Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

¿Alguien le creerá al Ministro a estas alturas?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Venezuela El Ministro Héctor Rodríguez declara que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se mantendrá operativo en las escuelas durante el periodo de vacaciones. Mencionó que aunque las escuelas estarán abiertas en el periodo de vacaciones “se respetara el tiempo sagrado de descanso de las maestras y maestros”, como que si no fuera ya un irrespeto al gremio que se les haya cancelado montos irrisorios a los docentes por concepto de bono vacacional, como resultado de que los maestros y maestras prácticamente no perciben salarios sino que apenas reciben pírricos ingresos llamados bonos.    ¿A quien pretende engañar el Ministro con estas declaraciones?, acaso no es un hecho publico notorio y comunicacional que este programa (PAE), que fue uno de los Programas banderas de la Educación Bolivariana (en los tiempos de Chávez) actualmente prácticamente está en extinción. Cuando se oyen estas declaraciones uno se pregunta, acaso quienes ejercen estos...

Maestros y maestras: el problema es el currículum

OPINIÓN  Carlos Luna Arvelo  Venezuela El Ministro de Educación Héctor Rodríguez plantea “ordenar” lo que está sobre la mesa (en materia curricular), nos preguntamos ¿ por qué no plantean ordenar lo que ocurre, al día de hoy, con los ingresos de los docentes y del personal que labora en la educación?. En los días que corren abundan las denuncias en las redes sociales exponiendo lo que desde hace tres años se viene aplicando a quienes laboran en el sector de la educación respecto al pago de bonos vacacionales de los educadores. En pocas palabras denunciando expresiones del “fraude laboral” del que son víctimas los docentes en sus distintos niveles. Pero el Ministro y su equipo salen con esto de ordenar el currículum para aplicar estos cambios el año escolar venidero para “seguir transformando y mejorando la calidad educativa”. Mientras las maestras, profesores y docentes de básica y media sobreviven con “ingresos pírricos” que cada día son mermados y causan deserción, abandono ...

Nicolás Maduro convoca a un Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra

El mandatario, instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo, del movimiento científico, académico y universitario e investigadores. Nicolás Maduro explicó que el evento «lo haremos desde las bases profundas de nuestro Pueblo sabio, desde las bases de nuestro movimiento científico y de nuestros investigadores». Foto: VTV El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro convocó el jueves para el próximo mes de diciembre un Congreso Mundial para la defensa de la Madre Tierra para debatir el tema de la necesidad del ecosocialismo en conmemoración de los 200 años del Decreto de Chuquisaca emitido por el Libertador Simón Bolívar en 1825. Al anunciar la cumbre mundial , el mandatario venezolano , instruyó a las autoridades de su país a preparar el congreso desde las bases de la sabiduría del pueblo , del movimiento científico , académico y universitario e investigadores . Precisó que el encuentro se celebrará los días 1...

Vacaciones sin ir al mercado

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela Sin salarios dignos no puede existir bono vacacional digno y menos posibilidades de esparcimiento, recreación y del goce y disfrute de vacaciones de los profesionales de la educación en Venezuela. Los docentes universitarios denuncian que su bono vacacional se redujo en el 95% en comparación al de hace tres años. Las maestras, maestros, profesores del liceo, de educación media y técnica solo saben que con la asignación que por vía del sistema Patria están recibiendo por concepto de “Ingreso Especial de vacaciones” no pueden ir ni siquiera al supermercado próximo a su vivienda a adquirir alimentos para la primera quincena de agosto. ¿Sabe esto el actual  Ministro de Educación?. Claro que tiene que saberlo porque como decía la publicidad aquella el ministro no tiene ni un pelo de tonto. Es claro que el ministro de Educación Universitaria también está al corriente de las precariedades de los profesionales de las universidades en nuestro país. Ningu...

Salarios dignos, ¿alguno recuerda?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”  (Simón Bolívar, Congreso de Angostura, 1819) Leo en X cualquier cantidad de casos de personas que denuncian que desde el mes de mayo dejaron de percibir el bono Hogares de la Patria, otros dicen que ya no reciben el bono José Gregorio Hernández (otorgados a personas con discapacidad) y así muchos otros casos similares. Se entiende que después de los anuncios del 1 de mayo del Presidente Maduro se modificó el esquema que se venia aplicando respecto a estas “ayudas”. Dejo claro de entrada que ya ese tema de la “bonificación” debería comenzar a superarse, al menos en lo que respecta a los trabajadores. Pero cuando digo superarse me refiero a que se retome una política salarial en la que el referente sea el salario y no el de bonos. Pero cuando decimos “referente” aludimos al concepto, no es...

Fin de año escolar, resultado de la gestión

  OPINIÓN Carlos  Luna Arvelo Venezuela  Se termina junio y el fin del año escolar llega. A pocos días del cierre y a pocos días del primer año del Ministro Héctor Rodríguez en su repetición en Salas no luce nada favorable el resultado de gestión del exgobernador en el cargo. Héctor Rodríguez Castro Más allá de los datos estadísticos, gráficos y números que para efectos de propaganda serán muy buenos, la realidad de las escuelas, liceos y de la educación pública en general no luce nada alentadora. La brutal desinversión estatal en materia de educación cada día causa mayores estragos; no solo en lo referente al tema de los casi nulos salarios de los trabajadores de la educación, sino en materia de infraestructura, de dotación y de Programas que otrora fueron punta de lanza en los progresos educativos, como el Programa Alimentario Escolar (PAE) por solo mencionar uno de tantos, que al día de hoy apenas existen nominalmente. Mas desastroso no pudo haber sido el reordenamient...

Ahora a demandar el derecho a un salario, como lo establecen las leyes vigentes

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo  Leemos en Aporrea la excelente noticia sobre una media a favor de trabajadores ilegalmente despedidos de una empresa privada, quienes después de mas de 5 años de lucha por sus derechos laborales vulnerados por el patrono, al día de hoy han salidos “victoriosos” en el reclamo de sus derechos. No se menciona en la nota informativa sobre qué pasará con los salarios que estos trabajadores debieron cobrar durante estos cinco años en los que ilegal e injustamente fueron separados de sus labores, lo que en otros tiempos se conocía como “salarios caídos”. Bueno tampoco es de genios concluir que ahora que no hay salarios, porque fueron sustituidos por “bonos mensuales”, y estos últimos últimamente por “ingreso de guerra”, los trabajadores deben conformarse simplemente con ser restituidos a sus labores. Quizás es una victoria más que “pírrica” que lo único que demuestra es el estado de indefensión, de abandono y precariedad en la que la clase trabajadora venezolan...

La gasolina, un tema incendiario

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Qué está ocurriendo con la gasolina en estos días en Venezuela es una incógnita que solo pocos muy pocos realmente saben. Lo que si sabemos la mayoría es que cada día son menos las estaciones de servicio que surten gasolina subsidiada e incluso en las ultimas semanas es menor la cantidad de combustible que llega a las estaciones que aun surten combustible subsidiado.  Imagen de archivo Quienes viven fuera de Caracas no se sorprenden que al llegar a los surtidores se informe a los interesados que apenas se despacharan 30 o 40 litros de combustible, dado que esta modalidad hace mucho que se impuso en las regiones, así que solo en Caracas la gente se mantenía con el “privilegio” de echar gasolina subsidiada con el único límite impuesto por el cupo mensual asignado a través de la Pagina Patria, 120 lts. mensuales. La verdad es que Caracas comenzó a padecer ahora la crisis de gasolina que hace mucho tiempo padecen quienes dependen del subsidio para llenar sus ...

Encaró a la cuarta república por desapariciones de presos políticos en Venezuela

OPINIÓN   Lucía Berbeo   Luchadora incansable, defensora de los derechos humanos en Venezuela, mujer que se enfrentó a los esbirros de la cuarta república, arriesgando la vida por denunciar valerosamente los vejámenes, agresiones, torturas, encarcelaciones y desapariciones contra los luchadores sociales de esa época. María José Parada, referente en el resguardo de los DDHH en Venezuela Se trata de María José Parada, conocida como la Flaca, quien evocó las diversas etapas de lucha social que vivió a lo largo de la república del puntofijismo y la formación que impartió a través de la creación del comité de presos políticos, junto a la insigne Argelia Velázquez Carrizales, entrañable compañera del conocido comandante guerrillero, Américo Silva. “De niña mientras jugaba, soñaba con ser médico para ayudar y curar a los más necesitados, después con el tiempo me di cuenta que se podía contribuir con las personas de otras formas”, reflexionó María José Parada. Inició su militancia est...

Venezuela: El gobierno consumó un nuevo fraude en medio de una altísima abstención

OPINIÓN Partido Socialismo y Libertad  El domingo 25 de mayo se llevaron a cabo las elecciones legislativas y regionales en nuestro país. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), habrían obtenido 4.553.484 votos, el 82,6% del padrón electoral, mientras que los partidos de los distintos sectores de la oposición patronal obtuvieron un 17,3%, discriminados de la siguiente forma: Alianza Democrática obtuvo 344.422 (6,25%); la alianza Un Nuevo Tiempo y Única, encabezada por Manuel Rosales y Henrique Capriles, 285.501 votos (5,18 %) y Fuerza Vecinal sacó 141.566 votos (2,57%). El CNE informó que la abstención habría sido de un 57,4% del total de votantes. PSL: Solo resta luchar por un plan obrero y popular y libertades democráticas El Psuv logró la mayoría de los diputados a la Asamblea Nacional. La Alianza Democrática obtuvo 3 diputados (Timoteo Zambrano, Bernabé Gutiérrez y Alfonso Enrique Campos). UNT-Única, s...

Gran Polo Patriótico arrasa con 82,68% en las elecciones regionales y legislativas venezolanas

«Nos sentimos profundamente orgullosos de esta jornada», dijo Elvis Amoroso. Foto: PSUV El Gran Polo Patriótico logró una victoria contundente en las elecciones regionales y legislativas de Venezuela celebradas este domingo, obteniendo el 82,68 por ciento de los votos válidos para diputados de lista nacional, según los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La alianza oficialista conquistó 4.553.484 votos de un total de 5.507.324 sufragios emitidos , asegurando 40 de los 50 escaños en disputa con «tendencia irreversible», informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso , durante una rueda de prensa en Caracas. La participación electoral alcanzó el 42,63 por ciento del padrón activo, con más de 5,5 millones de venezolanos ejerciendo su derecho al voto en una jornada que Amoroso calificó como « ardua » pero exitosa para el sistema electoral venezolano. Los resultados reflejan una amplia ventaja del oficialismo sobre las fuerzas opositora s. ...

El Gobierno venezolano confirma la detención del opositor Juan Pablo Guanipa

Las fuerzas de seguridad se han incautado de cuatro teléfonos, un ordenador, así como cuadernos y agendas en las que se detallaban los planes "terroristas" que iba a llevar a cabo. Han decomisado granadas en el estado de Zulia que iban a ser utilizadas contra estaciones policiales y otras infraestructuras críticas .  El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha confirmado este viernes la detención del opositor Juan Pablo Guanipa, a quien ha acusado de liderar una red criminal cuyo objetivo era "sabotear y generar violencia" de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo. Cabello ha indicado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio en su perfil de Instagram que las fuerzas de seguridad se han incautado de cuatro teléfonos, un ordenador, así como cuadernos y agendas en las que se detallaban los planes "terroristas" que iba a llevar a cabo. Asimismo, ha informado de que se han decomisado granadas en el estado de Zulia que iban a...

¿Qué hace una maestra con 12,5 bolívares hoy?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Como es público, notorio y comunicacional desde el año 2018 con la aplicación del Memorando 2792 se comenzaron a desaplicar los Contratos Colectivos para los trabajadores en el marco del Programa de Recuperación Económica. Las maestras y maestros y docentes en general adscritos a la nómina del Ministerio del Poder Popular para la Educación no quedaron exentos de esta medida.  Así, en los hechos, los trabajadores comenzaron a cobrar pírricas cantidades de bolívares que según los contratos colectivos firmados con el patrono (Estado) correspondían a beneficios laborales. Llama la atención como en las últimas semanas las maestras han recibido “bonos” correspondientes a algunos de estos beneficios contractuales por ridículos montos de 12,5 bs. El primero fue el de Semana Santa y el más reciente el del Dia de las madres.  Sorprende, por decir lo menos, que los responsables de esta política no asuman con franqueza que es preferible eliminar definitivamente ...

¿Por qué no privatizamos todo de una vez?

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela Aunque para muchos la privatización en Venezuela puede ser un tema tabú, para otros es un asunto que debe ser puesto en la palestra considerando el contexto de modelo económico que insurge con el pasar de los días. Aunque oficialmente no se discute, por lo menos entre la gente común y corriente, es claro que quienes controlan el poder viene abordando el asunto. A finales del año pasado el Presidente de Conindustria Luigui Pisella declaró que el gobierno tenía interés en privatizar entre 350 y 600 empresas estatales. Según lo declarado por Pisella el propio Presidente Nicolás Maduro expresó el interés del Ejecutivo en adelantar acuerdos con el capital privado, ya sea para la venta directa de estas empresas o para establecer asociaciones entre el Estado y el capital privado. Según la información aportada por el empresario se busca dar prioridad al capital privado nacional, todo bajo la coordinación  del Ministerio de Industrias y Producción, bajo ...

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 71 personas migrantes deportadas desde EE.UU.

El avión trasladó a 62 hombres y 9 mujeres al aeropuerto de Maiquetía y con ello el país suramericano ha recibido más de 3.600 personas repatriadas en 2025. De acuerdo con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello inicialmente se esperaba que en este vuelo llegaran 244 nacionales, sin embargo, solo arribaron 71 de ellos. Foto: EFE Un vuelo con 71 personas venezolanas deportadas desde Estados Unidos arribó este miércoles en la noche al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado La Guaria, procedente de Honduras, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. El avión trasladó a 62 hombres y nueve mujeres al aeropuerto de Maiquetía, que sirve al área metropolitana de Caracas y al estado La Guaira, y con ello el país suramericano ha recibido más de 3.600 repatriados en 2025 . De acuerdo con Cabello, inicialmente se esperaba que en este vuelo llegaran 244 nacionales , sin embargo, solo arriban 71...

Presidente Maduro responsabiliza a extrema derecha de atentado contra Sistema Eléctrico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la ultraderecha de ese país suramericano atacó el pasado jueves al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con el fin de “hacerle daño al país”. Las declaraciones del dignatario sucedieron en su programa Con Maduro +, donde puntualizó que la acción terrorista perseguía el objetivo de dejar sin electricidad a medio país en el Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo. “¿Cuál es la única apuesta que le queda a esta gente? Hacer daño , es la única apuesta porque están derrotados, aislados, cada vez más”, dijo. Maduro hizo referencia a que la ultraderecha también busca hacerle daño a la economía nacional y para ello atentan contra el SEN, articulan grupos violentos como los llamados “comanditos”. Foto: Prensa Presidencial. A ello agregó que “su única apuesta, desde la profundidad de su soledad, de su odio y su deseo de venganza, desde la locura verdadera, de la extrema derecha, su...

"A los verdugos Nicolás Maduro,Adan Celis y Luigi Pisela hay que darles respuesta"

OPINIÓN  Alonso Padrón Lo que se nos viene es candanga con burundanga. FEDECAMARAS Y CONSECOMERCIO pasaron a la vanguardia del ataque a la clase trabajadora venezolana. Después de los anuncios del primero de mayo, donde el verdugo fue Nicolás Maduro, pasan Adán Celis, y Luigi Písela al remate y contraataque con sus respectivas declaraciones. Dice Adán Celis: “El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS), Adán Celis, considera que el modelo de remuneración venezolano se agotó, por lo que considera necesario reestructurarlo: << Es una camisa de fuerza, tanto para el estado como para la empresa privada seguir con este modelo de remuneración>> >>Ese modelo funcionaba cuando había una economía subsidiada por los ingresos petroleros<<, aseveró el gremialista durante una entrevista concedida a Unión Radio. Bajo este orden de ideas, recordó que el ingreso integral de los trabajadores en el sector privad...

Cualquier parecido con la IV es mera coincidencia

A propósito de los anuncios del 1M del Presidente OPINIÓN Carlos Luna Arvelo Venezuela Ni siquiera a los $200 que proponía FEDECAMARAS llega el anuncio del incremento del bono de guerra a $120 del Presidente Maduro, este 30 de abril de 2025, para llevar el monto de ingresos mensuales de los trabajadores a $160. A muchos les puede parecer increíble que el transporte lo incrementaron, dos días antes, entre 25% y 50% y el anuncio formal del aumento del ingreso mensual de los trabajadores (bonos) apenas se aproxima a un 22,5% pero en los hechos sabemos que siempre será menos porque, aunque le agregan el adjetivo “indexado” en los hechos cuando abonan los pagos respectivos en el Sistema Patria lo suelen hacer por debajo de la tasa establecida por el BCV, afectando como es lógico a los trabajadores. Para algunos parecerá insólito que este anuncio se haga hoy cuando hacen exactamente 13 años que Chávez promulgaba la Ley Orgánica de los Trabajadores, las Trabajadoras y del Trabajo (LOTTT). La ...

No al secuestro de la niña, no al secuestro de migrantes y no a políticas laborales fraudulentas que imponen a los trabajadores

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo A pocas horas del 1M, las expectativas de mejoras salariales de los trabajadores en Venezuela han sido empañadas con anuncios del aumento del pasaje. Dicho aumento, como se sabe, formalmente apenas ha sido de 3 bs., en los hechos fue de 5, con tendencia a que el aumento ascienda a los 10 bs., dado que todos sabemos que los camioneteros no tendrán vuelto para entregar y ya todos adivinan que pasará (menos quienes gobiernan, porque, claro ellos no utilizan el transporte público). No es que los trabajadores hayamos tenido grandes expectativas este 1 de mayo sobre anuncios del Ejecutivo sobre mejoras de los ingresos de los trabajadores, porque claro la consolidación de la política laboral fraudulenta que desde 2018 existe, genera, entre otras cosas desesperanza en la clase trabajadora.  El anuncio del incremento del pasaje, incluyendo también el costo del boleto del sistema subterráneo Metro, (en un 50%), días previos a cualquier anuncio de incremento de los ...

A pocos días del 1M, Dia Internacional de los Trabajadores

Carlos Luna Arvelo Antes, considerando este adverbio de tiempo en su máxima extensión, los trabajadores tenían grandes expectativas cuando se avecinaba el 1 de mayo. En torno a esta fecha, era tradición que se anunciaran los correspondientes incrementos de salarios de los trabajadores.   Esta tradición se correspondía con que el 1 de mayo se celebra el Dia Internacional de los Trabajadores. Así que no podía haber un momento mas propicio durante el año que ese día para que como una justa manera de ofrendar a los trabajadores se hicieran públicos los anuncios relacionados con la mejora de salarios, así como de otras políticas que podrían favorecer a los trabajadores y a su clase. Así en buena parte de los países, con la respectiva exclusión de los Estados Unidos, donde este día no se celebra, es costumbre que los trabajadores se movilicen y se manifiesten, bien sea para celebrar los anuncios esperados y/o para demandarle a los empleadores mejoras y reivindicaciones. En nuestro p...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible