Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

'Belén', de Fonzi: La trágica decisión judicial que hizo estallar la Marea Verde argentina

'Belén', la película de Fonzi: De una trágica decisión judicial a la Marea Verde argentina : Suscríbete a nuestra newsletter "Sin permiso" Laura Guarinoni/Buenos Aires -EFE.- La idea surge "de un juez que juzgó mal a una chica. Ahí arranca todo" . Así explica a EFE la cineasta y actriz Dolores Fonzi su última película, Belén , inspirada en la joven condenada a ocho años por sufrir una interrupción espontánea del embarazo que hizo explotar la Marea Verde , el movimiento feminista que logró la legalización del aborto en Argentina. Dirigido, escrito y protagonizado por Fonzi, el film compite por la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián , donde ya se ha presentado. En Argentina ya se ha estrenado en las salas de cine. La cineasta tomó como referencia la historia de Belén , nombre ficticio usado para preservar la identidad de la verdadera protagonista, quien fue detenida en 2014 bajo la acusación de haberse practicad...

'Dolores', el film brasileño que explora los anhelos de tres generaciones de mujeres

Alida Juliani | San Sebastián - EFE.- Cuando el cineasta brasileño Chico Teixeira falleció en 2019 dejó sin terminar el guion de Dolores , un proyecto en el que investigaba sobre el universo de las prisiones femeninas en Brasil a través de las mujeres, sus afectos y sueños, y que culminó su amigo Marcelo Gomes junto a María Clara Escobar. 'Dolores' es uno de los doce títulos que participan en la sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 19 al 27 de septiembre en esa ciudad española. La película retrata el universo carcelario de los barrios pobres de Sao Paulo a través de la vida de Dolores (Clara Ribas), una viuda que sueña con abrir su propio casino a pesar de tener un pasado ludópata, su hija Deborah (Naruna Costa), con quien mantienen una relación conflictiva, y su nieta Duda (Ariane Aparecida). Las tres representan tres generaciones distintas, la que vivió el paso de la dictadura a la democracia en Brasil, los años...

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine español en la muestra 'Comedia, que no es poco'

Aglutina objetos de varias películas, entre los que destacan 'Ocho apellidos vascos', 'Torrente' y 'No desearás al vecino del quinto'       La Sociedad General de Autores (SGAE) ha inaugurado este jueves, 18 de septiembre, la exposición 'Comedia, que no es poco' , que reúne una serie de objetos de casi medio centenar de películas cómicas más taquilleras del cine nacional, entre las que se encuentran 'Ocho apellidos vascos', 'Torrente' O 'No desearás al vecino del quinto' .    La exposición, que podrá visitarse en la sede de la SGAE en Madrid hasta el próximo 9 de noviembre, repasa de este modo el cine de comedia español desde los años 30 hasta la actualidad. La muestra ha sido comisariada por el guionista y humorista Arturo González-Campos y se podrá visitar de 16.00 a 21.00 horas. La entrada es gratuita .    En la presentación a los medios, González-Campos ha recordado que, hasta esta fecha, la película "más taquillera...

Eduard Fernández se pone un pañuelo palestino al recoger el Premio Nacional de Cinematografía

El ministro de Cultura ha destacado del premiado que siempre está "cuando se le demanda para una causa justa": "Eso no tiene precio"    SAN SEBASTIÁN 20 Sep. (del enviado especial de Europa Press Francisco Serrano) - El actor Eduard Fernández ha recibido este sábado, en manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía 2025 y ha decidido ponerse un pañuelo palestino en señal de apoyo a Gaza mientras agradecía el galardón.     "Quiero reivindicar una barbaridad que está ocurriendo en estos momentos y es el genocidio de Gaza. Los quiere matar a todos de la manera más cruel y más bestia. Cuesta encontrar palabras, pero Gaza es un espejo donde salimos todos, lo queramos o no", ha manifestado el actor.    Eduard Fernández ha leído unos nombres de menores gazatíes muertos por la ofensiva israelí y ha remarcado la importancia que tiene hablar de lo que está ocurriendo en Gaza porque "ellos no se van a cansar de matar si...

Ángela Molina, Premio Mujer de Cine 2025

Mujeres de Cine reconoce la excepcional versatilidad y el gran talento interpretativo de una de nuestras actrices más emblemáticas, cuya extensa y fundamental carrera es ya memoria viva del cine español El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine el viernes 10 de octubre y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura El cine es la poesía de la vida. Siempre va a estar descubriéndonos a nosotros mismos. Es el arte con un compendio de muchos . Ángela Molina Madrid, 15 de septiembre de 2025 - Mujeres de Cine, espacio de referencia del cine español de autoría femenina, otorga su 14° Premio Mujer de Cine a la actriz Ángela Molina. Este premio es un reconocimiento a la trayectoria de aquellas mujeres que han destacado en un sector altamente masculinizado y que son, hoy en día, fuente de inspiración. El acto de entrega tendrá lugar en la Academia de Cine (Madrid) el viernes 10 de octubre en un acto abierto al público que contará con la presencia de ...

El 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla homenajeará a Costa-Gavras y recuperará la lectura de nominaciones de los EFA

Presentación del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla en el Ayuntamiento. - FRANCISCO J.OLMO SEVILLA 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre, rendirá homenaje al director franco-griego Costa-Gavras con el Giraldillo de Honor y volverá a acoger en la ciudad la lectura oficial de las nominaciones a los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA) 2025, prevista para el próximo 18 de noviembre en el Real Alcázar. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado este martes en el Salón Colón del Consistorio la imagen de su 22ª edición, diseñada por el ilustrador sevillano José Luis Ágreda. La obra se inspira en los carteles tradicionales de las fiestas de primavera de Sevilla y en escenas de cine europeo, con la presencia del gato de la película de animación 'Flow'. Según ha indicado el Consistorio en una nota, durante nueve días Sevilla...

Más de 1.300 artistas promueven boicot cinematográfico a Israel

Artistas se comprometieron a “no proyectar películas, a no aparecer ni a trabajar de ningún modo con instituciones cinematográficas israelíes”. Foto: Agencia Anadolu. Más de 1.300 profesionales del cine , incluyendo actrices, actores, directoras y directores de renombre internacional con premios Oscar, BAFTA, Emmy y Cannes, se sumaron a un boicot contra las instituciones cinematográficas israelíes , lo que busca rechazar cualquier colaboración con entidades implicadas en el genocidio y apartheid contra el pueblo palestino . Artistas firmaron un manifiesto en el cual expresaron su preocupación ante la situación actual: “En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable” . El boicot a Israel se inspira en el movimiento “Filmmakers United Against Apartheid” , fundado en 1987 por Jonathan Demme y Martin Scorsese, que se negó a ...

Gonzalo Suárez será galardonado con el Goya de Honor 2026

Madrid (EFE).- Gonzalo Suárez, director de películas como ‘Remando al viento’ o ‘El detective y la muerte’ recibirá el reconocimiento de la Academia de Cine a toda su trayectoria en Barcelona durante la gala de entrega de los Premios Goya 2026. El director de cine Gonzalo Suárez. EFE/J.J. Guillén La academia ha reseñado este martes que el director realizó sus primeras películas en la Ciudad Condal «una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, y que ha contribuido a convertirle en un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años». El creador que lleva 60 años simultaneando el cine y la literatura, y apostando por «la imaginación y la fantasía frente a la realidad y las formas narrativas usuales». Director, guionista, productor, escritor, periodista deportivo –firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de Martín Girard– y actor ha destacado que le alegra recibir este ...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria

 Se celebrará del 20 al 22 de octubre  En su  seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: empresas que hayan producido como mínimo 2 obras audiovisuales en los últimos 5 años, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación. El plazo de la convocatoria de Ventana Madrid 2025 está abierto del 4 de julio hasta el 21 de agosto de 2025. Las bases de la convocatoria y el correspondiente formulario de inscripción pueden ser consultados en la web oficial de Ventana Madrid.  Madrid,  julio de 2025 - Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de...

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025

El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes” Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete “por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en ‘El 47’ y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por ‘Marco’, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje ‘E...

'Una cabeza en la pared' se alza como Mejor Cortometraje y suma seis premios en los Fugaz 2025

'Ángulo muerto' ha obtenido los premios a Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación Femenina para Eva Llorach. 'El otro', ópera prima de Eduard Fernández, ha obtenido el premio a Mejores Efectos Visuales, mientras que 'Cólera' ha sido distinguida con la Dirección Novel para Jose Luis Lázaro La Cinta 'Una Cabeza En La Pared', De Manuel Manrique - PREMIOS FUGAZ 2025    MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -    La cinta 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique, se alza como la gran triunfadora de los premios Fugaz 2025, que se han celebrado este miércoles en Madrid.    La pieza, que trata algunos clichés sobre el mundo del toreo, ha logrado seis galardones, incluyendo Mejor Cortometraje, Dirección de Producción, Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Vestuario y Banda Sonora.    Le ha seguido 'Ángulo muerto', que ha los premios a Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación Femenina para E...

Rider, de Ignacio Estaregui, inaugurará Fescinal, el popular cine de verano de La Bombilla (Madrid)

La temporada número 41 de Fescinal arranca a pedales. La proyección de Rider, un trepidante thriller sobre dos ruedas, sirve de excusa para celebrar, junto con Begin Again, una divertida fiesta de la movilidad sostenible e invitar a los espectadores a acudir al cine pedaleando sobre su propia bici o utilizando el servicio Bicimad. Madrid, junio de 2025.- El próximo 26 de junio, a partir de las 20:30 h, Fescinal, el popular cine de verano de La Bombilla, inicia a pedales su temporada número 41. La proyección de Rider, un trepidante thriller sobre dos ruedas, sirve de excusa para animar a los espectadores a participar en una divertida fiesta de la movilidad sostenible y acudir al cine a bordo de sus propias bicis o haciendo uso del servicio municipal de movilidad Bicimad. El evento, organizado en colaboración con Begin Again, distribuidora del filme, contará con la asistencia de Ignacio Estaregui, director de la película, y las actrices protagonistas, Mariela Martínez y Victoria Santos. ...

el Festival de Cine de Mujeres de Nûjîn pone de relieve los problemas de las mujeres

Desde el 25 de mayo, la ciudad de Qamishlo, en el noreste de Siria, se ha transformado en un vibrante espacio cinematográfico que celebra los viajes creativos y personales de las mujeres. El festival cuenta con 37 películas y documentales del Kurdistán, Oriente Medio, Estados Unidos, Armenia y Europa.  Desde el 31 de mayo, el Festival de Cine de Mujeres de Nûjîn pone de relieve los problemas de las mujeres, ofreciendo diversas perspectivas sobre sus historias desde puntos de vista humano, político y social, reafirmando que las mujeres no son solo protagonistas, sino también autoras, directoras y arquitectas de sus propias narrativas.Por primera vez en Siria, se está celebrando un festival de cine feminista de esta escala y diversidad. Se rige como un punto de inflexión cultural y refleja un aumento constante de la voz de las mujeres globales en el cine, uno que busca redefinir los roles de las mujeres en la industria cinematográfica y asegurar el espacio que merecen para contar su...

'Con Nuestras Manos de Mujer' el cortometraje sobre la lucha de cafetaleras en Honduras

EFE | Tegucigalpa - El cortometraje Con nuestras manos de mujer  visibiliza los desafíos que enfrentan mujeres cafetaleras en Honduras como Carmen Maldonado, en su lucha diaria por sostener sus fincas frente al impacto del cambio climático y las plagas, ha contado a EFE el cineasta hondureño Asael Jalal Talavera . La obra centra su historia en Carmen, una cafetalera de 63 años originaria del municipio de La Labor, en el departamento de Ocotepeque, en el este del país, ha explicado Talavera. A través de su relato, el filme retrata la lucha cotidiana de las mujeres productoras por preservar sus fincas ante los crecientes desafíos del cambio climático y la propagación de la roya, una enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix. La historia de Carmen Maldonado La vida de Carmen es "muy sencilla" pero llena de "mucha resiliencia y fuerza". A pesar de las adversidades, ella "trata de mantener vivo el desarrollo de su finca para poder subsistir",...

'Los Tortuga', una historia de desahucios, duelo e inmigración

Belén Funes: "La población migrante ha aprendido a reivindicarse más como parte de nuestra cultura"    MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -     'Los Tortuga' , película dirigida por Belén Funes ('La hija de un ladrón') ganadora de tres premios en la pasada edición del Festival de Cine de Málaga , incluyendo mejor largometraje y mejor guión, llega este viernes 23 de mayo a los cines. Rodada entre Jaén y Barcelona, el filme aborda temas de gran calado social como los desahucios, el duelo o la inmigración . Un fenómeno, este último, que ha marcado y sigue marcando la realidad de muchas zonas en Cataluña, tal y como recuerda la cineasta.    " Primero, en los años 50 y 60, la migración extremeña y andaluza. Luego, en el 92, volvió a haber un gran movimiento migratorio con las Olimpiadas y ahora, sobre todo, con estos movimientos migratorios del norte de África ", explica Funes en una entrevista concedida a Europa Press en la que apunta que, si bien ...

‘Negro Limbo’, documental sobre la represión franquista en Guinea

Negro limbo  explora la historia de Acacio Mañé, un líder independentista guineano desaparecido durante el régimen franquista en España. El documental utiliza archivos desclasificados y testimonios para exponer la violencia y la represión que sufrieron los guineanos bajo el colonialismo español. Los secretos y la impunidad de la dictadura franquista en la antigua Guinea española continúan presentes en democracia. El franquismo consiguió ocultar sus crímenes y torturas contra el Movimiento Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial a finales de los años 50. Uno de sus líderes, Acacio Mañe, fue detenido y hecho desaparecer. Ahora su familia reclama justicia y reparación desde África. Solo nos ha llegado el relato idílico de los viejos colonos. Acacio Mañé fue uno de los líderes de la Cruzada Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial, un movimiento político por la independencia en los años 50. Pero en aquel momento, la España del régimen dictatorial no estaba todavía preparada...

‘Almudena’, documental dirigido y escrito por Azucena Rodríguez

"Mantener viva su memoria. Celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte" Un retrato íntimo de la autora madrileña Almudena Grandes, narrado por ella misma y las personas que más la conocieron. Dirigida y escrita por Azucena Rodríguez y producida por Mariela Besuievsky (CIMA), la película llega a las salas de cine este viernes 16 de mayo. Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria. Celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío, y al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocos, contarnos nuestra vida. El documental, que pasó por la última edición del Festival de Málaga, está dirigido y escrito por Azucena Rodríguez, producido por Mariela Besuiev...

La 13 edición del foro ‘El árbol de las palabras’ enfocará al cine de Somalia, Eritrea, Yibuti y Etiopía

El foro de intercambio profesional, organizado con apoyo de la AECID, ‘Ecos del cuerno: voces de una tierra en movimiento’ reflexionará sobre el cine de Eritrea, Yibuti, Somalia y Etiopía Reflexionar sobre el término geográfico «flotante» que alude al Cuerno de África y ahondar en las profundidades de sus cinematografías centrarán el 13 Foro ‘ El Árbol de las Palabras ’, un espacio para la formación, reflexión e intercambio profesional del Festival de Cine Africano-FCAT, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Programa ACERCA de capacitación para el desarrollo en el sector cultural, que se celebra dentro de la programación del festival entre los días 24 y 29 de mayo. Un árbol que vuelve a sumar conocimiento desde una perspectiva cinematográfica africana. Profesionales del cine y expertos internacionales vuelven a reunirse en Tarifa para contribuir al desarrollo e internacionalización de las industrias de los cines ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible