OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza Así ocurrió que Napoleón, que, como todos sus contemporáneos, consideraba a España como un cadáver exánime, tuvo una sorpresa fatal al descubrir que, si el Estado español estaba muerto, la sociedad española estaba llena de vida y repleta, en todas sus partes, de fuerza de resistencia. (…) Cierto que Murat aplastó el levantamiento [en Madrid] matando cerca de mil personas; pero cuando se conoció esta matanza, estalló una insurrección en Asturias que muy pronto englobó a todo el reino. Debe subrayarse que este primer levantamiento espontáneo surgió del pueblo, mientras las clases “bien” se habían sometido tranquilamente al yugo extranjero. Artículo de Carlos Marx en el New York Daily Tribune, 9-9-1854. El gobierno de Trump, expresión dominante de la burguesía monopolista de Estados Unidos, la única superpotencia realmente existente pero que se encamina a su ocaso imperial, amenaza cada vez más a nuestro país porque no cumple públicamente con la cifra que...
