Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

´Perder la guerra y la historia. La represión de periodistas y escritores (1936-1945)´

Este volumen, junto con el ya publicado ( Las armas contra las letras)  y el tercero ya redactado ( La colmena  ), es la respuesta académica que se añade a lo ya escrito en  Los consejos de guerra de Miguel Hernández  (2022) para afrontar el acoso en las redes y judicial que sufre el autor desde 2019 por la publicación de  Nos vemos en Chicote  (2015 y ahora reeditado). Juan Antonio Ríos Carratalá Epílogo Enrique Peinador Porrúa era un jurista republicano, un nacionalista gallego y un joven con inquietudes que le llevaron a colaborar en iniciativas literarias, periodísticas y culturales. Su perfil queda lejos de cualquier extremismo y, a tenor de la documentación del sumario, resulta evidente que el encausado evitó permanecer en unas checas donde las garantías jurídicas eran inexistentes. Pronto, muy pronto, optó por otros destinos menos controvertidos al servicio de la II República. El verdadero problema fue su condición de vencido. La tragedia vino cuando...

Crónica del 14 de abril. Viva la república

PCPE Alicante Nuevamente, en el aniversario de la República, hemos querido recordar no solo las diferencias de régimen político, también las libertades que ya en el año 2025 todavía no hemos sido capaces de recuperar. Por eso, consideramos que reclamar la REPÚBLICA debe ir unido a sus apellidos, porque si no es SOCIALISTA, FEMINISTA, no servirá a la clase obrera. Este aniversario ha coincidido con los inicios de la Semana Santa, lo que ha dificultado mucho poder realizar una manifestación, al tener las cofradías subvencionadas con miles de euros, las calles tomadas y cortadas sin problema alguno.  Sin embargo, cuando lo pide la clase obrera, nos suelen dar un solo carril y poniendo problemas. Desde el PCPE y la JCPE llevamos años realizando una caravana republicana, el sábado anterior al 14 de abril, que sirve de motivación para la manifestación.  Este año, la lluvia ha impedido que se pudiera realizar en condiciones de seguridad, por lo que se decidió suspenderla. En c...

Navantia recuerda a los trabajadores del Naval víctimas del franquismo

Comité Galego do PCE (m-l) El comité de empresa de Navantia ha colocado una placa en el acceso principal al astillero de Ferrol que recuerda desde este lunes a los trabajadores del naval asesinados  “ por defender a legalidade republicana e os dereitos democráticos ” . La iniciativa se viene fraguando desde el año 2018, cuando se llevó al pleno de la ciudad naval la petición de la parte social de nombrar el espacio que hay muy cerca de allí, siguiendo hacia Batallones, como “Praza 14 de abril” o en términos similares para homenajear a los obreros de la Constructora y de la Bazán que pagaron con su vida la lealtad a los valores democráticos.  “ Queremos retomar o que se iniciara en 2018 ”, explicaba el presidente del comité, Carlos Díaz, “ e lembrar a memoria dos compañeiros e compañeiras asasinados brutalmente polo fascismo, traballadores do naval que loitaron polos dereitos e a democracia dos que gozamos hoxe en día ”. Con esa meta, el órgano de representación...

Remembranza de la República española y apuntes sobre el imaginario político y su colonización

OPINIÓN  Bosque Iglesias Guzmán El 14 de abril de 1931, hace 94 años, se proclamaba la segunda República Española como resultado del respaldo mayoritario a las candidaturas escépticas del anterior orden monárquico en las elecciones municipales de ese año. Rápidamente, la República Española se convirtió en un referente del avance en derechos y libertades sociales, y durante su vigencia, en el periodo de entreguerras , mientras en Europa se incubaban los totalitarismos fascistas , la República reconoció la igualdad jurídica entre hombres y mujeres, evitó que la naturaleza, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas o las creencias religiosas fueran fundamento de privilegio jurídico; desde el año de su establecimiento reconoció el derecho al voto de las mujeres, entre otros avances en los derechos de las clases trabajadoras del campo y la ciudad . La segunda república española tuvo una existencia más bien fugaz, ya que en el verano de 1936, con el levantamiento de las...

“Era español de España, pero era belga, estaba en el extranjero en todas partes”

Entre abril del 1937 y mayo del 1939, unos 5.000 niños y niñas españoles, en su mayoría del País Vasco, fueron evacuados Bélgica para protegerlos de la guerra en España.  Unos 1.300 nunca regresaron. El profesor de la Universidad de Valencia Andrés Payá Ricó, con su conferencia   « Spaanse kinderen. Historias de vida de los niños españoles exiliados en Bélgica», protagonizó   este miércoles la tercera conferencia del ciclo perteneciente al proyecto expositivo “Vivir sanos y felices. Salud y educación infantil en la 2ª República (1931-1939)” , que puede visitarse en la sede de la Fundación Juan Negrín, en Las Palmas de Gran Canaria, hasta el 29 de octubre. Payá expuso la historia poco conocida de los niños y niñas de la guerra españoles evacuados a Bélgica, a partir de documentos de distinta índole, incluidos cartas y dibujos infantiles, y testimonios de protagonistas y familiares. De izquierda a derecha: Cristina Martín, asesora histórica de la FJN; Candelaria Gonzál...

La República fue futuro y es futuro hoy en nuestros días porque está preñada de progreso social

El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, acto en Málaga de homenaje a los represaliados por el franquismo y para la conmemoración del 94 aniversario de la II República Española - IU "Las administraciones se tienen que poner a la altura de la esperanza de nuestro pueblo, que es republicana" MÁLAGA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha afirmado este lunes que "las administraciones de nuestro país se tienen que poner a la altura de la esperanza de nuestro pueblo, que es una esperanza republicana" y ha añadido que "la República fue futuro y es futuro hoy en nuestros días porque está preñada de progreso social". Así lo ha señalado Valero, que junto con la coordinadora provincial de IU Málaga y portavoz adjunta de Con Málaga en el Ayuntamiento de la capital, Toni Morillas, ha asistido en Málaga al acto de homenaje ...

Por la restitución de la legitimidad republicana. Por la Tercera República

Manifiesto de Unión Republicana con motivo del 14 de Abril de 2025   Este 14 de abril no solo conmemoramos el aniversario de la proclamación de la Segunda República. Hoy, más que nunca, afirmamos que los ideales republicanos siguen vivos en la conciencia democrática de nuestro pueblo. Lo que se proclamó en 1931 no fue solo una forma de Estado, sino un proyecto de país: justo, libre, moderno y profundamente democrático. Desde Unión Republicana, con raíces que se remontan a 1872 y una trayectoria fiel al legado republicano, afirmamos con rotundidad: España necesita una ruptura democrática que supere el régimen del 78 y devuelva al pueblo la soberanía que le fue arrebatada por un golpe de Estado y una dictadura posterior. La monarquía, impuesta por el franquismo y blindada en una Constitución que no fue fruto de un proceso constituyente libre, sino una carta otorgada desde el poder heredado de la dictadura, continúa siendo un obstáculo para alcanzar una democracia plena y genu...

República es PAZ

MANIFIESTO de Izquierda Unida por el 14 de abril Este 14 de abril se cumplen 94 años de la proclamación de la Segunda República, un proceso histórico que constituyó un avance incalculable para España en términos de democracia, cultura y de justicia social. No vamos a olvidar, ni dejar de reconocer, la labor de aquellos y aquellas que lucharon por la democracia y la libertad. El 14 de abril celebramos la vida, la ilusión y la esperanza de un pueblo que se acostó monárquico y se levantó republicano. Hoy traemos esperanza frente al odio de quienes nos quieren llevar al pasado más negro de nuestra historia, frente a quienes tocan tambores de guerra y nos intentan inculcar el miedo y el odio. Es el momento de trabajar por un país republicano que ponga la vida de las familias trabajadoras en el centro. Un país de trabajadores y trabajadoras proclamaba la constitución de 1931 . Hoy, estos trabajadores y trabajadoras, deben ser nuestro eje político. Sus anhelos son los nuestros. Hab...

Manifiesto del Partido Comunista ante el 14 de abril

Cada 14 de abril, el recuerdo de la Segunda República Española resurge con fuerza entre quienes defienden los valores de libertad, justicia social e igualdad. En su 94º aniversario, el Partido Comunista de España (PCE) reivindica la vigencia de aquel proyecto truncado y la necesidad de avanzar hacia una Tercera República que garantice derechos sociales, una economía al servicio del pueblo y una política internacional basada en la paz y el multilateralismo. El contexto actual, marcado por conflictos como la guerra en Ucrania y el genocidio del pueblo palestino, pone en evidencia —según el PCE— la sumisión de la Unión Europea a los intereses de la OTAN y el aumento descontrolado del gasto militar en detrimento de los servicios públicos. Frente a esta «ola militarista», el partido comunista llama a la movilización popular para rechazar la carrera armamentística y exigir una política exterior basada en la cooperación y el desarme, recordando el artículo 6 de la Constitución republicana d...

Ateneo Republicano: Homenaje a la Segunda República española

Recital de Poesía y Marcha Republicana El Ateneo Republicano de Rivas realizará, el próximo lunes 14 de abril , un acto de homenaje a la II República Española , en el día en que se proclamó, en 1931. El homenaje tomará la forma de un pasacalles por el Parque Lineal , amenizado con música, durante el cual se llevarán a cabo varios actos. Cartel anunciador El recorrido comenzará a las 18:00 horas junto a la estación de metro de Rivas Urbanizaciones . Desde allí empezarán a recorrer el parque hasta detenerse para realizar el ‘renombramiento’ simbólico del mismo , como ‘Parque Lineal 14 de Abril’ . Un poco más adelante se llevará a cabo un recital de poesía para, a continuación y tras recorrer otra corta distancia, hacer un izado de la bandera republicana . Para finalizar el evento de homenaje, al final del recorrido se colocará una pancarta convocando a la segunda edición de la Marcha Republicana , que tendrá lugar el próximo mes de junio.

1931: Segunda República, Alfonso XIII y levantamiento de Jaca

Se celebran en España unas elecciones municipales que podrían marcar la historia de nuestro país. Todo apunta a que los republicanos serán los vencedores y que el sistema monárquico se verá abocado al fracaso. Según avanza el escrutinio crece el nerviosismo en el Ejecutivo que ya baraja una cesión de poderes al Comité Revolucionario Nacional . El posible advenimiento de la República se produce tan sólo cuatro meses y medio después de una sublevación militar frustrada, el levantamiento de Jaca . A este alzamiento le siguió otro intento fallido en Cuatro Vientos .

Por la paz: No a la guerra, III República ya

Resumen de actividades por la celebración del 14 de Abril de 2023 y la III República en todo el estado Resumen de actividades por la celebración del 14 de Abril  y la III República en todo el estado. POR LA PAZ: NO A LA GUERRA, III REPÚBLICA YA    Resumen de actos por el 14 de Abril y la III República 2025

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible