Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Animalistas piden la suspensión de los eventos taurinos programados en Cullera

COMUNICADO de Defensa Animal Diferentes colectivos defensores de los derechos de los animales han reclamado al Ayuntamiento de Cullera que suspenda los eventos taurinos, entre ellos la Protectora Associació Animal Per Cullera y la Plataforma Defensa Animal. Ambos colectivos señalan que en el municipio se acabó con el toro embolado, pero manteniendo otros festejos taurinos en las calles como la suelta de vacas. Las entidades animalistas recuerdan que todas las encuestas oficiales expresan el rechazo social que existe contra la tauromaquia, además de señalar que Cullera es uno de los pueblos afectados por la DANA y el reciente apagón. Por otra parte, opinan que menos sentido aún tendría la celebración de estos eventos en medio de tanto sufrimiento, además de reprochar al Ayuntamiento de Cullera la reciente celebración del tiro y arrastre. "Como asociación defensora y protectora de los animales, no podemos tolerar que en pleno siglo XXI se siga maltratando a los animales como se hace...

La empresa italiana Pini tramita un proyecto de 25 macrogranjas en Teruel y Zaragoza

  · Hasta el momento han salido a exposición pública las dos primeras macrogranjas, ubicadas en el término municipal de Alcañiz a menos de un kilómetro de distancia. Stop Ganadería Industrial ha presentado alegaciones por presunto fraude de ley y riesgos para la salud y el medio ambiente. · De las 25 macrogranjas, 24 se encuentran dentro de zona de protección de aves y dos directamente en zona ZEPA. Una también en el área del río Regallo y a 47 metros de dominio Público Hidráulico. · El promotor es Litera Meat SLU, perteneciente al grupo italiano PINI vinculado a diversos escándalos en Polonia y España.   La empresa Litera Meat (grupo italiano PINI) proyecta en Aragón la construcción de 25 macrogranjas de producción de lechones, cada una con capacidad para 2.620 cerdas madres con sus lechones hasta 20 kg, 540 reposición y 6 verracos. Individualmente cada macrogranja supone una carga ganadera de 863 UGM (unidades ganaderas mayores), que equivalen...

La Plataforma Defensa Animal califica de “anacrónico” que Cullera siga celebrando el tiro y arrastre

  COMUNICADO de Defensa Animal   Federació de Tir i Arrastre de la Comunitat Valenciana Durante el fin de semana se está realizando el tiro y arrastre en Cullera con las quejas de diferentes colectivos animalistas encabezados por la Plataforma Defensa Animal, que considera “lamentable” el uso de animales y pide la abolición del tiro de arrastre.  Además, la entidad lamenta que este evento se haya apoyado desde las redes sociales del Ayuntamiento de Cullera.  “El municipio de Cullera encabezado por el socialista Jordi Mayor dice ser un pueblo progresista, pero seguir apoyando la cruel realidad que soportan los caballos sometidos en el tiro y arrastre es más propio de las cavernas que de una sociedad civilizada”, ha denunciado Diego Nevado, responsable de la Plataforma Defensa Animal recordando el peso que tienen que soportar y arrastrar los animales utilizados. Otra de las cuestiones que no ha gustado la plataforma es la presencia de infancia en el acto. A día de...

Rescatan a 66 perros en condiciones extremas de salud en una finca de Cañamero (Cáceres)

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de maltrato animal tras rescatar a 66 perros en grave estado de salud en una explotación ganadera situada en el término municipal de Cañamero (Cáceres). Los hechos ocurrieron a finales del pasado marzo, cuando agentes del Medio Natural alertaron a los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) del instituto armado de la localización de varios perros muertos en la finca. Tras el aviso, la Guardia Civil se personó en el lugar, donde constató la existencia de una explotación ganadera que albergaba animales bovinos, equinos, porcinos y un numeroso grupo de perros. EFE/ Guardia Civil   Mérida, 24 abr (EFE).- La Guardia Civil ha investigado a un hombre por un delito de maltrato animal tras rescatar a 66 perros en condiciones extremas de salud en una explotación ganadera situada en el término municipal de Cañamero (Cáceres). Los hechos ocurrieron a finales del pasado marzo, cuando agentes ...

Experimentación con animales y sadismo

Por DEFENSA ANIMAL Cada 24 de abril se celebra el Día mundial del animal "de laboratorio" implicando una profunda reflexión acerca de las torturas a las que han sido sometidos millones de animales causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad. Por ello, durante el día de hoy diferentes activistas por la liberación animal informarán de la realidad de los laboratorios y la gran estafa que supone esta industria. Incluso la FDA afirma que más del 90% de los experimentos con animales luego no son aplicables a humanos.  El 8 de abril de 2021, la ONG Cruelty Free International divulgó un vídeo que mostraba el maltrato sistemático de los animales en Vivotecnia, un laboratorio que conmovió a la sociedad y cuya investigación debe servir para hacernos ver la realidad que se esconde tras los laboratorios y necesidad de dejar de financiarlo. Además de todas las torturas físicas, se pudo observar el sadismo de las personas que usan animales. Cabe ...

Protestamos ante una cárcel de inocentes

Opinión de Diego Nevado Martínez La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos. Tras conversar con algunas personas que se disponían a entrar, muchas de ellas reconocían que no se habían parado a pensar la realidad de los animales que allí permanecen. También hemos vuelto a recordar que en el caso de que el Oceanográfico no venda suficientes entradas, también recibe grandes cantidades de dinero público. «Exigimos un mundo en el que los animales vivan en libertad y en su hábitat natural, lejos del estrés constante que produce el confinamiento. El cautiverio provoca en los animales graves trastornos físicos y psicológicos. Los acuarios son lugares cuyo único fin es el económico, aunq...

El uso mundial de antibióticos en el ganado podría aumentar casi un 30% para 2040

Las ganancias estratégicas de productividad en los sistemas pecuarios podrían reducir a la mitad el uso previsto de dichos fármacos Un nuevo  estudio dirigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO ) y sus socios destaca que mejorar la productividad ganadera es clave para lograr reducir sustancialmente el uso de antibióticos en el mundo.  En ausencia de acciones específicas, se prevé que el uso de antibióticos en la ganadería aumente casi un 30% de aquí a 2040. Sin embargo, la nueva investigación, que se ha publicado en  Nature Communications , constata que las ganancias estratégicas de productividad en los sistemas pecuarios podrían reducir a la mitad el uso previsto de dichos fármacos . Reducir el uso en un 57% El estudio prevé que, de seguir como hasta ahora, el uso mundial de antibióticos en la ganadería podría alcanzar las 143.481 toneladas en 2040, lo que supondría un incremento global del 30 % con respecto a 2019. Si...

Investigan la muerte de varios gatos en Pedralba

Los hechos han sido denunciados por constituir posibles delitos de maltrato animal a lo que se suma el riesgo para la ciudadanía y el medio ambiente. NATURALEZA Y  ANIMALES Hace apenas una semana una voluntaria que gestiona una colonia felina de Pedralba (Valencia), encontraba a tres de los gatos de la colonia muertos. Los indicios apuntaban a un envenenamiento, con una sustancia tan letal, que murieron a escasos metros del punto de alimentación, cerca del Ambulatorio, en pleno núcleo urbano. Hace un par de días la voluntaria echó en falta a dos gatos pertenecientes a la misma colonia, que, tras una búsqueda intensa, aparecieron ayer, también muertos, en una zona ubicada tras el centro de salud. A falta de confirmación mediante necropsia, los gatos han sido envenenados. En esta ocasión parece que con una sustancia distinta. Estos hechos, que han sido denunciados por el propio ayuntamiento, se están investigando por parte de la policía local y del SEPRONA, ya que estaríamos frente a...

Activistas por la liberación animal protestan frente al Oceanográfico

DEFENSA ANIMAL Diferentes activistas bajo la convocatoria de la Plataforma Defensa Animal y Dénia Animal Save han realizado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios.  Durante el acto, las personas activistas han denunciado mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.  Tras conversar con algunas personas que se disponían a entrar, muchas de ellas reconocían que no se habían parado a pensar la realidad de los animales que allí permanecen. También han vuelto a señalar que en el caso de que el Oceanográfico no venda suficientes entradas, también reciben grandes cantidades de dinero público. “Exigimos un mundo en el que los animales vivan en libertad y en su hábitat natural, lejos del estrés constante que produce el confinamiento. El cautiverio provoca en los animales graves trastornos físicos y psicológicos. Los acuarios son lugares cuyo único fin e...

"La muerte de un hombre en los festejos taurinos de Dos Aguas era habitable"

 COMUNICADO de la  plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana Un hombre de 69 años ha fallecido esta tarde tras sufrir una cornada en el tórax en las fiestas de ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas a primera hora de esta mañana. La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana culpa a las administraciones por seguir autorizando los festejos taurinos a pesar de que constantemente provocan heridos y muertos.  De igual manera, la plataforma señala el sufrimiento animal que conllevan estos eventos, el gasto de dinero público, los daños al mobiliario urbano y varias otras cuestiones.  También recuerdan desde el colectivo que el comité de derechos del niño de la ONU lleva desde 2018 instando a España a alejar a los menores de la tauromaquia.  Una reciente encuesta publicada en un medio de comunicación constataba que la mayoría de la sociedad no quiere que los festejos vuelvan a la televisión valenciana Apunt, además de que la plataforma reclama que todas las encue...

La hipocresía de no comer carne en semana Santa por motivos religiosos

OPINIÓN Diego Nevado Martínez La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana.  Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes". Aunque las costumbres han variado a lo largo del tiempo y entre diferentes comunidades, la esencia de la práctica se ha mantenido: una llamada a la introspección, al supuesto sacrificio personal y a la solidaridad con "el sufrimiento de Cristo". Todo esto es un paripé anticuado y rancio para aliviar malas conciencias, pues supuestamente por motivos religiosos no puedes comer carne pero sí la de animales marinos asfixiados con una tremenda angustia y financiando la mayor causa de la crisis climática.  No voy a entrar hoy en posicionarme sobre la religión, pero si de verdad creen en un ser bondadoso lo primero que deberían hacer es ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible