Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

¡Hasta el moño!

Teresa Mollá Castells Estoy hasta el moño de que cuando se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, los “señoros” se harten de preguntarnos “Y, ¿para cuándo un día de los hombres?”      Y es que la “fachosfera” no descansa en exigir prioridad permanente y en todo. Es a lo que se les ha acostumbrado por parte del patriarcado. Y no olvidemos que las mujeres también vivimos y, por tanto, hemos sido educadas dentro de ese sistema patriarcal que nos oprime y nos sitúa siempre en segundo plano, siempre por detrás de ellos, tengan la edad que tengan. No soportan, por ejemplo, que haya manifestaciones que sean exclusivamente de mujeres para conmemorar y reivindicar nuestros derechos. Insisto, NUESTROS DERECHOS porque ellos los tiene todos. Y como no lo soportan, han creado un caballo de Troya dentro del feminismo para poderlo manejar a su antojo y poder hacer de ese pseudo feminismo brilli, brilli, postmoderno y neoliberal su bandera feminista. Desde ese caballo de...

El 8 de marzo y las grandes olvidadas

Teresa Mollá Castells En unos días y como cada año desde hace cincuenta, volvemos a conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Siempre ocurre les mismo: Las mujeres reclusas, las prostituidas y muchas de las empleadas del hogar siguen siendo las grandes olvidadas en muchas de las pancartas oficiales y ya ni mencionamos a las del feminismo brilli, brilli neoliberal y postmoderno. Cárcel de mujeres de Brieva, Ávila Intentar hacer que recaiga toda la responsabilidad de su situación sobre las mujeres prostituidas es tan cruel, tan inhumano y falso que da vergüenza ajena. Y, quizás precisamente por eso hay partidos de pseudoizquierda que pretenden tratarlas como “trabajadoras sexuales” y que su actividad sea regulada. Justo en este momento me viene a la cabeza el recuerdo de unas jornadas que se organizaron en Alicante, en el que una valiente compañera que afirmaba que había estado trabajando con mujeres prostituidas que se enfrentó a las compañeras que defendían ...

A mis amigas y maestras de vida

Teresa Mollá Castells Puedo decir, sin ningún riesgo a equivocarme, que en lo tocante a mis amistades en general y a mis amigas en particular, me considero una persona afortunada. Podemos tener nuestras diferencias, pero el respeto se mantiene por encima de todas las cosas y, si en alguna ocasión, se ha discutido acaloradamente, después siempre, mejor dicho, casi siempre, se han aclaro las cosas. Y digo casi porque hubo una ocasión en que fue insalvable pese a haberlo intentado en varias ocasiones. Pero bueno, es la vida y vivir tiene estas cosas y del feminismo nadie puede decir que tenga en exclusiva su patrimonio. Ese fue el origen y el final de una discusión en donde los gritos y la falta de respeto hacia mí acabó con una relación larga. Pero la dignidad tiene un precio y aquello fue muy desagradable para mí. Pese a todo, la sigo echando de menos. Dicho esto, y pese al dolor que produjo en su momento y del cual también son testigos amigas comunes, quiero...

Malos tiempos para las mujeres

Teresa Mollá Castells La llegada de Trump de nuevo, a la Casablanca no es, ni mucho menos, una buena noticia para las mujeres. Más bien al contrario. Y no solo para las mujeres de Estados Unidos. Marcha de las Mujeres contra Trump en Washington.EFE/ Jim Lo Scalzo Como ya he dicho en muchas ocasiones, el feminismo radical es internacionalista y, por lo tanto, lo que ocurre en cualquier lugar del mundo nos interpela a todas y en todas partes. La regresión de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, sobre todo en lo concerniente a la interrupción voluntaria del embarazo, es un tema por el cual se ha luchado desde el feminismo radical en todo el mundo desde hace décadas y cuando ya parecía consolidado en los países más desarrollados, viene el fascista de Trump y lo pone en riesgo, de nuevo. Yo me pregunto, ¿hasta cuando los cuerpos de las mujeres formarán parte de la agenda política para ser tuteladas?, ¿hasta cuando tendremos que soportar las mujeres que otras personas, habit...

Objetos y sujetos

Teresa Mollá Castells Nunca hasta ahora (y tengo sesenta años) he sido tan consciente de lo que significa, en feminismo, ser objeto y sujeto. Pues sí, resulta que los hombres son por definición sujetos y a las mujeres se nos ha colocado como objetos. Objetos de decoración, de deseo, de posesión, como trofeo, de diversas maneras. Incluso siendo niñas nos convierten en sus objetos de deseos físicos o psicológicos. Negar a estar alturas esta evidencia es como negar que existe la luz del sol. Sencillamente existe. Y sólo entendiendo esta premisa, se pueden entender los noventa y un feminicidios que llevamos en el Estado Español en lo que llevamos de año. Todavía falta una semana para acabar el año. Solo rompiendo esta dicotomía desde la igualdad real que nos lleve a mujeres y hombres a un plano de igualdad radical, de raíz a través de sistemas educativos tanto familiares como de la escuela en todas sus etapas, podremos afrontar el camino hacia esa igualdad real. Pero como sabemos, es siste...

Una deuda de gratitud

Teresa Mollá Castells El movimiento feminista radical tiene entre sus filas a una nueva heroína a quien agradecer un nuevo avance. Se trata de Giselle Pellicot, que con su valentía para abrir públicamente el juicio contra sus violadores ha conseguido que la vergüenza cambie de lado. Al menos en estos momentos y en la teoría. Su cabeza alta a la entrada a la sala y la condena impuesta a sus violadores, muestran que solo con valentía y el acompañamiento de quien sí que creyó en tu voz desde el primer minuto, se puede conseguir que la vergüenza recaiga contra los violadores. E incluso que estos cobardes que se aprovecharon ella cuando estaba inconsciente por sumisión química y que la trataron como a un objeto con el que desahogarse sexualmente, ahora tenga que cubrir por vergüenza sus rostros e incluso pagar con la cárcel sus fechorías salvajes. El orgullo y la decencia de esta mujer ha de servirnos como ejemplo al resto para depositar nuestra confianza en las víctimas y nunca en los vict...

La prostitución y sus falsas complicidades

Teresa Mollá Castells Hace unos pocos días supe por los medios de comunicación de Bélgica dio pasos para aprobar que su Parlamento diera luz verde a que las que las trabajadoras sexuales e incluso los poco trabajadores sexuales que deben existir, puedan tener contratos laborales con acceso a la seguridad social, bajas por enfermedad o maternidad y pensiones. Desgraciadamente para las mujeres prostituidas, esta actividad que vulnera todos los derechos de las mujeres es legal desde 2003 en Nueva Zelanda primer país en legalizarla en detrimento, insisto en los derechos de las mujeres. Desde el feminismo radical abogamos por su abolición como parte de la agenda feminista precisamente por la vulneración de derechos que supone para estas mujeres el hecho de utilizar como materia prima su propio cuerpo y tenerlo que poner a disposición de proxenetas y puteros para su uso y disfrute. Su legalización, como en el caso del modelo alemán que concentra a estas mujeres en macro burdeles, no hace sin...

Violencia machista psicológica

Teresa Mollá Castells Por todas y todos es conocida que la violencia psicológica es una de las más desconocida de las violencias machistas. Puede ejercerse durante años y no ser identificada por las víctimas, desgraciadamente para ellas. Y digo esto porque las va desgastando y va mermando su capacidad tanto de análisis como de reacción, hasta dejarlas completamente anuladas y a merced del maltratador. Como digo, el proceso puede durar años. Y durante ese tiempo la víctima va “cediendo” sus propios espacios físicos, psicológicos y emocionales a su verdugo. Durante ese proceso suele tener lugar una situación curiosa. El maltratador va llevando a su víctima a los espacios en donde hubiera podido estar con anterioridad con otras personas, de forma que el último recuerdo que le quede a la víctima sea el de su visita con él. Se trata de colonizar la memoria de la víctima poco a poco de forma y manera que al final en la memoria de ella solo quede la presencia de él, anulando cualquier otra pr...

Y seguimos!

Teresa Mollá Castells Si, así se podría llamar a lo que ocurrió la semana pasada en las instalaciones del Pozo Sotón. Las feministas del Valle del Nalón, todas, organizaron el XIX Foro de Mujeres del Valle del Nalón, bajo el lema de “Brechas” el pasado viernes 22/11/2024. Me invitaron a participar con una ponencia sobre las brechas de las mujeres mayores y para Asturias que me fui a compartir tiempo y espacio con ellas, con Aída Fuentes i Maricusa Argüelles a la cabeza.       Compartí tiempo y espacio, es cierto, con ellas y con otras más de cien mujeres ya con su propio recorrido vital. Pero la que se trajo la experiencia vivida fui yo. Fue un viaje transformador. Un viaje hacia un espacio de mí misma que tenía olvidado. Un viaje hacia mis orígenes de mujer joven y sindicalista de clase con todos sus sueños prácticamente intactos y que poco a poco fueron desapareciendo por haberme metido en una organización básicamente masculina en aquellos años. Masculina y machist...

¿Qué narices nos está pasando?

Teresa Mollá Castells | Mujeres sabias y brujas Tal y como están las cosas hoy en día, la realidad me cuesta mucho de entender. Pero sé que escribir me ayuda a entender el mundo e intentaré hacer este ejercicio. Por un lado, tenemos a un hombre chupiguay y pijoprogre que en una comparecencia pública vergonzosa y endiabladamente confusa intencionadamente, se arrepiente de haber abusado “de alguna” mujer y de haber tenido comportamientos machistas. No caben paliativos en la condena desde el feminismo radical que, quiero recordar, tiene agenda propia. Y, por si acaso nos hemos olvidado de cuál es esta agenda, paso a recordarla porque es muy fácil. Y que consto que no me considero nadie para repartir o no carnés de feminismo, allá cada una y cada cual con su conciencia. La agenda feminista consta básicamente de estos puntos. A saber: – Eliminación de todas las formas de violencias contra mujeres y niñas. – Abolición tanto de la prostitución como del género. – Eliminación de cualquier forma...

Me olvidé de llorar

Teresa Mollá Castells A lo largo de mi infancia y de mi juventud fui siempre muy muy llorona. Nunca me importó una buena llantina que me permitía desahogarme y quedarme como nueva. Lo consideraba muy sanador, era como que me limpiaba el alma. Hará unos 30 años estaba un día en el trabajo, entonces trabajaba como sindicalista en CCOO, y tenía una pareja bastante mayor que yo. En aquellos momentos el sindicato todavía estaba muy masculinizado y apenas había, al menos en mi comarca, mujeres sindicalistas. Recuerdo que un día me llevé un buen disgusto y comencé a llorar. Mi pareja entró al despacho que yo ocupaba y me “recordó” que, si mis compañeros sindicalistas me veían llorar, nunca me tomarían en serio. Y lo que fue peor, él tampoco. Aquellas palabras fueron traumáticas y poco a poco me fui olvidando de llorar. Ahora existe un bloqueo emocional que me impide llorar y esa emoción se convierte en ansiedad y, a su vez, en nauseas. Es duro cuando llegan porque durante horas permanecen y a...

Como los cangrejos!

Teresa Mollá Castells A veces, como hoy, tengo la sensación de que los derechos de las mujeres son como el andar de los cangrejos, que van hacia atrás. Cuando escuchas a las seis y media de la mañana que un maltratador con condena firme, como lo es el narcisista de quien no quiero decir el nombre, pero que es diputado en el Congreso de los Diputados y Diputadas por la formación ultraderechista y por València, ha quedado finalista a un concurso de narrativa del Ayuntamiento de València por la igualdad, te saltan las alarmas mentales y dudas, pensando que igual estás todavía medio dormida. Pero cuando llegas a leer la noticia en el periódico de cabecera y ves que es verdad, al menos yo solo soy capaz de pensar “Estamos en una sociedad enferma”. Tenemos que recordar que el Ayuntamiento de València está gobernado por el PP con el apoyo del partido ultraderechista y, supongo, que esto debe influir. Y que consto que tengo plena confianza en el personal técnico y administrativo del Ayuntamien...

De nuevo por aquí

Teresa Mollá Castells Después de un tiempo de reflexión y de introspección he decidido retomar la actividad en el blog. Eso sí, sin periodicidad fija. La periodicidad me agobia cada día más y ya vamos teniendo una edad… Pero me apetece volver a “casa” y a seguir con la denuncia pública de las situaciones que seguimos padeciendo las mujeres, solo por haber nacido mujeres. Y si alguien se siente ofendidito, pues tiene dos trabajos, como decimos por mi tierra, ofenderse y desofenderse. En este tiempo en el que no he dejado de escribir, pero si dejé de hacerlo aquí y en castellano, me he dado cuenta que, aunque las mujeres jóvenes que vienen detrás vienen con fuerza, el mal que se ha hecho al feminismo radical con el borrado de las mujeres que ha conllevado la aprobación de leyes como la ley trans o la del sólo sí es sí de la nefasta etapa de Irene Montero y su “feminismo de brilli brilli” va a tardar mucho en ser reparado. De nuevo, la perversa alianza entre el...

Ser mujer

Teresa Mollá Castells .  Mujeres sabias y brujas Qué tristeza me da leer en alguna red social discusiones sobre qué es ser mujer casi a mediados de siglo XXI. ¿De verdad para alguna gente todavía estamos así? Según el diccionario de la RAE y en su primera acepción mujer es, y cito literalmente, «persona del SEXO femenino». Después ya vienen otras acepciones y algunas de ellas con claros tintes androcéntricos, pero es el que hemos heredado de la historia. A ver, por si la definición de la RAE no está muy clara, añadiremos que es, también, la hembra adulta de la especie humana. Creo que está claro ¿verdad? Pues todavía hay gente que propaga que ser mujer es un sentimiento y cosas así de inverosímiles. Si ser mujer fuera un sentimiento, ¿por qué ninguna mujer «sentida» es asesinada por un hombre? ¿Por qué no forman parte del noventa por ciento de la población prostituida? Y estas solo son un par de preguntas. La respuesta está bien clara: porque, al menos para mí...

¿De verdad?

OPINIÓN de Teresa Mollá Castells Estamos en 2024, en pleno siglo XXI y 176 años después de la Convención de Séneca Falls, que fue la primera sobre derechos de la mujer en Estados Unidos en 1848. El resultado fue la publicación de un documento llamado por las organizadoras de la Convención Lucrettia Mott y Elizabeth Cady Stanton, “Declaración de sentimientos” en el que denunciaban las restricciones, sobre todo políticas, a las que estaban sometidas las mujeres: no poder votar, ni presentarse a elecciones, ni ocupar cargos públicos, ni afiliarse a organizaciones políticas, ni asistir a reuniones política. Es cierto que desde entonces las mujeres hemos avanzado mucho en derechos. Pero es igualmente cierto que seguimos viviendo en una sociedad en la que somos sometidas a feroces normas patriarcales que nos hipersexualizan desde niñas, en la que somos violadas y asesinadas por ser mujeres, usadas como materia prima en las esclavitudes sexuales de la prostitución y reproductivas de los v...

Por fin!!!

OPINIÓN de  Teresa Mollá Castells Ya avisé que me pasaría por este espacio de vez en cuando para mantenerlo vivo y poder ir vertiendo no solo opiniones, también otro tipo de emociones. Pero necesitaba parar y respirar porque el dos mil veintitrés fue un año emocionalmente bastante duro. Y, aquí estoy de nuevo, tachín… Si, por fin acabaron las fiestas y ya podemos afirmar que ha comenzado el año con esa normalidad deseada y que las fiestas navideñas nos impiden. Si el dos mil veintitrés acabó con una cifra espeluznante de feminicidios en el Estado Español, el año recién comenzado avanza imparable en el mismo sentido. A pesar de que no he encontrado datos, quizás por las propias navidades, varias mujeres han sido agredidas sexualmente desde la noche de final de año y creo recordar que ya ha habido algún asesinato. Pero si este tipo violencias machistas son espeluznantes y van en contra de la libertad y la dignidad de las mujeres en todo el mundo, lo peor es que gracias a las política...

Un gran derecho que conquistar

OPINIÓN  de Teresa Mollá Castells Escribo justo el Día Internacional del Libro y hace un rato navegando por las redes me encontré con una entrada en una de ellas de mi querida Begoña Piñero en la que nos recordaba a las niñas y mujeres a las que impiden leer o, directamente no se las enseña con el claro objetivo de mantenerlas en la ignorancia y, por tanto, al servicio del patriarcado. La verdad es que no consigo recordarme sin uno o varios libros sobre la mesita de noche o sobre el brazo del sofá y, últimamente y como consecuencia de problemas con las cervicales, sobre un pequeño atril que previsoramente me regalaron mis hermanas. En casa de mis padres fuimos criadas cinco hermanas y las palabras que más recuerdo desde que tengo uso de razón siempre fueron dos: “lee” y “estudia”. Su mayor obsesión era nuestro aprendizaje y se esforzaron mucho y renunciaron a mucho por conseguir que nosotras pidiéramos estudiar un mínimo. Ese mínimo era el BUP en tiempos en los que todavía nos podí...

Caballo de Troya

OPINIÓN de Teresa Mollá Castells Gracias a una amiga acabo de conocer que Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y firme defensora de la legalización de la prostitución, ha acusado a Carmen Calvo de alienarse con la derecha en materia de igualdad. No seré yo quien defienda a Carmen Calvo, que sabe defenderse sola, pero si comparto con ella su visión del feminismo radical el que, como ya he dicho en muchas ocasiones, va a la raíz de l0s problemas para, desde allí, identificarlos y buscar soluciones. Y, además, Ada Colau según noticias publicadas, acompañará a Yolanda Díaz en su propuesta electoral SUMAR. Con lo cual, si ese es el planteamiento en el tema de la prostitución y con la recién aprobada ley trans de estas dos referentes políticas que buscan ser la alternativa de PODEMOS, apaga y vámonos. Estas nuevas izquierdas que abandonan la defensa de la realidad material de las mujeres como referentes específicos y biológicos, para las políticas de igualdad, no nos representan a muchas femini...

Óptica adecuada

OPINIÓN de Teresa Mollá Castells Con motivo del pasado ocho de marzo di una charla en mi ciudad sobre los aportes que el feminismo ha realizado para el avance democrático y social. Para ello preparé unas diapositivas con temas variados. Realizar este tipo de trabajos siempre nos enriquece porque nos obliga a explorar temas que, o bien por desconocidos o por olvidados, hemos de recuperar para la explicación. Aparte de este trabajo de búsqueda y recopilación tengo la fortuna de contar con amigas a las que acudir en caso de dudas que siempre me escuchan con atención, me corrigen e incluso me aportan sus puntos de vista, siempre enriquecedores. En este caso fue Tere Nieto la que me ayudó para que recordara algunos temas fundamentales, como por ejemplo el papel de las mujeres durante la Segunda República. Un papel interesadamente ocultado por el régimen fascista del dictador, que no solo se encargó de devolver a las mujeres a sus casas y encerrarlas a cal y canto, sino que también hizo “bie...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible