Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Luna y Ponderoso abandonan el Coto Escolar de León tras 33 años de cautiverio

La Fundación FAADA y el Partido Animalista PACMA celebran la liberación de los osos más ancianos en cautividad de España, que ya viajan hacia un santuario en Múnich. Madrid, 29 de julio de 2025 - Los osos Luna y Ponderoso, conocidos habitantes del Coto Escolar de León, han abandonado este martes las instalaciones municipales gestionadas por el Ayuntamiento, tras pasar 33 años encerrados en un recinto de 600 m². El traslado se ha llevado a cabo a primera hora de la mañana, con todas las garantías veterinarias y de bienestar animal, y supone el fin de una vida enjaulados para los que han sido considerados los osos más ancianos en cautividad en España, hasta hoy. Ambos animales han superado los controles veterinarios pertinentes, así como la vacunación obligatoria, y se encuentran en buen estado de salud. En las próximas horas llegarán al que será su hogar definitivo, el santuario Gnadenhof für Bären, en Bad Füssing (Múnich). Este centro sin ánimo de lucro alberga más de 500 animales de d...

Asalto al poder del PP de San Fulgencio

OPINIÓN Diego Nevado Martínez La segunda moción de censura presentada en menos de dos meses por el PSPV-PSOE en San Fulgencio (Alicante) contra el alcalde del PP, José María Ballester, tampoco ha salido adelante después de que el presidente de la mesa de edad, el popular Paulino Herrero, haya suspendido de forma antidemocrática el pleno del pasado viernes al entender que no se pueden firmar dos mociones en una misma legislatura.  La mesa de edad es el órgano que se constituye en un pleno cuando se debate una moción de censura u otras iniciativas y, en este caso, estaba constituida por el regidor de mayor edad, Paulino Herrero, y la de menor edad, Laura Bernabé, también del PP. En las pasadas elecciones municipales, el PSPV-PSOE fue el partido más votado con 6 de los 13 concejales en juego, por 5 del PP y dos de los independientes del PIPN, uno de los cuales Alain Vandenbergen ha decidido legítimamente salirse del partido independiente para apoyar a los socialistas, que han estado e...

Corea del Sur legisla una ley sobre el crecimiento sostenible del ganado bovino 'hanwoo'

Seúl, 26 de julio (Yonhap) -- Corea del Sur ha legislado una ley sobre la promoción del crecimiento sostenible del "hanwoo", o el ganado vacuno coreano de carne de primera calidad, dijo, esta semana, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales. De conformidad con la "Ley hanwoo", promulgada el martes, el ministerio concebirá un plan integral para fomentar el crecimiento de la industria "hanwoo" cada cinco años. Está previsto que la ley entre en vigor dentro de un año, a contar a partir del miércoles. El ministerio también propugnará proyectos de investigación y desarrollo orientados a mejorar la calidad de la raza prémium de ganado vacuno coreano y diversificar sus tipos para aumentar el valor del producto de la ternera "hanwoo". "La industria 'hanwoo' se clasifica en tercer puesto en valor de producción, tras el cerdo y el arroz, en Corea del Sur, y cuenta con el mayor número de hogares agrícolas en el sector ga...

Avistan más de un centenar de ballenas rorcuales en las costas de Denia

Más de un centenar de ballenas rorcuales han sido avistadas en las costas de la localidad alicantina de Denia. La Universidad Politécnica de Valencia ha decidido marcar a tres de estos espectaculares animales para analizar su comportamiento y estudiar sus movimientos. Su objetivo es proteger una especie de la que solo quedan unos 2.500 ejemplares en el mar Mediterráneo. Atlas

PACMA presenta alegaciones al nuevo reglamento de la Ley de Bienestar Animal por considerarlo insuficiente

Alerta de "graves deficiencias" en aspectos clave como los perros potencialmente peligrosos, el uso de herramientas invasivas y la eutanasia. Madrid, 24 de julio de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha presentado alegaciones al proyecto de reglamento que desarrolla la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, cuya entrada en vigor está prevista a los seis meses de su publicación.  El texto aborda aspectos como la cría, venta y tenencia de animales de compañía; la creación del Sistema Central de Registros para la Protección Animal (SICERPA); y la gestión de colonias felinas. Entre las novedades más relevantes figuran la obligatoriedad del curso de tenencia responsable para los tutores de perros, el seguro de responsabilidad civil, la revisión veterinaria anual, y la regulación detallada de la cría, las casas de acogida y los espacios de reubicación de gatos comunitarios.  Sin embargo, desde la formación política se advierte que el reglamento inc...

PACMA: Un informe del Ministerio de Transportes desmonta el discurso de que las especies cinegéticas suponen un riesgo vial significativo

El 99,6% de los incidentes de tráfico con animales implicados en carreteras estatales no provoca heridos ni víctimas mortales. Más de la mitad de los accidentes implica a animales domésticos, entre los que destacan gatos, perros, conejos y hurones. Madrid, 23 de julio de 2025 - El Partido Animalista PACMA ha hecho públicos este martes los datos facilitados por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, correspondientes a un informe en el que se incluyen los incidentes viales con animales registrados en la Red de Carreteras del Estado durante el año 2024. La información, obtenida tras varias solicitudes formales de acceso, ofrece cifras detalladas que invitan a replantear la justificación de la caza como herramienta preventiva frente a la siniestralidad vial. Durante el año 2024 se registraron un total de 46.652 incidentes con animales en las carreteras estatales. De ellos, 256 implicaron víctimas personales heridas de diversa consideración repartidas en 188 acci...

Progreso en Verde convoca una manifestación contra la explotación de los caballos de las galeras

Y contra la permisividad del Ayuntamiento de Palma de Mallorca con las infracciones de los caleseros Progreso en verde, junto a Satya Animal,  convocan una manifestación el sábado 26 de julio, para mostrar la repulsa ciudadana a la explotación de los caballos de las galeras. La manifestación saldrá desde la plaça de la Porta de Santa Catalina y finalizará delante del Ayuntamiento de Palma. Día: sábado 26 de julio Hora convocatoria: 19:00 activistas, 19:15 (para prensa) Lugar: plaça de la Porta de Santa Catalina. Recorrido: Paseo Mallorca, Jaime III, Passeig del Born, Conquistador , plaça de Cort. Organizan: Progreso en Verde y Satya Animal Guillermo Amengual, presidente de Progreso en Verde, lamenta la inacción del equipo de gobierno de Cort y el trato de favor que tiene el PP con algunos conductores de galeras, los cuales no deberían tener sus respectivas licencias tras graves incumplimientos de normativas y leyes de protección animal. "Es lamentable qué el  PP decida perpetu...

Piden al Ayuntamiento de San Fulgencio que deje de usar botellas de plástico en los plenos

Youth Climate Save Valencia ha reclamado al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles. Sin embargo, esta entidad afirma que no ha obtenido ninguna respuesta desde que se planteó hace algo más de una semana a través de los correos electrónicos públicos de ambas personas.  Pese a que actualmente el consistorio está gobernado por el partido popular, el grupo socialista y un concejal no adscrito han firmado un nuevo intento de moción de censura con el argumento de que el primero no se consumó y no se incumple la prohibición de no apoyar dos censuras en el mismo mandato al no haberse debatido la primera por levantar la sesión la mesa de edad con el argumento de que el concejal que apoyaba la moción de censura no estaba aún en no adscritos, pese a la adve...

Amarra a un burro a un todoterreno y lo arrastra medio kilómetro en Moratalla

La Guardia Civil ha identificado al propietario de un burro en Moratalla por atarlo al enganche de un vehículo y arrastrarlo medio kilómetro por la carretera, informa Onda Regional de Murcia. Se trata de un caso de maltrato animal denunciado por varios vecinos de la localidad, que avisaron de heridas graves sufridas por el burro. Todas las lesiones compatibles con abrasión o quemadura producidas por arrastre y fricción del animal con el asfalto de la carretera. Este tipo de actividades delictivas llevan aparejadas penas de prisión que puede oscilar entre 3 a 18 meses o multa de 6 a 12 meses y la inhabilitación de ejercer profesión relacionada con la tenencia de animales, según ha explicado un portavoz de la Guardia Civil. Las actuaciones se iniciaron hace unos días, cuando varios vecinos de Moratalla alertaron a la Benemérita de que habían visto a un burro atado al enganche de remolque de un vehículo todoterreno, que el animal había sido arrastrado de forma prolongada por...

Iniciativa europea contra infierno especista

OPINIÓN Lourdes Ribera "Nos tratan como animales". Una expresión de queja con la que los humanos se definen claramente a sí mismos. "Nos tratan fatal, como nosotros tratamos a los animales", es lo que realmente quieren decir. " Nosotros podemos abusar de otros, pero a nosotros nadie puede oprimirnos ni maltratarnos", esa sería la traducción real. Los derechos parece que son óptimos y necesarios para los humanos, pero los animales no merecen ninguno. Es más, se trata de todo lo contrario, están aquí para explotarlos brutalmente y matarlos en beneficio humano, muy especialmente las criaturas que la mayoría de la población disfruta en la mesa a diario. ¿Qué humano cabal podría afirmar que sus "derechos" como humano incluyen cometer atrocidades contra el resto de especies, esclavizarlos, explotarlos de mil maneras y reventar sus vidas para beneficio propio? Nos encontramos a años luz de aceptar el condicionamiento cultural y dejar el brutal supremaci...

Día Mundial del Caballo, un homenaje al compañero más fiel y antiguo de la humanidad

En Long Island, una franja de tierra rodeada por el océano Atlántico cerca de la ciudad de Nueva York, los caballos destinados al matadero tienen una segunda oportunidad: vivir y ayudar a la gente a curarse. La granja -fundada en 2010 por Marisa Striano y que lleva el nombre de su querido caballo, Spirit's Promise-, ofrece curación tanto a los caballos como a las personas necesitadas . Noticias ONU visitó la granja con motivo del primer Día Mundial del Caballo , establecido este año por la Asamblea General de la ONU. Con el establecimiento de la jornada, los Estados Miembros enviaron un mensaje claro: los animales merecen ser tratados con cuidado y respeto . Milenios al lado de la humanidad Desde los antiguos campos de batalla hasta los modernos programas terapéuticos, los caballos han estado al lado de la humanidad durante milenios, pero en el mundo de la alta tecnología actual, pocos recuerdan ese legado. “Los caballos no sólo nos ayudaron a sobrevivir”, dice Marisa Striano, su...

El bienestar animal debe ser fundamental en la Estrategia 2030

OPINIÓN Anna Mulá, IGUALDAD ANIMAL   «Insistimos en la necesidad de incorporar el bienestar animal como un eje transversal fundamental en la EDS 2030, por su vínculo directo con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la seguridad alimentaria». Igualdad Animal ha participado activamente en el proceso de consulta pública abierto por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la revisión intermedia de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 (EDS 2030). En nuestras aportaciones, insistimos en la necesidad de incorporar el bienestar animal como un eje transversal fundamental , por su vínculo directo con retos clave como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la salud pública y la seguridad alimentaria. El Ministerio está estudiando y valorando con atención todas las propuestas recibidas y están estudiando las nuestras. Este momento es crucial: estas aportaciones tienen el potencial de transformar la Estrategia si son consideradas ...

Progreso en Verde exige una sanción ejemplar a los cinco conductores de galeras que prestaron servicio con altas temperaturas

Palma de Mallorca 1.800 euros. Esta es la sanción que exige Progreso en Verde para los cinco conductores de galeras que prestaron servicio con alertas por altas temperaturas. Además uno de los conductores se enfrentaría a la suspensión temporal de la licencia por ser reincidente. De los cinco conductores de galeras identificados por saltarse la prohibición de prestar servicio cuando la AEMET declara alertas por altas temperaturas, cuatro han sido denunciados por Progreso en Verde y uno por la Policía Local. Incumplir la prohibición de prestar servicio cuando la AEMET declara alertas por altas temperaturas se considera una falta muy grave sancionada con una multa de entre 900 y 1.800 euros. Los días 13 y 14 junio, primeros días con alerta por altas temperaturas, Progreso en Verde documentó a cuatro caleseros , uno en ambos días, incumplimiento la prohibición de prestar servicio entre las 12:00 y las 18:59. El presidente del partido animalista Progreso en Verde, Guillermo Amengual, se ...

Cárceles como negocio

OPINIÓN Ángeles Sanmiguel “No queremos animales  encerrados  para que las empresas se llenen los bolsillos  mientras venden una ilusión  de conservación”.  Emi, portavoz de Youth Climate Save (YCS) València, es tajante:   “El greenwashing ya no cuela”. “Queremos un planeta donde los animales  estén en libertad y la naturaleza no tenga que adaptarse a nuestros intereses económicos”. A día de hoy sólo el cuatro por ciento de animales que pueblan la Tierra  son salvajes siendo presas idóneas para zoológicos,  acuarios, reptilarios, insectarios, aviarios. Cárceles donde se va a morir por segunda vez. La primera sobrevenida  al ser secuestrados de sus hábitats, alejados de congéneres, de su familia, sus crías, y hasta de rivales naturales. Sentenciados a un tránsito  de melancolía forzada, desesperación crónica, estrés y de zoocosis (psicosis con movimientos repetitivos en animales cautivos).  “Si no existiera la captura de ani...

Activistas protestan en Dénia por la abolición de los "Bous a la mar"

COMUNICADO de Defensa Animal     Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save junto al Partido Animalista PACMA han convocado un año más una protesta por las calles de Dénia en rechazo a los “Bous a la mar”, acto del que piden su inmediata abolición. Durante la marcha, carteles y pancartas han denunciado la situación de los animales, además de que se han gritado consignas contra los festejos taurinos. “Estos actos ya no deberían existir en pleno siglo XXI, pues durante el transporte y antes de salir el toro permanece encerrado en un lugar oscuro y hostil en el que siente confusión, se golpea constantemente de la desesperación y en la plaza hay material gráfico desde hace muchos años demostrando que se le tira de la cola y se le somete a todo tipo de prácticas aberrantes”, ha denunciado Laura Sánchez, portavoz de Dénia Animal Save. La entidad señala que no tiene sentido acosar y lanzar toros al mar, sufriendo un terrible estrés acorralado por la gente y con elevadas...

Antitaurinos declaran que "la tauromaquia es pecado mortal"

PETA y AnimaNaturalis En vísperas del primer encierro de Sanfermines, AnimaNaturalis y PETA se unen un año más para alzar la voz contra la tauromaquia, en una protesta de alto impacto este mañana de sábado 5 de julio, frente al Ayuntamiento de Pamplona. Bajo el lema "Tauromaquia es Pecado", las organizaciones buscan visibilizar el rechazo social a una práctica violenta y anacrónica, poniendo de manifiesto la contradicción de su organización por parte de entidades de vocación religiosa en una ciudad con arraigadas tradiciones católicas, y recordado las diversas bulas papales que ya condenaron esta práctica como pecado. A nimaNaturalis Más de un centenar de voces se unieron en Pamplona para denunciar que el maltrato animal en las corridas de toros no solo es una crueldad inadmisible, sino una violación de los principios de caridad cristiana, tal como ya sentenciaran diversas bulas papales que, desde el siglo XVI, calificaron la tauromaquia de "pecado" y "propio d...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible