Ir al contenido principal

Doble vara de medir

OPINI脫N de Pu帽o en Alto

 
Alrededor de medio centenar de personas llevan d铆as instalados en pleno parque Natural de Grazalema, concretamente, en la zona de subida a Fardela, en Benaocaz, un lugar de dif铆cil acceso. Seg煤n dicen, pertenecen a “Familia Arcoiris”, movimiento internacional que promueve la paz, el amor y la uni贸n con la madre tierra nacido en EEUU en la d茅cada de los 70 y hace un par de a帽os acamp贸 en La Rioja. Ahora, la luna los habr铆an tra铆do a esta zona paradis铆aca de la Sierra de C谩diz, desde distintos puntos de Europa, motivados por «un ciclo lunar», por lo que «se espera que est茅n 28 d铆as» acampados. 


 
Este encuentro es uno de los dos de este tipo que este grupo realiza cada a帽o por todo el mundo. Comienzan con la luna nueva y suelen prolongarse durante un mes. Al t茅rmino del encuentro se celebra un consejo en el que se decide el lugar para la celebraci贸n del a帽o siguiente. Solo hay dos condiciones: lugares alejados de la civilizaci贸n y con agua natural cerca. Es lo que les ha tra铆do a este paraje de C谩diz, aunque no contaban con que las autoridades no entienden de ciclos lunares. 
 
La Guardia Civil ha cerrado los accesos para evitar el efecto llamada confiando que los ya presentes vayan abandonando, poco a poco, la zona sin tener que llegar a proceder al desalojo. Al parecer solicitaron en su d铆a los permisos para acampar que fueron denegados. 
 
Para algunos o para muchos esta concentraci贸n de apenas 50 personas supone un serio riesgo para la integridad del Parque Natural de la Sierra Grazalema, llegando a descalificarlos desde el desconocimiento de locos, hippies, ocupas medioambientales y dem谩s lindezas. 
 
Se da la casualidad que en estos d铆as se est谩 procediendo las distintas rutas rocieras de ida y vuelta hacia la aldea almonte帽a del Roc铆o que como todo sabemos atraviesan el Parque Nacional de Do帽ana. Aqu铆 no son medio centenar de personas, sino decenas de miles de personas con todo lo que ello conlleva. Personas llevados por su devoci贸n religiosa y por un inefable y respetables ganas de pasarlo bien. 

Las autoridades no ven peligro ni riegos algunos en esta romer铆a para la integridad de Do帽ana, evento que no se da de forma aislada, sino que se repite cada a帽o y en varias ocasiones, aunque con menor afluencia. Los excesos medioambientales y de todo tipo que se cometen en la romer铆a rociera no es necesario relacionarlos aqu铆, sin embargo, estos medios de comunicaci贸n que enseguida han buscado con que descalificar a los de “Familia Arcoiris”, no encuentran causa para descalificar al Roc铆o por ning煤n motivo. 
 
Esto, que algunos califican de paradoja, no sin raz贸n, se trata de una evidente e hip贸crita doble vara de medir. Sobre todo, porque el Roc铆o hoy en d铆a m谩s que nada es un suculento negocio donde el fanatismo religioso se da la mano con otras circunstancias nada aconsejables incomprensibles estando la Iglesia Cat贸lica detr谩s. La misma que proclama que la vida humana es sagrada y que la dignidad de la persona es la base de una visi贸n moral para la sociedad, fundamento de todos los principios de su doctrina social. 
 
El colmo del desprop贸sito es que en la alarma y el eco de la misma que ha originado cinco decenas de “zarrapastrosos hippies” no ha habido ni color ni tendencia pol铆tica ni clase social, incluso llegando a descalificarlos por ser en su mayor铆a extranjeros, en un caso muy palmario de xenofobia. 
 
Y es que una salve rociera cantada alrededor de un sin pecado adornado con toda clase de abalorios en pleno PARQUE NACIONAL es imbatible frente a c谩nticos, danzas y bailes en la que se apela al amor, a la paz entre los hombres y mujeres en comuni贸n con la madre tierra, aunque sea en pleno PARQUE NATURAL.

Pu帽o en Alto

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible