Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Uribe condenado

Primera condena penal de un exjefe de Estado colombiano Documentos desclasificados detallan los presuntos v铆nculos de Uribe con paramilitares y narcotraficantes Jorge Majfud  Washington, D.C., 29 de julio de 2025 - En una decisi贸n hist贸rica, 脕lvaro Uribe V茅lez se convirti贸 ayer en el primer expresidente de Colombia en ser declarado culpable de un delito, un fallo hist贸rico que podr铆a allanar el camino para su procesamiento por violaciones m谩s graves. Si bien la condena es por secuestro y fraude procesal, el n煤cleo del prolongado caso gira en torno al presunto apoyo de Uribe a grupos paramilitares y narcotraficantes responsables de masacres y otros actos de violencia. El lunes, el expresidente, senador y gobernador del departamento de Antioquia fue condenado por intentar secuestrar a un testigo paramilitar para alterar el testimonio perjudicial que lo incriminaba, un delito grave que podr铆a llevar al expresidente de 73 a帽os a prisi贸n durante una d茅cada o m谩s. Con su culpabilidad ah...

Los nueve pilares del capitalismo

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud El capitalismo no nace con los mercados italianos, como repite el dogma hist贸rico, ni siquiera con el poderoso comercio holand茅s, sino con la mercantilizaci贸n de la tierra en la Inglaterra del siglo XVI, con la eliminaci贸n de tierras comunales, con la precarizaci贸n de la renta, con la expulsi贸n de los campesinos a las ciudades y, finalmente, con la imposici贸n de las leyes abstractas del mercado (por la fuerza nada abstracta de la polic铆a y los ej茅rcitos) al resto de las instituciones, al resto de la actividad humana, material, psicol贸gica y hasta espiritual. Nada de alg煤n milagro llamado “libre mercado” o de “la raza superior que invent贸 las m谩quinas” como base y receta universal de la prosperidad, sino la vieja coerci贸n de las armas, primero, y de los capitales despu茅s. Ni el capitalismo fue fundado por Adam Smith ni Smith descubri贸 la divisi贸n del trabajo, algo que era com煤n en los burgos medievales (de ah铆 los gremios) y en muchas otras regiones del mu...

Teolog铆a del Dinero

Jorge Majfud 2002 [1] Antes un vasallo estaba unido a su se帽or por un juramento. Una infracci贸n a las reglas de juego pod铆a significar un palo en la cabeza del campesino. Para el desdichado, lo simb贸lico no era el palo, sino el Rey o el Se帽or que emit铆a su deseo en forma de orden. El Se帽or significaba la protecci贸n y el castigo. Con todo, la injusta relaci贸n social todav铆a era de hombre a hombre: el campesino pod铆a llegar a ver al Se帽or; e incluso, pod铆a llegar a matarlo, con un palo igual de consistente que el anterior. La relaci贸n que en nuestro tiempo nos une con el Dinero es del todo abstracta. En eso se parece nuestra sociedad a la del Medioevo: tememos a un ente simb贸lico e invisible, como hace mil a帽os los hombres tem铆an a Dios. Los valores de las bolsas cambian sin nuestra participaci贸n. Entre los valores y nosotros existe una teolog铆a del dinero llamada “econom铆a” que, por lo general, se encarga de explicar racio-nalmente algo que no tiene m谩s raz贸n que poder simb贸lico. Nuest...

¿Qui茅nes son los due帽os leg铆timos de las fortunas de una sociedad?

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud Son muy interesantes los comentarios de quienes se creen capitalistas: "con plata ajena cualquiera" para hablar de los impuestos a los ricos. Las fortunas son capitales privatizados, hechos en una sociedad, no extra铆dos del asteroide de oro Psyche 16 (a煤n as铆 el valor ser铆a un fen贸meno social, siempre social). Por eso es necesario m谩s que una batalla cultural, educaci贸n ilustrada, es decir, conocimiento+refelxi贸n+conciencia, esas cosas, como la historia y la filosof铆a que fueron catalogadas como "in煤tiles" por la ideolog铆a capitalista-neoliberal-liberta. jorge majfud julio 2025

Ser consistentes

ESCRITOS CR脥TICOS Jorge Majfud No es que cambiar algunas ideas sea algo malo. La experiencia, el conocimiento, suelen provocar cambios en las ideas. Si, adem谩s, cambias tu ideolog铆a, o tus principios, tus valores, entonces se trata de algo m谩s serio que debes analizar en profundidad. El problema es cuando la gente cambia de domicilio (de clase social, de pa铆s, o simplemente se jubila) y cambia de ideolog铆a, como quien cambia de auto, de ropa, o de pasaporte. El problema es cuando cambia sus ideas para justificar sus privilegios como individuo y no por un entendimiento mejor de las necesidades m谩s all谩 de su miserable y reducido c铆rculo que adornan con nombres como “ego铆smo productivo”. Luego, precisamente a eso, le llaman “consistencia”. En alguna forma, en un sentido sincr贸nico, lo es, porque adaptan sus intereses a sus ideas hasta que no dejan lugar a las contradicciones aparentes; porque sus ideas son consistentes con sus formas de vida. Es decir, son consistentes en un sentido prof...

La justicia social para el fundador del liberalismo moderno

 OPINI脫N Jorge Majfud  ESCRITOS CR脥TICOS John Stuart Mill, el mayor fil贸sofo y economista liberal del siglo XIX: sobre el liberalismo y la libertad individual, reflexiona sobre la justicia social, los impuestos, la libertad de los pobres, el m茅rito individual y el sentido social del individuo. 1. “La verdadera virtud de los seres humanos es la aptitud para vivir juntos como iguales”. 2. “Ya no esclavizados ni dependientes por la fuerza de la ley, la gran mayor铆a lo est谩 por la pobreza; siguen encadenados a un lugar, a una ocupaci贸n y a la conformidad con la voluntad de un empleador y privados, por el accidente de nacimiento, tanto de los goces como de las ventajas mentales y morales que otros heredan sin esfuerzo e independientemente del m茅rito. Los pobres no se equivocan al creer que este es un mal igual a casi cualquiera de aquellos contra los que la humanidad ha luchado hasta ahora. ¿Es un mal necesario? Es lo dicen quienes no lo sienten, quienes han ganado los premios de l...

La acusaci贸n en el espejo

OPINI脫N Jorge Majfud “Acusa a tus enemigos de lo que tu propio partido planea hacer”.  Joseph Goebbels La cita es una interpretaci贸n de las ideas de Goebbels. Este fen贸meno conocido como “Acusaci贸n en el espejo” fue inspirada en estas ideas (a su vez inspiradas en el propagandista estadounidense Edward Bernays) y ejecutada m煤ltiples veces, por ejemplo, para promover y ejecutar el holocausto de la Segunda Guerra contra jud铆os y gitanos o cuando se llev贸 a cabo el genocidio en Ruanda. Se invoc贸 leg铆tima defensa colectiva en defensa propia para justificar el homicidio individual. Diversos acad茅micos y periodistas como Susan Benesch han repetido la advertencia m谩s obvia de esta pr谩ctica: si bien la deshumanizaci贸n “hace que un genocidio parezca aceptable”, la acusaci贸n en un espejo lo hace parecer necesario. Actualmente es tan universalmente popular que se ha olvidado su nombre, su origen y se ha invisibilizado su funci贸n. El nombre “Acusaci贸n en el espejo” fue por primera vez propuest...

1962. La verdadera funci贸n de los ej茅rcitos latinoamericanos

 Jorge Majfud Cap铆tulo del libro  La frontera salvaje: 200 a帽os de fanatismo anglosaj贸n en Am茅rica latina  (2021) Washington DC. 11 de abril de 1962—A las 5: 40 de la tarde, el embajador venezolano Jos茅 Antonio Mayobre se encuentra sentado en la Casa Blanca. Frente a 茅l, el carism谩tico presidente John Kennedy, el l铆der del mundo libre, mesurado y amable, el joven inexperiente de las frases hist贸ricas (muchas robadas, como suelen hacer los pol铆ticos) lo mira con su cara de eterna sonrisa. El embajador se anima y va al grano. Le informa sobre la gran preocupaci贸n de algunos pa铆ses del sur sobre la posible influencia golpista que tendr铆a en los militares latinoamericanos que son educados por Estados Unidos. Kennedy intenta tranquilizar al embajador asegur谩ndole que el efecto ser谩 el contrario. Es m谩s, diferente a la anterior diplomacia de Washington de apoyar las dictaduras militares en la regi贸n, el presidente le asegura su total respaldo a la democracia en el con...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible