Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Unicef: El número de menores gravemente desnutridos se duplica en Darfur del Norte

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ) alertó este viernes de que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco estados sudaneses de Darfur aumento un 46% entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo período en 2024. Sólo en Darfur del Norte, más de 40.000 niños fueron ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda grave en los cinco primeros meses del año, el doble que en el mismo periodo del año anterior. La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición , ya que los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada. Los niños dependen de que el mundo actúe o mire hacia otro lado En nueve de las trece localidades de Darfur investigadas, la tasa de desnutrición aguda ha superado los niveles de emergencia establecidos por la Organización Mundial de...

MSF alerta de las "atrocidades masivas" y los ataques por motivos étnicos en Sudán

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este jueves que continúan las "atrocidades masivas" y la "violencia indiscriminada de carácter étnico", en la región sudanesa de Darfur Norte, en el marco de la guerra civil que estalló en abril de 2023 por las discrepancias en torno al proceso de integración de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el seno de las Fuerzas Armadas. MSF ha alertado de que la población civil sigue siendo la principal víctima de un conflicto que podría afectar todavía más a cientos de miles de personas si se acaba extendido hacia la capital regional, El Fasher. En su último informe, 'Asediados, Atacados, Hambrientos', la ONG relata cómo se ha agravado la "situación desesperada" de los habitantes de El Fasher, que además de atrapados en medio de los combates, también están siendo objetivo de "ataques deliberados" por parte de las paramilitares RSF por "motivos étnicos". La investigación, ...

Martha Pobee: En Sudán, la guerra aplasta a los civiles y desafía a la comunidad internacional

La hambruna se extiende por el país desde el año pasado. Más de 15 millones de niñas y niños necesitan ayuda humanitaria, y un tercio sufre desnutrición aguda   Este viernes, en la sede de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad abordó de nuevo una de las peores tragedias humanitarias de nuestro tiempo: el conflicto interno en Sudán. Desde abril de 2023, una lucha de poder entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha arrastrado al país a una espiral de violencia y colapso. La hambruna se extiende por el país desde el año pasado. Más de 15 millones de niños necesitan ayuda humanitaria, y un tercio sufre desnutrición aguda. “Las líneas del frente cambian constantemente, [y] los ataques aéreos, a menudo indiscriminados, llevados a cabo tanto por las fuerzas armadas sudanesas como por las Fuerzas de Apoyo Rápido, se multiplican”, advirtió la subsecretaria general para África, Martha Pobee, ante el Consejo de Seguridad. Los combates se han intensificado especia...

Las personas desplazadas en el mundo superan los 120 millones mientras los fondos disminuyen

A finales de 2024, 123,2 millones de personas habían debido desplazarse, una cifra récord impulsada en gran medida por los conflictos prolongados en Sudán, Myanmar y Ucrania. 73,5 millones de personas están desarraigadas en sus propios países, y 42,7 millones se han refugiados más allá de sus fronteras. Con 13,5 millones de personas desplazadas por más de trece años de brutal conflicto civil, Siria solía representar la mayor crisis de desplazados del mundo . Pero ya no es así. En diciembre del año pasado, el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad por las fuerzas de la oposición reavivó la esperanza de que la mayoría de los sirios pudieran volver pronto a sus hogares. Hasta mayo, 500.000 refugiados y 1,2 millones de desplazados internos habían regresado a sus zonas de origen . Pero esa no es la única razón por la que Siria ha dejado de ser la mayor crisis de desplazados del mundo. Sudán bate un sombrío récord Más de dos años de guerra civil han hecho que Sudán supere a Siria con 1...

PMA:Se necesita más ayuda para evitar la hambruna en Sudán

El riesgo de hambruna sigue acechando a las comunidades sudanesas afectadas por la guerra, declaró este martes el Programa Mundial de Alimentos ( PMA ), en un llamamiento para obtener más fondos destinados a cubrir las necesidades inmediatas e impulsar la recuperación a largo plazo en todo el país. “En los últimos seis meses, el PMA ha incrementado la asistencia y ahora estamos llegando a casi un millón de sudaneses en Jartum con ayuda alimentaria y nutricional ”, declaró Laurent Bukera, director de la agencia de la ONU en Sudán. “Este impulso debe continuar; varias zonas del sur están en riesgo de hambruna ”. En una actualización desde Port Sudan, Bukera informó que una misión a Jartum había encontrado muchos barrios abandonados y muy dañados, parecidos a una “ciudad fantasma”. La presión sobre unos recursos desbordados no hará sino intensificarse , insistió. Comunidades frágiles en primera línea Mientras el conflicto continúa entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las paramilitares Fu...

Mediadores internacionales en la guerra de Sudán condenan el ataque mortal contra un convoy de la ONU

Sanitarios trabajan en un centro para tratar el cólera en Kosti, Sudán - Europa Press/Contacto/Zhang Meng - Archivo MADRID 5 Jun. (EUROPA PRESS) - Los mediadores internacionales en el conflicto de Sudán han condenado "enérgicamente" este miércoles el ataque perpetrado a principios de esta semana contra un convoy de camiones de Naciones Unidas que se saldó con la vida de cinco de sus miembros en el estado sudanés de Darfur Norte, un incidente por el que las autoridades del país africano y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han intercambiado acusaciones. El llamado Grupo de Países Alineados para el Progreso hacia la Paz y el Salvamento de Vidas en Sudán (ALPS, por sus siglas en inglés) ha lamentado "la muerte de personal humanitario y la destrucción de ayuda vital" en un comunicado en el que ha transmitido sus condolencias a los seres queridos de las víctimas, destacando que "perdieron la vida mientras trabajaban para ayudar a otras pe...

La ONU muestra alarma por los ataques paramilitares a civiles en Sudán

Las Naciones Unidas ha condenado la reciente oleada de ataques paramilitares contra civiles e infraestructuras civiles en Sudán como “una violación flagrante del derecho internacional humanitario”. Según la Coordinadora Humanitaria de la ONU en Sudán, el Hospital Internacional Eldaman de Al Obeid, capital del estado de Kordofán del Norte, fue alcanzado el 30 de mayo por un ataque con drones que causó la muerte de al menos seis profesionales de la salud e hirió a más de 15 personas . “ Pacientes y personal médico quedaron atrapados en la línea de fuego dentro de una instalación dedicada a la sanación y la esperanza. Los hospitales no son campos de batalla : están protegidos por el derecho internacional y deben ser respetados como tales”, declaró Kristine Hambrouck en un comunicado de prensa. Bombardeos a instalaciones esenciales para la ayuda Un día antes, el 29 de mayo, los locales del Programa Mundial de Alimentos ( PMA ) en El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, fueron bom...

Más de 32 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda sólo en Sudán y Sudán del Sur

Día Mundial Contra el Hambre:  Informe de World Vision Sudán tiene la tasa más alta de hambre severa en los hogares de los seis países estudiados, con un 38,7%. Casi el 87% de los hogares de la República Centroafricana (RCA) recurren a mecanismos extremos para sobrevivir. Menos del 1% de los hogares de la República Centroafricana declararon que no sufrían o sufrían poco estrés relacionado con la alimentación. Sudán. World Vision Madrid, 27 de mayo de 2025: Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision. El informe “Sudan Crisis and Migration Emergency Response (SCRAMER)”, elaborado a partir de más de 3.300 encuestas a hogares y decenas de entrevistas y grupos de discusión, dibuja un panorama desolador de aumento del hambre, desplazamientos masivos y desmo...

Sudán reporta lamuerte de civiles en un bombardeo de grupo paramilitar FAR

Asesinaron al menos a  siete personas, incluyendo a dos mujeres y dos niños. Pese a las alertas internacionales acerca del peligro de violencia en una ciudad que representa un relevante núcleo humanitario para los cinco estados de Darfur. Foto: EFE/Archivo El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mató a siete civiles en un ataque con artillería a la ciudad de El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, en el oeste de Sudán, informaron medios de comunicación. El bombardeo realizado por la banda paramilitar durante la noche del domingo apuntó a zonas residenciales, según un reporte emitido por la agencia Anadolu. Indicó que los mercenarios asesinaron a siete individuos, incluyendo a dos mujeres y dos niños, e hirieron al menos a 15 personas más, quienes fueron llevados a hospitales. Pese a las alertas internacionales acerca del peligro de violencia en una ciudad que representa un relevante núcleo humanitario para los cinco estados de Darfur, El Fasher ha s...

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

Frontera entre Chad y Sudán. Foto World Vision Madrid, 12 de mayo de 2025: World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.  Estas ciudades han sido blanco de ataques durante al menos cuatro días consecutivos, que han afectado a infraestructuras críticas como los aeropuertos, el puerto marítimo, las instalaciones de almacenamiento de combustible y la red eléctrica. Centro de nutrición en Chad. World Vision Estos ataques socavan aún más la seguridad de las organizaciones de ayuda, y Port Sudan, donde se encuentra la oficina nacional de World Vision, ya no se considera un refugio seguro. Esto ha aumentado los riesgos para nuestro personal y nuestras operaciones en el país. Port Sudan es la sede de organismos humanitarios clav...

Sudán: Identificadas avanzadas armas chinas suministradaspor EAU en vulneración de embargo de armas

Amnistía Internacional  Bombas guiadas y obuses de Norinco Group usadas en ataques Armas suministradas casi con certeza por Emiratos Árabes Unidos (EAU) a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán “La inacción global está matando e hiriendo a civiles” – Brian Castner “Se han capturado en Jartum sofisticadas armas chinas reexportadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU), armas que también se han usado en Darfur en violación flagrante del vigente embargo de armas de la ONU”, ha declarado Amnistía Internacional tras una nueva investigación. Mediante el análisis de fotografías y vídeos que muestran secuelas de ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), Amnistía Internacional ha identificado bombas guiadas GB50A y obuses AH-4 de 155 mm de fabricación china. Esta es la primera vez que se documenta en el mundo el uso en activo de bombas GB50A en un conflicto. Las armas son fabricación de Norinco Group, conocido también como China North Industries Group Corporation Limited, corporación d...

Miles de personas exhaustas huyen de Sudán a Chad ante la escalada de los combates

Miles de refugiadas y refugiados sudaneses siguen huyendo de los combates en busca de seguridad en Chad, el país vecino, según informaron este martes los equipos de ayuda. Estos acontecimientos se dan, mientras un tercer día de ataques con drones asola la ciudad de Port Sudan . Cerca de 20.000 personas, principalmente mujeres y niños traumatizados, han llegado a Chad en las últimas dos semanas, según la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ). Chad es uno de los países más pobres del mundo, y ya acoge a 1,3 millones de refugiados. Entre ellos, cerca de 800.000 personas procedentes de Sudán desde que estalló la guerra entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido en abril de 2023, tras la ruptura de la transición a un gobierno civil. Los intensos combates en Sudán han devastado gran parte del país , han matado probablemente a decenas de miles de personas y han desplazado a casi nueve millones, según las agencias de la ONU. 76% de los recién lle...

Mueren 11 personas tras ataque con drones a campamento de desplazados en Sudán

Un ataque con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido, dejó 11 civiles muertos en un campamento de desplazados en Sudán. Ataque con drones deja 11 personas muertas. Foto: @Sudan-tweet Un ataque aéreo con drones contra un campamento de desplazados en Atbara, estado del Río Nilo, en Sudán, dejó 11 muertos y 22 heridos , según fuentes locales. Las víctimas, entre ellas cinco miembros de una misma familia, fueron trasladadas al hospital ante la gravedad de sus quemaduras . Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) son señaladas como responsables, en un nuevo episodio de violencia contra civiles. Además, las autoridades confirmaron que el bombardeo afectó una subestación eléctrica, provocando cortes de energía en múltiples estados. Testigos de los hechos relataron explosiones y columnas de humo en la zona de Muqrin, donde civiles en fuga de la guerra en Jartum buscaban refugio . Ante la emergencia, se lanzaron llamados urgentes a la población para donar sangre. Por su parte, el Ejército suda...

Mueren al menos 85 personas, entre ellas 16 menores, en dos ataques achacados a las paramilitares RSF en Sudán

La organización Sudan Doctors Network dice que 74 personas fueron ejecutadas en Kordofán Oeste y otras once murieron en un ataque contra desplazados en Río Nilo.  En la imagen, personas caminas por la carretera cerca del campamento de personas   desplazadas internas de Tiamushro en Kadugli, estado de Kordofán del Sur, en junio de 2024. GUY PETERSON / AFP / Getty Images Al menos 85 personas, entre ellas 16 niños, han muerto a causa de dos ataques achacados a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en los estados de Kordofán Oeste (sur) y Río Nilo (centro), según ha denunciado la organización civil Sudan Doctors Network, que documenta víctimas en el marco de la guerra civil desatada en abril de 2023 en el país africano. El organismo ha indicado en su cuenta en la red social X que "las RSF cometieron una masacre en la localidad de Al Zaafá, en Kordofán Oeste, matando a 74 personas, entre ellas doce niños y nueve mujeres", antes de afirmar que todas las víctimas ...

AI: Vergonzoso abandono internacional tras dos años de guerra en Sudán

Con motivo del segundo aniversario del estallido de la guerra civil en Sudán, Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional, ha declarado: “Hoy es un día de vergüenza. Vergüenza para los perpetradores de este terrible conflicto en ambos bandos, que han causado un sufrimiento inimaginable a la población civil. Vergüenza para el mundo por mirar hacia otro lado mientras Sudán arde en llamas. Vergüenza para los países que siguen echando combustible al fuego. “Durante los dos últimos años, las Fuerzas Armadas de Sudán, las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados han cometido crímenes atroces, que incluyen violencia sexual contra mu jeres y niñas , civile s torturados y muertos por inanición , detenciones y homicidios , y bombardeos de mercados , campos de personas desplazadas y hospitales . Estas atrocidades constituyen crímenes de guerra. “La semana pasada, Amnistía Internacional publicó una nue v a investigación en la...

Más de 600.000 personas corren el riesgo de perder la vida si no se actúa ya, advierte World Vision

  El conflicto en Sudán entra en su tercer año Más de 600.000 personas se enfrentan a una situación de hambre catastrófica (IPC 5) y corren un riesgo inminente de muerte si no reciben ayuda alimentaria. En total, más de 24 millones de personas se encuentran en IPC 3 y superior. Los objetivos de los participantes en la ayuda humanitaria se han reducido de 20,9 millones a 17,3 millones debido al déficit de financiación en el Plan de Necesidades y Respuesta Humanitarias (HNRP, por sus siglas en inglés) repriorizado para 2025. La amenaza para la salud pública que supone el brote de cólera requiere la acción de los agentes humanitarios para proteger a las comunidades vulnerables World Vision pide financiación urgente, acceso seguro y protección de los civiles, ya que el hambre sin precedentes y la violencia de género llevan a millones de personas al borde de la supervivencia. Madrid, 14 de abril de 2025: Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, la agencia internaci...

ACNUR: La guerra civil sudanesa desestabiliza a los países vecinos

Desde abril de 2023, Sudán, el tercer país más grande de África, está inmerso en una guerra, ya que una brutal batalla entre las fuerzas gubernamentales y un poderoso grupo paramilitar ha exacerbado las crisis existentes en la nación, como la inestabilidad política  y las dificultades económicas . El conflicto, entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR), es la causa de una grave crisis humanitaria , no sólo en el propio país, sino también en los Estados vecinos. La crisis ha resultado ser especialmente peligrosa para las personas que ya han sido expulsadas de sus hogares. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ) miles de personas huyen del país cada día. La situación dentro del país es desesperada : los ataques a los campos de desplazados sudaneses en la región de Darfur Norte, actualmente el punto caliente del conflicto, han causado múltiples víctimas civiles, y la ONU ha hecho un llamamiento urgente para que se actú...

Más de cien personas muertas en un ataque de las RSF en Darfur Norte

Los paramilitares sudaneses irrumpen en el campamento de desplazados de Zamzam, escenario de hambruna, en un asalto dirigido contra clínicas y el mercado Las RSF aseguran que todo se trata de un "montaje" orquestado por el Ejército y el gobernador de Darfur para inculpar a la organización MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las autoridades locales han elevado este sábado a más de un centenar de personas, incluidos trabajadores humanitarios, la cifra de fallecidos como consecuencia de un ataque perpetrado la víspera por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán. "Más de 100 fallecidos y decenas de heridos como resultado del ataque lanzado ayer (viernes) por las RSF contra el campamento de Zamzam", ha actualizado el jefe del Departamento de Salud de Darfur Norte, Ibrahim Jatir, en declaraciones al diario 'Sudan Tribune'. Khatir ha explicado que entre las víctimas se ha identificado al men...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible