La política del al tuntún: improvisación como forma de gobierno A POLÍTICA DEL AL TUNTÚN: IMPROVISACIÓN COMO FORMA DE GOBIERNO
OPINIÓN Puño en Alto En tiempos donde la incertidumbre global exige estrategias claras, transparencia y planeación, muchos gobiernos parecen conducirse bajo una lógica que dista mucho de la rigurosidad técnica o la visión de largo plazo. En lugar de programas estructurados y políticas públicas fundamentadas, se recurre cada vez más a lo que popularmente se conoce como “la política del al tuntún”: una forma de gobernar basada en la improvisación, el impulso y la respuesta superficial a los síntomas, no a las causas. La expresión “al tuntún”, ampliamente usada en el habla popular, describe acciones hechas sin orden, sin método, casi al azar. Aplicada al ámbito político, refiere a decisiones tomadas sin diagnóstico, sin planificación, sin consultar expertos o, peor aún, ignorando sus recomendaciones. Es una política reactiva, no proactiva; mediática, no técnica; cortoplacista, no estratégica. Por lo tanto, «la política de al tuntún» se refiere a ...