Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Mueren 11 personas tras ataque con drones a campamento de desplazados en Sudán

Un ataque con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido, dejó 11 civiles muertos en un campamento de desplazados en Sudán. Ataque con drones deja 11 personas muertas. Foto: @Sudan-tweet Un ataque aéreo con drones contra un campamento de desplazados en Atbara, estado del Río Nilo, en Sudán, dejó 11 muertos y 22 heridos , según fuentes locales. Las víctimas, entre ellas cinco miembros de una misma familia, fueron trasladadas al hospital ante la gravedad de sus quemaduras . Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) son señaladas como responsables, en un nuevo episodio de violencia contra civiles. Además, las autoridades confirmaron que el bombardeo afectó una subestación eléctrica, provocando cortes de energía en múltiples estados. Testigos de los hechos relataron explosiones y columnas de humo en la zona de Muqrin, donde civiles en fuga de la guerra en Jartum buscaban refugio . Ante la emergencia, se lanzaron llamados urgentes a la población para donar sangre. Por su parte, el Ejército suda...

Mueren al menos 85 personas, entre ellas 16 menores, en dos ataques achacados a las paramilitares RSF en Sudán

La organización Sudan Doctors Network dice que 74 personas fueron ejecutadas en Kordofán Oeste y otras once murieron en un ataque contra desplazados en Río Nilo.  En la imagen, personas caminas por la carretera cerca del campamento de personas   desplazadas internas de Tiamushro en Kadugli, estado de Kordofán del Sur, en junio de 2024. GUY PETERSON / AFP / Getty Images Al menos 85 personas, entre ellas 16 niños, han muerto a causa de dos ataques achacados a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en los estados de Kordofán Oeste (sur) y Río Nilo (centro), según ha denunciado la organización civil Sudan Doctors Network, que documenta víctimas en el marco de la guerra civil desatada en abril de 2023 en el país africano. El organismo ha indicado en su cuenta en la red social X que "las RSF cometieron una masacre en la localidad de Al Zaafá, en Kordofán Oeste, matando a 74 personas, entre ellas doce niños y nueve mujeres", antes de afirmar que todas las víctimas ...

AI: Vergonzoso abandono internacional tras dos años de guerra en Sudán

Con motivo del segundo aniversario del estallido de la guerra civil en Sudán, Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional, ha declarado: “Hoy es un día de vergüenza. Vergüenza para los perpetradores de este terrible conflicto en ambos bandos, que han causado un sufrimiento inimaginable a la población civil. Vergüenza para el mundo por mirar hacia otro lado mientras Sudán arde en llamas. Vergüenza para los países que siguen echando combustible al fuego. “Durante los dos últimos años, las Fuerzas Armadas de Sudán, las Fuerzas de Apoyo Rápido y sus aliados han cometido crímenes atroces, que incluyen violencia sexual contra mu jeres y niñas , civile s torturados y muertos por inanición , detenciones y homicidios , y bombardeos de mercados , campos de personas desplazadas y hospitales . Estas atrocidades constituyen crímenes de guerra. “La semana pasada, Amnistía Internacional publicó una nue v a investigación en la...

Más de 600.000 personas corren el riesgo de perder la vida si no se actúa ya, advierte World Vision

  El conflicto en Sudán entra en su tercer año Más de 600.000 personas se enfrentan a una situación de hambre catastrófica (IPC 5) y corren un riesgo inminente de muerte si no reciben ayuda alimentaria. En total, más de 24 millones de personas se encuentran en IPC 3 y superior. Los objetivos de los participantes en la ayuda humanitaria se han reducido de 20,9 millones a 17,3 millones debido al déficit de financiación en el Plan de Necesidades y Respuesta Humanitarias (HNRP, por sus siglas en inglés) repriorizado para 2025. La amenaza para la salud pública que supone el brote de cólera requiere la acción de los agentes humanitarios para proteger a las comunidades vulnerables World Vision pide financiación urgente, acceso seguro y protección de los civiles, ya que el hambre sin precedentes y la violencia de género llevan a millones de personas al borde de la supervivencia. Madrid, 14 de abril de 2025: Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, la agencia internaci...

ACNUR: La guerra civil sudanesa desestabiliza a los países vecinos

Desde abril de 2023, Sudán, el tercer país más grande de África, está inmerso en una guerra, ya que una brutal batalla entre las fuerzas gubernamentales y un poderoso grupo paramilitar ha exacerbado las crisis existentes en la nación, como la inestabilidad política  y las dificultades económicas . El conflicto, entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR), es la causa de una grave crisis humanitaria , no sólo en el propio país, sino también en los Estados vecinos. La crisis ha resultado ser especialmente peligrosa para las personas que ya han sido expulsadas de sus hogares. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ) miles de personas huyen del país cada día. La situación dentro del país es desesperada : los ataques a los campos de desplazados sudaneses en la región de Darfur Norte, actualmente el punto caliente del conflicto, han causado múltiples víctimas civiles, y la ONU ha hecho un llamamiento urgente para que se actú...

Más de cien personas muertas en un ataque de las RSF en Darfur Norte

Los paramilitares sudaneses irrumpen en el campamento de desplazados de Zamzam, escenario de hambruna, en un asalto dirigido contra clínicas y el mercado Las RSF aseguran que todo se trata de un "montaje" orquestado por el Ejército y el gobernador de Darfur para inculpar a la organización MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las autoridades locales han elevado este sábado a más de un centenar de personas, incluidos trabajadores humanitarios, la cifra de fallecidos como consecuencia de un ataque perpetrado la víspera por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán. "Más de 100 fallecidos y decenas de heridos como resultado del ataque lanzado ayer (viernes) por las RSF contra el campamento de Zamzam", ha actualizado el jefe del Departamento de Salud de Darfur Norte, Ibrahim Jatir, en declaraciones al diario 'Sudan Tribune'. Khatir ha explicado que entre las víctimas se ha identificado al men...

Más de 12 millones de personas están en riesgo de sufrir violencia de género en Sudán

El número de personas en riesgo de sufrir violencia de género, incluida la violencia sexual, se ha triplicado hasta superar los 12 millones desde el comienzo de la guerra, advirtió este jueves ONU Mujeres . La agencia de igualdad indicó en un comunicado, que las mujeres y niñas sudanesas están soportando “la peor parte” de una crisis que el 15 de abril entra en su tercer año. Así, se enfrentan al hambre aguda, índices alarmantes de violencia de género y un acceso limitado a la atención sanitaria, la educación y las oportunidades de subsistencia. Uso sistemático como arma de guerra Las pruebas apuntan al uso sistemático de la violencia sexual como arma de guerra, señaló la agencia. Sin embargo, los casos existentes relacionados con el conflicto siguen sin denunciarse lo suficiente. Dado que el 80% de los hospitales de las zonas afectadas por el conflicto no funcionan , la mortalidad materna se ha disparado , y el acceso a la atención sanitaria sexual y reproductiva se ve obstaculizado. ...

El número de personas desplazadas desciende por primera vez en dos años

Por primera vez en casi dos años de guerra ha descendido el número de personas sudanesas desplazadas, informó el jueves la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) de la ONU. Sin embargo, el país sigue sumido en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con millones de personas enfrentadas al hambre, las enfermedades y la inseguridad. Los datos de la OIM muestran que entre diciembre del año pasado y marzo, los desplazamientos disminuyeron un 2,4%, con casi 400.000 personas que regresaron a sus lugares de origen en los estados de Aj Jazirah, Sennar y Jartum. Aunque el descenso supone un cambio esperanzador, no indica necesariamente una mejora de las condiciones, según la OIM. Muchos regresan a pueblos y aldeas devastados por meses de guerra, donde los alimentos, el alojamiento y los servicios básicos son prácticamente inexistentes. Las condiciones aún no existen Mohamed Refaat, que dirige el equipo de la OIM en Sudán, advirtió que aunque muchas personas están ansi...

Catherine Russell: Sudán vive la crisis humanitaria más grande del mundo

MERCURIOPRESS SUDÁN   “Casi dos años después del inicio del conflicto, Sudán vive la crisis humanitaria más grande y devastadora del mundo ”, aseguró este jueves la directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ). En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Sudán, Catherine Russell informó que más de 30 millones de personas -casi dos tercios de la población del país-, precisan ayuda vital este año, de ellas, 16 millones son niños “que están pagando un precio terrible”. La economía, servicios e infraestructura sudanesas se encuentran la borde del colapso y la hambruna se extiende en al menos cinco zonas del país en las cuales viven 1,3 millones de menores de cinco años, dijo. Además, a falta de un sistema sanitario eficiente, unos tres millones de niños menores de cinco años corren un riesgo inminente de sufrir brotes de enfermedades mortales, como cólera, malaria y dengue. Y unos 16,5 millones de niños en edad e...

El Consejo de Seguridad de la ONU, preocupado por el establecimiento de un gobierno paralelo en Sudán

El Consejo de Seguridad ha hecho un llamamiento a las partes en conflicto en Sudán para que busquen un cese inmediato de las hostilidades y se comprometan, de buena fe, en el diálogo político y los esfuerzos diplomáticos hacia un alto el fuego duradero. Además, ha expresado su honda preocupación por la firma de una carta por parte de las fuerzas de la oposición sudanesa para establecer una autoridad de gobierno paralela en Sudán . Los miembros del Consejo subrayaron que tales acciones corren el riesgo de exacerbar el conflicto en curso en el país, fragmentarlo y empeorar una situación humanitaria ya de por sí grave. Los países reafirmaron su firme compromiso con la soberanía, la unidad y la integridad territorial del país, subrayando que cualquier medida unilateral que socave estos principios amenaza la estabilidad tanto de Sudán como de la región en general. También acogieron con satisfacción el llamamiento de la Unión Africana y del Secretario General de las Naciones Unidas par...

Más de 200 mujeres y niñas han desaparecido en Sudán desde el estallido de la guerra entre Ejército y RSF

La Red Regional de Mujeres del Cuerno de África avisa que se trata de la estimación más conservadora y que el número real es mucho mayor © UNICEF/Bullen Chol La Red Regional de Mujeres del Cuerno de África (SIHA) ha avisado que más de 200 mujeres y niñas han sido declaradas como desaparecidas en Sudán desde el estallido en abril de 2023 del devastador conflicto armado entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) SIHA, especializada en el segumiento de la violencia contra las mujeres en el conflicto sudanés, lleva meses denunciando un abanico de atrocidades contra las mujeres y las niñas del país, desde la tortura hasta la violación pasando por el esclavismo. Como es habitual en sus balances, SIHA avisa de que el número de desaparecidas es una estimación extremadamente conservadora porque solo se refiere a las desaparecidas confirmadas y que la cifra real "es mucho mayor". Concretamente, SIHA denuncia 236 casos de mujeres y niñas desaparecidas, ...

Mueren 45 personas en el accidente de un avión militar cerca de Jartum

Una fotografía de archivo de soldados del Ejército de Liberación de Sudán (SLA). EPA/Nic Btohma Jartum (EFE).- Al menos 45 personas, incluidos altos militares, murieron tras estrellarse un avión militar de pasajeros en la ciudad de Omdurman, vecina de Jartum, escenario de violentos enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informaron este miércoles a EFE fuentes del Ministerio de Salud de Sudán . El accidente tuvo lugar en la noche del martes cuando un avión de pasajeros del Ejército sudanés se estrelló, aparentemente por un fallo técnico, sobre varios edificios de un barrio residencial de Omdurmán. Cuerpos carbonizados «El número de cadáveres recuperados del lugar del accidente aéreo es de 45 muertos, además de 12 heridos», dijeron las fuentes a EFE, e indicaron que «era difícil diferenciar entre civiles y militares porque algunos de los cuerpos estaban carbonizados». El Ejército sudanés confirmó, en un escueto comunicado, que un avión ti...

MSF suspende sus actividades en el campamento de desplazados de Zamzam por la violencia en el estado de Darfur, Sudán

Afirma que la medida "supone una decisión desgarradora" tomada "en medio de un desastre cada ve La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este lunes la suspensión de sus actividades en el campamento de desplazados de Zamzam, situado en los alrededores de la ciudad sudanesa de El Fasher (oeste), a causa del repunte de los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 en el país africano. MSF afirma en un comunicado que estas "peligrosas condiciones" en Zamzam, en el estado de Darfur Norte, "hacen imposible continuar dando asistencia médica". "A pesar de la hambruna generalizada y las inmensas necesidades humanitarias, no tenemos otra opción que tomar la decisión de suspender todas nuestras actividades en el campamento, incluido el hospital de campaña de MSF", ha subrayado. Así, ha especificado que durante las tres primeras semanas de febrero,...

Las altas temperaturas obligan a cerrar las escuelas en Sudán del Sur

Yuba, (EFE).- Las peligrosas altas temperaturas han obligado a cerrar las escuelas en todo Sudán del Sur durante dos semanas, lo que pone el aprendizaje fuera del alcance de muchos niños y empujándolos aún más a riesgos como el matrimonio precoz, el trabajo infantil y el reclutamiento en grupos armados, alertó este viernes Save the Children. Ante la previsión de que las temperaturas alcancen los 42 grados Celsius la semana que viene, el Gobierno sursudanés ordenó anoche el cierre de las escuelas durante al menos dos semanas, mientras que anunció la reducción del horario laboral de los funcionarios públicos durante más de dos semanas. Ya en marzo de 2024, las escuelas del país africano permanecieron cerradas durante dos semanas tras una ola de calor que alcanzó temperaturas de 45 ºC. El director de Save the Children en Sudán del Sur, Christopher Nyamandi, aseguró en un comunicado que "cerrar la puerta del aula suele significar cerrar la puerta a un futuro estable y saludable...

La UA denuncia los "incesantes crímenes de guerra y contra la humanidad" en Sudán

Sudán critica a Kenia por acoger una reunión de RSF y grupos aliados con el objetivo de formar un gobierno paralelo La Unión Africana (UA) ha denunciado este miércoles los "incesantes crímenes de guerra y contra la humanidad" en el marco de la guerra desatada en abril de 2023 entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), al tiempo que ha pedido una "tregua humanitaria" durante el mes de Ramadán, que arranca el 28 de febrero. La UA ha expresado en un comunicado su "profunda preocupación por la continuada escalada del conflicto", particularmente por "los incesantes crímenes de guerra y contra la humanidad" y otras violaciones "graves" de los Derechos Humanos en el país africano. Así, ha pedido a las partes en conflicto "un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional" y su vuelta a las negociaciones, "seguido por un diálogo nacional inclusivo y una transición política", da...

Sudán, la crisis humanitaria y de desplazamiento más devastadora del mundo

Mientras el sistema de la ONU se prepara para hacer un llamamiento a una financiación récord de 4200 millones de dólares para apoyar las operaciones de ayuda en el país, he aquí algunas de las principales cosas que hay que saber sobre lo que se ha descrito como “la mayor y más devastadora crisis de desplazamiento, humanitaria y de protección del mundo actual”. 1) La guerra: los enfrentamientos de 2023 en Jartum anuncian el fin del proceso de paz A finales de 2022, había esperanzas de que un proceso de paz respaldado por la ONU condujera finalmente a una administración civil en Sudán, tras un tumultuoso periodo que vio la caída del dictador Omar al-Bashir en un golpe militar, seguido de la dura represión de las protestas a favor de un gobierno civil. “Un acuerdo político definitivo debería allanar el camino hacia la construcción de un Estado democrático”, declaró en diciembre de 2022 el ex representante especial de la ONU para Sudán, Volker Perthes. Sin embargo, advirtió de que aún qued...

Mueren unas 45 personas en un ataque con artillería contra un mercado en el sur de Sudán

Fotografía de archivo de un hombre caminando por una calle de Omdurmán en el marco de la guerra entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) - Mudathir Hameed/dpa   Las autoridades acusan a una facción del SPLM-N en medio de los combates con el Ejército en Kordofán Sur Alrededor de 45 personas han muerto a causa de un ataque con artillería perpetrado el lunes por la facción del grupo armado Movimiento de Liberación Popular de Sudán-Norte (SPLM-N) encabezada por Abdelaziz al Hilu contra un mercado en la ciudad de Kadugli, capital del estado de Kordofán Sur, situado en el sur del país africano. El grupo acusó a mediados de enero al Ejército de lanzar un ataque contra zonas bajo su control en los alrededores de Dilling, la segunda ciudad más poblada del estado, por lo que este ataque marca un nuevo repunte en los combates en el país, sumido en una guerra civil desde abril de 2023. El gobernador de Kordofán Sur, Mohamed Ibrahim, ha conden...

Aumentan a 35 las personas muertas por enfrentamientos intercomunitarios en Sudán del Sur

Archivo - Imagen de archivo de una mujer en Yuba, Sudán del Sur - Michael Kappeler/dpa - Archivo MADRID 3 Feb. (EUROPA PRESS) - Las autoridades sursudanesas han informado este domingo de que ha aumentado a 35 la cifra de muertos y 43 la de heridos por los nuevos enfrentamientos intercomunitarios registrados en la localidad de Nyolo, condado de Magwi, que se encuentra en el estado de Equatoria Oriental, en el sureste del país africano. El secretario general de la comunidad Dinka Bor, Mayom Ateny Wai, que ha proporcionado este balance de víctimas a la emisora Radio Tamazuj, ha indicado que, según la identificación de los cuerpos encontrados, se cree que los atacantes son miembros de la comunidad Murle (de la zona de Gran Pibor). Además, unos 28 atacantes habrían muerto. Way ha acusado a las autoridades de Equatoria Oriental de conspirar con la comunidad murle para agredir a los pastores dinka en lo que ha calificado de masacre, mientras que ha exhortado al Gobierno nacio...

Al menos 61 personas muertas y más de 65 heridas en un bombardeo atribuido a las RSF en un mercado de Omdurman (Sudán)

Crisis de agua en Omdurman (Sudán) por la guerra entre Ejército y RSF - Europa Press/Contacto/Zhang Meng La ciudad hermana de la capital, Jartum, ha registrado 71 muertes por inanición desde principios de año MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) - Al menos 61 personas han muerto y 65 han resultado heridas en un bombardeo atribuido a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en la ciudad de Omdurman, limítrofe con la capital del país, Jartum, donde además han muerto ya 71 personas por inanición desde comienzos de año, según han denunciado responsables médicos. Sobre el bombardeo, el ataque ha ocurrido este sábado en el mercado de Sabrin y "ha desembocado en numerosos muertos y heridos civiles, entre ellos niños y mujeres, así como una amplia destrucción", según ha informado en un primer momento el ministro de Información del Gobierno de Sudán -- una extensión política del Ejército del país -- Jalid Ali, en su cuenta de X. Poco después y en la misma red social, l...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible