Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

¡Condenamos la agresión del sionismo en Siria y las masacres de civiles en Sweida! ¡Los pueblos de Siria deben decidir su futuro!

Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional En los últimos días, una escalada militar iniciada por el secuestro de un miembro de la comunidad drusa en Sweida por parte de grupos armados beduinos ha derivado en enfrentamientos que incluyeron masacres de civiles en Sweida por ambas partes y ataques del estado sionista de Israel, como el bombardeo al Estado Mayor General en Damasco. Esta escalada militar de Israel es parte de su agresión criminal en toda la región. Mientras, por otro lado, el gobierno sirio se ha negado a reconocer los derechos democráticos de los pueblos de Siria. Nuestra evaluación como Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI) sobre los últimos acontecimientos en Siria es la siguiente: 1) Rechazamos categóricamente la agresión militar y la política de ocupación por aire y tierra que el Estado sionista de Israel mantiene en Siria. El Estado sionista, que continúa perpetrando el genocidio má...

Kenia: ¡Abajo los asesinatos y la represión del gobierno de William Ruto!

OPINIÓN Lucha Internacionalista El pasado mes de junio se cumplió un año del estallido social contra la reforma fiscal y el presupuesto, con las que el Gobierno de William Ruto pretendía pagar la deuda externa al FMI. El hartazgo popular por las demandas no resueltas, la brutal represión, el asesinato del joven bloguero Albert Ojwan y la masacre durante el aniversario del “Día del Saba Saba” vuelven a encender la mecha en un país ahorcado por el FMI y el ajuste de los gobiernos. El gobierno reprime las protestas y asesinó a 31 personas dejando cientos de heridos y detenidos demostrando que, desde la independencia de Kenia, los capitalistas y sus gobiernos pro imperialistas ahogan al pueblo trabajador en la miseria y represión. Desde conquistar su independencia del Reino Unido, el 12 de diciembre de 1963, en 1964 se funda la república de Kenia, en África Oriental. El primer gobierno estuvo en manos de Jomo Kenyatta, hasta su muerte en agosto de 1978. Bajo su gobierno impuso un régimen d...

Vox y el Gobierno abren el camino a ataques racistas en Torre Pacheco

OPINIÓN Lucha Internacionalista Dos noches de disturbios en Torre Pacheco, por ataque fascistas, contra jóvenes inmigrantes o hijos de inmigrantes, con resultado de detenidos y heridos. Esto no es casual, hace pocos días Vox, pidió la deportación de ocho millones de personas inmigrantes y ahora vemos el resultado, la agresión de grupos neonazis, que salen a buscar y atacar a inmigrantes. Esto se da en Murcia, donde VOX, es parte del gobierno, gracias al PP. El auge de la ultraderecha se da en el caldo de cultivo que han provocado las políticas del gobierno PSOE-Sumar, que potencian la sobreexplotación de los trabajadores y trabajadoras migrantes, condenados a una ley de extranjería que les niega los derechos laborales más fundamentales. El mismo gobierno que condena a la precariedad a amplios sectores de la clase obrera en el campo, en la construcción, en los servicios o en la hostelería. Mientras en La Bahía de Cádiz, se detienen, procesa o multa a 23 trabajadores del metal, por defen...

Plantemos cara a la ultraderecha

Este 28J: ¡organización y lucha! COMUNICADO de Lucha Internacioanlista Un año más, la disidencia sexual y de género organizada, salimos a las calles para recordar y reivindicar la revuelta de Stonewall, un levantamiento protagonizado por mujeres trans racializadas y migradas, que enfrentaron la brutalidad policial en las calles de Nueva York en junio del 69. Hoy, en un contexto de reacción mundial, recuperar el carácter político y combativo de aquel día es más urgente que nunca. En todos estos años de lucha hemos conseguido numerosas victorias gracias a la movilización. Conquistas que ayudan a mejorar parcialmente nuestras condiciones materiales, pero que en ningún caso son un fin en sí mismo. El colectivo LGTBIQ+ debe tener claro el objetivo de nuestra lucha para no caer en la desmovilización que, a menudo, acompaña a ciertas victorias institucionales. Así ocurrió en el Estado español hace 20 años, cuando se aprobó el matrimonio igualitario que —aunque un triunfo— también supuso la in...

Gaza sigue resistiendo. Y no, Netanyahu no está ganando

Lucha Internacionalista 20 meses de genocidio continuado en Gaza e Israel no está ganando. El sexto ejército más fuerte del mundo, toda una potencia nuclear con su tecnología puntera de destrucción e hipervigilancia no consigue derrotar a un pueblo decidido a resistir. Una guerrilla que no tiene ejército, sin tanques, ni aviones en un rincón del Mediterráneo sometido a casi 20 años de asedio medieval no se pliega y ha convertido Gaza en un pantano para el todopoderoso ejército israelí. Un estado que actúa como punta de lanza del imperialismo en la región, lo que le permite una total impunidad. Ali Jadallah - Agencia Anadolu Porque no consigue derrotar a la resistencia del pueblo palestino, Israel tiene que recurrir a la destrucción ciega, total, sin caretas. Asesinan (son muchos más de los 60.000 muertos que han podido ser contabilizados), destruyen hospitales, escuelas, cultivos, ganado, redes de agua... poniendo la tecnología más avanzada como la inteligencia artificial, al servicio ...

Miles lo despidieron: Reflexiones sobre José “Pepe” Mujica

Por Juan Carlos Giordano , Diputado nacional electo por Izquierda Socialista en el FIT-U 17/5/25. El expresidente de Uruguay fallecido el pasado 13 de mayo a los 89 años, José Mujica, fue despedido por decenas de miles en su patria natal. “El guerrero tiene derecho a su descanso”, habría dicho ante el avance de su cáncer. Ante su pérdida, que lamentamos, surgen innumerables interrogantes, en especial entre las nuevas generaciones de luchadoras y luchadores que se preguntan qué hay detrás de este ex guerrillero con andar campechano que terminó siendo “el presidente más pobre del mundo», vivió de manera austera cultivando la tierra en una chacra en las afueras de Montevideo, se movía en el viejo escarabajo Volkswagen Fusca color celeste, iba en motoneta a la Casa de Gobierno y pidió ser enterrado junto a las cenizas de su perra Manuela. Siempre Mujica llamó la atención, generando un gran impacto popular, por ser un político que siendo diputado, senador y luego presidente, no vivió en ...

Cambian los papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

OPINIÓN Adolfo Santos Finalmente, el 8 de mayo surgió el humo blanco de la chimenea montada sobre el tejado de la Capilla Sixtina en el Vaticano. En transmisión directa para todo el mundo, el cardenal francés Dominique Mamberti pronunció la frase "Habemus papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro y confirmó el elegido: el cardenal estadounidense-peruano Robert Prevost, que llevará el nombre de León XIV. De todo esto, podemos sacar algunas conclusiones iniciales. Fue uno de los cónclaves papales más cortos de la historia, demostrando que más allá de las diferencias entre ultra conservadores y “progresistas” que anunciaban un posible cisma de la Iglesia Católica en el futuro, los cardenales optaron por curvarse ante una figura que estaría “lejos del confort y al servicio de las periferias”, como algunos definen al nuevo Papa. La continuidad del papado de Francisco, quedó asegurada.  La Iglesia Católica vive una profunda crisis al calor de la decadencia del capitalismo ...

Ni un euro para el rearme imperialista: El dinero público para salarios, pensiones y gastos sociales

OPINIÓN  Lucha Internacionalista PRIMERO DE MAYO El 28 de abril se producía el apagón general y  El 28 de abril se producía el apagón general y cuando cerramos esta declaración, es inadmisible que aun el gobierno ni siquiera puede explicar qué pasó. Los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP han privatizado los servicios públicos entre ellos la red eléctrica. Hoy, Red Eléctrica, de quien dependen todas las líneas de alta tensión, es una empresa que como Sánchez ha remarcado es privada. Pero esto no exime al gobierno, pues es una irresponsabilidad que la producción, distribución y venta dependa de empresas privadas. Nacionalización inmediata y sin indemnización de Red Eléctrica y las principales eléctricas bajo control de trabajadores y usuarios. Los 27 países de la Unión europea acuerdan gastar más de 800.000 millones de euros en rearme. Alemania anuncia que invertirá medio billón de euros. Ante la agravación de la crisis económica capitalista, el rearme es también una masiva i...

La “guerra de los aranceles” de Trump y el desorden mundial

Por Miguel Sorans , dirigente de Izquierda Socialista, de Argentina, y de la UIT-CI 10/04/2025. A dos días de haber lanzado su “guerra arancelaria”, Donald Trump tuvo que retroceder y anunciar que su aplicación se postergaba por 90 días, salvo para China sobre la cual mantiene, por ahora, un 145% de arancel a sus exportaciones. China ha respondido con un 84% a las exportaciones de EE.UU. Pero ese retroceso es parcial y no cierra la crisis planetaria que abrió. Ya que Trump mantiene los aranceles del 25% sobre aluminio, acero y automóviles lo que sigue afectando a la Unión Europea, Canadá, México, Japón o Corea del Sur, entre otros. Y se sostiene un 10% sobre todos los países. Esta “guerra” no está terminada. El ultraderechista Trump puede volver a cambiar, dada la imprevisibilidad de su plan, las presiones de la crisis de la economía capitalista en curso como de las protestas masivas del mismo pueblo trabajador estadounidense. Centenares de miles salieron a las calles a decirle ¡Qui...

8M: Las mujeres trabajadoras en la lucha internacional contra el colonialismo

Lucha Internacionalista En 1911, en Nueva York, 146 trabajadoras del “Triángulo Shirtwaist” murieron quemadas dentro de la fábrica después de que los patrones hubieran bloqueado todos los accesos. En su mayoría eran mujeres jóvenes y migrantes. Unos años después, el 23 de febrero de 1917 -8 de marzo según nuestro calendario-, 120 mil obreras del textil se declaran en huelga en Rusia, fue el inicio de la primera revolución obrera triunfante. Con el primer gobierno soviético, Alexandra Kollontai establecerá específicamente el 8 de marzo como el Día de la Mujer Trabajadora. En un contexto internacional en el que crecen los discursos y las políticas de odio de extrema derecha, como se ve actualmente con la asunción de Trump en EE. UU., creemos más necesario que nunca que el movimiento feminista recupere la fuerza de la movilización y responda a los ataques reaccionarios que amenazan las conquistas que con tanto esfuerzo se han logrado. Este 8M llega en un contexto de profunda crisis social...

Alemania: las elecciones y los gobiernos pasan, pero la crisis y los recortes quedan

Patrik König  Muchos artículos se han escrito y mucho se ha dicho sobre las elecciones adelantadas en Alemania. Estamos hablando de la cuarta economía mundial y el motor de la Unión Europea (UE) y sin duda, aunque no tenga la importancia de las elecciones en EE. UU., lo que pasa en Berlín tiene una gran repercusión en la arena internacional y sobre todo para Europa. Finalmente llegaron las elecciones a canciller y lo que nos toca ahora es intentar sacar las primeras conclusiones e ir vislumbrado las perspectivas sobre cómo va a seguir la situación tras las elecciones y las tareas de la izquierda revolucionaria.   Los resultados electorales La participación fue la más alta desde la unificación de Alemania (84 %) y los resultados muestran lo que más o menos las encuestan preveían. Una subida de las alternativas más conservadoras y una bajada de los partidos integrantes del actual gobierno. De forma distorsionada, es la expresión de un sector que, ante la falta de alternativas po...

A tres años de invasión rusa: No al reparto imperialista de Ucrania

Lucha Internaionalista En vísperas de cumplirse el tercer año de invasión rusa a Ucrania, las tropas rusas tienen la iniciativa y avanzan lentamente. Falto de armamento y con dificultades de reclutamiento que posibilite la rotación en el frente, Ucrania pasa por dificultades. En esta situación y con la llegada de Trump a la Casa Blanca, se han abierto las negociaciones entre EEUU y Rusia sobre Ucrania. Así como Israel es un interés estratégico del imperialismo norteamericano y esto le da carta blanca al sionismo para cometer las mayores atrocidades, Ucrania siempre ha sido una moneda de cambio entre los imperialismos. El objetivo del imperialismo europeo y Estados Unidos nunca fue la derrota de Rusia, sino llegar a una negociación favorable a los intereses del imperialismo norteamericano, por ello tantas dificultades en la entrega de armamento, antes y ahora. Y Trump cree que ha llegado el momento de forzar esa situación. El contenido de las negociaciones no es la de conseguir la paz j...

Sobre el crecimiento de la ultraderecha en el mundo

Miguel Sorans La tendencia al crecimiento de la ultraderecha en el mundo tiene como trasfondo las frustraciones de las masas con sus gobiernos y políticos capitalistas  Es bueno también recordar que hay un ingrediente más, de porque perdió Trump. Cayó por la gran movilización de millones contra el crimen policial del afrodescendiente George Floyd. Hubo una rebelión antirracista como hacía décadas no se veía en los EE.UU. Eso golpeó y debilitó a Trump. Eso también demuestra la debilidad de estos gobiernos de ultraderecha y el poderío de las masas si salen. Cuando salen, como salió en mayo de 2020, reventó a este facho, electoralmente. Pero Biden cae electoralmente, porque ya desde Obama, ese declive de los EE.UU. es el declive de su pueblo. Por ejemplo, en los EE.UU. 37 millones de personas, el 11% de la población, viven en la pobreza. Y cualquiera que vea cine, o serie, o vea el noticiero, va a ver la gente que vive bajo los puentes en EEUU, que vive en carpas en las plazas en Was...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible