Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La importancia de la Libertad de Prensa

DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA Periodistas y medios de comunicación tienen el derecho (y la obligación) de informar libremente, investigar y difundir noticias e información sin interferencias del gobierno u otros actores sociales   Amnistía Internacional AFP. GETTY IMAGES En todo el mundo se está acallando, encarcelando y haciendo desaparecer a periodistas, simplemente porque hacen su trabajo. En países como Guatemala, Estados Unidos de América, Rusia o Pakistán, los gobiernos recurren cada vez más a prácticas autoritarias y utilizan como armas unas leyes ambiguas, los sistemas judiciales y la fuerza bruta para reprimir la libertad de prensa. Estos ataques a la prensa no son incidentes aislados; suelen estar en el núcleo de unas estrategias deliberadas para desmantelar los fundamentos mismos de los derechos humanos. El deterioro de la libertad de prensa es una advertencia, una señal que indica una inclinación más amplia hacia el autoritarismo. En el Día Mundial de la Libertad...

Siria pide represalias contra el ataque de Israel a Damasco

Aviones de combate israelíes atacaron durante la madrugada de este viernes un sector próximo al Palacio Presidencial en Damasco, en lo que el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz calificaron como «un mensaje claro al régimen sirio» . El ataque ocurre en un contexto de intensos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad sirias y grupos armados vinculados a la minoría drusa , que han dejado más de 100 muertos en los últimos días. Israel ha justificado su intervención alegando que busca proteger a la comunidad drusa , que ha sido blanco de ataques en el sur de Siria. El gobierno sirio condenó el bombardeo, calificándolo como una «peligrosa escalada» contra la soberanía del país. En un comunicado, la Presidencia Siria instó a la comunidad internacional y a los países árabes a unificar posiciones y expresar su apoyo a Damasco frente a las agresiones israelíes. Desde la caída del gobierno de Bashar al Assad en diciembre de 2024, Israel ha inte...

Periodistas de Gaza, testigos y víctimas a la vez

“ Tras perder la pierna en la guerra, volví al fotoperiodismo no sólo por trabajo, sino porque me encanta la fotografía desde la infancia”, afirma el reportero palestino Sami Shahada. Shahada perdió la pierna debido a una grave herida que sufrió en Nuseirat, en el centro de Gaza , en abril de 2024, pero tomó su cámara y volvió para documentar los trágicos acontecimientos que se han estado desarrollando en la Franja. El periodista no dejará que su discapacidad le impida trabajar. “Es imposible que deje el fotoperiodismo, aunque me enfrente a todos estos obstáculos” , afirmó. En vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo y se centra en el papel de los medios de comunicación para poner de relieve la responsabilidad, la justicia, la igualdad y los derechos humanos , el corresponsal de Noticias ONU en Gaza habló con periodistas palestinos, documentando los riesgos y traumas personales a los que se enfrentan al informar desde una Gaza devastada por la g...

No al rearme de la OTAN

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia. El imperio yanqui impone su rearme a Europa EEUU -a través de la administración Trump- trata de imponer -para defender su hegemonía mundial, amenazada por el avance de los países y pueblos del mundo- lo que no podemos calificar sino de auténtica dictadura mundial. Esta es la clave que explica todo lo que sucede en el mundo, desde la guerra comercial al criminal acuerdo entre Trump y Putin para desguazar Ucrania, desde los proyectos estadounidenses para anexionarse Groenlandia a los planes de rearme impuestos a la Unión Europea (UE). La UE ha aprobado un plan de rearme valorado en 800.000 millones de euros. No responde a los intereses europeos, sino que es una imposición estadounidense. Es verd...

Traidores

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo VENEZUELA “Asesino serial de sufragios es todo político, representante o candidato que promueva, legitime, promocione, encubra o tolere bingos, casinos, timbas, garitos, ruletas, matutes, mabiles y maquinitas. El local de un casino es dedo acusador de varios pisos que señala funcionarios a quienes sólo debe elegir o reelegir quien quiera ser gobernado por legitimadores de capital, chulos, tahures, rufianes, extorsionistas y paracos”. ( Los matavotos, Luis Brito García, 24-02-2008) Traicionan quienes diciendo estar a favor de una causa terminan representando los intereses contrarios a la causa que dicen representar. Ejemplos abundan, pero el primero que se me viene es el caso de los que dicen estar a favor del pueblo trabajador y terminan desconociendo sus derechos e implementando políticas laborales fraudulentas. Traicionan al pueblo y a sus intereses quienes firman Gacetas autorizando pequeñas porciones de incrementos de pasajes, desestimando que en los hech...

El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio

El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio : El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Lee Ju Ho. - -/YNA/dpa El líder opositor aprovecha para hacer campaña a pesar de la decisión judicial en su contra El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Lee Ju Ho, que ha accedido al cargo tras la dimisión del hasta ahora presidente interino, Han Duck Soo, ha garantizado este viernes la "estabilidad" de cara a los comicios, previstos para el próximo 3 de junio. Así se ha pronunciado tras reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional y expresar que está "absolutamente preparado" para hacer frente a una posible agresión por parte de Corea del Norte en caso de que sea necesario. Lee, hasta ahora ministro de Educación, se ha convertido en el tercer presidente en funciones de Corea del Sur en tan solo cinco meses, después de que el ministro de Economía, Choi Sang Mok...

Una nueva red monitoriza la salud de los árboles en los bosques checos

Un equipo científico checo desarrolla una nueva red de estaciones de monitoreo distribuida por varios áreas boscosas del país que facilitará a personal investigador, técnicos del estado y silvicultores supervisar la salud de los árboles en tiempo real, informa Radio Praga. Ahora la meta es expandir el sistema por toda Europa. Foto ilustrativa: Hana Slavická, Radio Prague International Desde 2016, una comunidad de científicos se haa dedicado a instalar sensores especiales en varios sitios del país. Hasta ahora han colocado con éxito 185 estaciones de monitoreo. El corazón de cada estación está marcado por un poste metálico empotrado en el suelo, el propósito del cual es recolectar y transmitir información de una serie de sensores en su cercanía. En la estación de Popovice, en Moravia, hay un sensor que mide el crecimiento de las plantas, un dendrómetro. Jan Krejza, del Instituto de Investigación del Cambio Global de la Academia de Ciencias Checa , explica un poco más sobre su fu...

Brote de ántrax en la República Democrática del Congo

Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC), con el apoyo de la  Organización Mundial de la Salud  ( OMS ), están intentando controlar un brote de ántrax con 16 casos sospechosos y uno confirmado en la provincia de Kivu del Norte, en el este del país. En un comunicado emitido este jueves, la agencia reportó un fallecido. La OMS trabaja en la vigilancia y la investigación de la enfermedad para identificar el origen del brote y las cadenas de transmisión, así como la entrega de suministros médicos y tratamientos, y está facilitando la coordinación con  Uganda, donde se han reportado siete casos . "Nuestros esfuerzos se centran en interrumpir rápidamente la transmisión de animales a humanos. Estamos colaborando estrechamente con el Gobierno, las comunidades y los asociados para reforzar las medidas de respuesta a fin de proteger la salud pública ahora y en el futuro", declaró el representante de la OMS en la RDC, Boureima Sambo. El ántrax, o carbu...

El debilitamiento económico de los medios constituye una de las principales amenazas para la libertad de prensa

Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa RSF 2025 Aunque las agresiones físicas contra los periodistas son el aspecto más visible de   las vulneraciones a la libertad de prensa, las presiones económicas, más insidiosas, también representan un obstáculo de primer orden. El indicador económico de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa sigue cayendo en   2025 y alcanza un nivel crítico sin precedentes. Como consecuencia, y por primera   vez en la historia del ránking, la situación de la libertad de prensa se vuelve “difícil” a escala mundial. Mientras la libertad de prensa sufre un retroceso alarmante en muchas regiones del mundo, un factor decisivo, a menudo subestimado, debilita profundamente a los medios de comunicación: su situación económica. Concentración de la propiedad, presiones de los anunciantes o de los accionistas, ausencia, restricción o asignación opaca de ayudas públicas… A la luz de la evolución de todos estos elementos, medidos por el indic...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible