Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Unos 100 manifestantes pro-Palestina paralizan la Vuelta a España y obligan a desviar la etapa

Manifestantes propalestinos cortaron la carretera en Navacerrada y obligaron a desviar la etapa de la Vuelta a España. La Guardia Civil intervino y la organización modificó el recorrido para evitar la población de Cercedilla.

Greenpeace despliega una pancarta gigante para reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales

Greenpeace se ha trasladado hasta Palacios de Jamuz, pueblo tristemente famoso este verano tras resultar arrasado por las llamas, para desplegar una pancarta de más de un kilómetro cuadrado con el lema “Cero prevención + crisis climática = destrucción”. La acción se ha llevado a cabo en una de las zonas más castigadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda, el más grande de 2025, que comenzó en el municipio zamorano y pasó a otros de León, como Palacios o Nogarejas. La organización recuerda con dolor que en este incendio ya histórico fallecieron dos voluntarios: Abel Ramos y Jaime Aparicio. Además, el pueblo de Palacios de Jamuz forma parte de la comarca del Bierzo, muy cerca de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que también ha sido afectada por el fuego.  FOTOS Y VÍDEOS DE LA ACTIVIDAD, AQUÍ. Con esta imagen, Greenpeace reclama la necesidad de que las zonas afectadas no caigan en el olvido y que 2025 marque un verdad...

PACMA convoca una nueva edición de Misión Abolición

La marcha antitaurina se celebrará el 20 de septiembre a las 17:30 horas en la Puerta del Sol de Madrid El recorrido pasará por lugares emblemáticos de la capital hasta regresar frente a la sede de la Comunidad de Madrid Madrid, 10 de septiembre de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha convocado una nueva edición de Misión Abolición, la mayor manifestación anual contra la tauromaquia, que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:30 horas en la Puerta del Sol de Madrid. La movilización recorrerá las principales calles del centro de la capital. El itinerario arrancará en la Puerta del Sol, avanzará por la Carrera de San Jerónimo hasta llegar a la Plaza de las Cortes, continuará por el Paseo del Prado, ascenderá hacia la Fuente de Cibeles y seguirá por la Calle de Alcalá en dirección al centro, para finalizar nuevamente en Puerta del Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid. En anteriores convocatorias, esta cita ha reunido a miles de personas llegadas de toda España, acomp...

Manifestantes en España exigen un embargo total de armas a Israel

Cientos de personas se manifestaron el martes en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas, protestando contra la ofensiva de Israel en Gaza y pidiendo una acción gubernamental más fuerte en solidaridad con Palestina. Las manifestaciones coincidieron con una reunión del Consejo de Ministros de España, en la que se esperaban nuevas medidas en respuesta a lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descrito como “genocidio”. Sin embargo, estas no incluirán el embargo de armas previamente anunciado. En Madrid, alrededor de cien personas se reunieron en la Puerta del Sol, mientras que un número similar bloqueó una calle en Barcelona. Los manifestantes llevaban pancartas y gritaban consignas, instando a España a cancelar inmediatamente 46 contratos de defensa vinculados a empresas israelíes.

Greenpeace: El Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática debe incluir un plan de reducción de las emisiones de metano

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática ECODES, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fundación Renovables y Mighty Earth han presentado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, una propuesta con un amplio paquete de medidas para reducir las emisiones de metano asociadas a los sectores agropecuario, residuos y energético La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha reconocido la necesidad de reducir las emisiones de metano y se ha comprometido a analizar dichas medidas, como departamento del Gobierno que liderará la necesaria coordinación interministerial en esta materia En España, el metano es el segundo principal gas de efecto invernadero, siendo responsable del 18,62 % de las emisiones netas totales en 2023 El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Hugo Morán, reconoció la semana pasada la necesidad de reducir las emisiones de metano en España e incluir este asunto en el P...

Un Mediterráneo recalentado dispara el riesgo de lluvias torrenciales, hasta 90 litros/hora

Madrid, 8 sep (EFE).- Una vaguada de aire frío en altura, sumado a la entrada de aire húmedo desde un Mediterráneo más cálido de lo normal, dejará los próximos días lluvias fuertes y persistentes con granizo e intensas rachas de viento en el este peninsular y Baleares. En algunos puntos podrán adquirir carácter torrencial, con 90 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en 12 horas. La situación más adversa se espera en el prelitoral y litoral sur de Tarragona, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo —riesgo extremo— ante la previsión de lluvias superiores a los 90 litros por metro cuadrado en una hora. «Pedimos máxima precaución por la alta probabilidad de crecidas e inundaciones repentinas en la zona», ha advertido Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. En Aragón y en la Comunidad Valenciana se ha activado el aviso naranja —riesgo importante— por precipitaciones que podrían acumular entre 30 y 60 litros en una hora. Mientras, en la Re...

Cien años del desembarco de Alhucemas, antecedente español de la 'Operación Overlord" de los aliados en Normandía

MADRID 7 Sep. (EUROPA PRESS) - Este lunes se cumple el primer centenario del desembarco de Alhucemas, en el actual Marruecos, una gesta militar española que fue antecedente de la 'Operación Overlord' que años después llevaron a cabo los aliados para desembarcar en Normandía (Francia) en la Segunda Guerra Mundial. Aquella gesta militar de 1925 fue la primera gran victoria española tras décadas de derrotas, desde la guerra de 1898 que puso fin a las colonias de ultramar hasta el llamado 'desastre de Annual' de 1921 que causó Abd el-Krim, con miles de muertes y prisioneros españoles y la pérdida de territorio en el Rif, al norte de Marruecos. El desembarco de Alhucemas del 8 de septiembre de 1925 fue el primer desembarco aeronaval de la historia moderna y marcó un hito al convertirse en el primer gran y exitoso desembarco anfibio moderno, en el que fuerzas de tierra, mar y aire españolas y francesas actuaron bajo un mando único en una playa fortificada y en poder d...

Antonio Maíllo insta a todo el Gobierno a “dejar de hacer declaraciones de intenciones para convertirlas en normas y en ruptura de relaciones con el Estado genocida de Israel”

El coordinador federal de Izquierda Unida afirma al término de sus dos jornadas de trabajo en León que “cuando hablo del Gobierno, en el que IU participa, hablo de la ruptura definitiva de relaciones diplomáticas, culturales, económicas y comerciales con Israel”. Destaca que “no valen” las palabras aisladas de Albares “diciendo que su opinión sería que se retirara el equipo israelí de la Vuelta”, pero “tampoco nos vale la petición de los ministros de Sumar, de nuestra parte en el Gobierno, en la que piden la retirada de la embajadora de España en Tel Aviv; hay que romper relaciones y no bajar de esa exigencia”. El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha puesto hoy en León encima de la mesa con todos sus matices la postura que defiende esta formación en relación al genocidio que desde hace ya casi dos años perpetra el régimen de Israel contra el pueblo palestino. “El Gobierno -ha señalado- debe dejar de hacer declaraciones de intenciones y convertirlas en normas ...

La ultraderecha española intensifica campañas de odio contra menores migrantes en Madrid

Tras un ataque a tres jóvenes en el madrileño barrio de Hortaleza, grupos ultras llaman a la “autodefensa”   La policía tuvo que desplegar un dispositivo frente al centro de menores de Hortaleza, por la presencia de antisistemas de extrema derecha. Foto archivo Policía española Organizaciones de extrema derecha en España han retomado campañas de hostigamiento contra menores migrantes, esta vez en el distrito madrileño de Hortaleza. Los mensajes recuerdan a los que precedieron los altercados ocurridos en Torre Pacheco, en Murcia, hace dos meses. En grupos de Telegram, el grupo de ultra derecha Democracia Nacional, instó a sus militantes a “vaciar” el centro de acogida de Hortaleza y difundió consignas como “ni un mena en Madrid”. Su dirigente, Pedro Chaparro, trasladó estos mensajes a redes sociales poco después de que tres jóvenes fueran agredidos por dos encapuchados cerca del centro. La Policía está investigando el ataque. Los discursos de “autodefensa” se repiten e...

Interrumpen La Vuelta a España en Bilbao con una protesta pro Palestina contra el equipo Israel

La undécima etapa de la vuelta ciclista a España se vio interrumpida a su paso por Bilbao cuando un grupo de manifestantes a favor de Palestina lanzó banderas y pancartas a los corredores en su llegada a la meta. La organización optó por no nombrar ganador. EURONEWS 

Abascal pide "confiscar y hundir" el Open Arms, atracado en Tenerife

Lo califica de barco de "negreros" El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press Clavijo ha tildado de "auténtico fascista" al líder de Vox por el mensaje en redes sociales    SANTA CRUZ DE TENERIFE/MADRID, 28 (EUROPA PRESS)    El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este jueves "confiscar y hundir" el barco de la ONG Open Arms, que ha atracado en Tenerife y ha sido visitado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.    "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", ha escrito en la red social 'X'.    Posteriormente, en otra publicación en redes sociales, el líder de Vox se ha reafirmado en sus declaraciones. "Sí, hay que hundi...

Ecologistas en Acción: El abandono incendia Extremadura

CONVOCATORIA  Ecologistas en Acción de Extremadura, junto con la Asociación 25 de Marzo y Extremeñería convocan este 29 de agosto en Plasencia para pedir medidas para posibilitar un repoblamiento coherente con la transición justa. Ecologistas en Acción de Extremadura, junto con la Asociación 25 de Marzo y Extremeñería convocan este 29 de agosto en Plasencia para pedir medidas para posibilitar un repoblamiento coherente con la transición justa. Ecologistas en Acción de Extremadura, junto con la Asociación 25 de Marzo y Extremeñería convocan este 29 de agosto en Plasencia para pedir medidas para posibilitar un repoblamiento coherente con la transición justa. Denuncian la narrativa que usa al ecologismo como chivo expiatorio de todos los males, también de los incendios, cuando precisamente ecologistas históricos en Extremadura dicen que: “Antes que el bosque se ha quemado la cultura rural hasta su extinción” (Joaquín Araujo) o “Hay que recuperar la ganadería tradicional y l...

El Congreso en España colgará los retratos de las nueve diputadas de la II República

EFE | Madrid - La Mesa del Congreso ha acordado colgar en la Cámara los retratos de todas las diputadas de la II República, de modo que, al de Clara Campoamor, que ya se había aprobado, se unirán los de otras ocho mujeres en una iniciativa que busca saldar así una "deuda histórica" con estas mujeres pioneras. Para llevar a cabo la instalación se solicitará un informe al Museo del Prado, que actuará como asesor técnico. Este informe no solo recomendará dónde y cómo colocar los retratos circulares (llamados 'tondos') en el vestíbulo de la Reina del Palacio del Congreso, sino que también ofrecerá orientación sobre las obras en sí. La medida busca integrar estas figuras femeninas en un espacio que, hasta ahora, ha estado dominado por los retratos de hombres. El gesto es parte de una serie de acciones para reconocer el papel de las mujeres en la historia política de España y cuenta con el apoyo de diferentes grupos parlamentarios. El importante papel de las mujeres e...

IU advierte de la “proliferación de agresiones fascistas” como la de Román Cuesta y reclama en el Congreso datos de la respuesta de “las fuerzas de seguridad y la Fiscalía para perseguirlas”

Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario y en temas de Interior, Enrique Santiago, y el también diputado y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha registrado esta mañana una iniciativa en el Congreso para volver a advertir sobre la “proliferación de agresiones de grupos fascistas” en las últimas semanas y reclama a los máximos responsables del ministerio correspondiente que detallen “qué actuaciones se están llevando a cabo desde las fuerzas y cuerpos de seguridad y la Fiscalía para evitar y perseguir el auge de agresiones fascistas”. Santiago y Valero han formalizado esta iniciativa parlamentaria horas después de que se haya conocido la cobarde agresión sufrida por el periodista Román Cuesta junto a su vivienda difundida en redes en lo que parece un “ataque planificado que pretende amedrentar a quienes investigan e informan de la implantación y acciones de grupos fascistas”. IU reitera su más enérgica condena a actuaciones como ésta y advierte de cómo cad...

Convocan una manifestación en Santiago el 14 de septiembre por medidas contra incendios

Santiago de Compostela, 28 ago (EFE).- La plataforma ‘Por un monte galego con futuro’ ha convocado una manifestación el próximo 14 de septiembre en Santiago de Compostela para exigir la aplicación de medidas que eviten otra ola de incendios en Galicia. La marcha, que partirá de la Alameda a las 12:00 horas, también servirá para reclamar un plan de choque con ayudas urgentes para las personas y las zonas afectadas por los incendios, han informado este jueves en una nota los organizadores. ‘Por un monte galego con futuro’ está integrada por más de medio centenar de asociaciones, colectivos y organizaciones, y nació en 2018 para promover varias iniciativas legislativas populares (ILP) de protección del bosque autóctono y racionalización de la gestión del monte y mostrar su oposición al último Plan Forestal aprobado por la Xunta. Esta plataforma ya convocó el pasado 21 de agosto concentraciones en una treintena de municipios gallegos, que reunieron a un total de 45.000 personas en toda...

Mónica García acusa a las CCAA del PP de solo "insultar y echar balones fuera" y no hacerse cargo de sus competencias

La ministra de sanidad, Mónica García. - Matias Chiofalo - Europa Press Acusa a los barones 'populares' de no invertir suficiente en la prevención y extinción de incendios MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves al las comunidades autónomas PP de solo saber "insultar y echar las culpas y echar balones fuera" con sus criticas a la gestión de los incendios del Gobierno, a la vez que no se hacen cargo de sus competencias y no invierten suficientes recursos para la prevención y extinción de incendios. "Nos encontramos con unos presidentes del PP que cuando tienen que hacerse cargo de sus competencias lo único que saben hacer es insultar, en primer lugar y echar las culpas y echar balones fuera, en segundo, sin hacerse cargo de ellas. Y esto es lo que no podemos tolerar", ha criticado García en declaraciones en el programa 'En Boca de Todos', recogidas por Europa Press. También ha cal...

El `postincendio´ desencadenará daños en cascada si no se ejecutan medidas coordinadas e inmediatas  

COMUNICADO de  SEO/BirdLife   Requerimos a las Administraciones que se coordinen y tomen medidas inmediatas para proteger el suelo y los cursos fluviales y masas de agua tras los incendios forestales, y a que mantengan la atención y la actividad en las zonas afectadas para prevenir en lo posible nuevos efectos adversos sobre las poblaciones locales, los ecosistemas y las especies. Solicitamos, también, a las comunidades autónomas que hagan una valoración de los daños ambientales en el ámbito de sus competencias. Esto implica un esfuerzo extraordinario sumado a los trabajos de extinción. Asimismo, solicitamos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a las comunidades autónomas la puesta en marcha de forma urgente de un Control Operativo del estado de las masas de agua de sus competencias (cuencas intercomunitarias en el caso del Miteco, y cuencas intracomunitarias en el de las comunidades autónomas) a través de sus redes de seguimie...

Arde España y el farisaísmo del PP se lava las manos señalando en todo al Gobierno

OPINIÓN Ángel Sanz Montes Bomberos forestales actuando ante un incendio, "mejor prevenir que apagar" (Imagen de AI GROK Image) Arde España y aún estamos en Agosto. Los montes se consumen y con ellos pueblos enteros en riesgo. Mientras los de siempre se lavan las manos, cazan en sus cotos, etc. El PP y Vox culpan al Gobierno Central, pero fueron ellos quienes recortaron brigadas, guardas forestales y prevención, para dedicar más a festejos taurinos o temas secundarios. Cada año la impunidad se repite, el paisaje no. Pasa el fuego y ya no está. Las Comunidades tienen las competencias transferidas y los presupuestos. Europa fondos para prevenir y reparar. El Estado medios como Tragsa. Los mapas de riesgo existen desde hace décadas. Falta voluntad política y vigilancia con peso. Ahora, tras el fuego, la acción ha de ser de oficio. Es la única salida para «educar»: que paguen y respondan los responsables, porque cuidar el monte es cuidarnos. Incendios: donde ya hay tierra quemada...

El consumo de sal en España casi duplica lo recomendado

El exceso de sal en las comidas supone un riesgo para la salud. La Organización Mundial de la Salud lleva más de una década alertando de estos riesgos. La media diaria alcanza los 9,7 gramos, casi el doble de los 5 gramos que recomienda la OMS. Y las consecuencias son claras. Un consumo de sal excesivo puede provocar hipertensión, problemas cardiovasculares como ictus, un infarto cardiaco o incluso se relaciona con cáncer de estómago. Se pueden hacer varias cosas para bajar ese consumo como emplear pimienta, orégano, cilantro, tomillo, perejil, comino, curry y otras especias. Y hierbas aromáticas que mejoran o potencian el sabor de los alimentos de forma más saludable. Porque el verdadero problema es que el exceso de sal se encuentra en alimentos procesados como el pan, los quesos o los embutidos precocinados o sopas instantáneas, donde la sal ya viene incorporada y muchas veces pasa inadvertida para el consumidor. Solo con cumplir las exigencias de la OMS se podrían evitar 2,5 millo...

España, a la cabeza de paro juvenil en Europa

El paro juvenil sigue reflejando cifras altas en algunos países de la UE, como España En el mundo, el número de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación es motivo de preocupa Imagen de archivo del SEPe https://www.elmercuriodigital.net/2025/08/oit-aumenta-el-numero-de-jovenes-nini.htmlción, según un reciente informe de la OIT El desempleo juvenil sigue siendo uno de los retos más notables que tienen por delante los gobiernos europeos. Pese a que países como España han experimentado una reducción en los últimos años, la incertidumbre de los jóvenes ante su situación laboral no ha hecho más que incrementarse en los últimos tiempos. Los últimos datos del paro en España muestran que el total de desempleados jóvenes menores de 25 años han bajado en 6.426 personas, hasta 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo. Los diez países con más paro juvenil en Europa No obstante, España figura entre los países europeos con mayor tasa de paro juve...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible