Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

ONU: Los niveles de "muerte" y "destrucción" en Birmania "recuerdan las atrocidades" de 2017

Cerca de 150.000 rohingyas han huido desde noviembre de 2023 a Bangladesh, donde ya había un millón de refugiados birmanos La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha alertado este martes de que los niveles de "muerte" y "destrucción" detectados actualmente en Birmania a medida que aumenta la violencia "recuerdan a las atrocidades" vividas en el año 2017, cuando las acciones cometidas por la junta llevaron al desplazamiento forzoso de miles de rohingyas. Datos de la ONU apuntan a que desde el golpe de Estado de febrero de 2021, unas 7.100 personas han muerto a manos del Ejército, de los cuales un tercio son mujeres y niños. Al menos 29.560 personas han sido detenidas por "cuestiones políticas" y cerca de 22.000 siguen bajo custodia "sin que se respete su derecho a un juicio justo". Así, en un informe publicado este mismo martes, la ONU ha denunciado un aumento de "los asesinatos, los actos ...

Nuevamente con la FELAP en su sede institucional gremial permanente

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   “Gracias por este “Comentario a Tiempo”. Coincido plenamente: el acoso judicial y las leyes mordaza son una amenaza real a la libertad de prensa y al derecho a la información. Felicidades a la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP, por el Coloquio y a ti por sostener la memoria y las cifras que incomodan. Cuenten conmigo para difundir, documentar y defender estas libertades. Un abrazo con respeto y reconocimiento”. Este mensaje solidario y comprometido es del maestro nuevoleonés, Iñaki Alzugaray Arregui, docente, experto en medios y estupendo amigo con referencia a nuestra entrega de este lunes. Esto es a lo que convocamos y reclamamos. Gracias, querido Iñaki.   BUENOS AIRES, ARGENTINA. Plenamente convencidos de lo que significa para las luchas gremiales no sólo nacionales sino a nivel continental y mundial, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, de la que son miembros de pleno derecho ...

“Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte”

ELMERCURIODIGITAL se suma a la iniciativa global de RSF para exigir el fin de la masacre contra periodistas en Gaza El Mercurio Digital se une a la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras  para exigir el fin de la masacre de  periodistas en Gaza por parte del Ejército  de Israel y el acceso de la prensa  extranjera a la Franja . #ProtectJournalistsInGaza ·#LetReportersIntoGaza El Mercurio Digital por PALESTINA Centenares de medios de comunicación, reunidos por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se unen para llamar a la protección de los periodistas palestinos en Gaza, la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad de los crímenes de Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja. Según Reporteros Sin Fronteras, 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses. En la noche del 10 al 11 de agosto, las fuerzas israelíes mataro...

Maduro: Ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de EEUU "apuntan contra Venezuela"

, Acusa a Rubio y a la "mafia de Miami" de "querer llevar a Trump a una guerra contra Suramérica" y "manchar de sangre el apellido Trump" MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha reprochado este lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia de hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos que "apuntan contra Venezuela". "Ocho buques de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela. Esto constituye la máxima amenaza para América Latina en su historia", ha afirmado ante la cumbre de la CELAC celebrada en formato virtual bajo la presidencia de Colombia, que convocó la cita de urgencia en respuesta al despliegue de los barcos militares estadounidenses. Maduro ha denunciado que suponen "una amenaza extravagante, inmoral, injusta y absolutamente criminal y sangrienta". "Ellos han querido avanzar a lo que...

ONU: Se ponen en marcha las labores de ayuda tras el terremoto en Afganistán que ha «arrasado» varias aldeas

El Secretario General de la ONU se ha comprometido este lunes a «no escatimar esfuerzos» para ayudar a los afectados por el terremoto que ha sacudido zonas remotas del este de Afganistán, causando la muerte de al menos 800 personas. «Me solidarizo plenamente con el pueblo de Afganistán tras el devastador terremoto que ha azotado el país hoy», declaró António Guterres en un mensaje de solidaridad. «Transmito mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos. El equipo de la ONU en Afganistán se ha movilizado y no escatimará esfuerzos para ayudar a los necesitados en las zonas afectadas». Sobre el terreno, varias agencias de la ONU informaron de la devastación en cuatro provincias del este de Afganistán, incluidas Nangarhar y Kunar, donde el personal y los socios humanitarios ya están prestando apoyo a las labores de socorro. Atrapados en el interior de sus hogares Los testigos informaron que el terremoto ocurrió alrededor de la medianoc...

Miles de personas salen a la calle en Indonesia a pesar del amplio despliegue policial

Imagen de archivo de las protestas en Yakarta, Indonesia. - Europa Press/Contacto/Donal Husni MADRID 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Miles de personas han salido a la calle este lunes en varias ciudades de Indonesia para seguir adelante con las protestas que llevan días sucediéndose en el país después de que el Gobierno pusiera sobre la mesa una reforma que incluye significativas subidas salariales para políticos y diputados. A pesar del amplio dispositivo policial y de que al menos seis personas han fallecido en el marco de las manifestaciones, cientos de personas se han reunido en torno al Parlamento en la capital del país, según informaciones recogidas por el diario 'The Jakarta Post'. Los manifestantes se han desplazado hasta la zona para exigir ahora una "reestructuración" completa del Parlamento indonesio a pesar de que el presidente del país, Prabowo Subianto, ha dado ya marcha atrás y ha pedido a la Cámara revertir la reforma que incluía las subidas de...

World Vision, profundamente preocupada por el terremoto en Afganistán que ha causado cientos de víctimas mortales

Madrid, a 1 de septiembre de 2025: World Vision expresa su profunda preocupación tras el devastador terremoto que sacudió el este de Afganistán durante la noche y que, según los informes, ha causado cientos de muertos y miles de heridos. El terremoto, de magnitud 6,0, se produjo a una profundidad de 10 km (6,2 millas), con epicentro situado a 27 km al sur de la ciudad de Asadabad, en la provincia de Kunar. Las réplicas se sintieron en Kabul, Islamabad y Nueva Delhi. Equipos móviles de salud y nutrición, ambulancias y voluntarios locales están trabajando junto con ONG y el ejército para proporcionar ayuda de emergencia tras el terremoto en Afganistán. Imagen de RTVE   Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán (ANDMA), los informes preliminares sugieren que hay al menos 800 muertos y 2.000 personas heridas, aunque las cifras podrían aumentar a medida que mejore el acceso. Pueblos enteros de los distritos de Chawki y Noorgul han quedado total o parcialmente de...

Las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla vuelven a Barcelona por el mal tiempo en el mar

Despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona - Kike Rincón - Europa Press La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que partieron este domingo de Barcelona hacia Gaza con ayuda humanitaria han vuelto al puerto de la ciudad tras tener que posponer el viaje por el mal tiempo en el mar. La organización celebrará una reunión este lunes por la mañana para decidir cuándo retoman la expedición, que "seguramente será por la tarde", según han explicado a Europa Press fuentes de ERC, que cuenta con representantes políticos en la flotilla. Así, las embarcaciones empezaron a salir el domingo al mediodía con 300 personas, entre los que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

Guterres, jefe de la ONU, ha "condenado enérgicamente" la acción de los rebeldes apoyados por Irán, que habían prometido tomar represalias por los ataques israelíes del jueves, en los que murieron el primer ministro y miembros del Gobierno. La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí. "Al menos 11 miembros del personal de las Naciones Unidas han sido arrestados", dijo en un comunicado el enviado de la ONU para Yemen, Hans Grudberg, "condenando la nueva ola de detenciones arbitrarias de miembros del personal de la ONU realizadas en Saná y Al Hudayda por Ansar Alá (nombre oficial de los hutíes), así como el allanamiento de locales de...

Cientos de personas muertas y cerca de 3000 heridas en un terremoto en el noreste de Afganistán

La cadena montañosa del Hindu Kush es una de las áreas sísmicas más activas de Asia debido a su posición en la intersección de las placas tectónicas euroasiática e india. Un  sismo de magnitud 6 golpeó anoche la provincia de Kunar, en el noreste de Afganistán, causando al menos 800 personas fallecidas y cerca de 3.000 heridas, según reportaron medios locales . El epicentro del terremoto se localizó en la región montañosa del Hindu Kush, aproximadamente a 42 kilómetros al este-noreste de Jalalabad, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. La cadena montañosa del Hindu Kush es una de las áreas sísmicas más activas de Asia debido a su posición en la intersección de las placas tectónicas euroasiática e india. En años recientes, esta región ha sido escenario de numerosos sismos con efectos devastadores. Mientras las autoridades locales continúan con las labores de rescate y evaluación de daños, crece la preocu...

Lisa Herzog: La salvación del trabajo

Un llamamiento a tomar las riendas del futuro del trabajo Herder Editorial.  Fecha de lanzamiento: 23 de septiembre de 2025 ¿QUIÉNES SERÁN LOS TRABAJADORES DEL FUTURO? Si el trabajo es nuestro medio de subsistencia, es natural que, cuando se habla de inteligencias artificiales, nuestras mayores preocupaciones tengan que ver con él. ¿Nos vamos a quedar sin trabajo? ¿Cómo va a transformarse nuestro puesto? ¿Qué nueva formación necesitamos? Desde que la IA pasó de la ciencia ficción a la realidad más inminente y cotidiana, los debates en torno a sus efectos sobre el trabajo no han parado. Para algunos, la IA ha venido para librarnos de las tareas más tediosas y para abrirnos las puertas de la libertad creativa. Según otros, va a terminar con casi la mitad de los puestos de trabajo. Como dice Lisa Herzog, autora de La salvación del trabajo, «aún no está claro cuáles serán los cambios que traerán los robots, los algoritmos y la inteligencia artificial». Es por eso que su libro no es nin...

Mujeres solidarias y un final de película

Sergio Ferrari De una lucha colectiva femenina a la pantalla grande.  TROP CHAUD (DEMASIADO CALOR) es el relato fílmico documentado con perfección historiográfica y con lágrimas de emoción de una victoria ciudadana portadora de esperanza universal. El 9 abril de 2024, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, Francia, condenó a Suiza por no cumplir con sus compromisos con la protección del clima. Este veredicto, que el Gobierno suizo rechazó en agosto del mismo año, fue el resultado de un largo proceso jurídico de más de ocho años a través de diferentes instancias helvéticas y, finalmente, el Tribunal Europeo. Promovido por las “Ancianas por el clima”, una asociación suiza que nuclea a 3.000 mujeres con una edad media de setenta y tres años, el motor de verdad y principal argumento de este juicio fue que, si bien el cambio climático afecta a todos, nadie puede negar sus efectos particularmente nocivos sobre la tercera edad. La sentencia, ciertame...

Renovado compromiso con las libertades de prensa y expresión

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodro Rentería Arróyave PUEBLA, PUEBLA.- Con el doble compromiso de seguir en la lucha de que nuestros países, México en lo particular, sean adalides de las libertades de prensa y expresión y por ende del derecho a la información de las sociedades todas, concluyó el I Coloquio Internacional de Medios, organizado por la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP. Desde luego que es de reconocerse la labor de las colegas poblanas, puesto que lograron superar todos los obstáculos de palabras y compromisos empeñados e incumplidos y sacar adelante con toda dignidad el encuentro mundial, las significo en su presidenta, maestra Isabella Zoazoga Muñoz y la coordinadora ante la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, maestra Guadalupe Alejandra Galindo Flores. En ese encuentro profesional se puso énfasis en la denuncia pública respecto a la renovada acción contra ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible