Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

'Goebbels: El arte de la manipulación'

Un documental advierte sobre los peligros del extremismo y la propaganda EURONEWS.- No es casualidad que el director alemán Joachim Lang acabara de sentir la necesidad de hacer una película sobre el principal ideólogo de Hitler. ' Goebbels, el arte de la manipulación' se proyectó dos veces esta semana en Budapest antes de su estreno oficial, y 'Euronews' ha entrevistado al director, que ha querido lanzar un mensaje especial a las nuevas generaciones. "Durante 10 años me he ocupado de cómo Hitler y Goebbels consiguieron hacer tragar a los alemanes el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Esta película trata del pasado, que muestra la mayor mentira de la historia de la humanidad y el poder de la propaganda. Pero incluso hoy en día, las noticias falsas y los propagandistas están en auge, por lo que la película es desgraciadamente muy actual", advirtió el director. La película sigue los siete años que Goebbels pasó con Hitler, desde su película antisemita m...

Reporteros Sin Fronteras, I Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión

Reporteros Sin Fronteras (RSF) España acoge con honor y profunda gratitud el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión que concede, por primera vez, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en homenaje a quien fuera su presidenta y una de las voces indelebles del periodismo español. El galardón reconoce «la labor que desde hace 30 años realiza RSF España en pro de la libertad de expresión y en defensa de la información libre y plural». El jurado, reunido el 23 de abril a las 15:00 horas en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), distingue con este premio la trayectoria y/o acciones de personas, empresas, organismos o instituciones en defensa de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo. « Reporteros Sin Fronteras no solo denuncia con valentía la censura y los ataques a periodistas y a medios, sino que acoge y apoya directamente a periodistas en dificultades, obligados  a abandonar sus países, encarcelados, agredidos, amenazados y denunc...

El juez ordena al Gobierno de EEUU volver a contratar al personal de Voice of America y otros medios estatales

Royce Lamberth ha ordenado asimismo que se reanude la financiación del Congreso estadounidense para estos medios que están en el punto de mira de la Administración de Donald Trump Vista de un cartel de la emisora estadounidense Voice of America en una ventana de vidrio frente a su sede en Washington - Europa Press/Contacto/Gent Shkullaku - Un juez estadounidense ha ordenado este martes al Gobierno de Estados Unidos que restituya en sus puestos a todo el personal de los medios de comunicación Voice of America (VOA), Radio Free Asia (RFA) y Middle East Broadcasting Network, mientras que ha pedido al Congreso que reanude su financiación para estos medios estatales. El juez de distrito de Columbia Royce Lamberth ha ordenado asimismo que se reanude la financiación del Congreso estadounidense para estos medios que están en el punto de mira de la Administración de Donald Trump, que deberá tomar todas las medidas necesarias para que los empleados y sus contratistas regresen a sus...

Periodistas kurdos en Europa forman un nuevo colectivo de medios

Más de 70 trabajadoras y trabajadores de medios kurdos de diversos países europeos se reunieron en la ciudad de Aalst Más de 70 trabajadoras y trabajadores de medios kurdos de diversos países europeos se reunieron en la ciudad de Aalst, Bélgica, en respuesta a un llamado conjunto para construir una estructura que pueda satisfacer las necesidades de una nueva etapa. Como resultado de las conversaciones, decidieron fundar el Colectivo de Trabajadores de Prensa del Kurdistán en Europa (Kolektifa Medyakarên Kurdistan li Ewropayê). La reunión, que comenzó el 19 de abril, recibió un fuerte apoyo de la mayoría de los medios de comunicación kurdos. Con una duración prevista de dos días y celebrada íntegramente en kurdo, el encuentro se centró en la situación actual de los medios de comunicación kurdos, el proceso político en curso y el papel de estos en dicho proceso. Los participantes enfatizaron la necesidad de fortalecer las estructuras mediáticas ante la creciente monopolización, la des...

Desaparecido un joven periodista en La Huasteca

 Livia Díaz  Xalapa, Ver., 19 de abril de 2025  La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó en un comunicado que activó  su protocolo de atención ante la presunta desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio digital "Pánuco On Line." Agrega que se tuvo conocimiento del caso, la CEAPP trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para contribuir en su pronta localización y que "las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes, mientras que la Comisión mantiene contacto con la familia del comunicador para ofrecer acompañamiento y asistencia legal." Sehun dicen otros en redes la organización "Artículo 19" había publicado que desde el día 12 de abril que desapareció el periodista, para el que daban apoyo desde febrero. De acuerdo a notas que hay en medios estatales en febrero y en marzo ya se había reportado acos...

Han llegado a 400 los crímenes contra las libertades de prensa y expresión

Teodoro Rentería Arróyave   El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO , mismo que reproducimos íntegro por su valor intrínseco:   “Ocho asesinatos se registraron en 2024: seis periodistas, una mujer entre ellos, y dos locutores, además una desaparición forzosa. /En 2024, los crímenes contra las libertades de prensa y expresión bajaron en México en un 15.7 por ciento en relación con el año anterior y fue el año menos sangriento desde hace 18 años. /México ahora ocupa el tercer lugar mundial de homicidios de periodistas, después de 23 años de ocupar el deshonroso señalamiento de “el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo” sin embargo se mantiene en el continente Americano. /Con la desaparición de un voceador y el hallazgo del cadáver de un colega, siguen 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. /Por desgracia en el actual gobierno llevamos ya 8 asesinatos en los escasos cinco meses del gobierno de la presidenta, Claud...

Asesinan al periodista y secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, Alejandro Mancilla Cueto

ES LA VÍCTIMA MORTAL 400 DE NUESTRO GREMIO. Por Teodoro Rentería Arróyave   El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, cuyo título ilustra esta entrega, por su valor intrínseco lo reproducimos íntegro:   “Un comando de sicarios acribilló al colega en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, después de probar un “automóvil inteligente”. /Administraba la página de noticias en redes sociales “Noticieros Hora 19”. Recientemente se había graduado como Licenciado en Periodismo por la Universidad del Valle de Cuernavaca. /El gremio periodístico organizado de México hace llegar sus condolencias a sus familiares y a los colegas morelenses y se suma a su demanda de justicia.   Como lo informamos con oportunidad, el periodista Alejandro Mancilla Cueto, quien se desempeñaba como Secretario General del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, fue asesinado por un comando de sicarios; el ataque a tiros de alto calibre fue realizado después de que el co...

La BNE recupera más de 500 revistas digitales desaparecidas

Archivo de la Web Española La recolección web permite conservar las publicaciones seriadas digitales españolas en libre acceso La Biblioteca Nacional de España, a través del Archivo de la Web Española, continúa trabajando con el objetivo de salvar el máximo patrimonio cultural y documental posible en Internet. Las revistas digitales son, sin lugar a duda, uno de los contenidos más efímeros en Internet. Todos los años se crean y desaparecen continuamente publicaciones seriadas, muchas de ellas sin una versión impresa, por lo que constituyen un contenido potencialmente irrecuperable. La Biblioteca Nacional de España ha llevado a cabo un proyecto para detectar las revistas desaparecidas entre 2009 y 2023 con el objetivo de recuperar sus contenidos y volverlos a ofrecer al público. Un patrimonio cultural de gran valor, especialmente en el campo científico y las publicaciones oficiales. Gracias al trabajo conjunto entre el Departamento de Control de Revistas y el Servicio de Depósito de Pub...

Dos periodistas muertos y ocho heridos en un ataque israelí a una tienda de reporteros en Gaza

Ciudad de Gaza (EFE).- Dos periodistas murieron y al menos ocho reporteros más resultaron heridos en el ataque aéreo israelí esta madrugada a una tienda de campaña de trabajadores de la Agencia Palestina de Noticias, ubicada en una zona que alberga decenas de tiendas de reporteros junto al hospital Al Nasser, en Jan Yunis, sur de Gaza. Según informaron a EFE fuentes sanitarias y periodísticas de la franja, uno de los periodistas muertos es Hilmi Al Faqawi y el otro fallecido es Yousef Al Jazindar, que trabajaba como asistente en labores de conductor y también reportero gráfico. El Centro Palestino para la Protección de Periodistas (CPJP) informó de que resultaron heridos los reporteros Ahmed Mansour, Hassan Islih, Ahmed Al Agha, Mohammad Faiq, Abdullah Al Attar, Ihab Al Bardini, Mahmoud Awad, Majed Qadeih y Ali Islih. Ibrahim Qanan, periodista gazatí y director de la organización Periodistas de Nasser, afirmó a EFE que el ataque ocurrió a la 1 de la madrugada, cuando un dron israelí la...

Dos personas muertas por el hundimiento de una estructura en un festival de música en México

La fotógrafa Berenice Giles y el fotógrafo Miguel Ángel Rojas Ambulancia en México (archivo) - Europa Press/Contacto/Eyepix  La fotógrafa Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, yel también fotógrafo  Miguel Ángel Rojas, de 26, han fallecido este sábado por el hundimiento de una estructura metálica decorativa instalada en el Parque Bicentenario de Ciudad de México para el festival musical Axe Ceremonia 2025. Las actuaciones se suspendieron cuatro horas después del incidente. El accidente se produjo sobre las 18.00 horas del sábado, cuando se escuchó un gran estruendo por el derrumbe. Personal del festival logró llegar hasta los dos lesionados, que fueron trasladados a un hospital. Sin embargo, sobre las 22.00 horas la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Ciudad de México confirmaba el fallecimiento de ambos afectados en el Hospital Rubén Leñero. "La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalar...

La lucha por la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Estado de México

Teodoro Rentería Arróyave A Silvia, mi amor de vida, por el futuro que será nuestro con los hijos, hija, nietas y nietos. A mi gran amigo y enorme colega, Luis Manuel Arce Díaz, a quien la Unión de Periodistas de Cuba; UPEC, le otorgó, muy merecido, el Premio Nacional de Periodismo. Por ahí leí: “El gobierno de Canadá no cedió nada y obtuvo de Trump el mismo trato de que México”, Es obvio, la cabeza del primer ministro, Justin Trudeu, para la comentocracia valió menos que un cacahuate. En días pasados fuimos honrados como ponentes al Tercer Foro de Análisis de Reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos del Estado de México, que se llevó a cabo en la colonial ágora de Chalco de Díaz Covarrubias En este encuentro que encabezaron la presidenta municipal, la joven política, Abigail Sánchez Martínez y el líder convocante, Luis Miguel Loaiza Tavera, tuvo la virtud de que se evitó cualquier preponderancia de las organizaciones gremiales, todas fueron invitad...

UNCTAD: La IA, un mercado de 4,8 billones de dólares con el riesgo de aumentar la concentración de poder y la brecha digital

La inteligencia artificial (IA) se encamina a convertirse en un mercado mundial de 4,8 billones de dólares en 2033 , aproximadamente el tamaño de la economía de Alemania. A menos que se tomen medidas urgentes, sus beneficios podrían quedar en manos de unos pocos privilegiados , señala un nuevo informe de la ONU. El Informe sobre Tecnología e Innovación 2025 , publicado este jueves por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo ( UNCTAD ), advierte sobre la creciente desigualdad en el panorama de la IA y establece una hoja de ruta para que los países aprovechen su potencial. El informe muestra que sólo 100 empresas , la mayoría en Estados Unidos y China, están detrás del 40% de la inversión privada mundial en investigación y desarrollo, lo que pone de relieve una fuerte concentración de poder. Al mismo tiempo, 118 países, en su mayoría del Sur Global, están totalmente ausentes de los debates sobre la gobernanza mundial de esta tecnología. La secretaria general ...

RSF lanza nueva iniciativa para fortalecer la protección de periodistas y medios independientes en Centroamérica ante el aumento de la represión

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha lanzado un proyecto para apoyar a periodistas y defensores de la libertad de prensa en Centroamérica. Como parte de esta iniciativa, la ONG realizó reuniones con actores clave en El Salvador, Honduras y Costa Rica —país donde muchos periodistas nicaragüenses están exiliados— con el objetivo de mejorar la respuesta ante las crisis, fortalecer el apoyo institucional al periodismo independiente y avanzar en estrategias de incidencia para exigir a los gobiernos que rindan cuentas por las violaciones a la libertad de prensa. La libertad de prensa en Centroamérica atraviesa una grave crisis, con un aumento de la hostilidad gubernamental, el acoso judicial y la violencia contra periodistas, especialmente en Nicaragua, donde el periodismo independiente se ha vuelto casi imposible y el  exilio  es la única opción. Para enfrentar estas amenazas, el proyecto de RSF brindará asistencia directa a periodistas que enfrentan desplazamiento forzado...

Cinco años de impunidad

Por Livia Díaz  Xalapa  El domingo hizo cinco años del asesinato de una periodista, a plena luz del día, en el centro de Papantla, Veracruz. El trabajo para ella era de por sí, difícil. Poco después de entrar a su mandato, el presidente de turno Andrés Manuel López Obrador, mandó a terminar con la protección a periodistas con medidas cautelares. No tardaron mucho en aniquilar los sueños de María Elena Ferral, que asistió a la oficina de un notario y al salir fue víctima de una venganza que a decir del proceso legal que se sigue y como se consigna en el expediente, fue dirigido por el expediente diputado Basilio Picazo Pérez, personaje que no ha sido detenido, y quien desde fin del año pasado han dejado de buscar. Qué bueno sería que el también ex alcalde de Coyutla compareciera ante el juez y fuera cuestionado sobre su autoría en este crimen, por el que hay más de una docena de internos en la cárcel. La operación, los motivos, y como se dice ahora por las nuevas generaciones p...

Muere un periodista en un bombardeo del Ejército de Israel contra el sur de la Franja de Gaza

: Varias personas llevan el cuerpo de un periodista fallecido en un ataque de Israel contra el norte de la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Abdul Rahman Salama MADRID 1 Abr. (EUROPA PRESS) - Un periodista palestino ha muerto en la madrugada de este martes junto a su esposa y sus hijos a consecuencia de los ataques del Ejército israelí contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. La cadena de televisión palestina PalToday ha confirmado en su cuenta de la red social X que el fallecido es Mohamed Salá al Bardawil, un locutor de la emisora Radio Al Aqsa, vinculada al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El periodista ha fallecido junto a su esposa y sus tres hijos, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan lanzado un ataque aéreo afectando a su vivienda ubicada en el barrio emiratí de Jan Yunis, según han informado Palestine Today y 'Filastín', afín asimismo al grupo. Este diario ha comunicado pre...

Se constituye el Club de Comunicadores y Periodistas, COPAC

Por Teodoro Rentería Arróyave La siguiente es la publicación del gremio periodístico organizado de México, cuyo título ilustra esta entrega, por su valor intrínseco es deber gremial reproducirla para su amplia difusión: El Club de Comunicadores y Periodistas de México es una asociación nacional independiente, aliada a las organizaciones que luchan a favor de la dignificación del trabajo periodístico, como son la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, A.C, CONALIPE. “El Club de Comunicadores y Periodistas, A.C., COPAC, llevó a cabo su Asamblea Constitutiva en el patio central del histórico inmueble que alberga el Hospital de Jesús, con más de 500 años de existencia, en el Centro de la Ciudad de México; este viernes 28 de marzo de 2025, la Mesa Directiva, el Consejo de Vigilancia, Honor y Justicia, e integrantes de varias de las secretarías, rindieron la protesta como asociados. La Mesa Directiva la encabezan Judith Á...

El periodista sueco Joakim Medin es arrestado en Turquía

Un periodista sueco detenido a su llegada a Turquía ha sido puesto en prisión preventiva. Así lo confirmó el viernes por la noche a la agencia de noticias AFP el editor jefe del periódico sueco Dagens ETC, para el cual el periodista Joakim Medin viajó a Turquía. "No hemos sido informados de los cargos contra él", declaró el editor jefe, Andreas Gustavsson. Medin viajó a Turquía el jueves para informar sobre las protestas masivas contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdoğan. Fue arrestado a su llegada a Estambul. Según la agencia oficial de noticias Anadolu, el periodista está acusado de insultar al Presidente de Turquíay de pertenecer al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Las acusaciones contra Medin están relacionadas con una protesta realizada en enero de 2023 en Estocolmo. En aquel momento, activistas de Solidaridad con el Kurdistán Sueco protestaron contra la adhesión de Suecia a la OTAN con el lema "No a la OTAN - No a la alianza con los f...

Ley Mordaza: 10 años de vulneraciones de derechos humanos y promesas incumplidas

Organizaciones de la sociedad civil exigen una reforma urgente de esta Ley en un acto que se celebra hoy en Madrid Organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Amnistía Internacional, Defender A Quien Defiende, Greenpeace, Irídia, Legal Sol, No Somos Delito, Novact, CGT, Rights International Spain y Red Acoge , instan a que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, se concrete antes del 10º aniversario de su entrada en vigor en julio y que el nuevo texto cumpla con los estándares internacionales de derechos humanos. “Las autoridades deben garantizar el derecho a la protesta sin temor a represalias ni criminalización. No es una cuestión partidista, sino una obligación en materia de derechos humanos” , han declarado las organizaciones. En este contexto, hoy 28 de marzo se llevará a cabo en Madrid un acto de protesta contra la Ley Mordaza y en contra de los controles policiales discriminatorios a las 18h en la Plaza Arturo Barea de Madrid. En el ac...

Muere una corresponsal de guerra rusa por la explosión de una mina ucraniana en la provincia de Bélgorod

La periodista de Pervy Kanal Anna Prokófieva falleció el 26 de marzo cuando trabajaba sobre el terreno Anna Prokófieva, corresponsal militar rusa de Pervy Kanal de 35 años, ha muerto por la explosión de una mina ucraniana en la provincia rusa de Bélgorod. RT.- La periodista, que en el pasado también trabajó para RT, falleció el 26 de marzo cuando trabajaba sobre el terreno. "Anna Prokófieva, corresponsal de guerra de Pervy Kanal, murió en el cumplimiento de su deber profesional. Ocurrió en la provincia de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, donde un equipo de filmación del Pervy Kanal fue alcanzado por la explosión de una mina enemiga . El cámara Dmitri Vólkov, que estaba con Anna, resultó herido", comunicaron desde el medio. El bloguero Vladímir Románov fue el primero en informar de la tragedia. "[Era] una persona valiente, honesta y decente. Una profesional", escribió. La corresponsal de guerra publicó un día antes de su muerte una foto en su canal de Telegram...

Asesinan al periodista y activista Raúl Irán Villareal Belmont en San Luis de La Paz, Guanajuato

Por Teodoro Rentería Arróyave El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO, cuyo título ilustra esta entrega y que por su valor de denuncia lo reproducimos íntegro: “El colega victimado era director del "Observatorio Ciudadano San Luis de la Paz”. /El activista publicaba en redes sociales denuncias de corrupción y ofrecía su representación legal ante denuncias ciudadanas en forma gratuita. /El gremio periodístico organizado conformado por FAPERMEX, CONALIPE Y FELAP-México se suma a la demanda de justicia pronta y expedita de sus familiares, de los colegas y de la sociedad guanajuatense. El periodista, activista social y licenciado en derecho Raúl Irán Villarreal Belmont, director del El "Observatorio Ciudadano San Luis de la Paz" fue secuestrado -levantado- y asesinado.  El abogado había sido privado de su libertad la noche de este jueves 13 de marzo, por un comando armado en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato. Su cuerpo fue local...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible