Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

El rearme de Europa y la crisis democr谩tica en Ruman铆a

IGNACIO RAMONET

Ignacio Ramonet: Los hechos ya no importan

El periodista presenta ​ ​en CARTAGENA PIENSA su 煤ltimo libro,  La Era del conspiracionismo. Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio   En tiempos como los actuales, en los que las fuentes oficiales de informaci贸n han perdido credibilidad, y cuando se otorga el mismo nivel de confianza a un meme que a un noticiero de televisi贸n o a una agencia de noticias, no es aberrante que las teor铆as conspirativas encuentren mayor audiencia en el seno de grupos sociales muy impactados por la crisis. La tecnolog铆a ayuda. Porque mucha gente aprovecha el anonimato que ofrece internet para defender –amparados por la seguridad de un seud贸nimo– posiciones agresivas, irrespetuosas o extremistas. La mentalidad complotista, siempre paranoica, tiende a ver la historia bajo el prisma de la sospecha y de la denuncia. Varios ensayistas –y Umberto Eco desde la ficci贸n (4)– han explicado por qu茅 nos fascinan algunas tesis disparatadas que pretenden detentar la clave absoluta para develar l...

Ignacio Ramonet, Azahara Polomeque e Isaac Rosa, en Cartagena Piensa

En el programa estar谩n tambi茅n Jeanne Moisand, Emilio Santiago Mui帽o, Gemma Barricarte, Juan Bordera, Luis Gonz谩lez Reyes o Antonio Campillo Barbara Stiegler y Christophe Pebarthe conversar谩n sobre la relaci贸n de democracia y crisis ecol贸gica en La Noche de las Ideas Cartagena.- El director de la edici贸n en espa帽ol de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, que hablar谩 sobre su 煤ltimo libro, "La era del conspiracionismo"; el escritor Isaac Rosa; el antrop贸logo Emilio Santiago Mui帽o; la arquitecta Gemma Barricarte; el guionista y periodista Juan Bordera; la poeta y periodista Azahara Polomeque; el ensayista y activista Luis Gonz谩lez Reyes; la historiadora Jeanne Moisand, una experta en el siglo XIX espa帽ol que hablar谩 del Cant贸n de Cartagena en su 150 aniversario; o el fil贸sofo Antonio Campillo, forman parte del programa n煤mero 20 de Cartagena Piensa, presentado este jueves, y que se desarrollar谩 en la ciudad del sureste durante los meses de abril, mayo y junio.  Igna...

La Propuesta Republicana, H茅ctor Illueca

La Propuesta Republicana H茅ctor Illueca «Un libro formidable, entusiasmante y necesario. Un compendio de inteligencia. Y una hoja de ruta para optar, sin vacilaciones, por esa gran esperanza: la propuesta republicana.» IGNACIO RAMONET No es f谩cil encontrar, en los tiempos que corren, una combinaci贸n de entusiasmo pol铆tico y rigor intelectual como la mostrada por H茅ctor Illueca en este libro. Lo usual es que la pasi贸n obre en detrimento de la precisi贸n cient铆fica, y otras veces el exceso de academicismo abruma y aleja a los lectores menos avezados. No es el caso. En La propuesta republicana, el autor ofrece una propuesta pol铆tica original y valiente, que parte de un rechazo a las bases del sistema socioecon贸mico vigente y que propone la construcci贸n te贸rica y pr谩ctica de un nuevo republicanismo que, trascendiendo el debate sobre la forma de gobierno, ha de enraizarse en una concepci贸n pol铆tica y transformadora de la libertad y configurarse como alternativa frente a un orden establecido ...

Las redes sociales imponen su relato

OPINI脫N de Ignacio Ramonet La guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero pasado, apenas est谩 empezando... Y cuando comienza una guerra, como se sabe, arranca un relato medi谩tico plagado de desinformaciones cuyo objetivo es la seducci贸n de las almas y la captaci贸n de sentimientos para ganar los corazones y cautivar las mentes. No se trata de informar. De ser objetivo. Cada bando va a tratar de imponer –a base de propaganda y toda suerte de manipulaciones narrativas- su propia cr贸nica de los hechos, y desacreditar la versi贸n del adversario... Lo que ocurre con todas las mentiras (1) que ambos bandos est谩n difundiendo sobre el conflicto de Ucrania no es muy diferente de lo que ya hemos visto en otras guerras. Es la histeria b茅lica habitual en los medios, la proliferaci贸n de mentiras, de fake news, de posverdades, de intoxicaciones, de manipulaciones... La conversi贸n de la informaci贸n en propaganda es ampliamente conocida y estudiada, en particular en los conflictos de los 煤ltimos cincue...

Una nueva edad geopol铆tica

OPINI脫N de Ignacio Ramonet* El 24 de febrero de 2022, fecha del inicio de la guerra en Ucrania, marca la entrada del mundo en una nueva edad geopol铆tica. Nos hallamos ante una situaci贸n totalmente nueva en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Aunque ha habido en este continente, desde 1945, muchos acontecimientos importantes, como la ca铆da del muro de Berl铆n, la implosi贸n de la Uni贸n Sovi茅tica y las guerras en la antigua Yugoslavia, nunca hab铆amos asistido a un evento hist贸rico de semejante envergadura, que cambia la realidad planetaria y el orden mundial. La situaci贸n era evitable. El presidente ruso Vlad铆mir Putin llevaba varias semanas, si no meses, instando a una negociaci贸n con las potencias occidentales. La crisis se ven铆a intensificando en los 煤ltimos meses. Hubo intervenciones p煤blicas frecuentes del l铆der ruso en conferencias de prensa, encuentros con mandatarios extranjeros y discursos televisados, reiterando las demandas de Rusia, que en realidad eran muy senc...

Unidad en la diversidad: Adolfo P茅rez Esquivel

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave ACAPULCO, GUERRERO. “La Unidad en la Diversidad” y “La Resistencia Cultural”, son dos frases, son dos mensajes de gran calado para enfrentar los desaf铆os del presente en la defensa de los pueblos y de la humanidad, ambas nos fueron legadas por el reconocido colega periodista y gran luchador social, Adolfo P茅rez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980.  No cabe duda que nuestro XIX Congreso Nacional de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, se internacionaliz贸 con la magistral ponencia de nuestro orador invitado, quien desde su natal Buenos Aires, Argentina, se dirigi贸 a todos los periodistas de la Rep煤blica, nuevamente en un encuentro virtual por la emergencia que a煤n atosiga del Covid-19.      Desde el principio sus palabras resonaron fuerte: “Me da mucho gusto compartir aunque sea unos momentos con ustedes y darles toda la solidaridad y el ap...

"Biden sigue la misma senda de Trump"

Entrevista a Jos茅 Antonio Egido por Arnaldo P茅rez Guerra   Originario de San Sebasti谩n, en el Pa铆s Vasco, el analista y acad茅mico Jos茅 Antonio Egido es licenciado en Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a por la Universidad del Pa铆s Vasco y Doctor en Sociolog铆a por la Universit茅 de Provence, en Marsella, Francia, y ha ejercido en universidades de China y Venezuela. Adem谩s, es autor de una veintena de libros y trabajos de investigaci贸n centrados en la geopol铆tica, donde es un experto.  Jos茅 Antonio Egido en una imagen de archivo Residi贸 en China y, por largo tiempo, en Venezuela, impartiendo clases en la Universidad de Ch谩ngch奴n, en el pa铆s asi谩tico, y en la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Latinoamericana y del Caribe, y el Instituto de Altos Estudios Diplom谩ticos “Pedro Gual”, en Caracas.  Desde hace a帽os Jos茅 Antonio Egido colabora en medios de prensa audiovisual y escritos contrahegem贸nicos.   ESTADOS UNIDOS, TERRORISMO y TALIBANES   -¿Qu茅 ocurre ...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible