OPINIÓN de Antonio Madrid Pérez El pasado 14 de julio, el Congreso de los Diputados aprobó el dictamen de la comisión que ha elaborado el proyecto de ley de memoria democrática (se puede seguir el debate en este enlace, de 2h 43’ 50’’ a 4h 26’ 05’’). Este proyecto de ley obtuvo 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones. El proyecto de ley, que ahora pasa al Senado para seguir su tramitación, una vez aprobado definitivamente sustituirá a la Ley de memoria histórica de 2007. La futura ley de memoria democrática “repudia y condena el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la posterior dictadura franquista” y “declara ilegal el régimen surgido de la contienda militar iniciada con dicho golpe militar”. Pese a la claridad de este posicionamiento político, queda intacta la ley de amnistía de 1977. Incluye la ley una disposición adicional decimosexta pactada con EH Bildu que ha soliviantado aún más al PP, a Vox y a Ciudadanos, que se oponían al conjunto de la ley, y al sector tradi...