Ir al contenido principal

Entradas

desde el r铆o hasta el mar

Las siete muertes relacionadas con el huachicol fiscal

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   Al inici o  de esta serie afirmamos lo dif铆cil que es explicar ante los enemigos de la naci贸n, que las instituciones prevalecen a pesar de funcionarios, inclusive de alto nivel, que traicionaron a su misma investidura que se les otorg贸 en confianza, para acumular riquezas mal habidas y vivir en la opulencia ef铆mera.   Desde luego que salimos en defensa de la Secretar铆a de Marina Armada de M茅xico, misma que hab铆a acumulado por a帽os la confianza de la naci贸n, ahora por unos cuantos uniformados, inclusive de alto nivel, se ha puesto en entredicho dicha reputaci贸n, por ello es necesario exhibir a los corruptos o a los “presuntos responsables, cuyos derroches los hundieron en el llamado  caso del huachicol fiscal”.   Ya nos referimos a los 10 corruptos marinos, entre ellos a los cabecillas, el vicealmirante Manuel Roberto Far铆as Laguna y su hermano, Fernando Farias laguna, el primero fue detenido en Sonora y ac...

Detenidos los corruptos, ahora contra los corruptores

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   Ya nos referimos a los 10 corruptos marinos, entre ellos a los cabecillas, el vicealmirante Manuel Roberto Far铆as Laguna y su hermano, Fernando Farias laguna, el primero fue detenido en Sonora y actualmente se encuentra preso en el Penal del Altiplano, mientras que su consangu铆neo, sigue pr贸fugo, al parecer en Estados Unidos, ambos sobrinos del ex almirante secretario de la Marina Armada de M茅xico, Rafael Ojeda.   Con informaci贸n profesional y por tanto confiable de Proceso, El Universal, Milenio y de otras fuentes, nos vamos ahora a referir a los corruptores y en otra entrega a las v铆ctimas mortales, caso in茅dito en la historia delincuencial de M茅xico por los numerosos personajes de la milicia y del empresariado implicados en el que puede ser el esc谩ndalo mayor en muchas d茅cadas, no decimos del siglo, porqu茅 a煤n no pecamos de pitonisos, valga el masculino.   La Fiscal铆a General de la Rep煤blica, FGR, y la Secretaria de S...

Las instituciones prevalecen, los funcionarios corruptos a los tribunales y a la deshonra p煤blica

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   “Cuandio se encuentra una situaci贸n en que es evidente un entramado de corrupci贸n, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que est茅n involucrados”: Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo   Qu茅 dif铆cil es explicar ante los enemigos de la naci贸n, que las instituciones prevalecen a pesar de funcionarios, inclusive de alto nivel, que traicionaron a su misma investidura que se les otorg贸 en confianza, para acumular riquezas mal habidas y vivir en la opulencia ef铆mera.   Desde luego que salimos en defensa la de Secretar铆a de Marina Armada de M茅xico, misma que hab铆a acumulado por a帽os la confianza de la naci贸n, ahora por 9 o m谩s uniformados, inclusive de alto nivel, se ha puesto en entredicho dicha reputaci贸n, por ello es necesario exhibir a los corruptos o a los “presuntos responsables, cuyos derroches los hundieron en el llamado  caso del huachicol fiscal”.   Ya antes se hab铆a pues...

La FELAP celebrar谩 en M茅xico su cincuentenario (II)

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   SEGUNDA Y 脷LTIMA PARTE   BUENOS AIRES, ARGENTINA.  La reuni贸n de nuestro ente continental, Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, llevada a cabo en esta hermosa ciudad capital, pasar谩 a la historia gremial por ser la primera realizada en forma presencial despu茅s de la devastadora pandemia del COVID-19, tanto por las decisiones tomadas como por los premios o reconocimientos otorgados a cuatro de sus miembros: los presidentes de honor, de Bolivia, Iv谩n Canela y de Rep煤blica Dominicana, Jos茅 Rafael Vargas, a la secretaria T茅cnica, Rosa Mar铆a Holgu铆n y al autor, secretario de Desarrollo Social de nuestra querida y respetada organizaci贸n gremial.   Como ya lo informamos, la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, en reuni贸n de su Comit茅 Ampliado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los d铆as 4 y 5 de septiembre, analiz贸 los nuevos retos y oportunidades que plantea el avance tecnol贸gico...

La FLAP celebrar谩 en M茅xico su cincuentenario (I)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave PRIMERA PARTE BUENOS AIRES, ARGENTINA. El pr贸ximo 7 de junio de 2026, cumple nuestra organizaci贸n continental se帽era, Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, sus primeros cincuenta a帽os de luchas basadas en sus principios b谩sicos en el cometido de realizar un “periodismo libre en patrias libres”. Esta encomienda se renueva hoy m谩s que nunca ante el acoso del imperialismo que se aparece constantemente con diferentes m谩scaras, pero con una misma tendencia: apoderarse de las riquezas de nuestras naciones, con el apoyo de los ap谩tridas que, cobardes, medran desde los s贸tanos de la traici贸n en todas nuestras naciones.   Para nadie es un secreto que, bajo la acusaci贸n sin prueba alguna del narcotr谩fico, el fin del gobierno de Donald Trump es apoderarse del petr贸leo de Venezuela. Los integrantes de la FELAP, precisamente su Comit茅 Ampliado nos reunimos en varias sesiones en la ciudad-capital, Buenos Aires, los d铆as 4 y 5 de septi...

Convenio de Seguridad M茅xico Estados Unidos con respeto mutuo a las soberan铆as nacionales

  COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   BUENOS AIRES, ARGENTINA. Al contrario de la burda, amenaza o informaci贸n adelantada de la Agencia de Administraci贸n de Control de Drogas, DEA, por sus siglas en ingl茅s,    sobre una supuesta decisi贸n o supuesto acuerdo entre esa organizaci贸n y el gobierno de M茅xico, en el que se supon铆a una intervenci贸n o violaci贸n a la Soberan铆a de nuestra naci贸n, ahora el nuevo Convenio bilateral para enfrentar al crimen organizado firmado en la v铆spera por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, en todas sus partes, asegura y respeta la inviolable Soberan铆a de ambos pa铆ses.   En efecto, el nuevo documento bilateral, protege en todas sus partes y en forma fundamental el respeto irrestricto a la soberan铆a de ambas naciones, por tanto, es de insistirse en que el gobierno de Sheinbaum Pardo, de ninguna manera y en ninguna circunstancia podr铆a aceptar esa violaci贸n. ...

Los 13 principales logros en su primer a帽o de gobierno de la primera presidenta de M茅xico

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave SEGUNDA Y 脷LTIMA PARTE BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Concluimos esta serie de an谩lisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en los 13 temas que consideramos interesan m谩s a la sociedad mexicana: 1.    “M茅xico es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, al exponer que a煤n en medio de circunstancias dif铆ciles, la econom铆a mexicana muestra fortaleza con un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento; la Inversi贸n Extranjera Directa, IED, logr贸 un r茅cord en el primer semestre del a帽o con m谩s de 36 mil millones de d贸lares. 2.    La moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por d贸lar. 3.    El desempleo se ubic贸 en 2.7 por ciento, uno de los m谩s bajos del mundo. 4.    La inflaci贸n anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero de 2021....

"Vamos bien y vamos a ir mejor": La primera presidenta de M茅xico (I)

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave PRIMERA PARTE BUENOS AIRES, ARGENTINA. Sin dejar de reconocer al fundador e ide贸logo de la Cuarta Transformaci贸n, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, la primera presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el inicio de su mandato ha ido gobernando con su especial estilo personal, basten dos rubros de muestra: la nueva decisi贸n de enfrentar al crimen organizado o desorganizado y su pol铆tica de acercamiento con la iniciativa privada nacional e internacional, de ah铆 el reconocimiento de los inversionistas, que en conjunto con todo el pa铆s, a su Primer Informe de Gobierno llega la mandataria entre un 79 y 81 por ciento de aprobaci贸n, el m谩s alto en la historia del pa铆s desde que se llevan a cabo esas encuestas.   Acostumbrada como est谩, una parte de sociedad de la comentocracia, a que el presidente entrante no s贸lo se peleaba con su antecesor, sino que lo enviaba al ostracismo pol铆tico al destierro, no le perdonan a Claudia Sheinbaum s...

Nuevamente con la FELAP en su sede institucional gremial permanente

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   “Gracias por este “Comentario a Tiempo”. Coincido plenamente: el acoso judicial y las leyes mordaza son una amenaza real a la libertad de prensa y al derecho a la informaci贸n. Felicidades a la Asociaci贸n de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP, por el Coloquio y a ti por sostener la memoria y las cifras que incomodan. Cuenten conmigo para difundir, documentar y defender estas libertades. Un abrazo con respeto y reconocimiento”. Este mensaje solidario y comprometido es del maestro nuevoleon茅s, I帽aki Alzugaray Arregui, docente, experto en medios y estupendo amigo con referencia a nuestra entrega de este lunes. Esto es a lo que convocamos y reclamamos. Gracias, querido I帽aki.   BUENOS AIRES, ARGENTINA. Plenamente convencidos de lo que significa para las luchas gremiales no s贸lo nacionales sino a nivel continental y mundial, la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, de la que son miembros de pleno derecho ...

Renovado compromiso con las libertades de prensa y expresi贸n

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodro Renter铆a Arr贸yave PUEBLA, PUEBLA.- Con el doble compromiso de seguir en la lucha de que nuestros pa铆ses, M茅xico en lo particular, sean adalides de las libertades de prensa y expresi贸n y por ende del derecho a la informaci贸n de las sociedades todas, concluy贸 el I Coloquio Internacional de Medios, organizado por la Asociaci贸n de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP. Desde luego que es de reconocerse la labor de las colegas poblanas, puesto que lograron superar todos los obst谩culos de palabras y compromisos empe帽ados e incumplidos y sacar adelante con toda dignidad el encuentro mundial, las significo en su presidenta, maestra Isabella Zoazoga Mu帽oz y la coordinadora ante la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, maestra Guadalupe Alejandra Galindo Flores. En ese encuentro profesional se puso 茅nfasis en la denuncia p煤blica respecto a la renovada acci贸n contra ...

La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y su reuni贸n familiar

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   PUEBLA, PUEBLA. La devastadora pandemia del COVID-19, como en todas las organizaciones gremiales, gubernamentales o privadas, nos evitaron las imprescindibles reuniones presenciales, la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, obvio, no fue la excepci贸n.   Ahora nuestro presidente continental, el camarada argentino, Juan Carlos Cama帽o reanuda esos encuentros presenciales con su convocatoria a la que califica muy adecuadamente, como “Reuni贸n Familiar”, obvio, entre otros hermanos nos encontraremos con Tubal P谩ez de Cuba, Nelson del Castillo de Puerto Rico, Leandro Torres y Gustavo Vargas de Argentina y habr谩 otras sorpresas.   La idea central, de la reuni贸n del Consejo Directivo de la FELAP, 煤nica organizaci贸n continental reconocida por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, es realizar un an谩lisis de los actuado y las decisiones para su futuro inmediato y prometedor.        ...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible