueva, truene o relampaguee"

Los representantes de los partidos presentarán propuestas de cronogramas electorales ante las autoridades comiciales RT - El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este martes que de conformidad con lo establecido en la Constitución, este año habrá elecciones para renovar a los miembros del Parlamento nacional, así como las instancias ejecutivas y legislativas de los gobiernos regionales y municipales. "Este año debe hacerse la elección de la Asamblea, del Parlamento nacional, puesto que, llueva, truene o relampaguee , el próximo 5 de enero del año 2026 se instala en este recinto la nueva Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, que será electa por el pueblo", dijo  el diputado socialista en una reunión con representantes de 37 de las 38 organizaciones con fines políticos que poseen registro activo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). A esto sumó que, por ley, también deben elegirse 335 alcaldes para el mismo númer...

Desmontan la "farsa de la detención de María Corina Machado"

Insurgente.- El pasado 9 de enero informamos acerca de que la prensa del capital había denunciado la detención de María Corina Machado, luego de aparecer para arengar a sus seguidores. Pero la señora apareció. Su desaparición resulto ser planificada (un falso positivo) y breve. La policía no la detuvo y a su motorista tampoco, como tampoco fue herido este último. El manejo planificado de «bandera falsa» generó una cadena de desinformación internacional cuando medios y figuras extranjeras reportaron falsamente su detención. Entre los que reaccionaron se encontraban Edmundo González, los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, además de varios funcionarios internacionales, creando momentáneamente una crisis artificial. La narrativa se desmoronó rápidamente cuando Machado apareció en un video negando su detención, aunque mencionó una «intercepción» policial sin proporcionar detalles adicionales para ese momento. Posteriormente, Machado intentó capitalizar polític...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible