Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La repentina crecida del río Guadalupe en Texas y el agravamiento de la crisis climática

 OPINIÓN Amy Goodman El río Guadalupe, en el estado de Texas, debe su nombre, según una etimología popular, a la expresión árabe “wādī al-lubb”, que significa “río oculto”. Sin embargo, en las primeras horas del viernes 4 de julio, el río Guadalupe estuvo lejos de permanecer oculto. En plena noche, fuertes lluvias desataron una crecida repentina que transformó ese cauce, normalmente sereno, en un torrente embravecido que se elevó unos diez metros por encima de su nivel habitual. Las aguas se precipitaron río abajo desde la región de Texas Hill Country y dejaron una estela de muerte y destrucción a su paso. Al cierre de esta edición, la cifra de muertes confirmadas ha ascendido a 120 y más de 150 personas continúan desaparecidas. Una de las primeras áreas pobladas en resultar devastada fue el establecimiento Camp Mystic, una histórica institución fundada en 1926 que durante décadas ha albergado a niñas de familias pertenecientes a la élite de Texas. Según se informa, más de 750 camp...

La Unión de Campesinos de EEUU denuncia heridos críticos y desaparecidos en las redadas del ICE en California

Protestas contra el ICE y sus redadas en las granjas de California - Europa Press/Contacto/Brian Cahn El sindicato creado por César Chávez condena la actuación de las fuerzas de seguridad en Ventura, que ha terminado con 200 detenidos MADRID 12 Jul. (EUROPA PRESS) - El histórico sindicato de la Unión de Campesinos de EEUU ha denunciado que un número no especificado de trabajadores del campo han resultado heridos en estado crítico crítico y varios se encuentran desaparecidos durante la gran redada efectuada el jueves por agentes del servicio migratorio y de aduanas (ICE) en las Granjas de Glass House, núcleo de la industria del cannabis legal de Califonia, en el condado de Ventura. Existe al menos un herido crítico confirmado por el sindicato y por los hospitales: un trabajador que se precipitó desde el techo de un invernadero en Camarillo, en un incidente bajo investigación, según fuentes médicas y policiales al 'Los Angeles Times'. El portavoz del Departamento de Bo...

EEUU ataca a Irán

MADRID 22 Jun. (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social. Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el ataque de EEUU a Irán 9:03 El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado "profundamente alarmado" por el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, y ha instado a las partes en el conflicto a respetar el Derecho Internacional y acogerse a la vía diplomática...

Un asesinato a medianoche, agentes federales enmascarados y una escalada de la violencia política en Estados Unidos

 Amy Goodman y Denis Moynihan Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata. Esta represión a nivel estatal tiene un espejo sombrío e inquietante: la violencia perpetrada por ciudadanos armados que deciden tomar represalias por su propia cuenta. El fin de semana pasado, en el estado de Minesota, un hombre armado, disfrazado de policía y oculto detrás de una máscara de rostro humano mató a tiros a una destacada legisladora demócrata y a su esposo, y les disparó e hirió gravemente a otro legislador y a su esposa. Si bien se ha detenido a un sospechoso, la duda persiste: si un grupo de personas enmascaradas llama a tu puerta, ¿s...

Ni reyes ni Césares: al desplegar a las Fuerzas Armadas para sofocar la disidencia, Trump ha cruzado el Rubicón

  Amy Goodman y Denis Moynihan La suerte está echada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha movilizado a las Fuerzas Armadas del país para reprimir las manifestaciones que están teniendo lugar en diferentes ciudades, reforzando de esta manera su camino hacia el autoritarismo. La semana comenzó con la decisión de Trump de “federalizar” la Guardia Nacional del estado de California y desplegar a 2.000 efectivos de esa fuerza en Los Ángeles para sofocar las crecientes protestas contra sus intentos de llevar a cabo deportaciones masivas, todo ello pese a la oposición del gobernador del estado, Gavin Newsom. La semana terminará con tanques Abrams recorriendo Washington D.C. en el primer desfile militar en décadas, una pretensión de Trump que les costará a los contribuyentes unos 100 millones de dólares. Aunque el desfile coincide oficialmente con el aniversario número 250 de la creación del Ejército de Estados Unidos, el Ejército no tenía previsto realizar un desfile militar....

Las manifestaciones por las redadas de deportación se extienden por EE.UU.

Las protestas provocadas por las redadas contra los inmigrantes en Los Ángeles, que llevaron al presidente Donald Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional, se han extendido rápidamente a ciudades de todo Estados Unidos.

Detenidas unas 150 personas durante las protestas contra las redadas migratorias en San Francisco

Trump ordena el despliegue de otros 2.000 militares de la Guardia Nacional en California Protestas contra el ICE en San Francisco, California (Estados Unidos) - Europa Press/Contacto/Tobin Hill Alrededor de 150 personas, incluidos menores, han sido arrestadas en la ciudad californiana de San Francisco en el marco de las protestas contra las detenciones y deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el domingo. "Algunos individuos se pusieron violentos y comenzaron a cometer delitos que iban desde agresiones hasta vandalismo grave y daños a la propiedad", ha asegurado el Departamento de Policía de San Francisco en un comunicado. Dos agentes sufrieron lesiones no letales, mientras que otro fue trasladado a un hospital local para ser tratado, apunta el texto difundido. "Las personas siempre son libres de ejercer sus derechos de la Primera Enmienda en San Francisco, pero la violencia, especialmente contra los...

La nueva prohibición de ingreso a EE.UU. emitida por Trump profundiza su guerra contra las personas inmigrantes

Amy Goodman y Denis Moynihan El presidente Donald Trump emitió el miércoles una amplia prohibición de ingreso a Estados Unidos y profundizó así una de las políticas más controvertidas de su primer mandato, la restricción de entrada al país de ciudadanos provenientes de siete países de mayoría musulmana. En aquel entonces, la prohibición de ingreso impuesta por Trump fue impugnada en los tribunales, pero, finalmente, en 2018, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó una tercera versión, más limitada, de la medida. Eso sucedió tras una reunión en la Casa Blanca en la que Trump se refirió a Haití y a países africanos como “países de mierda”, según revelaron algunos de los asistentes a dicha reunión, entre ellos el senador demócrata del estado de Illinois Dick Durbin. El mandatario estadounidense también dijo en esa ocasión que prefería acoger en el país a más inmigrantes provenientes de Noruega, uno de los países más ricos y con mayor población blanca del mundo. El nuevo Trump es el mi...

Donald Trump prohíbe entrar a EEUU a ciudadanas yciudadanos de 12 países

Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen También restringe parcialmente la entrada de ciudadanosy ciudadanas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela Se permitirá la entrada a EE.UU. a equipos de deporte y entrenadores, y otras categorías profesionales que que sean de interés para EE.UU. Foto: EFE El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, firmó este miércoles un nuevo decreto en que el prohíbe la entrada a su país a ciudadanos de 12 países , y a la vez también restringió de modo parcial la entrada de personas oriundas de otras siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela. «He decidido restringir y limitar totalmente la entrada de nacionales de los siguientes 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen «, indica el decreto publicado por la Casa Blanca. La medida se suma a la...

Trump bloquea la entrada de estudiantes extranjeros a Harvard con una nueva orden ejecutiva

Una estudiante de Harvard. The Associated Press La medida afecta a miles de alumnos internacionales y agrava el conflicto entre la Casa Blanca y la universidad. Malek Fouda.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está tomando medidas para bloquear la entrada en el país de casi todos los estudiantes extranjeros que van a estudiar en la Universidad de Harvard. Se trata del último ataque de la Administración contra la universidad más antigua y rica de Estados Unidos. Este último intento busca ahogar a la prestigiosa universidad, cuyos estudiantes internacionales representan una cuarta parte del alumnado. En una orden ejecutiva firmada el miércoles, Trump declaró que pondría en peligro la seguridad nacional permitir que Harvard siga acogiendo a estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge (Massachusetts). "He decidido que la entrada del grupo de ciudadanos extranjeros mencionado anteriormente es perjudicial para los intereses de Estados Unidos porque, ...

El agorero arresto del alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka, por parte del Servicio de Inmigración de Estados Unidos

Amy Goodman y Denis Moynihan La deriva autoritaria en Estados Unidos se aceleró el 9 de mayo cuando el Gobierno de Trump arrestó a otro funcionario elegido por el voto popular. Ras Baraka, el alcalde de Newark, la ciudad más grande del estado de Nueva Jersey, estaba acompañando a una delegación del Congreso estadounidense que iba a inspeccionar Delaney Hall, una prisión privada, propiedad del GEO Group, donde funciona un centro de detención del Servicio de Inmigración de Estados Unidos operado por la propia compañía. La delegación estaba integrada por Bonnie Watson Coleman, LaMonica McIver y Rob Menéndez, Jr., congresistas demócratas que representan distritos que incluyen o están cerca de Newark. Los legisladores concurrieron a esa cárcel para migrantes —la más grande de la costa este de Estados Unidos— para llevar a cabo una visita de supervisión legalmente autorizada. Los legisladores y el alcalde fueron autorizados a atravesar la valla de ingreso al predio carcelario, donde debieron...

HRW: Grandes empresas en Estados Unidos violan los derechos de quienes trabajan en la economía gig

EE. UU.: Grandes empresas violan los derechos de quienes trabajan en la economía gig : (Washington D.C.) – Grandes plataformas digitales de trabajo, también conocidas como empresas de la economía gig , que operan en  Estados Unidos clasifican equivocadamente a quienes trabajan realizando pequeños encargos como contratistas independientes, y les niegan así derechos laborales, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. El informe de 155 páginas, La trampa de la economía “gig”: Explotación algorítmica, salarial y laboral en el trabajo a través de plataformas en EE. UU. (The Gig Trap: Algorithmic, Wage, and Labor Exploitation in Platform Work in the US),  centra su análisis en siete grandes empresas que operan en EE. UU.: Amazon Flex, DoorDash, Favor, Instacart, Lyft, Shipt y Uber. Estas empresas afirman ofrecer “flexibilidad” a quienes trabajan realizando pequeños encargos, pero a menudo terminan pagándoles menos que el salario mínimo estatal o local. Seis de las sie...

Decenas de personas irrumpen en la Universidad de Columbia en EEUU para protestar contra la guerra en Gaza

Protestas pro-palestinas en la Universidad de Columbia en Nueva York. - Europa Press/Contacto/Matthew Hoen Decenas de manifestantes han entrado en la biblioteca Butler de la Universidad de Columbia en una acción de protesta contra la guerra en Gaza en medio de la polémica por la retirada de fondos públicos a universidades estadounidenses por, según el la Administración de Donald Trump, permitir este tipo de manifestaciones en sus campus. "Debido a la cantidad de personas que participaron en la interrupción dentro y fuera del edificio, a un grupo grande que intentó entrar a la fuerza en la Biblioteca Butler, lo que representa un riesgo para la seguridad, y a la considerable presencia de personas no afiliadas a la Universidad, Columbia ha tomado la medida necesaria de solicitar la presencia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) para ayudar a proteger el edificio y la seguridad de nuestra comunidad", ha asegurado la presidenta de la Universidad, Claire Shipman....

El juez ordena al Gobierno de EEUU volver a contratar al personal de Voice of America y otros medios estatales

Royce Lamberth ha ordenado asimismo que se reanude la financiación del Congreso estadounidense para estos medios que están en el punto de mira de la Administración de Donald Trump Vista de un cartel de la emisora estadounidense Voice of America en una ventana de vidrio frente a su sede en Washington - Europa Press/Contacto/Gent Shkullaku - Un juez estadounidense ha ordenado este martes al Gobierno de Estados Unidos que restituya en sus puestos a todo el personal de los medios de comunicación Voice of America (VOA), Radio Free Asia (RFA) y Middle East Broadcasting Network, mientras que ha pedido al Congreso que reanude su financiación para estos medios estatales. El juez de distrito de Columbia Royce Lamberth ha ordenado asimismo que se reanude la financiación del Congreso estadounidense para estos medios que están en el punto de mira de la Administración de Donald Trump, que deberá tomar todas las medidas necesarias para que los empleados y sus contratistas regresen a sus...

EE.UU. intensifica sus ataques aéreos contra varias ciudades de Yemen

EE.UU. mantienen su ofensiva en Yemen en un intento de impedir que el país respalde al Movimiento de Resistencia palestino (Hamás) y al pueblo de la Franja de Gaza Medios árabes informaron el martes de al menos cuatro ataques de aviones estadounidenses contra la ciudad de Saada, en el norte de Yemen. Foto: EFE Estados Unidos sigue atacando a Yemen en represalia a las operaciones militares hutíes contra barcos de guerra y el lanzamiento de misiles contra territorio israelí . Medios árabes informaron el martes de al menos cuatro ataques de aviones estadounidenses contra la ciudad de Saada , en el norte de Yemen . También se reportaron bombardeos estadounidenses en el oeste del país árabe , que tuvieron como objetivo la isla de Kamaran en el mar Rojo , además de dos incursiones en el distrito de Al-Salif, en la localidad de Hodeidah . teleSUR - EFE - SABA

Los copresidentes Trump y Musk atacan el sistema de Seguridad Social de EE.UU.

Amy Goodman y Denis Moynihan El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos, el día en el que la mayoría de los estadounidenses, excepto los más ricos, pagan la parte de los impuestos que les corresponde para financiar al Gobierno federal. Esto incluye tres pilares clave de la red de seguridad social del país: Medicare, Medicaid y el programa nacional de Seguro Social. Estas tres áreas, como casi todos los departamentos del Gobierno federal, están siendo desmanteladas por el presidente Trump y su principal financiador, el multimillonario Elon Musk, a quien con frecuencia se lo denomina “el copresidente” y quien lidera el llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”, o DOGE por sus siglas en inglés. Durante generaciones, los políticos estadounidenses no podían tocar el programa de Seguro Social. Este programa, inmensamente popular, era considerado el “tercer carril” de la política, ese riel electrificado que da energía a las líneas d...

Se cumplen 30 años del atentado de Oklahoma

Fue el más grande sufrido en EEUU antes del 11S Un veterano de guerra hizo explotar un camión bomba junto a un edificio federal matando a 168 personas Se cumplen 30 años del atentado de Oklahoma. El considerado el ataque terrorista más importante sufrido por Estados Unidos antes del 11-S. Un camión bomba de combustible y fertilizantes arrancó toda la fachada de un edificio federal y dañó edificios en un radio de 100.000 metros cuadrados. Mató a 168 personas, entre ellos 19 niños menores de seis años, e hirió a más de 680​. El autor, fue un estadounidense veterano de la guerra del Golfo radicalizado en creencias antigubernamentales. Atlas

La masacre de Estados Unidos contra Yemen deja 80 personas muertas y 171 heridas en Ras Isa

El reciente bombardeo estadounidense contra Yemen deja a su paso 80 víctimas en el puerto petrolero de Ras Isa Puerto petrolero en Yemen es bombardeado por Estados Unidos, dejando decenas de víctimas fatales. Foto: @TvAlmasirah En otro ataque de occidente, 80 personas murieron y 171 resultaron heridas tras los bombardeos estadounidenses contra el puerto petrolero yemení de Ras Isa , según confirmó el Ministerio de Salud de Ansar Alá. El ataque, dirigido a infraestructuras clave, se enmarca en la escalada militar de Washington contra los hutíes. Esta nueva ofensiva , se convirtió en la más letal desde que Estados Unidos inició sus operaciones contra Yemen bajo la Administración Trump , según análisis de medios locales. Las víctimas, en su mayoría trabajadores del puerto, reflejan el impacto humanitario de la estrategia militar. El Mando Central de los Estados Unidos (Centcom), justificó la operación como un intento para cortar los «ingresos ilegales» que, según Washington, fin...

El enemigo interior

OPINIÓN Scott Ritter Ilustración de NEMØ Mientras Estados Unidos avanza para poner fin al conflicto en Ucrania que contribuimos a precipitar, necesita protegerse de los opositores a esta nueva trayectoria política que intentarán perturbar su nuevo papel como pacificador o vengarse de Estados Unidos por traicionar su causa. Quizás la mayor amenaza para Estados Unidos en este sentido sea el enemigo interno: la diáspora ucraniano-estadounidense, cuya lealtad a la odiosa ideología de Stepan Bandera lo trasciende todo, incluso la tierra que actualmente consideran su hogar. En mayo de 1940, 805 delegados de 168 comunidades ucraniano-estadounidenses se reunieron en Washington, D. C. para formar el Comité del Congreso Ucraniano de América (UKKA). Tres de estas organizaciones —la Asociación Nacional Ucraniana, la Asociación Providence de Católicos Ucranianos en América y la Asociación Nacional de Ayuda Ucraniana en América— se habían unido en 1922 para formar las Organizaciones Ucranianas Unid...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible