Ir al contenido principal

Sonia Vaccaro, galardonada con el VIII Premio 'Francisca de Pedraza' por su trayectoria contra la violencia vicaria


violencia-vicaria-vaccaro.jpg


Madrid - EFE.- La psic贸loga y crimin贸loga Sonia Vaccaro ha sido distinguida con el VIII Premio 'Francisca de Pedraza' Contra la Violencia de G茅nero por su trayectoria para erradicar la violencia contra las mujeres y por haber definido el concepto de violencia vicaria, que fue incorporado al Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero en Espa帽a.

Reconocida por su firme compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y de la infancia, Vaccaro ha dedicado m谩s de dos d茅cadas a la atenci贸n psicol贸gica de v铆ctimas, la formaci贸n de profesionales y la investigaci贸n sobre las distintas manifestaciones de la violencia machista.

Su impulso al concepto de violencia vicaria y su rechazo al falso S铆ndrome de Alienaci贸n Parental la han convertido en una voz de referencia en el 谩mbito jur铆dico y social, as铆 como en una figura clave en los avances legislativos para la protecci贸n integral de las v铆ctimas.

Una vida dedicada a la erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres

Sonia E. Vaccaro, psic贸loga cl铆nica, forense y crimin贸loga, es reconocida internacionalmente por su labor en la prevenci贸n y atenci贸n de la violencia de g茅nero. Con m谩s de veinte a帽os de experiencia, ha trabajado en la asistencia a v铆ctimas, la formaci贸n de profesionales y la supervisi贸n de casos cl铆nicos.

El Jurado ha destacado su compromiso en la eliminaci贸n del uso del denominado S铆ndrome de Alienaci贸n Parental (SAP) en procesos judiciales, por el perjuicio que este concepto ha supuesto para las madres protectoras.

Definici贸n e impulso del concepto de "violencia vicaria"

El reconocimiento subraya especialmente la aportaci贸n de Vaccaro al haber definido y difundido desde 2012 el concepto de violencia vicaria, entendida como “aquella violencia contra la madre, ejercida por un hombre violento sobre las hijas e hijos o personas del entorno afectivo, con la intenci贸n de da帽arla”.

Este t茅rmino ha sido incorporado en Espa帽a al Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero y reconoce a las madres de menores asesinados por sus parejas o exparejas como v铆ctimas directas de esta violencia. 

Hacia una ley espec铆fica y eficaz

El Jurado ha resaltado tambi茅n la contribuci贸n de la experta en los debates legislativos del anteproyecto de Ley Org谩nica de medidas para erradicar la violencia vicaria. La futura norma busca ofrecer una respuesta jur铆dica “espec铆fica, integral y eficaz” a esta forma de violencia. Desde 2013 hasta julio de 2025 esta violencia ha provocado el asesinato de 65 menores a manos de sus padres, parejas o exparejas de sus madres.

Los objetivos generales de esta ley se basan, entre otros, en definir jur铆dicamente la violencia vicaria como manifestaci贸n de la violencia de g茅nero, tipificarla como delito, garantizar la protecci贸n integral de las v铆ctimas y dar cumplimiento a las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero.

Un reconocimiento en el 谩mbito universitario

La lectura del fallo ha tenido lugar el 24 de octubre en la sala Mar铆a Isidra de Guzm谩n de la Universidad de Alcal谩. Ha contado con la presencia de Remedios Men茅ndez Calvo, directora de la Unidad de Igualdad. El Jurado, presidido por Mar铆a Jos茅 Garc铆a Mesa, ha evaluado trece candidaturas procedentes de distintos 谩mbitos. Entre ellos, judicatura, medios de comunicaci贸n, cuerpos de seguridad, abogac铆a, cultura, sanidad, deporte, activismo por los derechos de las mujeres, discapacidad y exclusi贸n social. 

El jurado ha optado por otorgar el reconocimiento a Sonia E. Vaccaro por su incansable labor en defensa de las mujeres y de la infancia. La entrega del galard贸n tendr谩 lugar el pr贸ximo d铆a 24 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Alcal谩.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible