Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Que las im谩genes de la guerra hablen por s铆 mismas

Por Robert Fisk   Detesto que me llamen reportero de guerra. En primer lugar, porque la palabra tiene el triste sabor del adicto. En segundo, porque no se puede informar de una guerra sin conocer la pol铆tica subyacente en ella. ¿Podr铆an Ed Murrow o Richard Dimbleby haber cubierto la Segunda Guerra Mundial sin entender la pol铆tica de contemporizaci贸n de Chamberlain o el anexionismo de Hitler? ¿Podr铆a James Cameron –cuya cobertura de Corea fue espectacular– haber registrado en vivo el lanzamiento de prueba de una bomba at贸mica sin tener conocimiento de la guerra fr铆a? Siempre digo que los reporteros deben ser neutrales e imparciales… del lado de los que sufren. Si uno cubriera el tr谩fico de esclavos en el siglo XVIII, no le dar铆a espacio igual al capit谩n del barco esclavista. En la liberaci贸n de un campo de exterminio, no le dar铆a tiempo igual a las SS. Cuando la jihad isl谩mica palestina vol贸 una pizzer铆a llena de ni帽os israel铆es en Jerusal茅n, en 2001, no le di espacio igual...

En el mundo 谩rabe, una perspectiva real de libertad

Por Robert Fisk      En los d铆as finales del imperio otomano, diplom谩ticos de Washington –c贸nsules en Beirut, Jerusal茅n, El Cairo y otras ciudades–, organizaciones no gubernamentales de toda la regi贸n y miles de misioneros estadunidenses suplicaron al Departamento de Estado la creaci贸n de un Estado 谩rabe moderno que se extendiera desde las costas de Marruecos hasta las fronteras de Mesopotamia y Persia. Cre铆an que eso llevar铆a a gran parte del mundo musulm谩n a la 贸rbita democr谩tica de Europa y Occidente. Desde luego, el acuerdo Sykes-Picot, que ya hab铆a dado forma en secreto a Medio Oriente, un ag贸nico Woodrow Wilson y el repliegue de Estados Unidos hacia el aislacionismo echaron por tierra tan fantasiosas esperanzas. Adem谩s, ¿qui茅n sabe si algunos 谩rabes habr铆an preferido la civilizaci贸n de Roma y, poco m谩s de una d茅cada despu茅s, de Madrid y Berl铆n a las supuestamente decadentes democracias de otros lugares de Europa? Al final, la Segunda Guerra Mundial da帽...

Los palestinos entienden a Gadafi mejor que nosotros

Por Robert Fisk Beirut. Tormentas. Lluvias espesas. Los mares barren el peque帽o puerto cercano a mi casa. Una reuni贸n con un amigo cercano de un hijo de Gaddafi. "脡l quiere una batalla, habibi, quiere una batalla. Quiere ser el gran h茅roe guerrillero, el gran hombre que lucha contra los estadounidenses. Quiere ser el h茅roe libio que se hace cargo de los colonialistas. Cameron, Obama, 茅l lo har谩 por ustedes. Y ellos le dar谩n el t铆tulo de h茅roe. Ellos har谩n lo que 茅l quiere”. Hay mucho humo de cigarro en la sala. Demasiado. Esto ocurre en el campamento de refugiados de Mar Elias. Un hombre que escap贸 de la masacre de Sabra y Chatila en 1982, de pelo blanco, de mi edad, sacude la cabeza por la dif铆cil situaci贸n de su pueblo en Libia. "¿Sabe Robert que hay 30.000 palestinos?” Gadafi los ech贸 hace m谩s de 10 a帽os. La mayor铆a son de Gaza. Regresaban a Gaza, los egipcios no les permit铆an pasar y los israel铆es no les permiten regresar a sus casas, por lo que regresaron y ahora se...

El humor negro de las dictaduras

Por Robert Fisk En una antigua y bastante manoseada tienda de regalos del distrito Zamalek, en El Cairo, pregunt茅 esta semana al due帽o si ten铆a a la venta una foto de Saad Zaghloul. M谩s tard茅 en decirlo que 茅l en sacar de una bolsa de papel de la trastienda un retrato del pr贸cer, padre de la verdadera lucha por la independencia de Egipto, h茅roe de 1919, cuando el pueblo –seculares y religiosos, musulmanes y coptos, hombres y mujeres por igual– se levant贸 en manifestaciones callejeras y huelgas industriales para exigir su libertad de Gran Breta帽a. Suena familiar y hay raz贸n para que lo sea. He aqu铆 una cita de El despertar del Egipto moderno, de Mohammed Rifaat, que pudo haber sido escrita por cualquiera de nosotros en las semanas recientes. “El emblema revolucionario de la media luna abrazando la cruz, que se ha puesto en alto en las procesiones y funerales, en mezquitas e iglesias, ha demostrado desde entonces la uni贸n entre los elementos de naci贸n… durante la revuelta, con sus he...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible